Reubican en hábitat seguro a un yaguarundi que merodeaba en caserío de La Chorrera

Técnicos de la Sección de áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional Panamá Oeste alertados por residentes de un caserío de Barrio Colón en el distrito de La Chorrera, rescataron a un yaguarundi (Puma yaguarundí), para devolverlo a su hábitat.

Amarilis Mendoza, funcionaria de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, con el equipo técnico realizaron inspección en el lugar y evaluaron la situación en sitio.

Se procedió bajo estrictas normas de seguridad a la instalación de jaulas trampas para la captura y reubicación en un lugar seguro en zonas de áreas protegidas. “Nos interesa garantizar por todos los medios la vida de esta especie de felino cuya categoría apunta a la Vulnerabilidad de Extinción”, manifestó la funcionaria.

El yaguarundí es una especie de felino de pelaje pardo a negro uniforme, cuyo estado de conservación se considera vulnerable y una de las principales amenazas que esta especie de felinos enfrentan son atropellos, la perdida de hábitat debido a la expansión agrícola y por la tenencia ilegal como mascotas.

Esta especie se alimenta de pequeños mamíferos, aves y reptiles. Su comportamiento difiere a la de otros felinos. Tiene actividad diurna y descansan durante la noche.

En tanto Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga de la sección de Área Protegida y Biodiversidad, hace un llamado a aquellos ciudadanos que avisten algún animal silvestre que represente o esté en peligro, reportarlo a través de la línea de denuncias 311, evitar su manipulación directa, mantener una distancia prudente y respetar su espacio, no arrojar objetos que puedan lastimarlos, no alimentarlos o mantenerlos en cautiverio en calidad de animales de compañía.

La ley No. 24 de 7 de junio de 1995, establece en el artículo 1 que la vida silvestre es parte del patrimonio natural de Panamá y declara de dominio público su protección, conservación, restauración, investigación, manejo y desarrollo de los recursos genéticos así especies, raras y variedades de la vida silvestre, para beneficio y salvaguardar los ecosistemas naturales incluyendo especies y variedades introducidas en el país.

El Ministerio de Ambiente agradece a los residentes de Barrio Colón en La Chorrera por asegurar la vida de este espécimen y estar en estrecha colaboración con el MiAMBIENTE y exhorta a las comunidades de avisar ante la presencia de vida silvestre en su entorno.

Si te gustó, ¡compártela!

WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *