comida

Maggi continúa ampliando su portafolio para impulsar la preparación de platillos de la cocina panameña

Maggi, marca de Nestlé reconocida por su excelencia culinaria, sorprende a los hogares panameños con su nueva salsa de tomate para spaghetti que destaca por su alto rendimiento y excelente sabor, diseñada para deleitar a sus consumidores con exquisitos sabores y atractivos colores auténticos de la gastronomía panameña. La nueva salsa de tomate para spaghetti de Maggi ofrece el inconfundible sabor de los tomates de uso industrial panameño, que además de cumplir con las características necesarias para brindar el sabor y la consistencia preferida por nuestros consumidores de productos como kétchup, salsas y pastas Maggi; también nos permite apoyar a nuestras comunidades, así como también a la calidad y frescura de nuestros productos. Álvaro Estrada, Gerente de Maggi para Nestlé Panamá, expresó «Esta innovadora opción ha sido creada para satisfacer a aquellos consumidores que buscan distintas alternativas llenas de sabor, y a la vez, mantener la practicidad y accesibilidad que caracterizan los productos de la marca. A su vez trabajamos con más de 115 productores panameños en la provincia de Los Santos: incluyendo áreas como Macaracas, Guararé y Tonosí, donde impactamos a más de 5,000 familias panameñas se benefician en todo el proceso relacionado con el tomate de uso industrial: desde nuestros productores hasta los transportistas». El lanzamiento de la nueva Salsa de Tomate para Spaguetti de MAGGI dio pie a una emocionante competencia que reunió a comunicadores sociales y líderes de opinión digital del país. Durante la actividad, los invitados pusieron a prueba sus habilidades culinarias, su capacidad para trabajar en equipo y su creatividad en un evento inspirado en concursos de cocina de alto nivel. Con este lanzamiento, Nestlé reafirma su compromiso de seguir desarrollando la categoría de culinarios, ofreciendo un portafolio innovador y diverso para satisfacer las expectativas de todos sus consumidores con nuevas experiencias.

Maggi continúa ampliando su portafolio para impulsar la preparación de platillos de la cocina panameña Leer más »

Convertir a Panamá en un destino gastronómico es la meta de El Buen Tenedor

Como parte de las actividades de la plataforma El Buen Tenedor, que celebra la creatividad y el sabor panameño y en honor al mercado municipal San Felipe Neri, lo mejor de la cocina panameña mantuvo un encuentro con arrendatarios de los mejores puestos del mercado denominado “Una Noche en el Mercado”, presentado por Multibank. Este espacio emblemático de la gastronomía en la ciudad de Panamá fue el escenario para multiplicar el conocimiento sobre este mercado urbano y exponer por medio de la producción de minidocumentales, historias que resaltan el esfuerzo diario de sus más de 139 los vendedores, que hacen posible que más de 12 mil consumidores al mes consigan productos frescos a precios competitivos durante todo el año, generando ahorros de hasta un 30%. La convocatoria propició que los mejores chefs del país nominados a los premios El Buen Tenedor crearan interesantes ‘’duplas’’ con vendedores y productores del Mercado San Felipe Neri, participando entre ellos el equipo de Nomé chocolates, Queso Chela, y los chefs Fulvio Miranda de la Cantina del Tigre, Eddy Acedo de Amarla, Hidemi Pacheco de Planticería, Isaac Villaverde de La Tapa del Coco, Helga Barría y Ayelet Vahnish de Rescate de Alimentos. Los productos para la preparación de los platos de degustación fueron adquiridos en el mercado. Esta interacción inédita entre chefs y vendedores de productos frescos demuestra cómo las industrias creativas vinculadas a la gastronomía aprovechando los productos de San Felipe Neri, al consumir local y en temporada tienen la capacidad de posicionar a Panamá como una capital gastronómica como lo han hecho otras ciudades del mundo. “Desde Multibank nos sentimos orgullosos de destacar la labor del sector agropecuario, sus productores y agro comerciantes resaltando la gastronomía local a través de plataformas como El Buen Tenedor. Agradecemos también a Jorge Chanis por confiar en Multibank para apoyar esta celebración gastronómica que resalta nuestra cultura del campo a la mesa y, principalmente la preservación del sabor de Panamá; mismos objetivos que van que van alineados a nuestro rol activo desde la banca y que son clave en el desarrollo económico de nuestro país.” señaló Ariadne Castrellón, Vicepresidente de Comunicaciones de Multibank. De cara a concretar este objetivo, los participantes de “Una Noche en el Mercado” coincidieron que los desafíos más importantes son la profesionalización del personal y las políticas gubernamentales. Además, los altos costos de los servicios públicos. el mal manejo de los desechos sólidos, así como el desperdicio de alimentos, en especial más de 22 toneladas de frutas y vegetales que en promedio se pierden diariamente, según cifras de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío. SOBRE EL BUEN TENEDOR:En 2014, Chanis desarrolló el primer evento de premiación “El Buen Tenedor”, que se ha mantenido hasta el presente, entregando más de 70 premios, resaltando el trabajo de importantes actores de la industria gastronómica. Los reconocimientos El Buen Tenedor han reconocido a todo tipo de personalidades de la industria y narrado múltiples historias a través de la producción de documentales que recorren no solo el territorio panameño, sino la cadena completa de las industrias creativas vinculadas a la gastronomía. Sobre Multibank: Multibank se ha posicionado como uno de los bancos líderes en el sector privado a nivel nacional con 33 años de trayectoria. Es un banco enfocado en garantizar a sus clientes un alto nivel de compromiso y satisfacción a través de una gama de productos y servicios financieros.

Convertir a Panamá en un destino gastronómico es la meta de El Buen Tenedor Leer más »

II Festival Gastronómico espera recibir 8,000 personas

Los días sábado 1 y domingo 2 de octubre prepárate para disfrutar del II Festival Gastronómico – Cultural Asiático, que se desarrollará en las instalaciones del Hotel Marriott, Albrook Mall, Centro de Convenciones. Durante la conferencia de prensa se dio a conocer que el público que asista se deleitará con deliciosa comida china, coreana, japonesa, vietnamita, hindú entre otros, y como país invitado estará Perú, con toda su exquisita gastronomía peruana fusión que fue seleccionado por la fuerte influencia de la cocina china y japonesa (Nikkei). “El Foodie Fest, sabores de Asia es un tributo a Panamá porque este país es un crisol de razas, una unión de punto de culturas y para llegar a esa posición y tener ese reconocimiento creemos nosotros que la comunidad asiática juega un papel muy importante y queremos brindar visibilidad a nuestra comunidad, además esperamos recibir unas 8,000 personas” expresó Esteban Cheung organizador del evento. Por su parte, Ileana de Wong también organizadora de la actividad, agregó que el desarrollo de esta feria ha sido un trabajo muy arduo, sobre todo luego de la pandemia. “Aparte de ser un evento gastronómico es una actividad cultural”, concluyó. Los asistentes podrán disfrutar de un evento familiar que contará con área infantil de juegos y manualidades, bazar de productos artesanales, danzas folklóricas de diferentes países, artes marciales y mucho más. Los boletos están a la venta en Ticketplus y en taquilla durante el evento con un costo de 3.00 balboas. El horario para dicha actividad es sábado de 12:00 m.d. a 10:00 p.m. y domingo de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

II Festival Gastronómico espera recibir 8,000 personas Leer más »