coros

Conciertos navideños de Orquestas y coros Juveniles de Panamá

Al ritmo de “Vamos al portal” “Noche de paz” “Al mundo paz” y otros villancicos tradicionales, el Coro Metropolitano de la Red de Coros y Orquestas juveniles de Panamá del Ministerio de Cultura (MiCultura) deleitó a los presentes que se dieron cita al encendido de luces y del árbol del Parque Andrés Bello organizado por la Junta Comunal de Bella Vista para celebrar el inicio de las fiestas con motivo de la Navidad. Con esta presentación “La Red” inicia su ciclo de conciertos en diferentes escenarios a nivel nacional, donde los módulos que la integran estarán brindando un repertorio para alegrar parroquias, plazas, entidades y otros espacios que han sido considerados para celebrar de manera gratuita esta época de amor, paz y prosperidad. Serán más de 40 conciertos en los que se podrán apreciar los talentos y destrezas musicales de los más de 5 mil niños que integran “La Red” en los programas de educación inicial, programa especial, orquesta Infantil, orquesta Juvenil y coral que se encuentran en cada una de las provincias y que intervendrán sitios como Plaza de la bandera en Changuinola, Parque Municipal de Veraguas, Auditorio de la corregiduría de Chiriquí, Parque de Antón, Auditorio CRUA en Chitré, Colón 2000, Federal Mall, Chiriquí, Iglesia de Macaracas, entre otros. Este programa que cuenta con seis años de existencia y que es apoyado por el Programa de las Naciones Unidas (PNUD), ha transformado la vida de miles de niños y jóvenes que a través de la música y del trabajo en equipo han desarrollado diversas habilidades que han contribuido a su crecimiento personal.

Conciertos navideños de Orquestas y coros Juveniles de Panamá Leer más »

Concierto “La música es para mí” muestra de oportunidades para grandes talentos

El programa de Educación Especial de la Red de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá presentó este 26 de julio el concierto “La música es para mí”, una propuesta musical donde valores como la constancia, el amor y la dedicación fueron parte de los resultados mostrados en el escenario del Teatro Balboa y en el que estuvieron cerca de cien músicos. Padres de familia, docentes e invitados especiales disfrutaron de un emotivo espectáculo en el que quedó demostrado que la música no conoce de discapacidades, no conoce diferencias, porque es una disciplina que une corazones, sentimientos y demuestra el poder como herramienta de transformación social y de mejoría de diagnóstico en las personas con discapacidad. Este programa de La Red, fue creado en el año 2020 y actualmente atiende a más de 900 estudiantes a nivel nacional de Panamá Centro, Panamá Oeste, Panamá Este, Colón, Las Tablas, La Villa y Santiago que son atendidos por 17 profesores. El programa se divide en dos fases que son el curso introductorio en el que, a través de la estimulación musical, familiariza a los estudiantes con términos musicales básicos, reconocimiento de instrumentos y la segunda fase se realiza cuando los artistas ya están familiarizados a estímulos musicales y está compuesta por varias cátedras como percusión, violín, campanas, coro oral, coro gestual, hospitalaria y piano. La programación incluyó la presentación de los músicos de cada una de las cátedras quienes interpretaron diversas piezas infantiles y populares, destacando la participación del talentoso niño Ismael Tenorio, quien dedicó sus letras a su padre, que es su motor inspirador. La gran noche finalizó con la participación de la Murga de Panamá y un contagioso Popurrí panameño en donde todas las cátedras se unieron en un gran ensamble demostrando que no hay diferencias entre las discapacidades y que el lenguaje musical une sus emociones.

Concierto “La música es para mí” muestra de oportunidades para grandes talentos Leer más »