Economía

Banco Nacional de Panamá alcanza la utilidad más alta

Con el firme compromiso de ir más allá del negocio propio de la banca y actuar en equipo, alineados bajo un propósito enfocado en la sostenibilidad, Banco Nacional de Panamá presenta sus Estados Financieros e Información Suplementaria, con el Informe de los Auditores Independientes, al 31 de diciembre de 2024, junto a su memoria anual 2024. Cimentando su solidez y sostenido crecimiento, Banco Nacional de Panamá anunció que al cierre fiscal de 2024 registró B/.323.2 millones en Utilidades, la cifra más alta registrada en los 120 años de historia de la institución bancaria, rompiendo sus propios récords de los años 2022 con B/.195.1 millones y la del 2023 con B/. 291.0 millones en Utilidades. “Estos logros son el resultado del compromiso y dedicación de cada uno de los miembros de la familia Banconal, guiados por la visión de nuestra Junta Directiva y Alta Gerencia. Hoy, nos presentamos más panameños que nunca y como una institución sólida, en continuo crecimiento y evolución, siempre dispuesta a adaptarse a las exigencias de nuestros aliados estratégicos y el mercado”, destacó Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional de Panamá. Por otro lado, se presentó también la histórica cifra de B/.7,493.9 millones en la Cartera de Préstamos Totales, con un crecimiento del 16.3%, si lo comparamos con los B/.6,445.5 millones alcanzados al cierre fiscal 2023. “Es la primera vez que nuestra organización alcanza estas cifras récord en los cierres fiscales, impulsados por un Mapa Estratégico y el trabajo en equipo en todas las áreas del Banco. Nos llena de orgullo y nos inspira a seguir trabajando por el crecimiento integral del país”, recalcó Carrizo Esquivel. Cabe destacar que la Cartera Privada llegó a un saldo de B/.6,020.5 millones, monto que es superior en B/.404.1 millones si se compara con los B/.5,616.4 millones alcanzados en el 2023. Esto significa un crecimiento del 7.2%. En otro renglón, las Colocaciones Interbancarias cerraron en B/.3,957.8 millones a diciembre 2024, que comparado con los B/.3,731.0 millones reportados en igual periodo del año anterior, reflejaron un crecimiento del 6.1%. El Banco demostrando su solidez para afrontar cómodamente sus compromisos a corto plazo, presenta niveles de liquidez robustos. Al 31 de diciembre de 2024, el índice de liquidez financiera cerró en 47.2% y el índice de liquidez legal en 74.6%, más de dos veces el requerimiento legal del 30%; en cuanto al coeficiente de LCR (Liquidity Coverage Ratio) se sitúa en 312.5%, muy por encima del mínimo establecido por el Regulador, el cual es de 100%. Banco Nacional de PanamáComprometidos con la sostenibilidad, el progreso y el bienestar de nuestra sociedad, la primera institución bancaria del país cambió su perspectiva tradicional de Responsabilidad Social hacia una visión compartida de sostenibilidad, bajo los criterios ASG (Ambiente, social y de sana Gobernanza), lo que impulsa a actuar con propósito, adecuando los modelos de negocio a las exigencias del mercado, procurando trabajar para dejar un legado que construya un Panamá económicamente competitivo, socialmente equitativo y ambientalmente sostenible.

Banco Nacional de Panamá alcanza la utilidad más alta Leer más »

Educación financiera en el Municipio de Panamá

Hasta este 31 de enero, Telered estará orientando a los usuarios del SISTEMA Clave de manera presencial en el Edificio Hatillo del Municipio de Panamá. El objetivo es brindar educación financiera a los contribuyentes sobre cómo realizar pagos municipales, como impuestos de negocios, liquidaciones y placas, de manera eficiente y sin filas, utilizando cajeros automáticos de la Red SISTEMA Clave. Los usuarios podrán realizar sus pagos de forma segura y rápida siguiendo un sencillo proceso: 1. Inserte su tarjeta y digitar su clave. 2. Seleccione la transacción “Pago” y elija el tipo de cuenta. 3. En las opciones presentadas, elegir “Municipio de Panamá”. 4. Ingresar el número de cliente, negocio o vehículo según corresponda. 5. Confirmar los datos, seleccionar el monto a pagar, esperar el comprobante. Este sistema permite realizar pagos de manera cómoda y segura las 24 horas del día, los 7 días de la semana, eliminando costos adicionales y evitando largas filas en los centros de atención. Los usuarios tienen la flexibilidad de utilizar cualquiera de los más de 2,000 cajeros de la Red del SISTEMA Clave, sin importar si el cajero pertenece o no a la red de su institución financiera, y sin cargos extra. Esta campaña educativa se realiza en las fechas en las que la Alcaldía de Panamá, a través de la Tesorería Municipal, ha anunciado un descuento del 10% en el pago anual de impuestos municipales para los rubros de actividad económica y publicidad fija o móvil. Este beneficio está disponible hasta el 31 de enero de 2025 y aplica exclusivamente a contribuyentes que estén al día con sus obligaciones. Para acceder al descuento, es fundamental presentar la Declaración Jurada Anual de Ingresos Brutos, la cual será la base para calcular el monto del impuesto. Con esta activación, Telered y el Municipio de Panamá buscan no solo facilitar el cumplimiento tributario, sino también promover el uso de plataformas digitales y la infraestructura bancaria existente para optimizar procesos y tiempo de los contribuyentes.

Educación financiera en el Municipio de Panamá Leer más »

Topaz impulsa la transformación digital de la banca en Panamá

En respuesta a la creciente demanda de servicios financieros digitales en Panamá, Topaz, líder en soluciones tecnológicas para el sector financiero en Latinoamérica, ha presentado una serie de innovaciones diseñadas para fortalecer y modernizar las instituciones bancarias del país. Según el estudio «Pulso 2024» un 75% de las instituciones bancarias en Panamá reportaron un incremento en la demanda de servicios digitales. Además, el 68% de los usuarios de servicios financieros expresó preocupación por la seguridad de sus transacciones, exigiendo a sus bancos mayores garantías y sistemas de protección más robustos. Para abordar estos desafíos, se cuenta con la plataforma full banking Topaz One, la primera del mundo que cuenta con soluciones innovadoras que integran inteligencia artificial y tecnologías, permitiendo a las organizaciones ofrecer servicios más personalizados y seguros. Entre las principales propuestas relacionadas con soluciones de pagos, se destacan:• FinancialCore: una familia de soluciones que permite a las instituciones financieras modernizar sus operaciones, reducir costos operativos y ofrecer experiencias más personalizadas y competitivas a sus clientes.• SecureJourney: un conjunto de soluciones antifraude y antilavado de activos modulares que utiliza inteligencia artificial, machine learning en tiempo real, garantizando la seguridad de cada transacción.• FinChannels: solución que conecta a los clientes en el mundo bancario moderno donde se valora la movilidad, agilidad e innovación, y los clientes interactúan y vivan la experiencia en la suite de canales financieros que se ofrecen.• FinExperience: una solución que transforma la interacción entre las instituciones financieras y sus clientes, ofreciendo experiencias bancarias personalizadas que aprovechan el open banking y la inteligencia artificial.• TechPay: esta familia brinda conectividad mediante los sistemas de pagos inmediatos, tendencia que, por su rapidez, eficiencia y seguridad, coloca a Topaz como líderes en Latinoamérica.• FinOrigination: una plataforma que permite realizar procesos rápidos y eficientes en la creación de cuentas, generación de solicitudes de crédito y adquisición de productos financieros, dando a los negocios un sitial competitivo ante sus clientes. Todas estas innovaciones reflejan el compromiso de Topaz con la transformación digital en Panamá, proporcionando a las instituciones financieras las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector. Es una de las empresas más destacadas en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector financiero en Latinoamérica. Como parte del Grupo Stefanini, cuenta con la primera plataforma full banking del mundo, con la tecnología más completa y adaptada al mercado, reconocida por consultoras internacionales como Gartner y Celent. Con presencia en 25 países de las Américas, atiende a más de 300 clientes y más de 550 millones de usuarios finales. Para más información sobre las soluciones de Topaz y cómo pueden beneficiar a las instituciones financieras en Panamá, visite Topaz.

Topaz impulsa la transformación digital de la banca en Panamá Leer más »

TERMINAL MARINA DE BARÚ IMPACTARÁ LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN 

El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Luis Roquebert  asistió al acto protocolar que da inicio a la construcción de la terminal marina multiusos de Puerto Barú, durante el lanzamiento del proyecto en la provincia de Chiriquí.  La megaobra, cuya inversión inicial se calcula en B/.250 millones, potenciará el desarrollo logístico y portuario de la región.  “Refirmamos el compromiso de la AMP de respaldar esta iniciativa de infraestructura portuaria, que tendrá un impacto positivo en la economía chiricana, impulsando la competitividad del sector agropecuario, fomentando el turismo sostenible y fortaleciendo la conectividad marítima del país”, resaltó Roquebert. El administrador de la AMP indicó que la próxima etapa crucial es la identificación de un operador que pueda continuar con el desarrollo del puerto y maximizar su potencial. “El proyecto es parte del plan estratégico de la AMP, que incluye infraestructuras de primer nivel y una amplia variedad de servicios. Este esfuerzo busca realzar la imagen de Panamá y mantenerse como un referente mundial en los sectores marítimo, portuario y logístico”, expresó Roquebert. La obra se sustenta en tres pilares: turismo eco-ambiental, agro-industria y logística, previendo la creación de más de 1,200 empleos directos durante su construcción, 900 en su operación y 600 empleos indirectos; beneficiando a más de 10 mil familias del corregimiento de Chiriquí y del distrito de David.  Por su parte Ismael González, gerente general de Puerto Barú, indicó que se viene trabajando desde 2020 para cristalizar el proyecto que se convertirá en el catalizador de la visión estratégica de la región occidental, poniendo en el mapa a la ciudad de David como una terminal portuaria de nivel internacional. “David no será la misma cuando este proyecto esté operando: su proximidad a la vía Panamericana, la cercanía con la carretera Gualaca-Chiriquí Grande, el Aeropuerto Enrique Malek (a 25 kilómetros), Paso Canoas (a 80 kilómetros), Boquete, Tierras Altas y la Comarca Ngäbe; convierten a la capital chiricana en un centro estratégico extraordinario, nunca antes explotado. La infraestructura  también será el primer puerto verde del país y se trabajará con las certificadoras para cumplir plenamente con ese objetivo”, sostuvo González.

TERMINAL MARINA DE BARÚ IMPACTARÁ LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN  Leer más »

Banco Nacional de Panamá es reconocido entre las 5 empresas con mejor atención al cliente

La Revista Summa, uno de los principales grupos editoriales de revistas en América Central y el Caribe en el sector de negocios, publicó en su edición 368, correspondiente a enero 2025, un especial sobre el Servicio al Cliente, donde ubica en el ranking de Panamá a Banconal con el puesto número 4, siendo parte del selecto top 5 del país, de este ranking que se realiza por primera vez en el país. Banco Nacional de Panamá, desde 2019 cuando estableció su Mapa Estratégico, ubicó a los clientes en el primer lugar de sus tres pilares principales, creando así una cultura de servicio al cliente que no existía. En ese sentido se crea la Gerencia Ejecutiva de Experiencia del Cliente, lo que ha revolucionado la atención, alineando a todos los miembros de Banco Nacional de Panamá, hacia una cultura de excelencia en el servicio a Su Majestad el Cliente. “Desarrollamos una cultura de servicio al cliente que antes no existía, dando frutos significativos en la calidad del servicio de Banco Nacional de Panamá, alcanzando niveles de satisfacción por parte de los clientes del 90%”, resaltó Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de la institución bancaria. Gracias a este enfoque centrado en el cliente y a la implementación de procesos de calidad, Banco Nacional de Panamá ha visto un crecimiento significativo en el Índice de Clientes Promotores (NPS). En 2024, hemos logrado un incremento del 2%, pasando de un 77% al 79%, en la atención brindada en nuestras sucursales, un reflejo del arduo trabajo de todos los colaboradores, luego de establecer una cultura centrada en el cliente. Alineado con la filosofía de mejora continua, Banco Nacional de Panamá seguirá reforzando la cultura centrada en el servicio al cliente, tanto internos como externos, incluyendo diseños, desarrollo e implementación de políticas, protocolos de atención y estándares de calidad, con el fin de garantizar experiencias memorables que cumplan y superen las expectativas de nuestros clientes. Banconal continúa evolucionando las estrategias, adoptando nuevas tecnologías y, lo más importante, profundizando en la voz de los clientes. Este enfoque permite seguir consolidando a Banco Nacional de Panamá como un referente en la industria bancaria panameña.

Banco Nacional de Panamá es reconocido entre las 5 empresas con mejor atención al cliente Leer más »