danzas

Ballet Folklórico de Panamá, listo para su presentación

Vuelve la travesía, la elegancia y un mágico recorrido al Teatro Nacional este 26 y 27 de noviembre de 2022 en la presentación «Panamá de Mil Colores» del Ballet Folklórico Panamá Internacional en su 2da emisión, luego de 2 años de ausencia debido a la pandemia.♥️ Para su Director General y Artístico Ángel Jiménez Cervantes el equipo de baile están listos para presentar un evento de lujo en donde el equipo del Ballet Folklórico Panamá Internacional, presentará una composición conformada por elementos de tradiciones fusionados con creaciones coreográficas, estilizaciones y una maravillosa armonía musical, que transportará a los asistentes a un mundo maravilloso de ritmos panameños , caribeños y de los países hermanos que siempre han recibido con los brazos abiertos, todo en una armónica narración de música y baile.♥️ Para los interesados en presenciar esta majestuosa presentación, las funciones serán el sábado 26 de noviembre a las 2:00p.m. y 7:00 p.m. Y el domingo 27 de noviembre también a las 2:00p.m. y 7:00 p.m. en el Teatro Nacional De Panamá.

Ballet Folklórico de Panamá, listo para su presentación Leer más »

Conmemoran día del folklore y hacen homenaje a profesora

Con un espectáculo que contará con una gran producción, Multiplaza resaltará el folklore de Panamá, rindiéndole un tributo especial a la profesora Elisa de Céspedes, quien dedicó más de 70 años de su vida a enseñar a las siguientes generaciones el valor cultural y artístico de nuestras tradiciones, esto como parte de las actividades programadas para conmemorar sus 18 años de existencia en el país. El evento, se desarrollará este próximo 8 de octubre en la Plaza del Sol de Mutiplaza y estará abierto al público a partir de las 4 de la tarde y los asistentes podrán disfrutarán de una tarde llena de talento, música y sobre todo sabor a Panamá, gracias al legado que ha dejado una gran panameña, un ícono del folklore, una apasionada por nuestras costumbres. El espectáculo contará con la participación de los estudiantes del Ballet Folclórico panameño, fundado por la profesora Elisa de Céspedes y ahora dirigida por su hija Maria de los Milagros Céspedes y su nieta Stephanie Alemán Céspedes, el cual permitirá realizar un viaje cultural a lo más profundo de nuestras raíces en un recorrido por las diferentes regiones de nuestro país, a través de la danza.  Disfrutarán de un despliegue de ritmo, fastuosidad y dramatismo, con bailes llenos de tradición que proyectan el sentir de cada etnia a través de componentes sociales, religiosos, e históricos con movimientos contagiosos. Resaltar las costumbres y tradiciones culturales de Panamá se convirtieron en la pasión de la Profesora Elisa, quien tuvo la oportunidad de vivir en el extranjero para estudiar diseño y montaje coreográfico. Al regresar a su país, su visión y disciplina la llevaron a crear uno de los primeros ballets panameños con proyección folklórica en el año 1969 junto a bailarines egresados del Instituto Justo Arosemena donde fue docente por 2 décadas. Con arduo trabajo logra elevar el nivel de las danzas panameñas, recuperando experiencias junto a su elenco en viajes y presentaciones por todo el continente. El escenario se engalanará con presentaciones de danza de alto nivel, un despliegue de elegancia para nuestra panameñidad, las danzas de salón que se interpretaban en las altas alcurnias para principio de siglo, estas son el Danzón Cumbia, La Contradanza y La Denesa Elisa, en honor a la homenajeada la cual es una clara muestra del nivel artístico que alcanzó la Profesora Elisa con pasión y entrega y contará con el respaldo del Ministerio de Cultura, La Autoridad de Turismo y el sector privado, como Samsung, Alta Perfumería, La Maison By Fendi Casa y Subaru, como grandes aliados para resaltar el folklore de Panamá.  “Para la familia de Multiplaza, será un placer compartir con todos los asistentes este homenaje como parte del desarrollo de nuestro folklore local, junto con el cuerpo de baile de la profesora Elisa de Céspedes y sobre todo con su familia que nos acompañará durante el evento, será un verdadero honor. Ya son 18 años de historias de éxito de Multiplaza junto a todos los panameños y esto es solo el comienzo¨ comentó la Ingeniera Jaravy Rosales, Gerente de comercialización y mercadeo de Grupo Roble.  Con este evento Multiplaza demuestra su compromiso y su agradecimiento con Panamá, resaltando su cultura, tradiciones y folklore, celebrando con sus clientes 18 años durante los cuales se ha convertido en un espacio seguro y especial para compartir en familia. 

Conmemoran día del folklore y hacen homenaje a profesora Leer más »

Ballet Nacional de Panamá estrena “Las Estaciones de Vivaldi

Con una noche llena de color y de delicados movimientos perfectamente armonizados, el Ballet Nacional de Panamá inició en el Teatro Nacional la temporada de “Presentaciones 2022” con la puesta en escena de los clásicos de «Paquita» y “Las estaciones de Vivaldi» Fueron dos funciones gratuitas, siguiendo todas las medidas de bioseguridad con las cuales el Ballet panameño comienza su caminar a la celebración de sus bodas de oro en el mes de agosto y por lo que han preparado una serie de presentaciones en diferentes escenarios del país. “Paquita” está considerado uno de los grandes clásicos desde su primera función en Rusia, en el siglo XIX, por el maestro francés Marius Petipa, autor de otras obras muy populares como “El Lago de los Cisnes”, “Cascanueces” y “La Bella Durmiente”, que en espectáculos anteriores ha sido recreado por nuestro Ballet Nacional. La audiencia pudo disfrutar de las habilidades de 23 bailarines y aspirantes que en la primera parte de la velada personificaron la conocida pieza de danza “Paquita» interpretada por las bailarinas Manuela Navarro y Melissa Gaona, jueves y viernes respectivamente y como acompañantes Yahir Castro y Edgar Santamaría. En una segunda parte, los bailarines llevaron al público a un viaje inolvidable a través de los cambios de la naturaleza y sus caracteristícas, con la presentación de las “Estaciones de Vivaldi”, coreografía adaptada para estas funciones por María Elena Jiménez, Juan Carlos Costoya, José Alberto Villamil y Graciela Guillén. La primavera fue la primera en tomarse el escenario donde las flores y el canto de los pájaros indican su arribo, seguido del verano con una textura de sonidos con más movimientos, continuando con el otoño y culminando con el invierno. Gloria Barrios, directora ejecutiva del Ballet Nacional, expresó su emoción ante esta nueva temporada de espectáculos y principalmente por la programación que tienen contemplada para celebrar los 50 años del ballet.

Ballet Nacional de Panamá estrena “Las Estaciones de Vivaldi Leer más »