De cara al Día Mundial de los Arrecifes, a conmemorarse mañana, 1 de junio, el Ministerio de Ambiente comparte un panorama actualizado sobre el estado de estos ecosistemas marinos y las acciones que se implementan para su conservación. Panamá alberga aproximadamente 770 km² de arrecifes de coral, de los cuales más del 97% se encuentran en el Mar Caribe. La mayor concentración se ubica en la comarca Guna Yala, con un 81% del total, seguida por zonas clave como Colón y Bocas del Toro. En el litoral pacífico, los arrecifes cubren cerca de 16 km² y se localizan principalmente dentro de áreas protegidas como el Parque Na…MiAMBIENTE da inicio al Mes de la Conservación de los Recursos Naturales con jornada de avistamiento y reforestación en el Parque Nacional Soberanía Ciudad de Panamá, 1 de junio de 2025. Con una caminata de avistamiento de aves y otras especies en el Parque Nacional Soberanía, el Ministerio de Ambiente marcó el inicio de las actividades del Mes de la Conservación de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, establecido mediante el Decreto Ejecutivo No. 17 del 5 de mayo de 1979. Previo a la salida del sol, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, su equipo de trabajo, representantes de diversas organizaciones y voluntarios se congregaron en el Camino del Oleoducto para observar aves y, posteriormente, participar en una siembra simbólica de un árbol Panamá, especie nacional, en honor al aniversario número 45 de este parque. “El Parque Nacional Soberanía es un tesoro natural de Panamá y uno de los lugares más biodiversos del país. Hoy iniciamos este mes con acciones concretas como la reforestación, un acto que significa protección del agua, vida silvestre y la participación activa de todos los sectores de la sociedad”, manifestó el ministro Juan Carlos Navarro.Además hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a las distintas actividades que se llevarán a cabo durante este mes, enfocadas en promover la conservación ambiental y la conexión con nuestros recursos naturales.Por su parte, Disney Fajardo, director del parque, indicó que este espacio protegido, por su posición geográfica tiene un rol en la conservación de las cuencas hidrográficas que abastecen el Canal de Panamá. “Su cobertura boscosa contribuye significativamente al Corredor Biológico Mesoamericano y alberga una notable diversidad de vida silvestre, incluyendo mono aullador, perezoso de tres dedos y jaguarundi, entre muchos otros mamíferos, reptiles e insectos”, aseveró. Durante la caminata en el Camino del Oleoducto, se observó una gran variedad de aves y otros animales silvestres, gracias a la colaboración con organizaciones especializadas como la Sociedad Audubon Panamá.”Que mejor manera de celebrar los 45 años del Parque Nacional Soberanía que con esta actividad, símbolo de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos por la conservación. El avistamiento de aves es un acto que plasma la importancia de conservar los hábitats como este, de gran valor para la biodiversidad, educación ambiental y bienestar de las futuras generaciones.» señaló Rosabel Miró, directora ejecutiva de Audubon Panamá.Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la Zona de Protección Hidrológica Tapagra, en el distrito de Chepo, donde se plantaron 1,100 plantones de especies nativas como parte de las acciones de restauración ecológica y protección de los suelos en esta importante área protegida, clave para la producción de agua y conservación de la vegetación natural. Durante todo el mes de junio, MiAMBIENTE desarrollará una amplia agenda de actividades en todo el país, que incluye: • Caminatas ecológicas en áreas protegidas y senderos naturales.• Jornadas de limpieza de playas, ríos y quebradas.• Ferias ambientales y actividades educativas con estudiantes.• Foros comunitarios ambientales para fortalecer la participación local.• Desfiles ecológicos, concursos de oratoria ambiental y talleres sobre sostenibilidad.• Recolección de desechos y reciclaje comunitario.• Siembras de mangles y plantones en zonas costeras y terrestres prioritarias.• Bazares ambientales y jornadas de sensibilización ciudadana. A su vez, se realizarán jornadas de restauración ecológica a nivel nacional entre el 3 y el 27 de junio. Las personas interesadas en participar pueden encontrar más información en las redes sociales de MiAMBIENTE o acercarse a las direcciones para obtener mayores detalles.