aves

barrio es declarado “Comunidad amigable con las aves y los árboles»

Una placa que declara al barrio de El Cangrejo, en el Corregimiento de Bella Vista: “Comunidad amigable con las aves y los árboles”, será develada frente al Parque Andrés Bello este sábado, por la directora ejecutiva de la Fundación Alada, Flavia Cozarelli y otras entidades. Este evento se llevará a cabo como parte de la agenda“ Aveprendiz” , que forma parte de la programación de la tercera versión del Panamá Bird Festival, cuyas actividades concluyen este domingo, con una variada programación tanto en el parque Andrés Bello como en el pasillo jirafa de Albrook Mall. “El Cangrejo es la casa, dormitorio y guardián de una gran cantidad de especies de aves qué encuentran sustento, percha y descanso en medio de un oasis natural, lleno de flores, árboles y arbustos; que la comunidad ha defendido para su preservación y solaz» expresó Cozzarelli. Se indicó que El Cangrejo alberga numerosas especies de aves, tucanes pico arco iris, tangaras, sangre de toro, bandadas de periquitos y loros entre otros; que en adelante a través del programa Aveaprendiz, avanzará el programa de educación ambiental, identificando con códigos QR, las especies tanto de árboles como de aves, para que sea un proceso de conexión para vecinos y visitantes. Invitó a la población a la fiesta de las aves en El Cangrejo el 22 de octubre y disfrute del Panamá Bird Festival conectándose con las aves.

barrio es declarado “Comunidad amigable con las aves y los árboles» Leer más »

Tercera edición del Panama Bird Festival

La Fundación Alada realizará el Panama Bird Festival del 20 al 23 de octubre 2022. Este festival tiene como objetivo crear nuevas audiencias amantes de las aves, promover valores, deberes y derechos ambientales, las buenas prácticas en el negocio del aviturismo y popularizar la observación como hobbie y ciencia participativa desde el seno familiar, la escuela y las comunidades. Todos los días del festival se ofrecen previa inscripción tours de observación de aves con afamados guías locales especializados; en icónicos spots como el parque Metropolitano, el Panama Rainforest Discovery Center, Parque Soberanía (pipeline) o el Cerro Ancón. La formación académica se realizará el 20 de octubre de 1:00 a 5:30pm y 21 de octubre de 8:00 am a 1:00 pm en los siguientes lugares: En la Biblioteca Nacional, sala de uso múltiple se realizarán conferencias y charlas sobre investigaciones ornitológicas en campo, monitoreos, uso de Apps de ciencia ciudadana, uso de bird cams, experiencias en programas escolares, y empoderamiento de comunidades alrededor de las aves y la conservación. “Master Class”, hablará sobre técnicas de fotografía con Jorge Moisés Herrera y pintura con Leticia Almanza. Ministerio de Cultura (Salón Social) “Conferencias Magistrales”: con Jennifer Ackerman, autora de 4 libros sobre el comportamiento de las aves que han sido bestsellers entre ellos “El Ingenio de las Aves” que incluye la premiación del concurso de fotografía; y el Dr. Josep del Hoyo, ornitólogo, icónico y prolífico aviturista que ha observado miles de especies y es autor del libro “All the Birds of The World”. El fin de semana, sábado 22 y domingo 23 de 11:00 am y 6:00 pm el festival llega a Albrook Mall (pasillo de la jirafa- vitrina solidaria de servicios de aviturismo) y al parque Andrés Bello con promoción de productos, servicios y actividades culturales, concierto alado y mercadito de industrias creativas alrededor de las aves. Entrada libre. El sábado 22 a las 3:00 pm, la Fundación Alada lanza el programa de reconocimiento “Comunidad amigable con las aves y los árboles” otorgando la primera distinción y develación de letrero alusivo al barrio de El Cangrejo, su comunidad y sus autoridades. Seguirá una caminata y exhibición de arte reciclado camino al parque y a las 4.00 pm el concierto alado con La Red de Orquestas y Coros Juveniles e invitado especial Alfredo Hidrovo.

Tercera edición del Panama Bird Festival Leer más »