café

Coffee Bean & Tea Leaf abre nueva sucursal en Plaza Albrook Field, Panamá.

La nueva sucursal de Coffee Bean & Tea Leaf ofrecerá una amplia variedad de cafés, tés, bebidas frías y alimentos preparados tipo Grab& Go y pastelería premium. Los clientes podrán disfrutar de sus bebidas favoritas en la comodidad y ambiente que sólo Coffee Bean ofrece, pedirlas para llevar. «Estamos comprometidos en impulsar la economía de nuestro país y mantenemos nuestro plan de expansión sintiéndonos emocionados en abrir nuestra nueva sucursal en Plaza Albrook Field», dijo el Sr. Henry Attie, presidente de Premium Café Latinoamérica. «Esta nueva ubicación nos permitirá llegar a más clientes en Panamá y ofrecerles una experiencia de café y té de primera calidad». La nueva sucursal de Albrook cuenta con servicio Drive Thru (auto rápido) para la ubicación estratégica al servicio de todos los clientes del área. También consolidaron el App Club Coffee Bean donde el cliente contará con un sin número de beneficios especiales y canjeables acumulando “beans” en cada visita. Hoy en la inauguración, todos los asistentes serán testigos del lanzamiento exclusivo de las 3 bebidas de temporada: Peppermint Mocca, Winter Dream Tea, Cookie Butter, que podrán obtener en la sucursal de Albrook en horario de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes, y sábados y domingos de 7:00 a.m. a 8:00 p.m.; al igual que todas las tiendas en ciudad de Panamá. Coffee Bean & Tea Leaf es una marca de café y té premium con más de 50 años de experiencia. La empresa cuenta con más de 1,200 sucursales en todo el mundo, incluidas 14 sucursales en Panamá.

Coffee Bean & Tea Leaf abre nueva sucursal en Plaza Albrook Field, Panamá. Leer más »

Geisha de Panamá impone nuevo récord mundial

Con 10,005 dólares por kilogramo (4,538.19 dólares por libra), el Geisha de Panamá impone un nuevo récord mundial, al vender en la subasta electrónica del Best of Panama (BOP), un lote de 25 kilogramos (55 libras) de la variedad Geisha en proceso lavado: “Carmen Geisha – Carmen Estates By Panama Red Carmen Café Trading” a un costo total de 250,125 dólares. Este café cultivado sobre los 1900 metros de altura fue comprado por la empresa Coffee Tech de Nueva Zelanda, siendo el precio más alto de la subasta electrónica y por primera vez, un café lavado logra un alto precio, confirmó Hunter Tedman, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés). Con 2,504 dólares por kilogramos (1,135.79 dólares por libra), el lote “De La Rosa Mount Totumas Cloud Forest – Mount Totumas Coffee” se convirtió en el mejor precio de los Geishas Naturales de esta subasta electrónica, un café que nace en el corazón de las montañas de Tierras Altas de Chiriquí, al occidente de la capital panameña, entre los 1800-1900 metros sobre el nivel del mar. Se subastaron 1,250 kilogramos (2,755.77 libras) de café a un precio histórico promedio por kilogramo de 868.22 dólares (393.81 dólares por libra), donde se recibieron 6,081 ofertas en línea durante la subasta, con compradores en su mayoría del contiene asiático y se logró una venta total de los 50 lotes en 1,085,275 dólares. Con este nuevo récord se superó al precio logrado en el 2021, Panamá sigue liderando el mercado mundial en calidad de café, agregó Tedman, al decir, que fue muy impresionante el comportamiento de esta subasta electrónica porque el precio más alto lo alcanzó un café lavado, caracterizado por una taza limpia con un intenso jazmín que caracteriza el geisha de Panamá. Mientras que el lote varietal Black Moon Constellation – Black Moon Farm, de la variedad Chiroso, logró el mejor precio de esta categoría al alcanzar 488 dólares por kilogramo (221.35 dólares por libra), el mejor precio de los cafés varietales. “No nos esperábamos este resultado, estamos bastante impactados, estamos muy contentos. Este lote sigue representando el café Geisha panameño. Cuando vimos los incrementos y había una puja grande, cambiaban los números muy rápidos y nos percatamos del interés por el café de Panamá y los varietales también estuvieron con buenos precios” comentaron Jean Paul Langenstein y Yajaira González, del equipo de trabajo de Carmen Estate Coffe. La Asociación de Café Especiales de Panamá (SCAP en inglés) en la XXVII edición del Best of Panama (BOP) 2023, vendió los 50 lotes de 25 kilogramos cada uno, del mejor café de Panamá, subastados de forma electrónica, con 18 lotes de café Geisha Natural, 18 lotes de café Geisha Lavado y 14 lotes de Varietales.

Geisha de Panamá impone nuevo récord mundial Leer más »

Kotowa participa en la competencia «The Best of Panama»

Kotowa, la reconocida marca productora de café, apostando por su excepcional sabor, consistencia y alta calidad de su café, participa en la 27° edición del The Best of Panama, competencia que celebra la excelencia en la producción cafetera en Panamá. Kotowa este año participa en las categorías: Geisha Natural y Varietal Natural. La competencia The Best of Panama se realiza en Boquete hasta el 3 de junio. En años anteriores Kotowa ha ganado en las categorías: Geisha Natural, Tradicional Natural, Tradicional Lavado, Pacamara y en dos ocasiones el Panama Cup.

Kotowa participa en la competencia «The Best of Panama» Leer más »

Día internacional del café

Este 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una bebida con mucha historia y tradición, siendo la más consumida en el mundo. De acuerdo con un estudio para conocer las preferencias de consumo de café, desarrollado por KANTAR, agencia especializada en investigación de mercado, para el panameño una taza de café es infaltable, antes de iniciar su jornada; además se conoció que un 43% lo consume con leche evaporada Ideal. Los hábitos de consumo en Panamá, según el estudio, reflejan que el 90% de los amantes del café agregan azúcar o edulcorante a su taza de café, mientras que el 40% lo prefiere negro y el 60% lo blanquea. Cabe destacar también que el mayor consumo de esta deliciosa bebida, es en el desayuno con un 79% de preferencia, luego el 35% de los consumidores lo disfrutan en horas de la tarde y un 30% durante la noche. Se estima que el panameño toma entre 2 a 3 tazas de café al día. El café en cualquiera de sus presentaciones como café soluble, tostado y molido es más que una simple bebida, sus principales factores de consumo son una mezcla entre funcionalidad y conexión emocional con la bebida, porque el café está presente a lo largo del día y todos los días. Desde 1929, Nestlé con su marca Nescafé, fue pionera en ofrecer una taza de café de manera rápida y accesible para todos los consumidores. Nescafé es actualmente el principal comprador de café en el mundo, con presencia en más de 180 países, y estima que se toman más de 5.500 tazas por segundo. Bajo su modelo de Creación de Valor Compartido, Nestlé impulsa en la región centroamericana el programa Jóvenes Caficultores, el cual forma parte de Iniciativa por los Jóvenes y Plan Nescafé. Por medio de capacitaciones virtuales, desde su implementación en Panamá en el 2020, Jóvenes Caficultores ha beneficiado a más de 225 jóvenes panameños con herramientas para potenciar sus habilidades y experiencias que les permitan impulsar una carrera laboral, o crear sus propios negocios mejorando así su calidad de vida. Nestlé junto a su marca Nescafé, ratifica su apoyo con los caficultores y jóvenes de Centroamérica, utilizando como marco de referencia su propósito de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy y para las futuras generaciones.

Día internacional del café Leer más »