SALUD

Rinden Homenaje al Dr. Blas De Gracia, por su labor de más de 40 años en la lucha contra el cáncer uterino

En una emotiva ceremonia, la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo Integral de la Mujer (CODIM) y el grupo de Mujeres Soroptimistas de Panamá otorgaron un reconocimiento al Dr. Blas De Gracia Grasselli, destacado médico con más de 40 años de trayectoria en la atención integral de la mujer, especialmente en la lucha contra el cáncer de cuello uterino. El Dr. De Gracia, ha sido una figura clave en el ámbito de la salud femenina en Panamá, comprometido no solo con el tratamiento de las mujeres diagnosticadas con cáncer uterino, sino también con la formación de futuros profesionales en el área. A lo largo de su carrera, se ha dedicado a la capacitación de citotecnólogos y colposcopistas, contribuyendo a fortalecer los recursos humanos necesarios para el manejo y prevención de esta enfermedad en el país. Durante la ceremonia, se destacó el incansable trabajo del Dr. De Gracia para garantizar el acceso a diagnósticos y tratamientos oportunos, además de su constante labor en la sensibilización de la población sobre la importancia de la prevención del cáncer de cuello uterino, que realiza como voluntario de la Asociación Nacional Contra el Cáncer de Panamá. Una de las piezas clave de su labor ha sido la formación de especialistas en técnicas como la citología cervical y la colposcopia, elementos fundamentales para la detección temprana de este tipo de cáncer. Gracias a su trabajo, más mujeres panameñas han tenido acceso a una atención adecuada y eficaz, lo que ha permitido salvar vidas y mejorar la calidad de vida de muchas otras. El reconocimiento, entregado ante líderes comunitarias y representantes de ambas organizaciones, destacó el esfuerzo y dedicación del Dr. Blas De Gracia, quien, a lo largo de las décadas, ha transformado la vida de miles de mujeres en Panamá, dejando una huella imborrable en la salud pública del país. En su intervención, el Dr. De Gracia expresó que su mayor satisfacción siempre ha sido poder ayudar a las mujeres a prevenir y tratar el cáncer de cuello uterino. «Este es un esfuerzo colectivo, y me siento profundamente agradecido de poder trabajar junto a mis colegas, organizaciones y grupos como CODIM y las Soroptimistas para seguir enfrentando este desafío juntos», manifestó emocionado. Este homenaje es una muestra del respeto y reconocimiento que la sociedad panameña tiene por el Dr. Blas De Gracia, quien ha dedicado su vida a la salud de las mujeres y a la lucha contra una de las principales causas de muerte en ellas.

Rinden Homenaje al Dr. Blas De Gracia, por su labor de más de 40 años en la lucha contra el cáncer uterino Leer más »

Panamá será el epicentro de la medicina deportiva en América

La medicina deportiva sigue ganando protagonismo, y en 2025, Panamá se consolidará como el epicentro de este campo con el evento MedSports 2025, que se celebrará del 17 al 19 de febrero en el Centro de Convenciones Atlapa. Este evento reunirá a destacados especialistas internacionales en medicina, deporte y tecnología, brindando una plataforma única para actualizar los conocimientos en avances de la disciplina. MedSports 2025 ofrecerá conferencias, talleres y clínicas prácticas lideradas por el staff médico de la Selección Argentina de Fútbol, campeones mundiales, además de contar con la participación de profesionales como Luis García (fisioterapeuta), Alejandro Rolón (radiólogo), Luciano Spena (nutricionista), Daniel Martínez (médico) y Emilio González Nosti (psicólogo). Entre las actividades destacadas, se incluye una Clínica Práctica Especializada en el Estadio Rommel Fernández, un networking de alto nivel con más de 3,000 profesionales de América Latina y el mundo, y una exposición de las últimas innovaciones en tecnología médica. MedSports 2025 también tiene un impacto importante en la promoción del turismo y el desarrollo deportivo en Panamá, destinando parte de los ingresos a programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Detalles del evento:• Fecha: 17 al 19 de febrero de 2025• Lugar: Centro de Convenciones Atlapa, Ciudad de Panamá• Entradas disponibles en: www.medsportsevent.com• Redes Sociales: @medsportsevent•MedSports 2025 será una oportunidad única para posicionar a Panamá como referente en medicina deportiva en América

Panamá será el epicentro de la medicina deportiva en América Leer más »

Nace primer bebé en modernas instalaciones de Ciudad de la Salud

Como parte del trabajo que adelanta la nueva administración de la Caja de Seguro Social para brindar atención de la más alta calidad a sus pacientes, se registró el primer nacimiento de un bebé en las modernas instalaciones de la Ciudad de la Salud, equipadas con la mejor tecnología y un equipo médico de altísimo nivel. Lisbeth Nieto, quien se convirtió en la primera paciente en dar a luz en la Ciudad de la Salud, destacó la excelente atención recibida y las modernas instalaciones con que cuenta la CSS. Este parto, en las mejores condiciones médicas, es producto del plan de reestructuración que adelanta la nueva administración de la CSS para brindar atención oportuna y con calidad a la población. El nacimiento se dió luego del traslado de los servicios de Ginecología, Urgencias Ginecólogicas y Neonatología desde el Complejo Hospitalario a la Ciudad de la Salud. Esta madre primeriza, tuvo una bebé de unas 6 libras de peso la noche del 9 de noviembre, lo que le permitió conocer a su “verdadero amor”, como ella catalogó a su niña, quien llevará el nombre de Valentina. “Un amor a primera vista”, dijo Nieto, quien agradeció al equipo que le brindó atención en la Ciudad de la Salud desde su ingreso y luego, al momento en que iniciaron las labores que traerían al mundo a su hija. Con el traslado de la Sala de Neonatos y de Partos del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid a la Ciudad de la Salud, se busca optimizar la atención de madres y niños. “Estoy muy agradecida con esa atención de primera en una instalación muy buena, con un trato excelente y siempre pendiente de mi situación”, reiteró. Nieto explicó que se tenía como fecha probable el 18 de noviembre, pero las cosas se adelantaron y ayer (viernes 8 de noviembre), llegó a sala del Complejo Hospitalario a la 1:00 p.m., donde le comunicaron que sería trasladada a la Ciudad de la Salud, en donde podría convertirse en la primera mujer en dar a luz, cosa que unas horas después se hizo realidad. Atención especializadaEl Dr. Ricardo Mastellarini, jefe de la Unidad Materno Neonatal del Hospital Pediátrico en la Ciudad de la Salud, destacó el nacimiento de esta bebé como histórico, no solo por ser el primero, sino también por tratarse de la primera cesárea realzada en estos quirófanos y la primera cirugía obstétrica en esta área de atención. Es un avance importante, ya que la atención se amplia al contar con una mejor instalación, tecnología de punta y mejores recursos para el bienestar de la paciente. Mientras que el Dr. Pablo Ramos, jefe del servicio de Obstetricia, indicó que se cuenta con todo lo que se requiere para la atención óptima de las pacientes. En la Sala de Hospitalización se encuentran unas 17 pacientes embarazadas que padecen de distintas patologías, cifra que puede aumentar en los próximos días.

Nace primer bebé en modernas instalaciones de Ciudad de la Salud Leer más »

¡Hito en la medicina panameña!; se realiza el trasplante renal número mil

Un hito histórico en la medicina panameña marca el trasplante renal número mil realizado en el país, de los cuales 963 se hicieron en la Caja de Seguro Social (CSS). “He recibido una segunda oportunidad de vida”, subrayó emocionada Jauriseth Díaz, paciente trasplantada hace 4 meses. “Es una nueva oportunidad de vida, uno anhela ese llamado, esa noticia, y tuve la oportunidad de tener una mejor calidad de vida, ser útil a la sociedad y volver a laborar de forma ordenada”, enfatizó Luis De Gracia, trasplantado hace 5 años. Gracias a Dios, a la Caja y al donador que dio el riñón de manera altruista, que me ha dado esa segunda oportunidad, que ha sido maravillosa” Comentó Luis De Gracia, trasplantado hace 5 años. La CSS ha jugado un papel importante en este logro, debido a que su Laboratorio Nacional de Trasplante ha brindado servicios especializados a los mil pacientes trasplantados. El resto de los mil trasplantes se han realizado en hospitales privados certificados, en su mayoría, por médicos y personal de enfermería que son, o han sido, parte de la CSS y que recibieron entrenamiento en la institución. Uno de los mayores logros del programa de trasplantes es que se ha logrado integrar con éxito el servicio a la población asegurada y no asegurada, pues se maneja una lista única de espera por un riñón. El trasplante renal es considerado uno de los avances más importantes de la medicina moderna, porque proporciona años de sobrevida, con una elevada calidad de vida para los pacientes que sufren de fallo renal. La Dra. Ihamir Duarte, psiquiatra y coordinadora nacional de trasplantes de la CSS, detalló que detrás de cada trasplante hay nefrólogos, urólogos, anestesiólogos, cirujanos cardiovasculares, coordinadores hospitalarios de trasplantes, cardiólogos, psiquiatras, enfermería clínica y quirúrgica y trabajo social, entre otros. Por su parte, la Dra. Michelle Quirós, sub coordinadora nacional de trasplantes de la CSS, explicó que con un donante fallecido se puede ayudar a que de 5 a 6 personas se reintegren a la vida laboral, recuperen sus funciones, compartan y trabajen para la sociedad.

¡Hito en la medicina panameña!; se realiza el trasplante renal número mil Leer más »

UMECIT da un paso revolucionario en la formación en Ciencias de la Salud con la adquisición de simuladores de última generación

En un esfuerzo por mantenerse a la vanguardia de la educación en salud, la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología -UMECIT- ha adquirido simuladores de última generación para sus estudiantes de Ciencias de la Salud. Estos simuladores, que son de alta fidelidad, ofrecen una experiencia de aprendizaje inmersiva y realista. Para Ana Dinora de León, enfermera especialista en cuidados intensivos y experta en simulación clínica, estos simuladores son una herramienta crucial para entrenar a los futuros profesionales de la salud. «La simulación clínica es tratar de llegar a un evento médico, de enfermería, de salud, lo más cercano a la realidad. Es una herramienta que usamos los docentes para que un estudiante pueda repetir, retroalimentarse y poder repetir cuantas veces sea necesario para lograr ese aprendizaje». Expresó Los simuladores permiten a los estudiantes practicar procedimientos médicos y de enfermería en un entorno seguro y controlado. Desde la toma de signos vitales hasta procedimientos quirúrgicos complejos, los estudiantes pueden repetir y perfeccionar sus habilidades sin poner en riesgo la seguridad del paciente. Los simuladores de alta calidad se traducen en una educación de alta calidad para los estudiantes. Facilitan el aprendizaje y preparan a los futuros profesionales para enfrentar los desafíos del entorno hospitalario con confianza y competencia. Con esta iniciativa, UMECIT demuestra su compromiso con la excelencia académica y su visión de liderar la educación en salud en la región. Los simuladores de última generación prometen revolucionar la formación de profesionales de la salud y mejorar la atención médica en toda la región.

UMECIT da un paso revolucionario en la formación en Ciencias de la Salud con la adquisición de simuladores de última generación Leer más »