inclusión

Personas con discapacidad visual recorren Sendero Los Quetzales

Con un emocionante recorrido por el Sendero Los Quetzales ubicado en el Parque Nacional Volcán Barú, once personas con discapacidad visual que integran la agrupación Trekking Panamá desafiaron las barreras y se aventuraron en una travesía que comenzó a las 9:00 am y culminó cerca de las dos de la tarde. El recorrido inició en el puesto de control de guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ubicado en el Respingo, corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas, lugar recomendado para comenzar la visita a este imponente lugar. La gira contó con la colaboración de MiAMBIENTE, a través del técnico de áreas protegidas Rolando Castillo, quien coordinó los esfuerzos necesarios para garantizar una experiencia inolvidable para todos los participantes. Castillo experimenta la pérdida visual progresiva, desde hace algunos años y su visión se ha reducido de manera considerable. Actualmente es quien coordina las entradas a las áreas protegidas en la Dirección Regional de MiAMBIENTE en la provincia de Chiriquí y ayer se sumó como anfitrión de los visitantes. Los excursionistas también contaron con el apoyo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), que asignó guías acompañantes a cada persona, así como un paramédico, dos unidades satélites y un equipo de ambulancia disponible durante la jornada. Ana Raquel Gálvez, coordinadora de la agrupación Trekking Panamá, destacó que «la discapacidad no es una limitante cuando se trata de percibir los sonidos y la vida que hay en la naturaleza». Keyra De Gracia, miembro de Trekking Panamá destacó que la agrupación está compuesta por profesionales de diversas áreas que han experimentado la pérdida progresiva de la visión, así como aquellos que han nacido sin la oportunidad de ver. «Poder hacer turismo interno es importante porque, aunque no podamos ver nos encanta conocer nuestro país, nuestra historia, nuestra gastronomía, interactuar con personas de distintos puntos del país; eso es enriquecedor», expresó emocionada. El chiricano Darling Araúz participó del recorrido por el Sendero Los Quetzales y contó que estaba muy emocionado por poder disfrutar de las bellezas de Panamá a través del senderismo. Expresó su complacencia de «poder percibir y sentir la tranquilidad, la brisa, belleza de nuestro ambiente natural, y escuchar el canto de las aves en el Sendero». Recientemente, MiAMBIENTE entregó adecuaciones en el Sendero Los Quetzales para facilitar el recorrido, que es considerado de dificultad media. Estas mejoras incluyen pasamanos en las áreas de mayor dificultad, que permiten que este tipo de excursiones guiadas sean accesibles para todos, promoviendo así la inclusión en las áreas protegidas de manera sostenible. La inclusión es fundamental en todos los sectores de la economía, y el Ministerio de Ambiente reafirma su compromiso con la creación de oportunidades para todos.

Personas con discapacidad visual recorren Sendero Los Quetzales Leer más »

No videntes de Colón se preparan para temporada de cruceros 2023

Por lo menos cinco colonenses no videntes se preparan para poder brindar el servicio de guías de turismo en la provincia de Colón, esto dentro del marco del inició de la temporada de cruceros, nos indicó Edgar Morales, uno de los organizadores de esta actividad. «Tambien buscamos sensibilizar a la comunidad colonense para que se interesen en esta forma distinta de conocer nuestras ciudades y provincia» Aseguró, mientras que comentó que ya tienen cinco no videntes preparados como guías de sitio por la ATP. Estos colonenses, pretenden ofrecer este servicio como turismo inclusivo para nacionales y turistas. Como preparación para brindar este servicio, a finales de septiembre, ofrecieron el servicio a estudiantes de Turismo del Colegio José Guardia Vega a los cuales les brindaron el servicio de sitio del histórico Hotel Washigton de la ciudad de Colón de igual forma ofrecen la visita a otras áreas de la ciudad, Fuerte San Lorenzo, Portobelo y más.

No videntes de Colón se preparan para temporada de cruceros 2023 Leer más »

Liberación en playa la barqueta

Por primera vez, integrantes de la Fundación Ojitos de Amor de Chiriquí participaron en la liberación de 507 neonatos de tortuga lora ( Lepidochelys olivacea ) y sin planificarlo, colaboraron en la recolección y siembra de 102 huevos, de esa misma especie, que fueron desovados en horas de la madrugada. La acción se desarrolló en el Refugio de Vida Silvestre Playa la Barqueta Agrícola (RVSPLBA).   Tener este tipo de actividades, al mismo tiempo, es un evento poco común; allí los niños, adolescentes y adultos que integran la fundación dedicada a trabajar con pacientes diagnosticados con Síndrome de Down, pudieron aprender del ciclo de vida de esta importante especie.  Para Yolanda Ríos, presidenta de la Fundación “ ha sido es una experiencia maravillosa y es la primera vez que participamos; agradecemos al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) por la oportunidad, nuestro grupo conocen las tortugas a través de los programas televisivos, en internet pero no la habían visto antes en físico”.   “ es muy importante y fundamental la inclusión en estos trabajos en la que niños y adultos aprendan la importancia de cuidar y conservar el ambiente” comenta Iveth pineda una madre de familia  “ Somos un ministerio incluyente, de puertas abiertas, vivir esta experiencia es única no solo para ellos sino para todos los que están interesados en conocer los trabajos en el vivero de tortugas iniciados desde hace dos años” explica Krislly Quintero, directora regional de MiAMBIENTE  🖤 Estadísticas de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE, dan cuenta que,en los últimos cinco años en esta área protegida, se ha liberado 71 mil 136 neonatos de tortugas, esto gracias a la cobertura del proyecto que abarca 24 kilómetros de playa, desde playa Palo Grande hasta la desembocadura conocida como Boca de Hacha.  En esta área protegida MiAMBIENTE realizó la construcción de una moderna infraestructura, pero sostenible con el entorno ambiental, en donde los guardaparques están en labores de vigilancia y monitoreo las 24 horas todos los días.

Liberación en playa la barqueta Leer más »

Concierto “La música es para mí” muestra de oportunidades para grandes talentos

El programa de Educación Especial de la Red de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá presentó este 26 de julio el concierto “La música es para mí”, una propuesta musical donde valores como la constancia, el amor y la dedicación fueron parte de los resultados mostrados en el escenario del Teatro Balboa y en el que estuvieron cerca de cien músicos. Padres de familia, docentes e invitados especiales disfrutaron de un emotivo espectáculo en el que quedó demostrado que la música no conoce de discapacidades, no conoce diferencias, porque es una disciplina que une corazones, sentimientos y demuestra el poder como herramienta de transformación social y de mejoría de diagnóstico en las personas con discapacidad. Este programa de La Red, fue creado en el año 2020 y actualmente atiende a más de 900 estudiantes a nivel nacional de Panamá Centro, Panamá Oeste, Panamá Este, Colón, Las Tablas, La Villa y Santiago que son atendidos por 17 profesores. El programa se divide en dos fases que son el curso introductorio en el que, a través de la estimulación musical, familiariza a los estudiantes con términos musicales básicos, reconocimiento de instrumentos y la segunda fase se realiza cuando los artistas ya están familiarizados a estímulos musicales y está compuesta por varias cátedras como percusión, violín, campanas, coro oral, coro gestual, hospitalaria y piano. La programación incluyó la presentación de los músicos de cada una de las cátedras quienes interpretaron diversas piezas infantiles y populares, destacando la participación del talentoso niño Ismael Tenorio, quien dedicó sus letras a su padre, que es su motor inspirador. La gran noche finalizó con la participación de la Murga de Panamá y un contagioso Popurrí panameño en donde todas las cátedras se unieron en un gran ensamble demostrando que no hay diferencias entre las discapacidades y que el lenguaje musical une sus emociones.

Concierto “La música es para mí” muestra de oportunidades para grandes talentos Leer más »

Una Red que cambia vidas a través de la música

Actualmente, cinco mil niños y jóvenes forman parte de la Red de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá que desarrolla el Ministerio de Cultura (MiCultura) a nivel nacional con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y en alianza con el programa de Ibeorquestas Juveniles. La Red, que este 12 de julio cumple seis años de transformar vidas a través de la música, tiene como objetivo apoyar la construcción de una cultura de paz y la creación de espacios seguros para la niñez y la juventud con énfasis en casos de vulnerabilidad a través de la enseñanza colectiva de la música. Este grupo cuenta con cuatro programas educativos: Iniciación musical, Orquestal, Coral y Educación Especial, este último que atiende a niños, jóvenes y adultos con discapacidad. Ariel Britos, presidente de Iberorquestas, quien realiza una gira por Centroamérica destacó “sentirse gratamente sorprendido del nivel de avance y crecimiento que ha tenido la Red, elaborado una hermandad a través de la música, con la cual se asegura el futuro de nuestra Iberoamérica”. “la música es un vehículo para transformar la vida de la familia y comunidades, es el motor de desarrollo de nuestros países, es dejar un legado a nuestras naciones y hoy con “La Red” asumimos el compromiso y la final del 2022 queremos tener a 10 mil miembros” Afirmó Giselle González Villarrué, ministra de Cultura. Además tiene módulos en David, Chiriquí; Changuinola, Bocas del Toro; Santiago y La Peña, Veraguas; en Chitré en Herrera; La Villa en Los Santos; Penonomé y Aguadulce en Coclé, La Chorrera en Panamá Oeste; San Miguelito, Chepo y Panamá Metro en Panamá; Alto de Los Lagos en Colón y en la Comarca Guna Yala. En su aniversario “La Red” ha programado presentaciones en los lugares donde se encuentran los respectivos módulos, las cuales serán gratuitas y abiertas al público y para seguir la promoción, los interesados deben ingresar a las redes sociales de @micultura.pma

Una Red que cambia vidas a través de la música Leer más »