Ir al contenido
  • INICIO
    • Nosotros
  • RSE
  • EVENTOS
  • HISTORIAS
  • BUENA ESA
    • CULTURA
    • AMBIENTE
    • EDUCACIÓN
    • CIENCIA
    • DEPORTE
    • TECNOLOGIA
  • EMPRENDIMIENTO
Menú
  • INICIO
    • Nosotros
  • RSE
  • EVENTOS
  • HISTORIAS
  • BUENA ESA
    • CULTURA
    • AMBIENTE
    • EDUCACIÓN
    • CIENCIA
    • DEPORTE
    • TECNOLOGIA
  • EMPRENDIMIENTO

La coagulación sanguínea tiene solución

  • septiembre 8, 2022

Con la llegada del virus conocido como COVID 19 un tema que cobró relevancia, por lo menos entre la población no médica, fue la coagulación de la sangre. La coagulación excesiva puede provocar la muerte, porque al viajar por las arterias o venas del cerebro, el corazón, los riñones, los pulmones y las extremidades puede provocar un ataque al corazón, un derrame cerebral, daños en los órganos.

Se estima que más de 15 millones de personas tienen un evento cerebrovascular anualmente y el 36% de los mayores de 80 años desarrollan Fibrilación Auricular, FA, a lo largo de su vida.

La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente que existe. Consiste en una alteración del sistema eléctrico del corazón que produce un ritmo cardíaco irregular, con pulsaciones más elevadas de lo habitual.

La FA puede ocasionar que las aurículas no vacíen la totalidad de la sangre y, en consecuencia, se formen coágulos que, si se desprenden y son expulsados por el corazón, pueden viajar a través del sistema arterial llegando a obstruir una arteria cerebral y provocar un infarto cerebral.

Factores como la edad, las enfermedades cardíacas, la presión arterial alta y los problemas de la tiroides pueden aumentar el riesgo de la fibrilación auricular. Respecto a los síntomas, algunas personas con esta afección pueden no experimentar ningún síntoma, mientras que otras pueden presentar signos como: palpitaciones fuertes, dolor de pecho, fatiga y mareos.

Lo bueno, es que la ciencia no se ha detenido y continúa dando opciones a los pacientes.

Actualmente, existen distintas opciones que ayudan a los pacientes con FA a evitar la formación de coágulos y émbolos, una de éstas es la nueva opción de tratamiento que presenta Asofarma, un anticoagulante oral que tiene la capacidad de disminuir el riesgo de un infarto cerebral con 1 sola dosis al día, y con menor riesgo de sangrado que el anticoagulante convencional.

Según el doctor David Rodríguez García, Cardiólogo y Gerente Médico de Cardiometabolismo de Asofarma, la introducción de este tratamiento brinda al paciente la posibilidad de contar con un medicamento biosimilar con calidad, seguridad y eficacia equivalente al fármaco de investigación o referencia y más accesible. Al respecto indica:

“El nuevo tratamiento que se une a la línea cardiometabólica de Asofarma es un producto eficaz que permite mejorar la calidad de vida del paciente brindando efectos benéficos potenciales y con una mejor relación precio/tratamiento. La accesibilidad del tratamiento es un factor importante para estos pacientes, ya que la mayoría de ellos toma otros medicamentos por padecer otras enfermedades asociadas, lo que repercute en la economía familiar”.

Algo muy importante que usted debe recordar: NO SE AUTOMEDIQUE Y SIEMPRE CONSULTE A SU MÉDICO ANTES DE TOMAR CUALQUIER MEDICAMENTO.

Si te gustó, ¡compártela!

WhatsApp

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    
CASCO QUEEN!!!!! Imagínate ir a una obra de teat CASCO QUEEN!!!!! 
Imagínate ir a una obra de teatro donde el Casco antiguo es el escenario. Sí!!!, así es Casco Queen, la nueva obra de “Teatro-tour” de Malamaña teatro.
El público acompañará a Elena Isabel a cumplir su sueño de convertirse en la futura Reina plenipotenciaria del Casco antiguo y recorrerá con ella los rincones de su barrio. Es un recorrido carnestoléndico que les llevará a vivir el Casco antiguo como nunca antes. 
Del autor y director Arturo Wong Sagel (tres veces ganador del Premio Miró). Con las actuaciones de Maritza Vernaza, Rosa García y Kattia Semacaritt.
Estreno: 28 y 29 de enero. 
 @malamanateatro
Entradas en 6755-0011. www.malamaña.org
.
.
.
.
.
#Cultura #Teatro #CascoAntiguo #Panama #LoBuenoSeDice #
Llega por primera vez al teatro comercial “RABAN Llega por primera vez al teatro comercial “RABANES EL MUSICAL”, presentando la historia de Emilio Regueira, el Maestro Pipón, Javier Saavedra y Randy Cuevas, desde sus inicios, a través de sus canciones más emblemáticas,
Marea Verde lanza libro de cuentos para niños de Marea Verde lanza libro de cuentos para niños de 5to y 6to grado como parte de su Programa de Sensibilización y Educación Ambiental.
Este martes, 10 de enero, entró a operar la exten Este martes, 10 de enero, entró a operar la extensión de la ruta y nuevas paradas en la Ciudad de la Salud, luego de la Actualización del Plan de Seguridad entre la Caja de Seguro Social (CSS), Consorcio Construcciones Hospitalarias y la empresa MiBus.
Cargar más... Síguenos en Instagram
AntAnteriorClínicas Salud sobre Ruedas brindan atención en Juan Díaz
SiguienteFundación firma convenio de colaboración con hospitalesSiguiente

Población se beneficia con nueva ruta y paradas en la Ciudad de la Salud

Fundación firma convenio de colaboración con hospitales

Clínicas Salud sobre Ruedas brindan atención en Juan Díaz

No te pierdas las Buenas noticias

Facebook Instagram