TURISMO

Hyatt Regency Debuta en Panamá

Hyatt Hotels Corporation (NYSE:H) y el Grupo Desarrollo Bahía anuncian la apertura de Hyatt Regency, Ciudad de Panamá, el primer hotel de la marca Hyatt Regency en Centroamérica. Ubicado estratégicamente en el área bancaria de la ciudad, el hotel está diseñado para viajeros de negocios y, al mismo tiempo, ofrece una oportunidad ideal para descubrir la riqueza histórica y cultural de Panamá.Desarrollo Bahía, con más de 40 años de trayectoria en el desarrollo inmobiliario, se ha consolidado como una de las empresas líderes en la transformación urbana de Panamá. Desarrollo Bahía no solo ha revolucionado el panorama residencial, sino que también ha sido un actor clave en el crecimiento comercial del país. Los huéspedes pueden disfrutar de atracciones culturales cercanas y barrios emblemáticos como El Canal de Panamá, Casco Viejo, un Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, conocido por su arquitectura colonial, tiendas boutique, gastronomía auténtica y vibrante vida nocturna. También pueden visitar el Museo de la Biodiversidad, diseñado por Frank Gehry, que celebra la riqueza ecológica de Panamá. «La apertura de Hyatt Regency Ciudad de Panamá representa un hito clave en la estrategia de crecimiento global de Hyatt, fortaleciendo la presencia de la marca en esta vibrante y acelerada región en desarrollo», afirmó Richard Westell, gerente general. «Este logro marca una nueva era para los viajeros de negocios y organizadores de eventos provenientes de mercados clave, que ahora tienen la oportunidad de explorar la energía cultural de Ciudad de Panamá mientras disfrutan de espacios flexibles para reuniones, una gastronomía meticulosamente elaborada, servicio personalizado y experiencias innovadoras impulsadas por la tecnología» Espacios acogedores y elegantes. El vestíbulo del Hyatt Regency, Ciudad de Panamá captura la esencia vibrante de la ciudad, combinando herencia y modernidad con mobiliario artesanal local y texturas naturales. Diseñado por Gensler, una de las firmas de arquitectura y diseño más influyentes a nivel global, el hotel refleja una cuidadosa integración de funcionalidad y estética contemporánea. Con un enfoque en la sostenibilidad y la experiencia del huésped, Gensler ha creado un espacio que equilibra lujo, comodidad y autenticidad local. Con detalles de mármol verde en los baños y muebles de madera tallada que reflejan la artesanía panameña. Para los huéspedes que necesitan compaginar trabajo y descanso, la mayoría de las habitaciones cuentan con escritorios equipados para maximizar la productividad. Los huéspedes con acceso al Regency Club Lounge podrán disfrutar de un desayuno gratuito, aperitivos por la tarde y canapés en un ambiente exclusivo. El hotel también ofrece un gimnasio abierto las 24 horas con equipos de cardio y entrenamiento de fuerza, equipos de la más alta tecnología, así como una piscina ubicada en el Spa para el disfrute de los visitantes. Gastronomía para cada ocasión. Tanto los huéspedes como los locales pueden disfrutar de una gran variedad de opciones gastronómicas, perfectas para tomar un café con un amigo, celebrar una cena de negocios o disfrutar de un exquisito brunch de fin de semana. Con una selección de aperitivos, coctelería de autor y auténticos sabores panameños, Hyatt Regency Ciudad de Panamácuenta con cuatro restaurantes disponibles dentro del hotel, como son:   Rulfo: el restaurante insignia, te invita a un viaje culinario que fusiona historia, cultura y tradición con sabores magistrales. Cada plato ofrece una experiencia gastronómica elevada, celebrando la riqueza regional, sumergiendo a sus comensales en una aventura sensorial donde cada bocado cuenta una historia Amado: El lugar ideal donde la pausa tiene un propósito. Los clientes podrán disfrutar de café artesanal y deleitar su paladar con pastelería de autor. En Amado, el bienestar es lo más importante, ofreciendo un espacio perfecto para recargar energías y encontrar equilibrio. Cada detalle está pensado para brindar una experiencia revitalizante. Belisario: Donde la historia se encuentra con la indulgencia y todos los sentidos se despiertan. Quienes visiten vivirán una experiencia extraordinaria en el bar de vinos, donde selecciones cuidadosamente curadas convierten cada sorbo en una celebración de los sentidos Refugio: un speak-easy, donde la elegancia de tiempos pasados se encuentra con una mixología innovadora, ofreciendo cócteles exclusivos con ingredientes locales en un ambiente íntimo y sofisticado. Creando eventos excepcionales El hotel alberga casi 25.000 pies cuadrados de espacio para eventos en dos torres, que ofrecen la oportunidad de celebrar el evento perfecto – desde reuniones de negocios hasta bodas – con la ayuda de expertos en eventos. • Salón Regency: El salón más grande del hotel, con capacidad para 500 invitados, ofrece un entorno elegante y adaptable. Además, puede anexarse a otros espacios para albergar eventos de mayor escala. • 12 salas de reuniones: Diseñadas para fomentar la colaboración, estas salas cuentan con configuraciones personalizables que se adaptan a cualquier tipo de evento, desde reuniones corporativas hasta presentaciones exclusivas. • Terraza exterior para eventos: Un espacio amplio y versátil que brinda un entorno al aire libre ideal para recepciones, cócteles y celebraciones especiales. • Hyatt Regency Broadcast Lounge: Un innovador espacio tecnológico que permite la transmisión en vivo del evento principal, asegurando que los asistentes puedan seguir conectados con ponentes y actividades incluso si necesitan salir del espacio central. Hyatt Regency Ciudad de Panamá se unirá a la cartera actual de Hyatt en Panamá, que incluye Dreams Playa Bonita Panamá, Hotel La Compañía y Hotel La Compañía del Valle, parte de Unbound Collection by Hyatt.

Hyatt Regency Debuta en Panamá Leer más »

COPTUR brilla en Expo Horeca 2025 como líder en turismo

La Asociación de Comunicadores Panameños de Turismo (COPTUR) participó en Expo Horeca 2025, consolidando su posición como el principal gremio de medios de comunicación especializados en la promoción del turismo en Panamá. Durante el evento, los miembros de COPTUR resaltaron la importancia de la comunicación estratégica para fortalecer el sector turístico, generando alianzas con actores clave de la industria hotelera, gastronómica y de servicios. Expo Horeca, celebrado en el Megapolis Convention Center, reunió a empresas y profesionales que buscan innovar y fortalecer la oferta de hotelería, restaurantes y café del país. En este contexto, COPTUR reafirmó su compromiso de impulsar la promoción de experiencias únicas en Panamá a través de un periodismo especializado y estrategias de comunicación efectivas. Liderazgo y renovación en el sector turístico COPTUR es miembro de la Organización Mundial de Turismo (OMPT), lo que le otorga reconocimiento y respaldo internacional en el ámbito de la comunicación turística. También es la única asociación de medios de comunicación legalmente constituida en Panamá, dedicada a la difusión y promoción del turismo en el país. Además de su participación en Expo Horeca, COPTUR anunció que próximamente se llevarán a cabo las elecciones para escoger a la nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027. Este proceso es fundamental para continuar fortaleciendo la organización y seguir posicionando a COPTUR como un referente en la difusión del turismo en Panamá. «Somos un gremio de comunicadores profesionales comprometidos con el crecimiento del turismo en Panamá. Nuestro rol es fundamental para dar visibilidad a los atractivos del país y contribuir al desarrollo del sector a través de una cobertura especializada y objetiva», destacó su actual presidente, Luis Polo Roa. Con una amplia trayectoria en el sector, COPTUR sigue consolidando su misión de conectar a Panamá con el mundo a través de la información y la comunicación turística. Para más información sobre la asociación y el proceso electoral, los interesados pueden visitar nuestras redes sociales en @ompt.panama.

COPTUR brilla en Expo Horeca 2025 como líder en turismo Leer más »

Inaguración de centro de visitantes de Boquete

Desde su apertura oficial el 8 de enero, el Centro de Visitantes de Boquete ha dado la bienvenida a aproximadamente 15,000 visitantes, consolidándose como un punto clave para la promoción de la rica biodiversidad, la historia y la oferta turística de esta emblemática región del país. El centro, diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva y educativa, opera diariamente de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en dos plantas que muestran lo mejor de Boquete. En su primer nivel tienes la oportunidad de una exploración profunda de los ecosistemas locales, destacando la diversidad de la flora y fauna y el majestuoso volcán Barú, uno de los grandes atractivos naturales de la región.  Mientras que en su segundo nivel podrás realizar un recorrido cultural e histórico, donde los visitantes pueden descubrir la tradición cafetera que ha marcado identidad de Boquete, así como la historia y cultura del pueblo Ngäbe Buglé.  Además, el centro cuenta con un mirador estratégico que ofrece vistas panorámicas del río Caldera, proporcionando a turistas y locales una experiencia visual inolvidable. El centro ha sido visitado por un público diverso, compuesto tanto por nacionales como por extranjeros. Entre los visitantes internacionales destacan turistas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Rusia, Polonia, Brasil y España, lo que refleja el interés global por este destino único. El renovado Centro de Visitantes representa un salto significativo en comparación con su versión anterior, integrando tecnología, espacios de interacción y una infraestructura moderna que permite atender cómodamente al creciente flujo de turistas. Esto ha sido crucial para que los visitantes obtengan la información que necesitan sobre rutas, actividades y lugares por explorar en el destino.  Próximamente el centro estará añadiendo nuevas opciones para enriquecer aún más la experiencia de los visitantes, como una cafetería en donde el público podrá disfrutar del reconocido café de la región, además de una tienda de artesanías en donde los turistas tendrán la oportunidad de obtener productos locales únicos.  Además, se ofrecerán talleres educativos que permitirán a los visitantes aprender sobre la biodiversidad, la cultura y las tradiciones de Boquete, creando una experiencia aún más interactiva y educativa. El Centro de Visitantes de Boquete de la Autoridad de Turismo de Panamá, reafirma su compromiso de servir como el puente ideal entre la naturaleza, la cultura y el turismo local, ofreciendo una experiencia integral que cautiva tanto a quienes visitan por primera vez como a los que regresan para seguir descubriendo la magia de esta región.

Inaguración de centro de visitantes de Boquete Leer más »

Cerveza Corona elige Panamá para inaugurar el primer “Vista Corona Aeropuerto” de la marca a nivel mundial

Cerveza Corona seleccionó a Panamá como el destino ideal para inaugurar el primer “Vista Corona Aeropuerto” a nivel mundial, que estará ubicado en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen.“Vista Corona Aeropuerto” es el spot de la marca diseñado exclusivamente para personas dentro de una terminal aérea, donde los amantes de los viajes pueden encontrar su primera parada de camino al paraíso. Se trata de un concepto innovador, que busca ofrecer a los pasajeros un espacio de relajación en medio de la agitación que se vive habitualmente en una terminal aérea. Representa un oasis tropical y de naturaleza, donde los viajeros pueden descansar en pequeñas cabañas, hundir los pies en arena de playa o tumbarse en una una hamaca mientras esperan su próximo vuelo.Inspirado en destinos como San Blas, Bocas del Toro o Isla Taboga, los diseñadores de “Vista Corona Aeropuerto” han logrado introducir elementos autóctonos que transportan al viajero a cualquiera de las playas paradisíacas del Istmo, lo que representa un verdadero tributo de la marca Corona al país. Además de relajarse, los pasajeros podrán disfrutar de una oferta gastronómica completa con exquisitos sabores de los mares panameños, de la mano del chef Obed Mosquera.En palabras de Angélica Alvarado, directora de Marketing de Cervecería Nacional: “Queremos despertar en los viajeros las ganas de descubrir más de Panamá, aportando significativamente al fortalecimiento de la marca país y del turismo. Será un punto de referencia para aquellos pasajeros en tránsito, que aún no llegan a conocer la diversidad de la oferta turística de Panamá. Hemos incorporado en la decoración referencias locales como hamacas, estilos y materiales, inspirados en diferentes espacios que se pueden encontrar en el Istmo”. “Cerveza Corona cuenta con varios “Vista Corona” a nivel mundial, entre los que se encuentra uno ubicado en el Casco Antiguo de Ciudad de Panamá, pero hoy marcamos un nuevo hito ya que hablamos de la apertura del primer “Vista Corona” ubicado dentro de un aeropuerto internacional, por lo que Tocumen marca un precedente de cara a próximas aperturas a nivel global”, añadió Alvarado.“Vista Corona Aeropuerto” cuenta con más de 900 metros cuadrados, capacidad para 160 personas sentadas y una oferta gastronómica de 12 platos fuertes , 24 entradas y 4 cócteles de autor, destacando su icónica y refrescante Cerveza Corona. Sobre Cerveza CoronaCorona, fundada en 1925 por Cervecería Modelo en México, se ha convertido en una de las cervezas más reconocidas a nivel mundial. Desde sus inicios, la marca se destacó por su compromiso con la calidad y la autenticidad, lo que le permitió consolidarse como un símbolo del estilo de vida mexicano. Su sabor único y su imagen fresca y relajada la han hecho favorita en más de 180 países.Además de su éxito comercial, Corona se ha comprometido con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, buscando innovaciones que reduzcan su impacto ecológico. Hoy en día, sigue siendo un referente global, llevando el espíritu de México a todo el mundo.Sobre Cervecería NacionalCervecería Nacional, forma parte de AB InBev, siendo una de las empresas de mayor trayectoria en el país. Es la compañía de bebidas más grande de Panamá, con presencia a nivel nacional con un claro propósito: soñar en grande para crear un futuro con más motivos para brindar un futuro que todos puedan celebrar y compartir. Sus marcas, Atlas, Atlas Golden Light y Atlas Golden Extra, Balboa, Balboa Ice, Malta Vigor, Agua Brisa, Pepsi, Canada Dry, Orange Crush, Squirt y Mirinda son líderes en sus respectivas categorías de bebidas. Cervecería Nacional certificada en “Work and Life Balance” (WLB) por el “European Institute” of Social Capital (EISC), es una empresa comprometida con los panameños y el desarrollo del país. Genera más de mil empleos directos y más de 30 mil indirectos, además es uno de los principales contribuyentes a la economía nacional. Asimismo, cuenta con una fuerte estrategia de desarrollo sostenible, involucrándose en importantes proyectos comunitarios, sociales y ambientales que buscan retribuir a la comunidad el apoyo a su portafolio de marcas.

Cerveza Corona elige Panamá para inaugurar el primer “Vista Corona Aeropuerto” de la marca a nivel mundial Leer más »

Proyecto “Hotel Hermano” busca desarrollar el turismo comunitario

Este lunes, en la sede de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), Bern Hotels & Resorts en alianza con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) presentaron el proyecto “Hotel Hermano: Desarrollando el Turismo Comunitario”.Este programa, impulsado por la Comisión de Turismo de la APEDE busca ser una oportunidad para apoyar a las comunidades de alto potencial turístico, involucrando a distintas cadenas de hoteles y proyectos comunitarios con un enfoque de sostenibilidad. “Este es un programa que no solo tiene como foco el sector turismo, sino que abarca temas importantes como el servicio al cliente, cursos de inglés, finanzas y operación hotelera”, indicó Giulia De Sanctis, presidenta de APEDE.Por su parte, Herman Bern Jr., presidente de Bern Hotels and Resorts empresa quien lideró el plan piloto explicó que el programa consiste en “el apadrinamiento entre hoteles de ciudad y pequeñas propiedades ubicadas en el interior del país, brindándoles la oportunidad de recibir capacitación en diversas áreas”. Cabe señalar que dicha empresa en conjunto con la ATP, identifican las comunidades necesitadas, con el fin de que estas puedan obtener fuentes de ingreso, ejecutando así el plan piloto en la Posada Media Luna, a orillas del río Tjër Di, en el corazón de la comarca Naso Tjërdi, para conocer de primera mano la realidad de sus habitantes y los retos que enfrentan en términos de infraestructura y servicios. “Este tipo de esfuerzos no solo enriquecerá la experiencia de los turistas nacionales e internacionales que visitan nuestras comunidades para disfrutar de su entorno natural y vivir de cerca su cultura, sino que también fortalece la economía local, creando así oportunidades para todos”, manifestó la administradora de la ATP, Gloria De León. Desde la APEDE, creemos vehementemente en la constante evolución del turismo, como lo es el comunitario y lo convierte en un aspecto económico que busca no solo la generación de plazas de empleo e ingresos a estas zonas, sino que preserva lo cultural y autóctono de éstas, el cuidado de la biodiversidad y el medio ambiente.

Proyecto “Hotel Hermano” busca desarrollar el turismo comunitario Leer más »