
Más chicas para la matemática!! Anímate y sé parte
El proyecto “Chicas para la Matemática” convocará a niñas y jóvenes para que formen parte de un programa gratuito que incluye una competencia y talleres de matemáticas, enfocados en fortalecer
El proyecto “Chicas para la Matemática” convocará a niñas y jóvenes para que formen parte de un programa gratuito que incluye una competencia y talleres de matemáticas, enfocados en fortalecer
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) en conjunto con distintas organizaciones realizaron el lanzamiento del convenio titulado “Capacitaciones Virtuales para la RoboCup Junior Panamá”. El proyecto denominado
Luego de cinco días de presentaciones virtuales y webinars, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) en conjunto con el Ministerio de Educación (Meduca), anuncian los nombres de
La obra recopila la vida y obra de 24 panameñas que fueron precursoras en diversas áreas del quehacer científico del país. El Aula Máxima del Instituto Nacional de Panamá fue
La ingeniera, investigadora y docente panameña Dafni Mora Guerra ha sido merecedora de una beca del programa Fulbright – Hubert H. Humphrey de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales
Panamá será la sede de la XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA), que se realizará en el marco de la Semana Mundial del Espacio, del 3 al 7
Para entender los efectos de la urbanización y pérdida de bosques en los insectos, Dumas Gálvez estudia la capacidad de las hormigas para defenderse de las enfermedades en la ciudad
La investigadora May Dixon descubrió que los murciélagos que comen ranas reconocen tonos que les indican un premio en comida hasta cuatro años después Hay ciertas habilidades que, una vez
La joven entomóloga Sol Parra utiliza tecnología de edición genética para comprender cómo el mimetismo de patrones de color evoluciona en mariposas. Especies diferentes de las deslumbrantes y coloridas mariposas