Colombia

Panamá brilló en FILACAR 2022

Con el tema ‘Bolívar y Cartagena en la Literatura’ que tuvo como país invitado de honor a Panamá, se realizó la V versión de la Feria Latinoamericana del Libro Cartagena de Indias «FELICAR» 2022. Este evento que tuvo como anfitrión al director de FELICAR, el escritor y poeta colombiano Walter Caicedo, contó con la participación del actor y cantante mexicano Fernando Allende; la actriz colombiana, Amparo Grisales, la directora de Proturismo, Viviana Hernández y la periodista panameña Flor Lizondro, representante de Panamá, como país internacional invitado entre otras personalidades. En la feria participaron casas editoras, escritores, poetas, cantantes, caricaturistas y periodistas de Panamá, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Colombia, Argentina, entre otros. El acto inaugural de FELICAR estuvo a cargo de la delagación de Panamá, con el espectáculo músico cultural ‘Al ritmo del piano, la poesía, la danza, la música y la canción’ dirigido por Flor Lizondro. «Panamá se vistió de patria, nos presentamos con nuestra hermosa bandera tricolor, lucimos el color dorado representando a las diez estrellas doradas que hacen un arco sobre el Águila Harpía en nuestro escudo nacional, las cuales simbolizan las provincias de Panamá» Informó Lizondro. Añadió, que también en la presentación de Panamá, se dejó ver la dule mola, el wini, así como la camisa tonosieña que fueron parte del vestuario que lució la delegación panameña, exaltando nuestras raíces culturales. El espectáculo que contó con la participación de once panameños abrió con el recital musical ‘Mi Brújula’ interpretado por la también locutora del noticiero radial ‘Regresando a Casa’, que se transmite por KW Continente, junto al cuarteto Wago, compuesto por: Letancio García, Yabindili Smith, Ismael González y Rosa García. El acto inaugural cerró con la presentación del grupo ‘Atrévete Panamá’ compuesto por: la cantante Mélida Carreño, Víctor Céspedes, Daniel De Jesús Céspedes, Manuel José Mardanaz, Carlos Enrique Barrios y Ricardo Alonso Ponce, quienes con su repertorio musical pusieron a bailar al público. «Esta feria nació como un esfuerzo por acercar a los cartageneros con la literatura. En especial aquellos que le hablarán de cerca a los ciudadanos de Bolívar y la costa atlántica del país, pues el tema de este año es ‘Bolívar y Cartagena en la Literatura’. Ahora, en su quinta versión de FELICAR, el invitado internacional es Panamá». Señaló el director de FELICAR, Walter Caicedo. Entre otras actividades, el sábado 23 de julio, se realizó un conversatorio entre los periodistas Alberto Casas Santamaría y Juan Gossaín, quienes hablaron sobre el periodismo en Colombia. La feria culminó el domingo 24 de julio con la participación del actor y cantante Fernando Allende, quien presentó oficialmente su libro ‘Memorias del futuro’, en un conversatorio con Walter Caicedo. Allende también recibió un reconocimiento por su trayectoria en la producción de cine y televisión en Latinoamérica. La feria del libro se realizó presencial y se llevó a cabo del miércoles 20 al domingo 24 de julio en el Palacio de la Proclamación, gracias al gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff.

Panamá brilló en FILACAR 2022 Leer más »

Historiadora Panameña en feria del libro de Bogotá

La Dra. Marixa Lasso, directora del Centro de Investigaciones, Históricas, Antropológicas y Culturales del Ministerio de Cultura fue invitada a participar en la Feria del Libro de Bogotá, (FILBO) donde expondrá el trabajo que desarrolla el Centro y presentar su libro “Historias Perdidas del Canal de Panamá” El pasado martes 19 de abril, la Dra. Lasso dio a conocer el trabajo que desarrolla el Centro en una reunión con decanos y directores de las facultades y departamentos de dos prestigiosas universidades colombianas. El encuentro se dio con líderes de la Universidad Nacional, que es calificada como la mejor en el sector público y la de Los Andes considerada entre las mejores del ámbito privado. Al día siguiente, miércoles 20 de abril, en coordinación con la Embajada de Panamá en Colombia y la FILBO, la Dra. Lasso sostuvo un conversatorio en el Gran Salón Ecopetrol con el historiador colombiano, Juan Carlos Florez sobre la obra “Historias Perdidas del Canal de Panamá». La embajadora de Panamá en Colombia, Liliana Fernández explicó que la FILBO es la segunda feria más importante después de la que se realiza en Guadalajara, México. La diplomática panameña, destacó que para esa legación el trabajo en la “diplomacia cultural es muy importante” y que así como se han mostrado a otros profesionales panameños en el mundo de la música y la gastronomía, ahora es muy importante el trabajo literario “porque con los colombianos son muchos más los aspectos que nos unen, que los que nos separan”. De allí que para la embajada panameña en Bogotá es importante mostrar “esas cosas que nos asemejan, pero que a la vez nos hacen diferentes” y tener la oportunidad que escritores panameños muestren sus obras en FILBO es una ventana de “dar a conocer qué es Panamá”.

Historiadora Panameña en feria del libro de Bogotá Leer más »