China

Una experiencia sensorial llega al Aeropuerto Internacional de Tocumen con la Exposición «Simbiosis del Zodiaco Chino»

Viajeros panameños y extranjeros con destino Panamá serán recibidos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen por las maravillosas obras artísticas de Sally Huang y Yong Zhang, en su exposición titulada «Simbiosis del Zodiaco Chino», del 15 de diciembre al 20 de enero de 2024, anunció Wei Qiang, embajador de la República Popular China en Panamá La fusión de las culturas china y latinoamericana ha sido la inspiración de las obras artísticas de la panameña Sally Huang, quien utiliza las pinceladas a mano alzada de la pintura china y los colores vibrantes de América Latina para llevar a los 12 animales del zodíaco chino a la selva tropical, entre el océano Pacífico y el Atlántico en ricas e ingeniosas formas artísticas. Viajeros panameños y extranjeros con destino Panamá serán recibidos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen por las maravillosas obras artísticas de Sally Huang y Yong Zhang, en su exposición titulada «Simbiosis del Zodiaco Chino», del 15 de diciembre al 20 de enero de 2024, anunció Wei Qiang, embajador de la República Popular China en Panamá En su obra se encontrarán animales con alusiones folclóricas de fábulas chinas como: “El mono sobre el caballo y el marqués”, “El mono dorado ofreciendo melocotones” y “Dragón enroscado y tigre agazapado” consuenan con animales y plantas tropicales como los tucanes en las molas panameñas del pueblo indígena Guna, creando un paraíso simbiótico pacífico y auspicioso. Mientras que las obras de Yong Zhang, graduado del Departamento de Escultura de la Academia Central de Bellas Artes de China, presentan un estilo único, a la vez suave y afilado, adorable y con cierta agresividad, revelando el encanto único de las esculturas del zodíaco. Este magno evento de arte, cultura y color, cuenta con co-organizadores como: el Ministerio de Cultura de Panamá, el Aeropuerto de Tocumen (PTY), el Instituto Confucio la Universidad de Panamá y la Universidad Normal de Pekín, la Universidad de Estudios Internacionales de Beijing, la Universidad de Panamá, la Fundación ASA Panamá y Petro China International (Pan-America) Trading, S.A. Tanto las obras artísticas de Sally Huang como las de Yong Zhang permiten al espectador obtener una comprensión profunda de las características de la civilización china formadas a lo largo de miles de años a través de esculturas y pinturas. De igual manera, transmiten la visión de una coexistencia armoniosa de los seres vivos en el mundo natural y la necesidad de una convivencia armoniosa en la sociedad humana.

Una experiencia sensorial llega al Aeropuerto Internacional de Tocumen con la Exposición «Simbiosis del Zodiaco Chino» Leer más »

Carreras de Botes de Dragón en su Octava Versión enaltecen la cultura China en Panamá

Con actos culturales y la ceremonia de la pintura de los ojos como símbolo para despertar a los dragones, previo a su ingreso al mar, se dio inicio este domingo el último día de las carreras de botes de dragón en Amador, ante la presencia del Embajador de la República Popular China en Panamá, Wei Qiang, distintas asociaciones chinas y los patrocinadores del evento, dijo Fermín Chan, presidente del Centro Cultural Chino Panamá. “un año excepcional para los botes de dragón, marcado por el éxito del primer Panamericano, seguido por el Primer Festival en Chiriquí en la carrera de agosto y el festival de este fin de semana. Ya tenemos planes para promover este deporte en el área de Azuero, Colón y Penonomé, lo que enaltece la cultura China en Panamá y motiva el esfuerzo para promoverlo a nivel nacional”. Destacó Chan el año 2023 Por su parte, Wei Qiang, Embajador de la República Popular de China en Panamá, expresó su especial reconocimiento a Fermín Chan por su destacado liderazgo año tras año, proyectando esta excelencia deportiva como un gran atractivo para promover el turismo. Ciro Loo, presidente del Comité Organizador de las Carreras de Botes de Dragón felicitó a los participantes de Chiriquí y al nuevo equipo de sobrevivientes de cáncer, además de resaltar la agenda activa para el 2024, cuando han sido invitados a competir en Argentina y al Mundial en Italia; para el 2025 se están programando para asistir al Panamericano que se desarrollará en Canadá. Los resultados de esta Octava Versión de las Carreras de Botes de Dragón, se obtuvieron en distintas categorías, así: Careras con distancias de 2000 metros• En la categoría Open, Friendship Open se llevó el primer lugar, Aprocchampions Open el segundo y el tercero lo obtuvo Dragon Den Warriors Open.• En la categoría Femenina, Dragon Rage Femenino terminó en primer lugar, seguido de Tailung Femenino en segundo lugar y Aprocchampions Femenino en tercer lugar.• En la categoría Empresarial/institucional, Asociación Ecoturismo de Punta Tierra ganó el primer lugar, Canal Dragon el segundo lugar y Dragon Den Warriors Emp el tecer lugar.• En la categoría juvenil U24, Dragon Den W Juvenil ganó el primer lugar, seguido de Hydra By Dragon Den en segundo lugar e Índigo Dragon Arrayan en el tercero.• En la categoría Mixta, Sky Dragon Mixto obtuvo el primer lugar, Dragon Rage Mixto el segundo y Panadragon. Carreras con distancias de 1000 metros• En la categoría Open, Friendship ganó el primer lugar, seguido de Dragon Den Warriors Open, que quedó en segundo lugar y Aprocchampions Open ocupó el tercer lugar.• Para la categoría Femenino, Dragon Rage Femenino se llevó el primer lugar, mientras que Tailung Femenino ganó el segundo y Aprocchampions Femenino, el tercero.• La categoría BCS tuvo como ganadoras del primer lugar a las Pink Warriors Star, seguidas de Pink Warriors Queen y Dragon Heart.• Con relación a la categoría Empresarial/institucional, Asociación Ecoturismo de Punta Tierra obtuvo el primer lugar, Federal el segundo lugar y Dragon Den Warriors Emp. ganó el tercer lugar.• En la categoría Juvenil U24, Dragon Den W Juvenil ganó el primer lugar, seguido de Índigo Dragon Arrayan en segundo lugar y Hydra By Dragon Den ocupó la tercera posición.• En la categoría Mixta, Sky Dragon Mixto se llevó el primer lugar, mientras que el segundo lugar lo ocupó Dragon Rage Mixto y el tercero lo obtuvo Friendship Mixrto. Carreras con distancias de 500 metros.• En la categoría Open, Friendship ganó el primer puesto, Dragon Den Warriors el sgundo y Aprocchampions el tercer lugar.• En la categoría Femenino, Dragon Rage ganó el primer lugar, seguido Tailung Dragons en segundo y Aprocchampions en tercer lugar.• En la categoría BCS, Pink Warriors Stars terminó en primer lugar, Dragon Heart segundo lugar y Pink Warriors Queen en tercero.• En la categoría empresarial/institucional, Asociación Ecoturismo de Punta Tierra ocupó el primer lugar; segundo lugar Federal Dragons y tercer lugar FireTeams.• En la categoría Mixto, Sky Dragon ganó el primer lugar, mientras que Dragon Rage se llevó el segundo y Panadragon el tercero.• En la categoría juvenil U24, Dragon Den Warriors se ganó el primer, Hydra By Dragon Den el segundo e Índigo Dragon Arrayan el tercero. Carreras con distancias de 200 metros.• En la categoría Mixto, Sky Dragon ganó en primer lugar, seguido de Dragon Rage y Friendship Mixto el tercer lugar.• En la categoría Empresarial/institucional, el ganador del primer lugar fue Asociación Ecoturismo de Punta Tierra, Canal Dragon ocupó el segundo lugar y Federal Dragons el tercero.• En la categoría Femenino, Dragon Rage ganó el primer lugar, Aprocchampions el segundo lugar y Tailung Dragons el tercer lugar.• En la categoría Open, Friendship terminó en primer lugar, seguido de Dragon Den Warriors y en tercer lugar Aprocchampions.• En la categoría juvenil U24, Dragon Den Warriors se llevó el primer lugar, Hydra By Dragon Den el segundo e Índigo Dragon Arrayan con el tercer lugar.• En la categoría BCS, Pink Warriors Stars obtuvo el primer lugar, Pink Warriors Queen el segundo lugar y Dragon Heart el tercer lugar. Esta actividad familiar realizada los días sábado 7 y domingo 8 de octubre, en conmemoración al 74° Aniversario de la Fundación de China, se desarrolló en completo orden y acorde a su organización, destacaron los miembros del Comité Organizador de este deporte milenario que cada día es más practicado por los panameños.

Carreras de Botes de Dragón en su Octava Versión enaltecen la cultura China en Panamá Leer más »

Foro ‘Iniciativa de la Franja y la Ruta de China para América Latina y el Caribe

En la sede del Parlamento Centroamericano y Caribeño, se llevó a cabo con gran éxito el Foro ‘Iniciativa de la Franja y la Ruta de China para América Latina y el Caribe: Situación actual y perspectivas», evento que reunió a destacados expertos y líderes en el ámbito de las relaciones internacionales y la cooperación económica entre China y los países de América Latina y el Caribe. El encuentro contó con la presencia del señor Embajador de la República Popular China, Wei Qiang; el Doctor Yuan Dongzhen, profesor e investigador titular de la Academia China de Ciencias Sociales; el Licenciado Eddie Tapiero, reconocido escritor y economista panameño; y el señor Roberto Montañez, presidente del Centro de Estudios Estratégicos Asiáticos de Panamá. La Iniciativa de la Franja y la Ruta, propuesta en 2013, ha marcado un hito en la cooperación global, ya que, hasta la fecha, China ha firmado acuerdos de cooperación con 152 países y 32 organizaciones internacionales, destacó el Embajador de la República Popular China en Panamá, Wei Qiang, quien agregó qué «la cooperación mutua entre China y Latinoamérica se basa en el concepto de compartir, siendo este espíritu que ha guiado nuestra colaboración.» Dentro del marco de la Franja y la Ruta, China y las naciones latinoamericanas han experimentado notables progresos. La comunicación y coordinación de políticas siguen desarrollándose, lo que ha llevado a mejoras en la conectividad de infraestructuras, un aumento en el comercio y la cooperación económica, así como mejoras en la integración financiera. Además, se ha fortalecido la comprensión mutua entre nuestras poblaciones. El economista Tapiero enfatizó que América Latina, y particularmente Panamá, poseen recursos que pueden encontrar un mercado relevante en China, creando una relación beneficiosa para ambas partes. «Tenemos la capacidad de colaborar eficazmente; somos complementarios. China ha impulsado nuestras exportaciones y ha fomentado el flujo de capital en nuestro país», destacó el experto. Durante la exposición se resaltó que, a pesar de las diferencias históricas y la falta de conocimiento en algunos sectores sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta, factores externos de interferencia y propaganda unilateral y falsa han producido efectos negativos. Sin embargo, China y los países latinoamericanos comparten intereses comunes, sin conflictos históricos ni contradicciones fundamentales. Tanto los obstáculos como las diferencias entre ellos pueden disminuirse y resolverse a través del diálogo y la consulta mutua. El Doctor Yuan Dongzhen compartió que las perspectivas futuras de la cooperación en el marco de la Franja y la Ruta son muy positivas, resaltando que producto de las relaciones entre China y otros países de América Latina se han completado más de 138 proyectos de infraestructura, con un costo total de más de 94 mil millones de dólares, generando empleos y posicionando a China, desde el año 2012, como el segundo socio comercial más importante de nuestra región. Con relación a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, entre China y América Latina, el catedrático comentó que “la misma es una oportunidad para el fortalecimiento del desarrollo de los países involucrados y que es una manera importante de profundizar la cooperación en aspectos como la economía, la cultura, el turismo entre China y los países Latinoamericanos”. Roberto Montañez concluyó el foro resaltando el valor que ha tenido la Iniciativa de la Franja y la Ruta en los países en los que la misma se ha desarrollado, evidenciando principalmente el desarrollo que ha significado para países en desarrollo de América Latina y África, sobre todo en infraestructura, educación y desarrollo económico. “En Panamá, siendo un país por el cual transita gran parte del comercio de China, no podemos seguir de espaldas a la historia. Dimos un paso trascendental hace 7 años al establecer relaciones con China, debemos superar miedos infundados y seguir la tendencia mundial; 152 países han firmado un memorándum de entendimiento para beneficiarse de esta Iniciativa. No podemos aislarnos de esta corriente mundial” concluyó el Presidente de CEEAP. Finalmente, el Embajador de la República Popular China, Wei Qiang, resaltó la importancia del foro, con el cual además se celebran 10 años del establecimiento de la Iniciativa de la Franja y la Ruta entre China y América Latina. “Hoy, celebramos una década de la iniciativa, un período digno de conmemoración. China está comprometida en seguir promoviendo la cooperación en beneficio mutuo y trabajando hacia metas compartidas con los países participantes en esta iniciativa. Esto sirve como una respuesta sólida a ciertas fuerzas que intentan obstaculizar nuestros objetivos geoestratégicos. Durante los últimos seis años de relaciones diplomáticas entre China y Panamá, hemos fortalecido aún más nuestros lazos de amistad, cooperación, confianza y comprensión mutuas» expresó el Embajador. El éxito de este foro refuerza la importancia de mantener un espacio de discusión y análisis continuo sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta en América Latina y el Caribe.

Foro ‘Iniciativa de la Franja y la Ruta de China para América Latina y el Caribe Leer más »

7a carrera de botes de dragón en Amador

La Séptima Carrera de Botes de Dragón, que se realizó este fin de semana en Amador, fue todo un éxito ante la mirada de cientos de personas que se dieron cita en compañía de amigos, familiares e hijos. Esta carrera organizada por el Centro Cultural Chino Panameño, le rindió homenaje al 73 aniversario de fundación de la República Popular de China y también sirvió de preparación para el Campeonato Panamericano de Botes Dragón 2023. Por su parte, Ciro Loo, director técnico explicó que desde 2015 se realiza este deporte en nuestro país, logrando a la fecha, acaparar por completo la atención de más público; tanto así que cada año se hace más popular y los asistentes disfrutan al máximo cada una de las competencias. Durante la carrera de 2 mil metros, Dragón Rage, en la categoría abierta se alzó con los honores. También destacaron en esta distancia, Kush, en Mixto; Dragón Rage, en femenino; Pink Warriors Stars, en BCS; Hydra Titán, en la juvenil y Dragón Den Warriors, en la Master. En la categoría de 1,000 metros Pink Warriors Stars, en BCS se llevó el campeonato. Otros ganadores fueron Kush, en Mixto; Dragón Rage, en femenino y en Abierto; Dragón Den, en Juvenil y Dragón Den Warriors, en Masters. Dragón Den Warriors impuso su ritmo en los 500 metros de la juvenil; Panadragón, en Mixto; Dragón Den Warriors, en femenino; Dragón Rage, en Open; Pink Warriors Stars, en BCS y Dragón Den Warriors, en Masters. También se disputó la categoría de 200 metros y Panadragón dominó en Mixto; Dragón Den Warriors, en Femenino y Masters; Dragón Rage, en Open y DDW en juvenil y Pink Warriors Stars, en BCS. Las actividades de inauguración se llevaron a cabo desde tempranas horas, ante la presencia del embajador de la República Popular China en Panamá, Wei Qiang y la cónsul Wan Bei, quienes participaron en el acto de pintar los ojos de los dragones para despertarlos, tradición china que también representa el ahuyentar los malos espíritus. Además, estuvo presente el presidente de la Sociedad de Beneficencia Fayen, Tony Jiang; el presidente de la Cámara China Panameña de Comercio, Felipe Chung; el presidente de la Logia Masónica China Lucky Huang; y la gerente de Televenta de Malta Vigor de la Cervecería Nacional, Caixia Lou, entre otros invitados especiales y medios de comunicación.

7a carrera de botes de dragón en Amador Leer más »