bienestar

Funcionarios cuentan con un ente para reclamar sus derechos

Desde el mes de junio, 2024, todos los funcionarios tienen un ente ante el cual reclamar sus derechos.Luego de haber iniciado operaciones desde el mes de junio pasado, el Tribunal Administrativo de la Función Pública, TAFP, se reunió con periodistas de diferentes medios de comunicación social, con quienes compartió su Rendición de Cuentas 2024 y Planes 2025. El TAFP activó sus operaciones con una serie de reuniones, capacitaciones y difusión de sus funciones enfocadas en diferentes organizaciones e instituciones públicas para luego, en agosto, abrir formalmente su atención a los funcionarios públicos permanentes de diferentes entidades gubernamentales que presentaran alguna inconformidad por acciones de recursos humanos en su contra. Durante sus primeros meses de funcionamiento, el TAFP logró una ejecución de su presupuesto de un 78%, con un personal administrativo y legal de 54 funcionarios que iniciaron la atenció de diversas aplicaciones, provenientes de las diferentes entidades del Estado. Además, en tema de capacitación y divulgación de sus funciones y alcances, el TAFP superó el 100% de sus actividades planificadas, asegurando reconocimiento en las provincias de Panamá, Chiriquí, Veraguas, Herrera y Los Santos, con una asistencia de más de 600 funcionarios de diferentes instituciones que asistieron a sus capacitaciones. En cuanto a su gestión jurisdiccional se ha logrado un 100% de atención, que van desde consultas legales hasta casos de recursos humanos relacionados con pagos de prestaciones laborales y otras apelaciones presentadas por los funcionarios que se sintiesen afectados y recurrieron al Tribunal, de la misma manera que se han tramitado las solicitudes institucionales que son competencia del TAFP, conforme a las leyes. A solo unos 6 meses de funciones, el TAFP entra en la estadística de Instituciones que apunta al 100% de transparencia pública ante la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, ANTAI, entregando puntualmente toda la información que la ley obliga ante esta entidad. El TAFP culmina su primera etapa de organización y ejecución de sus funciones con un Plan de Acción para 2025 en el que se incluye reforzar sus márgenes de reconocimiento a nivel nacional y extender su atención a todo el país, con la apertura de dos oficinas regionales para una mayor atención a los funcionarios públicos, tanto de manera digital como presencial, ya que se espera contar con una sede central y dos oficinas regionales. Con apenas medio año de funcionamiento, el TAFP capta el reconocimiento de sus usuarios, entendiendo como tales, servidores públicos permanentes e instituciones, ha logrado la firma de diferentes acuerdos, tanto nacionales como internacionales, lo que le permite continuar su labor y reforzar su funcionamiento en el ámbito de una justicia laboral en el sector público del país.

Funcionarios cuentan con un ente para reclamar sus derechos Leer más »

“Comparte Tu Luz” Ni Uno Más

Una vez más Illuminations Design junto a una gran comunidad de destacados arquitectos, diseñadores de interiores y artistas de Panamá lanzaron su III subasta esta vez denominada #ILLUWonder en dónde más de 60 piezas fueron intervenidas y posteriormente subastadas a beneficio de la Fundación «Ni Uno Más» que promueve a nivel nacional la convivencia social, el bienestar emocional y mental. En la subasta se recaudó $21,146 que irán destinados a los programas de la fundación de prevención e intervención de Acoso Escolar o Bullying (Programa de Integración Escolar; y Tú Vales, la clínica y línea telefónica de atención y orientación para casos de acoso escolar) Las obras estuvieron en exposición en el showroom de Illuminations Design, desde el martes 29 de agosto hasta el jueves 7 de septiembre, día del evento final, en una gran subasta de cierre en donde diferentes personalidades de Panamá tuvieron la oportunidad de disfrutar de un evento especial y ameno para ofertar por su #ILLUWonder favorito y de esta manera aportar al bienestar social del país. Sobre Ni Uno MásNi Uno Más (NI1+) es una organización sin fines de lucro, formalmente establecida en Panamá, cuya misión es promover la buena convivencia social y aportar al mejoramiento del bienestar emocional y mental, mediante el desarrollo de programas, proyectos y actividades enfocadas a erradicar el acoso escolar y/o cibernético en Panamá y la región. Mediante sus programas y proyectos de prevención e intervención, la Fundación se propone ser reconocida como la Organización juvenil panameña de referencia que apoya a la disminución de la existencia de problemas de salud mental que surgen a raíz de situaciones de acoso escolar y/o cibernético, en Panamá y la región. Guiados siempre por sus valores fundamentales – respeto a la diversidad, empatía, profesionalismo, conciencia social y solidaridad – NI1+ logra alcanzar los objetivos proyectados a través del establecimiento de alianzas estratégicas, principalmente con instituciones educativas comprometidas con la erradicación del acoso escolar y sus consecuencias. Hasta la fecha, más de 30,000 estudiantes, en 64 diferentes escuelas oficiales y particulares han sido capacitados con herramientas de prevención e intervención del Bullying, asimismo el Programa de Integración Escolar a capacitado a más de 1,500 docentes y aproximadamente 1,000 padres de familia. Las 64 escuelas afiliadas, cuentan con un Club NI1+, liderado por jóvenes del colegio, para llevar a cabo actividades dentro del plantel, que promuevan el cuidado de la salud mental, la prevención del bullying y la sana convivencia. Adicionalmente, la Clínica Tú Vales, ha atendido más de 150 pacientes desde su apertura en marzo; Tú Vales atiende pacientes desde los 8 hasta los 23 años de edad, la donación es de 12$ quincenales.

“Comparte Tu Luz” Ni Uno Más Leer más »

Clínicas Salud sobre Ruedas brindan atención en Juan Díaz

Se realiza en liderazgo del despacho de la primera dama una jornada de atención en salud a la población que se da cita en los predios del Centro Comercial los Pueblos, con una de sus unidades móviles de “Salud sobre Ruedas” La clínica móvil estuvo ubicada a un costado del Mercado del Calzado en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, hasta el pasado viernes 19 de agosto. En esta jornada se estuvieron realizando exámenes especializados como: mamografías, papanicolau, ultrasonidos, electrocardiogramas; así como la colocación de implantes anticonceptivos. Las interesadas en realizarse este último procedimiento, se les solicitó presentar una prueba negativa de embarazo. Además, se brindó atención en medicina general y servicios de vacunación. “El cuidado de la salud, en especial el de las mujeres, es una prioridad para mi despacho, por ello nos esforzamos para que la mayor cantidad puedan tener acceso a estos servicios médicos especializados que brindamos a través de las clínicas Salud sobre Ruedas. Me siento complacida de saber que llevamos salud a lugares de difícil acceso, a comunidades lejanas que no cuentan con los equipos médicos para llevar a cabo estos exámenes y servicios especiales” expresó Yazmín Colón de Cortizo, Primera Dama de la República. Desde el mes de febrero hasta el 12 de agosto, las clínicas Salud sobre Ruedas han brindado atención a más de 14,700 personas en las provincias de Panamá, Coclé, Los Santos, Chiriquí, Colón, Herrera, Veraguas, Panamá Oeste y la Comarca Ngäbe Buglé. Posteriormente las atenciones de Salud sobre Ruedas Se movilizaron a los predios del Centro Comercial Albrook Mall para beneficios de cientos de personas.

Clínicas Salud sobre Ruedas brindan atención en Juan Díaz Leer más »