pacientes

Complejo recibe nuevos equipos que mejorarán atención y reducirán tiempos de espera

Cinco nuevos equipos de teleradiología de moderna tecnología, consistentes en dos Arcos en C y tres ultrasonidos de alta gama, recibió el Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid”, que impactarán positivamente en la calidad de atención y los tiempos de espera de los pacientes. El subdirector médico del Complejo Hospitalario, Dr. Alberto Mattatall, dijo que se esperan que en una semana arranque el funcionamiento de estos equipos. “Una vez que se hagan los entrenamientos y las pruebas necesarias, se espera que para inicios de octubre, los equipos estén funcionando” dijo, al tiempo que resaltó que esto impactará en la atención de los pacientes, agilizarán las citas y reducirán los tiempos de espera. Explicó que los Arcos en C permitirán optimizar las cirugías en el salón de operaciones en Urología, Ortopedia, Neurocirugía y Cirugía General, entre otros servicios, lo que permitirá bajar la mora quirúrgica y el tiempo de espera de los estudios de pacientes ambulatorios y hospitalizados. Este equipo es un instrumento utilizado principalmente para la obtención de imágenes radiológicas de alta resolución y calidad a tiempo real en el área quirúrgica, que muestra el progreso de la cirugía en cualquier punto del procedimiento. Los ultrasonidos de última generación, por su parte, estarán ubicados en el Servicio de Radiología para realizar estudios a pacientes hospitalizados y ambulatorios.

Complejo recibe nuevos equipos que mejorarán atención y reducirán tiempos de espera Leer más »

Novedoso procedimiento beneficia a pacientes en Colón

Un novedoso procedimiento de drenaje percutáneo con guía tomográfica y ultrasónica, se realizó en el Hospital “Dr. Manuel Amador Guerrero”, de Colón, con un equipo portátil que representa un avance de la medicina moderna. Lo más destacado es que se utilizó un nuevo equipo portátil de ultrasonido que permite realizar estudios diagnósticos en tiempo real durante la intervención. El Dr. Román Bernal, radiólogo intervencionista, detalló que esta es una técnica mínimamente invasiva y consiste en insertar una aguja a través de la piel hasta el área afectada para drenar líquidos o tratar lesiones como abscesos, colecciones de líquido o tumores. En este caso en particular se utilizó la guía tomográfica y ultrasonográfica para asegurar que la aguja se colocara de manera precisa y segura, con lo cual se evitó la realización de una cirugía tradicional. “Esta innovadora técnica tiene varios beneficios para los pacientes, ya que implica menos riesgos, menor tiempo de recuperación y disminución de las complicaciones postoperatorias. Además, al utilizar un equipo de ultrasonido portátil, se logra una movilidad y flexibilidad que facilita su uso en diferentes áreas del hospital”, explicó.

Novedoso procedimiento beneficia a pacientes en Colón Leer más »