libro

14 historias de éxito de personas increibles

Este libro contiene catorce entrevistas realizadas a personalidades de diferentes ámbitos del quehacer nacional: músicos, periodistas, escritores, narradores de deportes, cineastas, entre otros, los cuales nos concedieron valiosos minutos de su tiempo para conocer más sobre su talento y cómo con ello contribuyen a lograr una sociedad cada día más justa y mejor. Las entrevistas realizadas se dieron entre julio del año 2022 y noviembre del 2023, y fueron publicadas en el sitio web www.lobuenosedice.com, medio digital renombrado que da a conocer todas aquellas cosas positivas que se suscitan a diario en la República de Panamá. Entre los entrevistados que forman parte de esta obra están: Eric Espino, narrador y comentarista de béisbol, Luis Eduardo Quirós y Cibeles De Freitas, comunicadores sociales, Genaro Villalaz García, poeta y escritor, y Roberto Delgado, músico.

14 historias de éxito de personas increibles Leer más »

Mi vida: historias de una mujer periodista

Se trata del primer libro de la periodista panameña, Yesibel Bethancourt, quien se formó en el Programa Bestseller en 7. Este primer libro está dedicado a la memoria de su madre, Alicia Escudero de Bethancourt, quien dio su último suspiro en el Instituto Oncológico Nacional, en febrero del año 2018 En la obra, que consta de siete capítulos, se hace un repaso de la infancia y la adolescencia de Yesibel; de igual forma, su viaje por un canal de televisión comercial panameño. Además, se abordan temas que pueden producir escozor como la salud mental y el cáncer; incluye ejercicios prácticos, recomendaciones en materia de comunicación asertiva, algunos versos y todo esto, con un storytelling seductor, divertido y profundo. Dicho proyecto tiene el propósito de impactar de manera positiva la vida de otros seres humanos. Por ello, un porcentaje de las ventas se destinará a la labor que lleva adelante la Asociación de Amigos y Voluntarias del Oncológico, conocida por sus siglas como ADAVION.

Mi vida: historias de una mujer periodista Leer más »

“Hablemos de la Invasión”, Un libro que habla de la invasión de los Estados Unidos de América a Panamá

En el marco de la conmemoración de los 34 años de la Invasión Militar de los Estados Unidos de América a Panamá, el señor Gerardo Camargo, presentó el libro “Hablemos de la Invasión”En un pequeño y sencillo acto realizado en los Archivos Nacionales, el estrenado escritor panameño Gerardo Camargo, conversó con los presentes de cómo fue la elaboración este libro que rescata el contexto de los antecedentes que llevaron al acto militar que se desarrolló en la noche del 19 y la madrugada del 20 de diciembre de 1989. “El texto nos remite a antecedentes y teorías sobre las causas y condiciones que provocaron la intervención militar de los Estados Unidos de América a Panamá con un propósito: desmantelar las Fuerzas de Defensa de Panamá y detener al dictador general Manuel Antonio Noriega, quien fue el sucesor del general Rubén Darío Paredes en la década de 1980”. (Hablemos de la Invasión). Camargo realizó una investigación en los diarios, artículos y ensayos que se publicaron con datos del 20 de diciembre de 1989, así como entrevista a diversos ciudadanos residentes del distrito de Panamá y San Miguelito y del corregimiento de Río Hato, en el distrito de Antón. “Hablemos de la Invasión” entre sus páginas tiene el testimonio del ex presidente provisional de Panamá en 1989, ingeniero Francisco Rodríguez, quien le cedió al señor Camargo un texto inédito para que este lo incluyera en esta obra literaria que es un aporte a la narrativa histórica de Panamá. Esta historia está bajo el sello de D McPherson Editorial, quienes se han convertido en un aliado del escritor panameño, brindando asesoría y acompañamiento en el proceso de creación de una obra literaria.Ya son 3 los libros publicados en el 2023 por Gerardo Camargo: Hablemos de Omar, Joaquín “El maestro rural” y Hablemos de la Invasión.

“Hablemos de la Invasión”, Un libro que habla de la invasión de los Estados Unidos de América a Panamá Leer más »

Marea Verde lanza libro de cuentos para niños como parte de su Programa de Educación Ambiental.

Marea Verde, asociación sin fines de lucro creada en 2017, lanzó hoy la publicación “BoB y Garzón, Contra la Corriente de Basura” dirigida principalmente a niños de quinto y sexto grado como parte de su Programa de Sensibilización y Educación Ambiental. Con esta publicación de 48 páginas hermosamente ilustradas, Marea Verde busca crear conciencia en la población sobre el problema de la contaminación de ríos y mares y brindar información sobre cómo mitigar a través de las acciones de todos los ciudadanos. BoB y Garzón son los personajes de la historia que luchan por evitar que los desechos y el plástico lleguen a nuestros manglares y mares. BoB es una pequeña barrera flotante que se instaló como un experimento en el río Matías Hernández y Garzón es una garza panameña, fiel compañera de BoB, que vuela río arriba y abajo y le cuenta a BoB todo lo que ve. “Este libro es producto de la dedicación, esfuerzo y voluntades de personas especiales que trabajan con esmero para hacer cambios positivos en Panamá y en su entorno natural. Para su elaboración utilizamos papel 100% reciclado con impresión CO2 neutral para reducir el impacto negativo en nuestro ambiente. El libro también lleva el mensaje de que todos podemos escoger opciones sostenibles al realizar nuestras compras.” Afirmó Sandy Watemberg, directora ejecutiva de Marea Verde. La obra está a la venta para dar a conocer la bella historia de BoB y para apoyar una campaña que busca donar libros a las escuelas públicas de las comunidades de la Cuenca del río Juan Díaz. Por cada libro que se venda, Marea Verde donará un libro a las escuelas del área. Por el momento, los libros se pueden adquirir a través de @mareaverdepanama en Instagram, Marea Verde Panamá en Twitter y Facebook. También habrá copias para consulta disponibles en la Biblioteca Nacional. El Plan de Acción de este programa incluye charlas, presentaciones y talleres para aprender a separar material reciclable, activaciones de recolección y separación en el Punto Limpio Móvil en 2 ubicaciones en San Miguelito, actividades artísticas con murales, llantas, tanques de basura, entre otros, para resaltar la importancia de reusar materiales sirviéndose de la creatividad y lograr ambientes limpios y embellecidos.

Marea Verde lanza libro de cuentos para niños como parte de su Programa de Educación Ambiental. Leer más »

Escritor panameño publicó colección de relatos

El periodista y escritor panameño, Fígaro Ábrego, publicó su séptima obra literaria en la plataforma digital de Amazon, titulada “Arrechura Mortal”, una colección de 57 relatos de romance, comedia, terror, policiales y judiciales.La mayoría de las historias tienen como límite máximo dos páginas y media, algunas son basadas en sus vivencias de niño, anécdotas escolares, profesionales, experiencia como comunicador social o sencillamente que escuchó y armó los relatos.Dentro de la obra hay historias narradas en Colombia, Costa Rica y Estados Unidos, siendo los primeros dos países donde el autor residió, mientras que en último realizó periplos por razones laborales. Con Arrechura Mortal, el autor panameño suma La Bruja de Poás (relato), además de las novelas La Isla Camila, El Exorcista de Vacamonte I y II, El Trébol de la Muerte y La Casa Pifiosa (en cuarentena todo vale).Ábrego trabajó para los diarios Panamá América, Crítica, El Universal, Televisora Nacional (TVN) el canal 2 de televisión, en la emisora KW Continente, fue colaborador de varios diarios centroamericanos y agregado de prensa de la embajada de Panamá en Colombia.

Escritor panameño publicó colección de relatos Leer más »