junio 2024

Samsung acerca a los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá al mundo de la Inteligencia Artificial

Samsung Electronics Co., Ltd., líder global en tecnología, llevó a cabo una charla sobre Inteligencia Artificial (IA) dirigida a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). El evento, realizado el pasado 7 de junio, tuvo como objetivo acercar a los jóvenes al mundo corporativo y dar a conocer las oportunidades que ofrece Samsung a través de su programa Samsung Innovation Campus, el cual brinda becas en IA a estudiantes entre 18 y 22 años así como un ecosistema de alianzas para promover la empleabilidad. La charla contó con la participación de expertos de Samsung, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en la aplicación de IA en diversas áreas del negocio, incluyendo dispositivos, línea blanca , audio y video. Además, se presentó el App SmartThings, una plataforma que permite controlar y gestionar dispositivos inteligentes en el hogar.Zezinho Lee, Presidente de Samsung Centroamérica y el Caribe, destacó la importancia de fomentar el interés por la IA en los jóvenes. Un programa con gran impacto en la UTP:Actualmente, 80% de los estudiantes becados por el programa Samsung Innovation Campus forman parte de la UTP, principalmente de la facultad de Sistemas. Esto refleja el gran interés que existe entre los estudiantes de esta universidad por la IA y su potencial de transformar diversos sectores. Al finalizar el evento, los estudiantes expresaron su satisfacción por la experiencia y resaltaron el valor de escuchar a expertos de Samsung sobre la aplicación real de la IA en diferentes ámbitos. La charla contribuyó a ampliar sus conocimientos y perspectivas sobre el futuro de la tecnología y su impacto en la sociedad.Samsung continuará desarrollando iniciativas que promuevan el conocimiento y la formación en IA entre las nuevas generaciones. La compañía está convencida de que la IA es una herramienta fundamental para el desarrollo económico y social, y que los jóvenes talentos de hoy serán los protagonistas de la transformación tecnológica del mañana.

Samsung acerca a los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá al mundo de la Inteligencia Artificial Leer más »

MiAMBIENTE inaugura clínica veterinaria para especies silvestres

Una clínica veterinaria para la atención de especies silvestres fue inaugurada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) este miércoles 26 de junio con la finalidad de atender a animales que sean rescatados y requieran ser tratados para recuperar la salud. Es la primera vez que una institución pública se involucra en un proyecto como este destinado a recuperar animales extraídos de la naturaleza. Este centro estará ubicado en las instalaciones del Parque Nacional Camino de Cruces, en la carretera hacia el puente Centenario, frente a la Ciudad de la Salud. Una vez que inicie su operación se brindará atención médica de primer nivel para aquellos animales en situación de vulnerabilidad que son rescatados o incautados por los técnicos del Ministerio de Ambiente. Con instalaciones modernas y equipamiento de vanguardia, el hospital estará preparado para brindar una amplia gama de servicios veterinarios, desde consultas de rutina hasta procedimientos quirúrgicos complejos. Este proyecto en su fase 1, comprende, el diseño, estudio y construcción, con un presupuesto de B/. 840,697.81 balboas con fondos de inversión de la Unidad de Fideicomiso de Agua, Áreas Protegidas y Vida Silvestre. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, dijo que su administración creyó fielmente en la necesidad de contar con la unidad de atención veterinaria y rehabilitación de fauna silvestre con el fin de brindar cuidados necesarios y especializados exclusivamente a los animales provenientes de rescates, atropellos e incautaciones por tenencia ilícita o de tráfico promoviendo así, la reintroducción a su medio natural y la salvaguarda de nuestro patrimonio de fauna. Concepción, mencionó que este proyecto cuenta con un 98% de avance y que en estos momentos se encuentran en la etapa de equipamiento logístico y detalles arquitectónicos en los alrededores de este centro. El área aproximada destinada al proyecto es de 1,000 metros cuadrados que incluirá: Laboratorio, Sala Quirúrgica, Rayos X, Salas de Hospitalización, Sala pre Quirúrgica, Cuarto gris, Cuarto frío, Lavandería, Parasitología, Sala de Cuidados Intensivos, Microbiología, Depósito de insumos, y Diagnóstico Microscópico. También tendrá módulos adaptados al ecosistema natural de los animales y una casa habilitada para el equipo médico que laborará por turnos rotativos. José Victoria, director Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad, recalcó que esa clínica veterinaria solo se dará atención a los animales de vida silvestre y no a la fauna doméstica. Victoria, añadió que este proyecto, en beneficio de la fauna nativa, busca replicarse en el tiempo y proyectarse a nivel nacional, creando satélites en diferentes puntos estratégicos del país, incluyendo la atención a especies marinas que requieren otras necesidades y facilidades. La proyección de este centro es cubrir la necesidad de espacio y de atención veterinaria oportuna a la fauna rescatada proveniente de la provincia de Panamá y Panamá Oeste; principalmente sin excluir las otras provincias, en que se espera recibir un aproximado de 80 animales silvestres que requieran atención y cuidados especiales durante este primer semestre del 2024. Este hospital clínica veterinaria para especies silvestres representará un hito significativo en el compromiso continuo con el bienestar y la conservación de la vida silvestre en el país.

MiAMBIENTE inaugura clínica veterinaria para especies silvestres Leer más »

Panamá sede del Primer Foro de Gobernanza de internet Juvenil

Más de 350 jóvenes de todo el país, entre encuentros presenciales y virtuales discutieron temas de actualidad sobre el internet, sus regulaciones, su acceso, aplicaciones y novedades, como parte de un esfuerzo por actualizar a los jóvenes sobre esta poderosa herramienta. El Primer Foro de Gobernanza de Internet, Youth IGF 2024, es un espacio ideado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) desde su Departamento de Asuntos Económicos y Sociales para el diálogo sobre cuestiones relacionadas con el desarrollo de Internet. Abdías Zambrano, coordinador del Foro, señaló que este evento reúne alrededor de 200 jóvenes menores de 35 años en el auditorio Benjamín Ayechu de la USMA y 150 conectados de manera virtual, en las sedes regionales de la Universidad de Panamá y de la USMA, para iniciar una conversación en temas de gobernanza de internet para garantizar sus perspectivas y necesidades de su comunidad. “El objetivo de esta convocatoria es fomentar la participación de jóvenes panameños en temas de gobernanza de internet, reuniendo delegaciones de todas las provincias y comarcas del país para iniciar una conversación con un enfoque nacional sobre la participación de la juventud panameña en la toma de decisiones del mundo digital” sostuvo Zambrano. En este foro se analizaron temas como Datos personales, Ciudadanía y democracia digital, ciberseguridad, violencia de género digital, realidad virtual, retos y oportunidades, innovaciones en el internet, regulaciones vigentes, entre otros temas. Explicó Zambrano que 15 jóvenes, de 18 a 26 años, uno de cada provincia y comarca del país fue becado por el evento para acudir con todos los gastos pagos. Los 15 jóvenes escogidos cursarán un programa de 4 semanas (una clase virtual por semana) y dos clases presenciales (sobre gobernanza de internet y recibirán asesoría generalizada para enviar aplicaciones de beca a eventos de Internet fuera de Panamá. El comité organizador de este foro estuvo integrada por el Capítulo de Panamá de la Sociedad Internet (ISOC Panamá), Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Organización Conectando Necesidades y Soluciones – CONEYSO, la Universidad Tecnológica de Panamá, la Universidad de Panamá, la Universidad Santa María La Antigua, Women in Engineering del Institute of Electrical and Electronic Engineers (IEEE Capítulo Panamá), la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación de la Universidad de Panamá, entre otras organizaciones.

Panamá sede del Primer Foro de Gobernanza de internet Juvenil Leer más »

Panamá celebra el «Olympic Day» 2024 con una exitosa carrera

En una mañana radiante, en la Cinta Costera III, más de 600 personas se reunieron para conmemorar en Panamá el “Olympic Day” o “Día Olímpico Mundial”, organizado por el Comité Olímpico de Panamá (COP) y Smart Fit. Este evento, llevó a los participantes en un recorrido emblemático de 5 kilómetros por el histórico Casco Antiguo y fue una vibrante manifestación del espíritu olímpico, uniendo a atletas y entusiastas del deporte en una jornada llena de inspiración y alegría; con el objetivo de promover los valores del deporte, además de celebrar la clasificación de los atletas panameños que representarán al país en los Juegos Olímpicos (JJOO) París 2024. La emoción comenzó a las 6:15 a.m., con una energética sesión de Smart Combat como calentamiento. La música vibrante y las instrucciones motivacionales fueron la señal de partida para la carrera de 1 kilómetro, destinada a los más pequeños. La alegría y determinación en los rostros de los niños reflejaban el verdadero espíritu de los Juegos Olímpicos. La atmósfera se electrificó aún más cuando los corredores de la carrera de 5 kilómetros tomaron la partida. Los atletas avanzaron con determinación por el pintoresco recorrido, que combinaba la belleza histórica del Casco Antiguo con la modernidad de la Cinta Costera. Después de la intensa competencia, el Coach José Trainer de Smart Fit lideró una sesión de enfriamiento, ayudando a los participantes a relajarse y recuperar el aliento. Este momento de calma permitió a los corredores reflexionar sobre sus logros y disfrutar del sentido de comunidad que caracteriza al Olympic Day. La Presidenta del Comité Olímpico de Panamá, Damaris Young, se dirigió a los presentes con palabras de agradecimiento, destacando que el deporte es amistad, respeto y salud; por ende cada vez que nos superamos a nosotros mismos somos mejores personas y podemos utilizar el deporte como un vehículo para transmitir valores y ser mejores. Además, destacó la importancia de felicitar y apoyar a los atletas panameños que se preparan para representar al país en los Juegos Olímpicos París 2024. La ceremonia de premiación fue un emotivo cierre para la jornada. Los aplausos y las sonrisas de orgullo llenaron el aire mientras los ganadores recibían sus premios, entre ellos un pasaje a Europa con hospedaje incluido, cortesía de Allegro Tours. El Olympic Day no es solo una competencia, es una oportunidad para vivir y compartir los valores olímpicos de excelencia, amistad y respeto. Este evento nos recuerda que el deporte tiene el poder de unirnos y de inspirarnos a ser mejores, tanto en la competencia como en nuestras vidas diarias. El evento fue posible gracias al apoyo de Smart Fit, Caja de Ahorros, el Ministerio de la Mujer, On Location, Allegro Tours, Red Cool Brands, la Agencia Pacoworking, Under Armour y Powerade; quienes comparten el compromiso de promover estilos de vida saludables.

Panamá celebra el «Olympic Day» 2024 con una exitosa carrera Leer más »

UMECIT da un paso revolucionario en la formación en Ciencias de la Salud con la adquisición de simuladores de última generación

En un esfuerzo por mantenerse a la vanguardia de la educación en salud, la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología -UMECIT- ha adquirido simuladores de última generación para sus estudiantes de Ciencias de la Salud. Estos simuladores, que son de alta fidelidad, ofrecen una experiencia de aprendizaje inmersiva y realista. Para Ana Dinora de León, enfermera especialista en cuidados intensivos y experta en simulación clínica, estos simuladores son una herramienta crucial para entrenar a los futuros profesionales de la salud. «La simulación clínica es tratar de llegar a un evento médico, de enfermería, de salud, lo más cercano a la realidad. Es una herramienta que usamos los docentes para que un estudiante pueda repetir, retroalimentarse y poder repetir cuantas veces sea necesario para lograr ese aprendizaje». Expresó Los simuladores permiten a los estudiantes practicar procedimientos médicos y de enfermería en un entorno seguro y controlado. Desde la toma de signos vitales hasta procedimientos quirúrgicos complejos, los estudiantes pueden repetir y perfeccionar sus habilidades sin poner en riesgo la seguridad del paciente. Los simuladores de alta calidad se traducen en una educación de alta calidad para los estudiantes. Facilitan el aprendizaje y preparan a los futuros profesionales para enfrentar los desafíos del entorno hospitalario con confianza y competencia. Con esta iniciativa, UMECIT demuestra su compromiso con la excelencia académica y su visión de liderar la educación en salud en la región. Los simuladores de última generación prometen revolucionar la formación de profesionales de la salud y mejorar la atención médica en toda la región.

UMECIT da un paso revolucionario en la formación en Ciencias de la Salud con la adquisición de simuladores de última generación Leer más »