
ADN de nuestros mares
La riqueza de nuestros mares no termina de sorprendernos; lo hemos vuelto a ver cuando investigadores de seis universidades y museos se reunieron en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales
Te contamos de la actualidad en temas ambientales, lo que deben saber los amantes de la naturaleza aquí lo tenemos.
La riqueza de nuestros mares no termina de sorprendernos; lo hemos vuelto a ver cuando investigadores de seis universidades y museos se reunieron en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales
Nota del Smithsonian Panamá La primera vez que observó una mancha azulada sobre una hoja en su jardín en Arraiján, Panamá, Annette Aiello pensó que era excremento de ave, pero
La ubicación remota, el difícil acceso, la dispersión de las viviendas y la situación de pobreza y pobreza extrema de las comunidades rurales aisladas hacen que su acceso a servicios
El biólogo y miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI), Abel Batista, junto a los investigadores Karol Gutiérrez y Roger Morales de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), descubrieron alcaloides
Científicos de la Fundación Yaguará Panamá anuncian que ya tenemos el primer jaguar (Panthera onca) en llevar un collar GPS para su rastreo en Panamá con la finalidad de conocer