Mara Rivera

Panamá celebra el «Olympic Day» 2024 con una exitosa carrera

En una mañana radiante, en la Cinta Costera III, más de 600 personas se reunieron para conmemorar en Panamá el “Olympic Day” o “Día Olímpico Mundial”, organizado por el Comité Olímpico de Panamá (COP) y Smart Fit. Este evento, llevó a los participantes en un recorrido emblemático de 5 kilómetros por el histórico Casco Antiguo y fue una vibrante manifestación del espíritu olímpico, uniendo a atletas y entusiastas del deporte en una jornada llena de inspiración y alegría; con el objetivo de promover los valores del deporte, además de celebrar la clasificación de los atletas panameños que representarán al país en los Juegos Olímpicos (JJOO) París 2024. La emoción comenzó a las 6:15 a.m., con una energética sesión de Smart Combat como calentamiento. La música vibrante y las instrucciones motivacionales fueron la señal de partida para la carrera de 1 kilómetro, destinada a los más pequeños. La alegría y determinación en los rostros de los niños reflejaban el verdadero espíritu de los Juegos Olímpicos. La atmósfera se electrificó aún más cuando los corredores de la carrera de 5 kilómetros tomaron la partida. Los atletas avanzaron con determinación por el pintoresco recorrido, que combinaba la belleza histórica del Casco Antiguo con la modernidad de la Cinta Costera. Después de la intensa competencia, el Coach José Trainer de Smart Fit lideró una sesión de enfriamiento, ayudando a los participantes a relajarse y recuperar el aliento. Este momento de calma permitió a los corredores reflexionar sobre sus logros y disfrutar del sentido de comunidad que caracteriza al Olympic Day. La Presidenta del Comité Olímpico de Panamá, Damaris Young, se dirigió a los presentes con palabras de agradecimiento, destacando que el deporte es amistad, respeto y salud; por ende cada vez que nos superamos a nosotros mismos somos mejores personas y podemos utilizar el deporte como un vehículo para transmitir valores y ser mejores. Además, destacó la importancia de felicitar y apoyar a los atletas panameños que se preparan para representar al país en los Juegos Olímpicos París 2024. La ceremonia de premiación fue un emotivo cierre para la jornada. Los aplausos y las sonrisas de orgullo llenaron el aire mientras los ganadores recibían sus premios, entre ellos un pasaje a Europa con hospedaje incluido, cortesía de Allegro Tours. El Olympic Day no es solo una competencia, es una oportunidad para vivir y compartir los valores olímpicos de excelencia, amistad y respeto. Este evento nos recuerda que el deporte tiene el poder de unirnos y de inspirarnos a ser mejores, tanto en la competencia como en nuestras vidas diarias. El evento fue posible gracias al apoyo de Smart Fit, Caja de Ahorros, el Ministerio de la Mujer, On Location, Allegro Tours, Red Cool Brands, la Agencia Pacoworking, Under Armour y Powerade; quienes comparten el compromiso de promover estilos de vida saludables.

Panamá celebra el «Olympic Day» 2024 con una exitosa carrera Leer más »

UMECIT da un paso revolucionario en la formación en Ciencias de la Salud con la adquisición de simuladores de última generación

En un esfuerzo por mantenerse a la vanguardia de la educación en salud, la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología -UMECIT- ha adquirido simuladores de última generación para sus estudiantes de Ciencias de la Salud. Estos simuladores, que son de alta fidelidad, ofrecen una experiencia de aprendizaje inmersiva y realista. Para Ana Dinora de León, enfermera especialista en cuidados intensivos y experta en simulación clínica, estos simuladores son una herramienta crucial para entrenar a los futuros profesionales de la salud. «La simulación clínica es tratar de llegar a un evento médico, de enfermería, de salud, lo más cercano a la realidad. Es una herramienta que usamos los docentes para que un estudiante pueda repetir, retroalimentarse y poder repetir cuantas veces sea necesario para lograr ese aprendizaje». Expresó Los simuladores permiten a los estudiantes practicar procedimientos médicos y de enfermería en un entorno seguro y controlado. Desde la toma de signos vitales hasta procedimientos quirúrgicos complejos, los estudiantes pueden repetir y perfeccionar sus habilidades sin poner en riesgo la seguridad del paciente. Los simuladores de alta calidad se traducen en una educación de alta calidad para los estudiantes. Facilitan el aprendizaje y preparan a los futuros profesionales para enfrentar los desafíos del entorno hospitalario con confianza y competencia. Con esta iniciativa, UMECIT demuestra su compromiso con la excelencia académica y su visión de liderar la educación en salud en la región. Los simuladores de última generación prometen revolucionar la formación de profesionales de la salud y mejorar la atención médica en toda la región.

UMECIT da un paso revolucionario en la formación en Ciencias de la Salud con la adquisición de simuladores de última generación Leer más »

Marta Alvarado Fonger: Mujer Destacada 2024 de APEDE Capítulo de Chiriquí

La periodista, docente y empresaria chiricana Marta Alvarado Fonger, recibió el Premio Mujer Destacada 2024 otorgado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa APEDE Capitulo de Chiriquí, en reconocimiento a su aporte profesional y personal en el fortalecimiento y desarrollo de la provincia de Chiriquí, el país y más allá. «APEDE concede este premio a las mujeres ejecutivas que impulsan con sus acciones el desarrollo integral del país al tiempo que logran sus metas personales y dejan huellas en la sociedad. A esas damas que, a través de un servicio excepcional en diferentes campos de la vida nacional, pasan a ser modelos para las nuevas generaciones», Destacó la presidenta de APEDE Capitulo de Chiriquí, Luz Rovira. Alvarado Fonger ejerció de forma exitosa el Periodismo en medios nacionales por más de 12 años, también ha laborado como docente de comunicación en distintas universidades del país, lidera el Programa Aprender y Crecer de la Fundación Price Smart impactando a miles de estudiantes de básica general en Panamá y República Dominicana, sus áreas de responsabilidad. También es miembro activo y directora en la Junta Directiva de la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí, donde colabora con los programas educativos Unidos Por la Educación, Cada Joven Un Líder y otros, que tienen un impacto positivo en la juventud y se impulsan junto a Apede, la Fundación Franklin Covey y el Centro de Competitividad de la Región Occidental (Cecom-Ro). Actualmente también participa en la empresa familiar Mara Pan, fundada por su familia hace más de 35 años, empleando a unos 30 colaboradores y siendo un referente de las empresas similares en la provincia. En el acto de premiación, realizado en Las Terrazas del Club David, participaron directivos y socios de APEDE Capítulo de Chiriquí, ex presidentes, familiares y amigos de la homenajeada. También contó con la participación de la líder indígena Diana Ellington, quien expuso una importante reflexión sobre la «Inclusión de la Mujer en la Sociedad», tema que es de igual manera impulsado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa a nivel nacional.

Marta Alvarado Fonger: Mujer Destacada 2024 de APEDE Capítulo de Chiriquí Leer más »

­­­Sysco abre nueva sucursal en David, Chiriquí

Sysco, líder mundial de food service abre su sexta sucursal en territorio panameño en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, expandiendo su oferta de productos locales e importados de la más alta calidad, a la selecta clientela de esta zona del país. Desde la apertura de su primera tienda en el 2019 ha generado más de 300 empleos directos y cientos indirectos, impactando en la economía nacional positivamente a través de la adquisición de productos y servicios. La apertura de cada sucursal representa una inversión aproximada de 800 mil dólares y a su vez una derrama económica. Alexander Chacón, gerente general destacó que en el 2016 decidieron establecerse en Panamá por ser un punto estratégico que facilita las operaciones mercantiles integrales, tal como en los Estados Unidos. Sysco Chiriquí, ubicado en la vía interamericana, te espera con su diversa vitrina culinaria, un diseño cómodo e innovador y una atención personalizada.

­­­Sysco abre nueva sucursal en David, Chiriquí Leer más »

FIEXPO en Panamá: deja impactantes cifras y un legado que trasciende para la industria de reuniones en Latinoamérica

Un éxito rotundo ha dejado la realización de 3 ediciones consecutivas de FIEXPO Latin America en Panamá, la feria referente dentro de la industria de reuniones en América Latina, cuya edición 2024 culminó el pasado jueves 13 de junio. El encuentro permitió al país liderar un cambio en la industria de eventos a nivel regional en temas de sostenibilidad y creación de conocimientos; además de generar un ingreso directo estimado de 24 millones de dólares y nuevas alianzas estratégicas que predicen un crecimiento constante para este sector en los próximos años. El país dio la bienvenida durante las 3 ediciones (2022, 2023 y 2024) a 3,010 compradores invitados y visitantes comerciales provenientes de 34 países, así como 1,473 empresas expositoras, las cuales participaron en un total de 33,581 reuniones. Estas cifras se traducen en 2,000 millones de dólares en oportunidades de negocio entre todos los participantes.Futuras generaciones: principal foco del intercambio académico “Panamá, como sede de FIEXPO Latinoamérica en su tercer año, se centró en brindar oportunidades académicas y de formación a las generaciones más jóvenes de panameños, fortaleciendo sus capacidades y liderazgo dentro de la industria de reuniones. Más de 100 universitarios de la carrera de turismo también tuvieron la oportunidad de experimentar las últimas innovaciones y tendencias en la organización de eventos”, Comentó Eugenia Powell, Directora de Desarrollo de Negocios de PROMTUR Panamá. En los 3 años de FIEXPO en Panamá participaron 126 oradores (locales e internacionales de trayectoria); además se llevaron a cabo 81 sesiones educativas y conferencias, logrando 426 horas de capacitación. En estos espacios se abordaron temas cruciales y buenas prácticas en torno a la organización de eventos como la sostenibilidad, la innovación y el uso de tecnologías emergentes.Hacia la transformación de eventos más sostenibles La sostenibilidad fue un pilar fundamental en la organización de estas tres ediciones. Con FIEXPO Latin America 2023, Panamá inició un recorrido hacia la transformación de eventos cada vez más sostenibles, inspirando a toda la cadena de valor del turismo, sobre la importancia de la regeneración, la gestión de los residuos y la comunicación de sus impactos positivos. Se implementaron diversas iniciativas en torno a la sostenibilidad y circularidad, que permitieron medir y reducir la huella de carbono durante toda la producción del evento. Panamá asumió este reto con el objetivo de generar impactos positivos y sostenibles que trascienden el éxito económico. El Panama Convention Center (PCC) se convirtió en la sede principal de FIEXPO en Panamá, aumentando su exposición internacional como un centro de convenciones de primer nivel con la capacidad de albergar eventos de talla mundial. “Nuestro compromiso sigue firme en posicionar a Panamá como destino emergente, fomentando la colaboración internacional, activando empleos y generando progreso, tanto en el aspecto económico como ambiental. En ese sentido, integramos prácticas sostenibles en nuestra operación, alineadas con la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De esta manera, contribuimos a la reducción de nuestra huella de carbono y apoyamos el desarrollo sostenible del país”, expresó Rodolfo Del Valle, Director General del PCC. Panamá recibió reconocimientos en FIEXPO A lo largo de FIEXPO, el país y sus profesionales fueron reconocidos con importantes distinciones. En 2024, la Administradora General de Turismo, Denise Guillén, fue distinguida con el Premio FORUM 2024, por su compromiso con la industria de reuniones (MICE). Igualmente, Fernando Fondevila, CEO de PROMTUR Panamá, se llevó el reconocimiento al Liderazgo por su trabajo en el desarrollo del turismo MICE en el país y Eugenia Powell, Directora de Desarrollo de Negocios de PROMTUR Panamá, junto a representantes de otros destinos, recibieron el premio “FIEXPO Commitment Support”, debido a su compromiso con el proyecto de sostenibilidad y legado de esta feria. En 2022, el país fue distinguido con el premio al stand más destacado en la feria y el premio ICCA Latinoamérica, reconocimiento entregado por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés). FIEXPO Latin America en Panamá, potenció el turismo de reuniones en la región dejando un legado importante en temas de educación y sostenibilidad. PROMTUR Panamá, como organización de mercadeo de destino, seguirá enfocado en mantener el posicionamiento del país como un actor clave y referente en esta industria a nivel mundial.

FIEXPO en Panamá: deja impactantes cifras y un legado que trasciende para la industria de reuniones en Latinoamérica Leer más »