bailes

Miles de personas asisten a galas de ballet nacional

Un total de 1,827 personas asistieron a las cuatro galas brindadas por el Ballet Nacional de Panamá desde el jueves al domingo pasado en ocasión de celebrar sus 51 años de su fundación y que se realizaron en el Teatro Nacional y donde se rindió un homenaje a la ministra de Cultura, (MiCultura), Giselle González Villarrué en reconocimiento a su labor y en pro de la gestión cultural. En las cuatro galas del Ballet Nacional se sintió el apoyo del público que respaldó masivamente los espectáculos culturales, contando con una asistencia 446 personas el jueves; 463 el viernes; 496 el sábado y cerrando el domingo con 424 asistentes que disfrutaron al máximo estas presentaciones que fueron gratuitas. El espectáculo abarcó desde una pieza contemporánea, especialmente creada por el profesor Diguar Sapi, titulada «La rosa contra el muro», así como la pieza «Raymonda» interpretada por Melissa Gaona y Edgar Santamaría, seguidos por la “Grand Pas Classique” presentada por Manu Navarro y Yahir Castro. El primer acto concluyó con las exposiciones de “La Fille mal gardee” junto a Julieta Del Castillo e Isaac Chávez, finalizando con “Diana y Acteón” Satoko Konishi y Pedro Paternina. “Nos emociona muchísimo, cada vez que se anuncia la repartición de boletos, porque el público se agolpa al teatro para separar su puesto y asegurarse que van a estar en estas presentaciones, cumpliendo así con la misión y el objetivo del MiCultura, de llevar el acceso totalmente gratuito a toda la población”, afirmó Gloria Barrios, directora ejecutiva del Ballet. 25 bailarines profesionales, miembros del Ballet Nacional, acompañados de diez aspirantes a formar parte de dicha agrupación artística, dieron paso para recibir al artista Internacional invitado Dani Hernández primer bailarín del Ballet Nacional de Cuba, quién se presentó junto a la bailarina panameña Ana Lorena Boyd. Para el segundo acto, el público disfrutó de las presentaciones: «Acentos» bajo la interpretación de Edgar Santamaría, Angelo Andrade, Ángel Rodríguez, Yahir Castro y Nazario Jhonston, así como «Una rosa contra el muro» con la bailarina Julieta Del Castillo y «El Cisne Negro» expuesto por Ana Lorena Boyd y Dani Hernández, bailarín invitado, culminando las galas con el «Danzón» junto a Ayira Adames y Abdiel Bonilla. Para el Ballet Nacional de Panamá y el Ministerio de Cultura es un honor contar con la presencia del talentoso Dani Hernández, primer bailarín del Ballet Nacional de Cuba dirigido por Viengsay Valdés.

Miles de personas asisten a galas de ballet nacional Leer más »

Academia Flamenco Panamá en preparativos finales para el Panama Flamenco Week

Con arduas horas de ensayo, práctica, zapateo y castañuelas la Academia Flamenco Panamá, bajo la Dirección General de Paola Tamayo y Producción de Fabián González, ajustan los últimos preparativos del evento cultural que reunirá a grandes artistas nacionales e internacionales, Panama Flamenco Week 2023 que se estará realizando del 25 de agosto al 3 de septiembre con actividades para todos los gustos y edades, como cata de vino, gastronomía, talleres, conferencias magistrales, muestra de arte colectivo y el gran cierre con la obra inspirada en la emblemática opera de Georges Bizet, Mi Carmen Pasión y Flamenco, los días 2 y 3 de septiembre en el Teatro Pacific. Últimas entradas disponibles Los organizadores comentaron durante conferencia de prensa realizada el pasado jueves 17 de agosto en el Centro Cultural Español Casa del Soldado que el increíble taller por parte del Maestro español Adrián Sánchez, invitado internacional ya se encuentra Sold Out. Sin embargo, aún están abiertas las inscripciones para él conversatorio “El Flamenco en América”, dictado por Paola Tamayo, Fabián González y Fernando de la Rúa, invitado directamente desde España. Por otra parte, el gran espectáculo de cierre “Mi Carmen, Pasión y Flamenco” obra de flamenco inspirada en la emblemática opera de Georges Bizet cuenta con muy pocas entradas disponibles para las funciones de los días 2 y 3 de septiembre a las 7:00 p.m. en la sala 1 del Teatro Pacific. Interesados pueden adquirir sus boletos en www.panatickets.com Además se llevará la Cata de vinos españoles dirigida por Basilio Barros en Felipe Motta Wine & Deli Store (Marbella) el día 25 de agosto con reservación a través de http://www.felipemotta.com/ y el jueves 31 de agosto, la experiencia culinaria exclusiva dictada por el Chef Ariel Zebede, en donde la gastronomía ibérica será la inspiración para crear platillos muy españoles. Reservas disponibles en www.exploretock.com/a-to-z o vía Whatsapp al 6041-9979. Otra gran opción gastronómica es el menú especial preparado por Taberna La Malagueña en todas sus sucursales en el marco de la semana del flamenco. El sábado 26 se estará realizando la inauguración de la muestra de arte colectivo “Flamenco, Arte Universal” en la Galería Juan Manuel Cedeño, en la Plaza de Francia, con entrada libre a todo público disponible hasta el 03 de septiembre. Panama Flamenco Week es un evento a beneficio de FANLYC, donde un porcentaje de lo recaudado será donado a esta noble institución.

Academia Flamenco Panamá en preparativos finales para el Panama Flamenco Week Leer más »

Ballet Nacional de Panamá celebra sus bodas de oro con obra “Giselle”

Desde su primera presentación en agosto de 1972, el Ballet Nacional inició un crecimiento que ha permitido a sus bailarines una formación nacional e internacional, logrando reconocimientos que muestran el alto nivel artístico que se ha alcanzado a tal grado que muchos han sido elegidos para representar a Panamá en diversas competencias internacionales de danza. “el elenco se está preparando con todo el amor y con mucha disciplina. Un clásico como este, requiere un trabajo muy minucioso, este es uno de los ballets del repertorio clásico mundial y cualquier compañía profesional como lo es el Ballet Nacional de Panamá, tiene la responsabilidad de hacerlo de la mejor manera y así lo haremos para poder compartir esta pieza de ballet con nuestro público como parte de nuestra gala de aniversario que se realizará en el Teatro Nacional” Destacó Gloria Barrios, directora ejecutiva del Ballet Nacional de Panamá con respecto a la obra “Giselle” Con motivo de la celebración de los cincuenta años, Barrios recalcó que “esta compañía lleva cinco décadas formando varias generaciones de bailarines, razón por la cual esta celebración es de muchísima importancia y responsabilidad, porque es continuar con la labor que se ha hecho durante estos años. Entre las actividades a destacar para celebrar los 50 años están presentaciones gratuitas en el Teatro Nacional de 18 al 21 de agosto, una exposición itinerante sobre la historia del ballet nacional que podrá ser vista en el Hotel Bristol Panamá, la galería Juan Manuel Cedeño de MiCultura, centros comerciales, entre otros. En tanto, Giselle González Villarrué, durante su intervención en la conferencia de prensa, realizada en el Hotel Bristol Panamá agradeció a los bailarines, directores, coreógrafos y a todo el equipo del Ballet Nacional por su visión, entusiasmo y valor para llevar adelante los sueños que han construido la historia de esta compañía de danza. “Panamá es uno de los pocos países que cuentan con compañías estatales de ballet en Latinoamérica, esto ha merecido una importante inversión a través de todos estos años, lo que definitivamente ¡ha valido la pena!” destacó la jefa de la cartera cultural panameña, invitando a los presentes a las actividades programadas. Por su parte, Evelyn Cáceres, gerente de mercadeo del Hotel Bristol Panamá, empresa que se suma como patrocinador a esta celebración mencionó que “somos un lugar con más de 25 años en el arte de la hospitalidad panameña, un hotel que apoya el cien por ciento el arte y la cultura, es parte de nuestra visión y de nuestros pilares, por eso desde que nos presentaron la campaña decidimos brindar todo el apoyo a este proyecto porque es importante resaltar los 50 años del ballet y compartir esta celebración”.

Ballet Nacional de Panamá celebra sus bodas de oro con obra “Giselle” Leer más »

Ballet Nacional de Panamá estrena “Las Estaciones de Vivaldi

Con una noche llena de color y de delicados movimientos perfectamente armonizados, el Ballet Nacional de Panamá inició en el Teatro Nacional la temporada de “Presentaciones 2022” con la puesta en escena de los clásicos de «Paquita» y “Las estaciones de Vivaldi» Fueron dos funciones gratuitas, siguiendo todas las medidas de bioseguridad con las cuales el Ballet panameño comienza su caminar a la celebración de sus bodas de oro en el mes de agosto y por lo que han preparado una serie de presentaciones en diferentes escenarios del país. “Paquita” está considerado uno de los grandes clásicos desde su primera función en Rusia, en el siglo XIX, por el maestro francés Marius Petipa, autor de otras obras muy populares como “El Lago de los Cisnes”, “Cascanueces” y “La Bella Durmiente”, que en espectáculos anteriores ha sido recreado por nuestro Ballet Nacional. La audiencia pudo disfrutar de las habilidades de 23 bailarines y aspirantes que en la primera parte de la velada personificaron la conocida pieza de danza “Paquita» interpretada por las bailarinas Manuela Navarro y Melissa Gaona, jueves y viernes respectivamente y como acompañantes Yahir Castro y Edgar Santamaría. En una segunda parte, los bailarines llevaron al público a un viaje inolvidable a través de los cambios de la naturaleza y sus caracteristícas, con la presentación de las “Estaciones de Vivaldi”, coreografía adaptada para estas funciones por María Elena Jiménez, Juan Carlos Costoya, José Alberto Villamil y Graciela Guillén. La primavera fue la primera en tomarse el escenario donde las flores y el canto de los pájaros indican su arribo, seguido del verano con una textura de sonidos con más movimientos, continuando con el otoño y culminando con el invierno. Gloria Barrios, directora ejecutiva del Ballet Nacional, expresó su emoción ante esta nueva temporada de espectáculos y principalmente por la programación que tienen contemplada para celebrar los 50 años del ballet.

Ballet Nacional de Panamá estrena “Las Estaciones de Vivaldi Leer más »