Premios

La científica panameña Johant Lakey es reconocida con el Premio Regional L’Oréal – Unesco ‘Para las Mujeres en la Ciencia’ 2024

La científica panameña Johant Lizel Lakey Beitia fue galardonada con el Premio Regional L’Oréal – Unesco “Para las Mujeres en la Ciencia” Centroamérica y Región Andina 2024 por su excelencia académica y el impacto de sus investigaciones. La Dra. Lakey es miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) e investigadora en el Centro de Biodiversidad y Descubrimiento de Drogas del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat, AIP), ubicado en la Ciudad del Saber. Su proyecto de investigación con el que concursó se titula “Síntesis de análogos de curcumina con potencial anticancerígeno”. Con esta investigación de química medicinal, busca impactar positivamente en la ciencia, fortaleciendo el área de síntesis orgánica y en la formación de recursos humanos en Panamá. “Gracias a este premio, puedo continuar mis estudios en la parte de síntesis de compuestos orgánicos, especialmente la modificación estructural de la curcumina para crear nuevos compuestos de este producto natural para evaluar su potencial anticancerígeno, sobre todo, en el cáncer del cerebro”, comentó la Dra. Lakey. El Premio Regional L’Oréal – Unesco “Para las Mujeres en la Ciencia” otorga un subsidio de diez mil dólares (USD$10,000) a cada una de las ganadoras, para continuar con sus estudios y proyectos de investigación en disciplinas STEM. Por sus sobresalientes aportes en el ámbito científico, también fueron reconocidas: la Dra. Karol Zapata, de Colombia; la Dra. Ximena Jaramillo Fierro, de Ecuador; y la investigadora postdoctorante en la Universidad Nacional de Ingeniería de Perú, Luz Esmeralda Román Mendoza. “Estamos comprometidos con el apoyo a las mujeres en la ciencia y creemos firmemente en el potencial de las científicas en la región. Este programa no solo reconoce su trabajo, sino que también promueve la igualdad de género en el ámbito científico», comentó Alberto Mario Rincón, director general de L’Oréal Groupe para Centroamérica y Región Andina. “Desde la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), felicitamos a la Dra. Johant Lakey por obtener el Premio Regional L’Oréal–Unesco ‘Para Las Mujeres en la Ciencia’ Centroamérica y Región Andina’ 2024 y por su interés en la búsqueda de nuevos medicamentos contra el cáncer que disminuyan la toxicidad en los pacientes. El proyecto de la Dra. Lakey es innovador y puede impactar en el bienestar y la salud pública. Felicitaciones”, acotó el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt. El Premio Regional L’Oréal – Unesco “Para las Mujeres en la Ciencia” es una iniciativa liderada por la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, de la Senacyt. En esta edición también colaboraron el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (Universidad del Rosario, en Colombia), la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) en Perú y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), de Ecuador. Desde 1998, el programa For Women in Science, impulsado por L’Oréal y la Unesco, ha reconocido a más de 4,100 mujeres en 117 países. Desde 2017, nueve científicas panameñas han ganado el premio

La científica panameña Johant Lakey es reconocida con el Premio Regional L’Oréal – Unesco ‘Para las Mujeres en la Ciencia’ 2024 Leer más »

Édgar Soberón Torchia, autor de la obra Luna Nueva, gana Premio Ricardo Miró 2024

En medio de las presentaciones en el Teatro en Círculo de la obra Luna Nueva de Édgar Soberón Torchia, la noche del lunes 14 de octubre, en el Hotel Panamá, se abrieron las plicas secretas del Concurso Literario Ricardo Miró, el premio más importante de las letras panameñas, resultando ganador Soberón Torchia en la sección Teatro con Luna Escarlata, la tercera obra del cuarteto de piezas teatrales denominado Tetralogía de la Luna. Luna Escarlata, da continuidad a la primera pieza, Luna Park presentada en teatro para el año 2023 y ahora, Luna Nueva, que se encuentra en su última semana en cartelera con varias noches Sold out, en horario de 8:00 p.m. y el domingo 20 con dos tandas, 3:00 y 6:00 p.m. Es importante destacar que este es el quinto premio Ricardo Miró que gana el dramaturgo panameño, quien en esta ocasión se ha inspirado en casos de la crónica roja y hechos reales de la Ciudad de Panamá para completar esta tetralogía. Entradas disponibles enhttps://panatickets.boletosenlinea.events/eventperformances.asp?evt=1950 Para obtener más información pueden buscarnos en redes @lunasenescena

Édgar Soberón Torchia, autor de la obra Luna Nueva, gana Premio Ricardo Miró 2024 Leer más »