CULTURA

Te traemos lo mejor en cultura. Los eventos más importantes en Panamá.

LA RED NACIONAL DE ORQUESTAS Y COROS CELEBRA SU 9º ANIVERSARIO

La Red Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Panamá, iniciativa del Ministerio de Cultura con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cumple 9 años y para celebrar presenta una variada agenda de conciertos, talleres y conversatorios a nivel nacional durante todo el mes de julio, con la participación de más de mil niños, niñas y jóvenes.

LA RED NACIONAL DE ORQUESTAS Y COROS CELEBRA SU 9º ANIVERSARIO Leer más »

Más de cinco mil personas disfrutaron del primer día del Asia Foodie Fest en ATLAPA

El Asia Foodie Fest abrió sus puertas este sábado con una jornada cargada de sabores, cultura y tradición que atrajo a más de cinco mil asistentes en el Centro de Convenciones ATLAPA. Este evento, que celebra la diversidad asiática a través de la gastronomía y las expresiones artísticas, contó con la participación de distintas embajadas, autoridades locales y un público entusiasta. Perú fue uno de los países invitados en esta edición, destacándose en el festival con presentaciones artísticas y una muestra especial de su gastronomía. Su participación resaltó la profunda fusión cultural entre la cocina peruana y diversas influencias asiáticas, en especial la china y japonesa. El programa incluyó presentaciones de agrupaciones como “Ritmos de mi pueblo” en sus versiones infantil y adulta, el grupo de danza rusa enviado por la Embajada de Rusia, expresiones artísticas coreanas y una impecable exhibición de kendo a cargo de Surai Kendo Panamá. También se presentó el Centro Cultural Chino Panameño, que ofreció una presentación especial de la tradicional danza del león, uno de los momentos más coloridos y aplaudidos de la jornada. La feria gastronómica fue uno de los principales atractivos, con platillos típicos de países como China, Japón, Vietnam, India, Indonesia, Corea y Filipinas. El público pudo disfrutar de sushi, ramen, pro vietnam, baos, curry y pollo frito coreano, entre muchas otras opciones, acompañadas por bebidas tradicionales y alternativas para todos los gustos, incluyendo opciones veganas y sin gluten. El evento cuenta con el respaldo de la Autoridad de Turismo, la Alcaldía de Panamá y la Asociación de Restaurantes de Panamá. Estuvieron presentes la embajadora de la República Popular China, Xu Xueyuan; los embajadores de Indonesia, Japón y Perú; la esposa del embajador de la Federación de Rusia; y Don Guillermo Chong Chava, presidente vitalicio de las asociaciones chinas de Panamá. Entre los patrocinadores destacan Visa, Banco General, Cervecería Nacional, Pacific Fields y Colón 2000.

Más de cinco mil personas disfrutaron del primer día del Asia Foodie Fest en ATLAPA Leer más »

exposición “Las princesas y sus manes, Las Venus de Panamá”.

A través de los ojos de los miles de pasajeros que pasan por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el maestro Aristides Ureña, presenta al mundo su exposición “Las princesas y sus manes, Las Venus de Panamá”. De la mano del Ministerio de Cultura, las 43 estatuas de arcilla podrán ser admiradas hasta el 30 de agosto del presente año. Se trata de un proyecto escultórico en arcilla roja que explora la memoria prehispánica panameña, a través del arte cerámico, en figuras moldeadas con técnicas tradicionales y dispuestas en secuencia de carácter ritual para darnos la bienvenida a esta infraestructura, para el desarrollo cultural y turístico de Panamá. “Las princesas y sus manes” representan una ofrenda, no solo a la memoria enterrada, sino también a la tierra que aún nos habla, a las manos que la moldean y a las presencias silenciadas que reclaman su lugar desde el presente. Durante la inauguración de la exposición, el maestro Ureña comentó que el proyecto fue realizado en 2017 y preveía acercar a las personas a la cultura milenaria de Panamá. Explicó que nuestro país desarrolló una “lindísima cerámica policromada”. “Como artesano realizamos este trabajo que está aquí y que pretende ser una mirada que busque la identidad y la sepa proyectar en una modernidad, es simplemente una forma provocativa de agarrar técnicamente y buscar dentro de lo profundo, lo que somos los panameños y la cultura milenaria”, concluyó el maestro. Por su parte, la vice ministra, Arianne Benedetti, se dirigió al maestro: “Gracias porque el mundo entero que pasa por aquí va a poder compartirlo con nosotros, gracias por representarnos a nivel Internacional de la manera que lo has hecho, eres un estandarte para nuestro país, para nuestro arte para nuestra cultura, para lo que somos, para lo que queremos ser, para poder salvaguardar nuestras tradiciones, tú eres todo eso, te agradezco que estés aquí”. La viceministra recalcó que estamos en un gobierno que quiere que la gente pueda crecer, tener herramientas y vivir la experiencia de la cultura, “porque la cultura es un derecho, un derecho del ser humano y nosotros el Ministerio de Cultura no vamos a descansar hasta que así se sienta. Y que todos los panameños lo entiendan y lo vivan “.

exposición “Las princesas y sus manes, Las Venus de Panamá”. Leer más »

ATP y MiCultura firman Convenio estratégico

Con el objetivo de articular esfuerzos para impulsar el turismo cultural sostenible y preservar el patrimonio del país, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Ministerio de Cultura (MiCultura) firmaron hoy un Convenio Marco de Cooperación en Turismo y Cultura, que establece mecanismos de coordinación técnica y administrativa para la ejecución de programas, proyectos y actividades de interés mutuo. “El turismo no se trata solo de llegar a un lugar, sino de conectar con lo que somos”, señaló la Administradora General de la ATP, Gloria De León Zubieta. “Panamá no es solo un destino, es una historia viva que se siente en sus calles, se canta en sus festivales y se abraza en cada encuentro con nuestra gente. Cuando la cultura y el turismo caminan juntos, creamos memorias que transforman, inspiran y nos enorgullecen como país”. El convenio establece líneas de trabajo para: Con la firma de este convenio, Panamá reafirma su apuesta por un modelo turístico que celebra su identidad, fortalece a sus comunidades y proyecta al mundo el alma cultural de la nación.

ATP y MiCultura firman Convenio estratégico Leer más »

Músicos! la oportunidad es ahora

Ya están en línea los formularios de postulación para las convocatorias y premios para proyectos a realizarse en el 2026. Entre a www.ibermusicas.org y llene los formularios para participar del Proyecto Especial de sinergia Ibermusicas-Mid Atlantic Arts, que cerrará el 15 de septiembre a las 11:59 de la noche, en el horario de cada país.

Músicos! la oportunidad es ahora Leer más »