bancos

Banco Nacional de Panamá alcanza la utilidad más alta

Con el firme compromiso de ir más allá del negocio propio de la banca y actuar en equipo, alineados bajo un propósito enfocado en la sostenibilidad, Banco Nacional de Panamá presenta sus Estados Financieros e Información Suplementaria, con el Informe de los Auditores Independientes, al 31 de diciembre de 2024, junto a su memoria anual 2024. Cimentando su solidez y sostenido crecimiento, Banco Nacional de Panamá anunció que al cierre fiscal de 2024 registró B/.323.2 millones en Utilidades, la cifra más alta registrada en los 120 años de historia de la institución bancaria, rompiendo sus propios récords de los años 2022 con B/.195.1 millones y la del 2023 con B/. 291.0 millones en Utilidades. “Estos logros son el resultado del compromiso y dedicación de cada uno de los miembros de la familia Banconal, guiados por la visión de nuestra Junta Directiva y Alta Gerencia. Hoy, nos presentamos más panameños que nunca y como una institución sólida, en continuo crecimiento y evolución, siempre dispuesta a adaptarse a las exigencias de nuestros aliados estratégicos y el mercado”, destacó Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional de Panamá. Por otro lado, se presentó también la histórica cifra de B/.7,493.9 millones en la Cartera de Préstamos Totales, con un crecimiento del 16.3%, si lo comparamos con los B/.6,445.5 millones alcanzados al cierre fiscal 2023. “Es la primera vez que nuestra organización alcanza estas cifras récord en los cierres fiscales, impulsados por un Mapa Estratégico y el trabajo en equipo en todas las áreas del Banco. Nos llena de orgullo y nos inspira a seguir trabajando por el crecimiento integral del país”, recalcó Carrizo Esquivel. Cabe destacar que la Cartera Privada llegó a un saldo de B/.6,020.5 millones, monto que es superior en B/.404.1 millones si se compara con los B/.5,616.4 millones alcanzados en el 2023. Esto significa un crecimiento del 7.2%. En otro renglón, las Colocaciones Interbancarias cerraron en B/.3,957.8 millones a diciembre 2024, que comparado con los B/.3,731.0 millones reportados en igual periodo del año anterior, reflejaron un crecimiento del 6.1%. El Banco demostrando su solidez para afrontar cómodamente sus compromisos a corto plazo, presenta niveles de liquidez robustos. Al 31 de diciembre de 2024, el índice de liquidez financiera cerró en 47.2% y el índice de liquidez legal en 74.6%, más de dos veces el requerimiento legal del 30%; en cuanto al coeficiente de LCR (Liquidity Coverage Ratio) se sitúa en 312.5%, muy por encima del mínimo establecido por el Regulador, el cual es de 100%. Banco Nacional de PanamáComprometidos con la sostenibilidad, el progreso y el bienestar de nuestra sociedad, la primera institución bancaria del país cambió su perspectiva tradicional de Responsabilidad Social hacia una visión compartida de sostenibilidad, bajo los criterios ASG (Ambiente, social y de sana Gobernanza), lo que impulsa a actuar con propósito, adecuando los modelos de negocio a las exigencias del mercado, procurando trabajar para dejar un legado que construya un Panamá económicamente competitivo, socialmente equitativo y ambientalmente sostenible.

Banco Nacional de Panamá alcanza la utilidad más alta Leer más »

19 Bancos impulsan el crecimiento récord deACH Xpress con +1.7 millones de transferencias en 2024

ACH Xpress evoluciona de manera exponencial y se consolida como la red de pagos más grande y segura del país con el respaldo de 19 instituciones bancarias. Al cierre del mes de noviembre la red generó más de 1.7 millones de transacciones 168.1% de incremento en comparación con el 2023. El total anual en dólares también refleja este crecimiento, pasando de $104 millones en 2023 a $287 millones al cierre de noviembre 2024. BAC, Banco Aliado, Banco LAFISE, Banco Nacional de Panamá, Banco Pichincha, Banisi, Banistmo, BCT Bank, Bi Bank, Caja de Ahorros, Canalbank, Davivienda, Mercantil Panamá, Metrobank, Multibank, Scotiabank, St. Georges Bank, Towerbank y Unibank conforman la mayor red de pagos de Panamá y respaldan la confiabilidad del sistema. “El aumento significativo en el volumen de transacciones es un dato contundente que demuestra la decisión de los usuarios finales de confiar en la red que les permite transferir sin restricciones de horario, entre 19 bancos y con la tranquilidad de saber que sus datos están protegidos y resguardados contra el fraude. ACH Xpress está combinando velocidad, eficiencia y seguridad consolidando así su relevancia para los usuarios”, enfatizó Alexander Acosta, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Telered. ACH Xpress ha extendido el horario bancario 24 horas los 7 días de la semana. Los registros indican que la mayor actividad de transacciones ocurre entre las 9:00 a.m. y las 11:00 a.m., mientras que las noches y madrugadas registran los niveles más bajos. Durante los días laborales se registran el 80% de las operaciones, dejando un 20% para los fines de semana, lo que refleja que el sistema es ampliamente utilizado para actividades comerciales y laborales en horarios y días hábiles. Los datos demuestran que existe un impacto financiero de la red en el sistema bancario y su aceptación masiva subraya cómo ACH Xpress no solo facilita el manejo de pagos electrónicos de alto valor, sino que también fortalece la economía panameña al reducir la dependencia del efectivo. En 2025 el sistema está evolucionando hacia una funcionalidad completa, permitiendo transferencias a través de teléfonos celulares bajo la marca Xpress. Gráfica comparativa

19 Bancos impulsan el crecimiento récord deACH Xpress con +1.7 millones de transferencias en 2024 Leer más »

Jóvenes panameños se benefician con programas de desarrollo integral a través de la educación

Comprometido con el desarrollo social, Multibank ha unido esfuerzos con la Fundación Fútbol con Corazón (FCC) Panamá y con la Fundación Nacional para el Desarrollo de las Steam (FundeSteam) para transformar la vida de jóvenes panameños mediante programas deportivos y educativos que impulsan el crecimiento personal y profesional en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM), respectivamente. «Estamos comprometidos con la construcción de un futuro más equitativo e inclusivo: con FundeSteam apoyamos a desarrollar el potencial de jóvenes chicas en ciencia y tecnología, mientras que nuestra colaboración con Fútbol con Corazón brinda oportunidades a los adolescentes para aprender lecciones valiosas que trascienden el campo de juego, fomentando su crecimiento personal. Creemos firmemente en el poder de la educación y el deporte para transformar vidas y comunidades» Expresó Ariadne Castrellón, vicepresidente de comunicaciones de Multibank. El apoyo al programa LíderCor de FCC beneficiará a 50 jóvenes entre 16 y 19 años, ofreciéndoles formación en habilidades blandas, liderazgo, manejo de presupuesto y herramientas ofimáticas. Este programa también impactará indirectamente a más de 600 familiares y miembros de las comunidades de Felipillo, Pacora, Juan Díaz, Casco Antiguo y Tocumen. En paralelo, más de 20 chicas adolescentes de distintos colegios oficiales y particulares gozarán de los beneficios del innovador programa Steam Girls 360°, gracias a la colaboración entre Multibank y FundeSteam para reducir la brecha de género en las disciplinas STEAM. Este proyecto proporcionará formación en estas áreas, además de talleres de habilidades blandas y mentorías con la participación de las voluntarias de Multibank. Además, Multibank apoya tanto las Olimpiadas Regionales como la Nacional de Robótica, reafirmando su compromiso con el desarrollo educativo y la promoción del talento tecnológico en Panamá. Fútbol con Corazón se dedica a educar socioemocionalmente a niños, niñas y jóvenes de zonas de riesgo y vulnerabilidad, utilizando el fútbol como herramienta pedagógica para convertirlos en agentes de cambio dentro de sus familias y comunidades. Por su parte, FundeSteam busca incrementar la participación de estudiantes en carreras STEAM, impulsando un cambio cultural que fomente la igualdad de género y la diversidad en la educación.Al sellar estas alianzas, Multibank refuerza su compromiso con el desarrollo integral de los jóvenes panameños, brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial, convirtiéndose en agentes de cambio y modelos a seguir en sus comunidades. Con iniciativas como estas, Multibank continúa construyendo una sociedad más equitativa y preparada para enfrentar los desafíos futuros.

Jóvenes panameños se benefician con programas de desarrollo integral a través de la educación Leer más »

Empresa con mejor clima organizacional de Panamá

La revista regional Summa dio a conocer su top 20 anual por país de las empresas con mejor clima organizacional, en donde Banco Nacional de Panamá quedó ubicado en la posición número uno, del listado puntual de Panamá. Mientras que, en la lista regional de empresas, el principal Banco del país se ubicó en el séptimo lugar. ”Para nuestra organización es un orgullo haber obtenido estas posiciones en una publicación de carácter internacional, ya que se están observando los logros alcanzados siguiendo las estrategias que emanan del pilar denominado Nuestros Colaboradores, pieza fundamental del Mapa Estratégico, que también enaltecen a Su Majestad El Cliente y la Mejora Continua” señaló Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá. La actual administración de la institución bancaria, que en pocos meses cumplirá 119 años de fiel servicio a la nación panameña, ha enfocado sus esfuerzos en transformar la organización en un Banco de clase mundial. “Para esto, lo primero que hemos hecho es trabajar, de manera conjunta, para construir experiencias memorables en cada colaborador, dándoles oportunidades de capacitación constante y comunicación constructiva en todas las vías”, destacó Carrizo Esquivel. Actualmente, Banco Nacional de Panamá cuenta con más de 3,000 colaboradores a lo largo y ancho del país, en sus 93 sucursales. Según la revista Summa, la metodología utilizada fue desarrollar un sondeo entre el 6 de febrero y el 7 de marzo de 2023, contestado por empresarios, ejecutivos y profesionales de la región. El 55% de los consultados fueron hombres y el 45% correspondió al género femenino. Según el rango de edad, el 19% tiene entre 18 y 30 años, el 56% entre 31 y 49 años y el 25%, más de 50 años. El Banco está desarrollando una serie de talleres de cuerda y encuentros con colaboradores a nivel nacional, para dar a conocer el Mapa Estratégico y los logros alcanzados por todo el equipo. “La idea es que todos los colaboradores se integren y conozcan de viva voz de los líderes todo lo que se está haciendo por el sostenido crecimiento del Banco de todos los panameños, incluyendo la maniobra de Desarrollo Organizacional y Humano que es el que está implementando las acciones para los colaboradores” enfatizó el gerente general. Al 30 de junio de 2023, Banco Nacional de Panamá cuenta con B/.14,144.0 millones en activos y con un saldo de cartera privada que asciende a los B/.5,175.2 millones.

Empresa con mejor clima organizacional de Panamá Leer más »