medallas

Franklin Archibold logra 1ra medalla de plata en Campeonato Panamericano de Ciclismo

Este jueves en Brasil el ciclista Franklin Archibold hizo historia al conseguir la primera medalla de plata para Panamá en unos Campeonatos Continentales de América, que se disputan en Sao José dos Santos. La hazaña de Archibold fue en la prueba Contrareloj Individual en el Campeonato Panamericano de Ruta CRI, en la Categoría Élite, sobre una distancia de 35.4 kilómetros. El panameño registró tiempo de 43:58 minutos y promedio 48,28 kms/h, para obtener la medalla de plata. El primer lugar fue para Colombia y tercer lugar Venezuela.

Franklin Archibold logra 1ra medalla de plata en Campeonato Panamericano de Ciclismo Leer más »

Panameños ganan medallas en gimnasia artísitca

El equipo de Gimnasia Panameño el día de hoy disputó las finales por aparato. Alyiah Lide logró 3 preseas doradas, el oro en Salto con 12.750 puntos; en Viga de equilibrio con un total de 12.233 y en Suelo con 12.067. Por otra parte, Ana Gabriela Gutiérrez alcanzó 2 medallas de plata en Barras asimétricas con puntaje de 11.433 y en suelo 11.333 puntos. Ana Lucia Beitia en viga de equilibrio ganó medalla de plata con 11.400 puntos. De nuestra representación en masculina, André Llamas, logró medalla de bronce en la final de aparato Suelo con 12.067 puntos. El aporte total de 10 medallas de Gimnasia Artística para Panamá

Panameños ganan medallas en gimnasia artísitca Leer más »

Estudiantes panameños sobresalen en el medallero de los Codicader

Los equipos panameños, hasta el momento, han obtenido 124 medallas de oro, plata y bronce en baloncesto, béisbol, softbol, judo, taekwondo, lucha y karate, masculino y femenino, en los VIII Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos organizados por el Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación (Codicader), celebrados en Nicaragua. La selección de Panamá, en karate, logró siete medallas de oro, dos de plata y una de bronce. Mientras que, en taekwondo se lucieron y ganaron seis de oro, seis de plata y cinco de bronce. En la lucha femenina y masculina, los atletas panameños lograron cuatro de oro y nueve de plata y, en judo, ganaron nueve de oro y cinco de plata. Estas competencias fueron realizadas del 14 al 17 de septiembre del presente año. Los deportistas panameños, durante estos juegos realizados en distintos países, obtuvieron 63 medallas de oro, 46 de plata y 15 de bronce desde que iniciaron el 1 de agosto en tenis de mesa, baloncesto, béisbol, softbol, judo, karate, lucha y taekwondo. Próximamente, del 21 al 27 de septiembre, los Codicader se trasladarán a Costa Rica para los torneos de atletismo convencional y de discapacidad, luego, en Honduras, fútbol y natación, del 8 al 14 de octubre.

Estudiantes panameños sobresalen en el medallero de los Codicader Leer más »

Panamá se alza en torneo de judo celebrado en nicaragua

Panamá barrio este sábado con los primeros lugares del VIII Torneo Escolar CODICADER que se celebra en la República de Nicaragua. La delegación panameña logró Oro en equipos masculino y femenino, Oro en Catas masculino y femenino y logró la primera posición como equipo en este certamen colegial Centroamericano. De manera individual el equipo panameño logró 6 oro, 4 plata y 3 bronce. Medallas de Oro: Danna De León, Julieta Escobar, Adrian Holguín, Gabriela Valencia y William Olmos. Medallas Plata: Jshat Villareal, Katherine Naranjo de Colón, , Nelson Tuñon, Ingrid Almanza. Medallas Bronce: para Osvaldo Ramos, Ian Gonzales y Altano García.

Panamá se alza en torneo de judo celebrado en nicaragua Leer más »

“Chicas para la Matemática” celebró su clausura con medallas para las estudiantes más sobresalientes

El proyecto “Chicas para la Matemática” realizó su acto de clausura con la entrega de medallas de oro, plata y bronce a las 42 participantes que formaron parte de “La Academia”, la fase final de esta iniciativa organizada por la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática, con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). En el evento, se entregaron 21 medallas de bronce, 14 de plata y 7 de oro, según el desempeño durante la “La Academia”; se impartió el último taller del programa, y la participante Emilia Lever Pérez dio un discurso, luego de obtener una de las mejores puntuaciones del programa. La Mgtr. Luz Séptimo, coordinadora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, explica que el objetivo de “Chicas para la Matemática” es fortalecer la calidad de la educación matemática en las jóvenes panameñas por medio de competencias y talleres de matemáticas, enfocados en fortalecer áreas como álgebra, geometría y lógica. La Prof. Lydia Burgoa, presidenta de la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática, dijo: «Les hemos enseñado a las participantes que la matemática puede ser divertida, y que se trata de una disciplina que está presente en los asuntos cotidianos, más allá de lo académico”. La primera fase del proyecto se puso en marcha en mayo con la participación de más de 200 niñas de entre 10 y 13 años de colegios oficiales y particulares, quienes participaron en la Competencia Matemática para Chicas, una prueba de 20 preguntas de selección múltiple y tres de respuesta corta. Posteriormente, las 42 alumnas con los mejores puntajes avanzaron para formar parte de “La Academia”, la cual comprendía de tres talleres y dos conversatorios con asignaciones para entregar resultados. Durante “La Academia”, se abarcaron temas como: aritmética y álgebra virtual, geometría virtual, probabilidad y, razonamiento presencial.

“Chicas para la Matemática” celebró su clausura con medallas para las estudiantes más sobresalientes Leer más »