Economía

Wingo inaugura su primera ruta doméstica entre Panamá Pacífico y David

La aerolínea Wingo inauguró hoy su nueva conexión entre el Aeropuerto Panamá Pacífico y la ciudad de David en la provincia de Chiriquí. Este nuevo vuelo de Wingo, representa un paso importante en el desarrollo de la infraestructura aeronáutica regional, lo que beneficia a miles de viajeros a nivel nacional e internacional, facilitando el desarrollo del turismo y la actividad empresarial en la región. Wingo comunicó que la nueva ruta estará disponible con tarifas promocionales de lanzamiento los días viernes y domingos, ofreciendo vuelos en aeronaves Boeing 737-800 Next Generation, con capacidad para 186 pasajeros. “La apertura de esta nueva ruta por parte de Wingo, amplía las opciones y la competencia en beneficio de los pasajeros que viajan hacia o desde Chiriquí, al tiempo que aporta al desarrollo turístico y logístico del país” expresó Raffoul Arab, gerente general de Tocumen S.A. Esta nuevo destino a David, Chiriquí se suma a la actual red internacional que ofrece Wingo desde Panamá y que incluye destinos como Barranquilla, Cartagena, Bogotá, Medellín y Cali, en Colombia, La Habana, Cuba, y San José, Costa Rica. El Aeropuerto Internacional Enrique Malek de la provincia de Chiriquí ha movilizado de enero a junio de 2023 un total de 98,865 viajeros, lo que representa un incremento del 4,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Wingo inaugura su primera ruta doméstica entre Panamá Pacífico y David Leer más »

Puerto Rico y Panamá estrechan lazos comerciales

El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre Miranda, inició una Misión Comercial a Panamá, junto a su equipo de trabajo y una delegación de 18 empresarios puertorriqueños, con el objetivo de aumentar el número de pequeñas y medianas empresas que exportan sus productos o servicios a otros países. El secretario participará de varias actividades que se llevarán a cabo del 8 al 11 de agosto de 2023, como el “Commercial Briefing” el martes, 8 de agosto. El miércoles, cuando se unirá a la Misión Comercial el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, se realizarán varias reuniones de negocios. El jueves el evento se concentrará en un Foro Oportunidades de Inversión en Puerto Rico y un Encuentro Empresarial. Ese mismo día, los funcionarios visitarán PROPANAMÁ para reunirse con la embajadora Carmen Gisela Vergara. El viernes también se llevarán a cabo diversas reuniones de negocios para finalizar con un intercambio cultural. Las empresas participantes del encuentro, que busca la creación de nuevas relaciones comerciales, se beneficiarán de una agenda de citas coordinadas de antemano con potenciales clientes para la venta de su producto o servicio. Además, tendrán la oportunidad de analizar el mercado panameño, conocer la competencia, explorar posibles nichos de oportunidad y recibir asesoría en temas como el comercio internacional y prácticas comerciales, entre otros temas. “Exploramos mercados como Panamá para que nuestros empresarios amplíen sus horizontes financieros a través de la exportación de sus servicios o productos y puedan expandir sus posibilidades de negocios a otros destinos con grandes oportunidades. Panamá es un mercado económico con un gran potencial, que cuenta, entre otros factores favorecedores, con la moneda americana” expresó Manuel Cidre, secretario del DDEC Por su parte, Jorge Pagán, director del Programa de Comercio y Exportación del DDEC, añadió “con esta Misión acercamos los clientes a nuestros empresarios para que se relacionen y puedan coordinar nuevas negociaciones que son beneficiosas para ambos países. También es ideal para que Puerto Rico muestre lo que tiene que ofrecer como destino de inversión y exportación”, comentó Pagán. Las misiones comerciales, coordinadas por el Programa de Comercio y Exportación (PCE) son posibles en parte a la otorgación de la subvención federal State Trade and Export Promotion (STEP) del U.S. Small Business Administration (SBA).

Puerto Rico y Panamá estrechan lazos comerciales Leer más »

Microserfin mejora su calificación social

La agencia calificadora especializada en Microfinanzas, MicroRate mejoró la calificación social de Microserfin, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA de 3.5 a 4 estrellas con perspectiva Estable. Esta acción ratifica el excelente nivel de desempeño social y el sólido cumplimiento con su misión institucional de Potenciar el desarrollo productivo de los emprendedores en vulnerabilidad para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Microserfin mejora su calificación social Leer más »

Panamá, más allá de ser puente del mundo

Los servicios de valor agregado: el siguiente paso para la competitividad logística y marítima de Panamá El país no solo debe aspirar a mantener su posición como hub de trasbordo internacional, sino empezar a generar un valor agregado a la carga que reciben. Por: Argelys Quiel; Boris Rios; Dalys Saldaña Bernal; Earmy Carcache; Joaquín Vázquez; Lorenzo González Palma. La privilegiada posición geográfica de Panamá históricamente ha sido aprovechada para el comercio internacional y la generación de múltiples activos logísticos, que en la actualidad se consideran de clase mundial.

Panamá, más allá de ser puente del mundo Leer más »

Regresa Grupo Q a Panamá

En próximos días, Grupo Q, parte del mercado automotriz en Centroamérica y que tiene un recorrido sólido, de más de 70 años con presencia en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, abrirá oficialmente sus puertas en Panamá con CHERY, marca líder en el mercado asiático, con más de 20 años de trayectoria, lo que la convierte en uno de los más grandes conglomerados del gigante asiático y con mayor proyección global, esta apertura impulsará de manera positiva la economía del país, a través de nuevas plazas de trabajo que se generan.

Regresa Grupo Q a Panamá Leer más »