Mara Rivera

Educación vial para niños en el Parque Omar

El Parque Infantil de Educación Vial se convirtió en un espacio de alegría y aprendizaje gracias a una actividad organizada por la Policía Nacional con el apoyo de los voluntarios de Fundación MAPFRE. Este evento reunió a familias y niños en una experiencia enriquecedora que combinó celebración y promoción de la importancia de la educación vial desde temprana edad. El programa educativo incluyó una combinación de actividades navideñas y sesiones de enseñanza vial. Los niños participaron de una experiencia que comenzó con una introducción teórica sobre las normas básicas de seguridad vial, impartida por instructores capacitados por la Dirección de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional. En la pista de simulación, los pequeños ponen en práctica lo aprendido, desempeñándose como peatones, ciclistas y conductores en un entorno seguro. Este enfoque lúdico permite que los niños absorban las lecciones de forma divertida y memorable. “Estamos comprometidos con crear un futuro más seguro para nuestros niños, y la educación vial es un pilar fundamental para lograrlo. Qué mejor momento para inculcar valores tan importantes que en esta temporada navideña, donde también celebramos la unión familiar y la solidaridad”, *señaló el Teniente José Pineda de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito, Departamento de Educación Vial de la Policía Nacional.* En Panamá, la educación vial desde edades tempranas se presenta como una solución clave para reducir los incidentes de tránsito en el futuro. A través de programas como este, los niños no solo aprenden sobre seguridad, sino que también actúan como agentes de cambio en sus hogares, transmitiendo los valores aprendidos a sus familias y comunidades.

Educación vial para niños en el Parque Omar Leer más »

LG presenta un día en la vida con “inteligencia afectiva” en el estreno mundial de LG

LG Electronics (LG) desveló su visión de las experiencias del cliente impulsadas por la IA bajo el lema “Life’s Good 24/7 with Affectionate Intelligence” (La Vida es Buena 24/7 con Inteligencia Afectiva) en el evento LG World Premiere celebrado en Las Vegas el 6 de enero, víspera del CES 2025, considerado el evento tecnológico más influyente del mundo.  Más de 1.000 asistentes, incluidos medios de comunicación y socios de todo el mundo, asistieron a la rueda de prensa, que también se retransmitió en directo por Internet. Para mostrar todo el alcance de la experiencia del cliente impulsada por la Inteligencia Afectiva de LG, el escenario del evento se dividió en tres áreas que representaban los distintos espacios de la vida de las personas, desde el hogar hasta la movilidad y los espacios comerciales. La empresa, a través de atractivas demostraciones que ponían de relieve situaciones de la vida real, dejó claro cómo su IA avanzada transformará la vida cotidiana para mejor. La “Inteligencia Afectiva” de LG redefine el concepto convencional y técnico de la IA centrándose en su potencial para revolucionar el paradigma de la experiencia del cliente. Este concepto aprovecha la tecnología de IA para comprender mejor a los clientes y empatizar con ellos, ofreciendo experiencias más personalizadas y diferenciadas.  El estreno mundial de LG comenzó con un vídeo titulado “Menos artificial, más humano”, seguido de un discurso de apertura pronunciado por William Cho, CEO de LG. “En LG estamos integrando perfectamente la IA en los espacios físicos que nos rodean. Entendemos el espacio no solo como una ubicación física, sino como un entorno en el que cobran vida experiencias holísticas en el hogar, la movilidad, el comercio e incluso los espacios virtuales”, afirmó Cho. “En estos espacios, los dispositivos y servicios se armonizarán para crear un valor completamente nuevo para el cliente. Aquí es donde nuestra Inteligencia Afectiva brilla de verdad, destacando claramente sobre las demás”. A continuación, Cho destacó tres elementos fundamentales para hacer realidad esta visión: dispositivos conectados, agentes de IA capaces y servicios integrados.  Los dispositivos conectados, que sirven de punto de contacto del cliente para la IA, son uno de los mayores activos de LG. No solo hay cientos de millones de productos inteligentes de LG ya en uso en todo el mundo, sino que, con la adquisición el año pasado del proveedor de soluciones para el hogar inteligente Athom, LG ofrece ahora conectividad sin fisuras con dispositivos IoT de más de 170 marcas mundiales. En cuanto a los agentes de IA, LG va a desarrollar su agente de IA, LG FURON, que combina la potencia de la IA generativa basada en grandes modelos lingüísticos con la detección espacial en tiempo real y el conocimiento de los patrones de estilo de vida de los clientes. Este innovador agente de IA puede entender las situaciones y contextos de los clientes en tiempo real, coordinando sin esfuerzo dispositivos y servicios para ofrecer una experiencia de usuario más personalizada y receptiva, protegiendo al mismo tiempo los datos personales. Servicios integrados basados en inteligencia artificial con Microsoft Para apoyar su visión de ofrecer servicios integrados convincentes, el CEO Cho anunció una asociación estratégica con Microsoft. El plan consiste en liderar la innovación combinando los productos de LG y los conocimientos de los clientes de diversos espacios, como el hogar, la movilidad y las áreas comerciales, con la tecnología de IA de Microsoft para implantar servicios integrados de IA empáticos.  Judson Althoff, vicepresidente ejecutivo y director comercial de Microsoft, compartió: “En Microsoft, creemos que la IA cambiará fundamentalmente la forma en que vivimos y trabajamos, y no podríamos estar más emocionados de asociarnos con LG Electronics -los pioneros de los espacios inteligentes y conectados- para integrar la IA en las experiencias cotidianas de la vida.” Las dos empresas trabajan en la mejora de agentes de IA para diversos espacios, como hogares, vehículos, hoteles y oficinas. LG ha estado aplicando las tecnologías de reconocimiento de voz y síntesis del habla de Microsoft a su Self-Driving AI Home Hub, lo que le permite entender diversos acentos, pronunciaciones y expresiones coloquiales. Los planes también incluyen el desarrollo de agentes de IA que no sólo entiendan e interactúen con los clientes, sino que también predigan sus necesidades y preferencias. Althoff también anunció una mayor colaboración de Microsoft con LG en el campo de los centros de datos de IA, que está experimentando un rápido crecimiento. Con los sistemas de gestión térmica de LG y las tecnologías avanzadas de refrigeración optimizadas para los centros de datos de IA, la asociación pretende mejorar la eficiencia energética en estas columnas vertebrales críticas de la infraestructura de IA. Juntas, las compañías planean crear centros de datos de próxima generación que sean más eficientes y sostenibles. Dar vida a la visión de la IA Para ilustrar la visión de la Inteligencia Afectiva de Cho, LG cautivó al público con una breve obra sobre el día de una familia desde la mañana hasta la noche. Alejándose del formato tradicional de discurso de presentación de productos, esta vívida representación demostró cómo las innovaciones de IA de LG desveladas en CES 2025 e impulsadas por la visión de «Una vida mejor para todos», mejoran a la perfección la vida cotidiana en diversos espacios. En la escena de la mañana, el agente de IA de LG, FURON, destaca sus capacidades personalizadas: “Anoche noté que tosías, así que ajusté la temperatura de la habitación para tu comodidad”. Más allá de los ajustes ambientales, FURON demuestra una asistencia atenta, sugiriendo: “No tienes planes esta tarde, ¿por qué no acompañas a tu madre a su revisión médica programada?”. El trayecto matutino al trabajo pone aún más de relieve la comodidad de la integración de la IA. En el coche, la solución de detección en cabina de LG, impulsada por IA, detecta cuando el conductor olvida su vaso de café y le pregunta: “¿Quieres pasar por una cafetería a dos minutos para tomar un café?”. También controla las señales biométricas y, en respuesta a una frecuencia cardiaca elevada antes de una reunión

LG presenta un día en la vida con “inteligencia afectiva” en el estreno mundial de LG Leer más »

Vía al Volcán Barú será rehabilitada

Un millón de dólares costará la rehabilitación de la vía que lleva a la cima del Volcán Barú. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro junto a Aixa Santamaría, gobernadora de la provincia de Chiriquí entregó la orden de proceder para el proyecto. El Grupo Empresarial Don Bosco ejecutará la obra que incluye reparaciones básicas, conformación de calzadas y cunetas, instalación de infraestructura, y señales informativas y de precaución. De acuerdo con registros de MiAMBIENTE Chiriquí en el 2024, unos 15 mil 443 turistas visitaron el Parque Nacional Volcán Barú. «Este importante proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones del camino de acceso a esta concurrida área natural, promoviendo tanto el turismo como la conservación de la biodiversidad local», destacó el ministro Navarro. Con esta rehabilitación se garantiza la seguridad y accesibilidad al Volcán Barú, el punto más alto de Panamá y uno de los principales atractivos turísticos de Chiriquí. El Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), con una altitud de 3,475 metros sobre el nivel del mar, es uno de los destinos más destacados de ecoturismo en Panamá. Los estudios, diseño, investigaciones y el suministro de materiales necesarios para la obra están contemplados en la inversión de B/. 1,129,190.39 del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), asignada mediante licitación pública y mediante financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Vía al Volcán Barú será rehabilitada Leer más »

Metro de Panamá: Una década de conectividad y progreso al servicio de la comunidad

Después de diez años en su tarea de transformar la movilidad de los panameños, Metro de Panamá S.A. (MPSA) se ha consolidado como un pilar fundamental del transporte público moderno en las ciudades de Panamá y San Miguelito.  En este periodo se refleja la creciente satisfacción de los usuarios con un sistema que proporciona traslados más rápidos y una opción de transporte eficiente, seguro y sostenible.  La demanda de usuarios se incrementa En sus 10 años de operación, la Red Metro (L1 y L2) ha atendido a aproximadamente 917 millones de usuarios. En 2024, se observó un aumento del 6% en la demanda, alcanzando un total de 117 millones de usuarios transportados, superando los 110 millones del año anterior (2023).   Los días con mayor demanda en 2024 fueron el 23 de diciembre (437,572 usuarios), el 6 de diciembre (434,164 pasajeros) y el 30 de abril (432,435 viajeros).   Siempre enfocado en la mejora continua de su servicio, el Metro de Panamá avanza con firmeza en la expansión y renovación de las instalaciones de su red ferroviaria.   La mejora continua Con una inversión de B/. 4.4 millones, Metro de Panamá lleva a cabo un plan integral para reparar los sistemas de climatización de las estaciones subterráneas de la Línea 1. Este plan, que comenzó en 2024, continuará en 2025, centrándose en la restauración y/o reemplazo de chillers, unidades manejadoras de aire y ductos.  Promesa cumplida La primera fase del proyecto de Villa Zaita se completó en abril de 2024, con la inauguración de la estación homónima, que beneficia a un promedio de 32,600 usuarios diarios en días laborales.   La segunda fase incluyó la construcción del intercambiador y la Policlínica Edilberto Culiolis, cuya apertura está programada para el primer cuatrimestre de 2025. La conectividad de la zona se verá reforzada con la ampliación de la Vía Transístmica, prevista para el primer semestre de este año.  Las buenas noticias no terminan aquí.  El proyecto de la Línea 3, que conectará la ciudad con la provincia de Panamá Oeste, presenta un avance general del 73%. La obra, que incluye la construcción de un túnel que pasará por debajo del Canal de Panamá, ha puesto en marcha la tuneladora, que hasta ahora ha logrado excavar cerca de 200 metros. Sin duda, esta infraestructura de clase mundial mejorará la movilidad diaria de miles de usuarios.  Nuevos proyectos a favor de la gente En 2025, el Metro de Panamá continuará con el proceso de precalificación internacional para la licitación y financiamiento del Teleférico, un sistema de 6.6 kilómetros y seis estaciones que mejorará la movilidad de los residentes de Panamá y San Miguelito, especialmente en áreas de difícil acceso, conectando con las líneas 1 y 2 del Metro.  Gracias a la gestión de las autoridades del Metro de Panamá, el Consejo de Gabinete aprobó una segunda adenda al contrato de mantenimiento pesado de los primeros 20 trenes de la Línea 1.  El nuevo acuerdo extiende el plazo de ejecución de los trabajos hasta abril de 2025 e incrementa el monto contractual en B/. 2.8 millones. La iniciativa busca asegurar la confiabilidad y disponibilidad de nuestra flota.   El Metro de Panamá enfoca su estrategia no solo en la construcción de infraestructura, sino también en la integración de tecnología avanzada, la promoción de la sostenibilidad ambiental y la provisión de un servicio al cliente de calidad, con el objetivo de fortalecer la confianza de los usuarios en el sistema y establecer las bases para un futuro de movilidad que minimice el impacto ambiental y mejore la conectividad y accesibilidad para todos.

Metro de Panamá: Una década de conectividad y progreso al servicio de la comunidad Leer más »

Banco Nacional de Panamá es reconocido entre las 5 empresas con mejor atención al cliente

La Revista Summa, uno de los principales grupos editoriales de revistas en América Central y el Caribe en el sector de negocios, publicó en su edición 368, correspondiente a enero 2025, un especial sobre el Servicio al Cliente, donde ubica en el ranking de Panamá a Banconal con el puesto número 4, siendo parte del selecto top 5 del país, de este ranking que se realiza por primera vez en el país. Banco Nacional de Panamá, desde 2019 cuando estableció su Mapa Estratégico, ubicó a los clientes en el primer lugar de sus tres pilares principales, creando así una cultura de servicio al cliente que no existía. En ese sentido se crea la Gerencia Ejecutiva de Experiencia del Cliente, lo que ha revolucionado la atención, alineando a todos los miembros de Banco Nacional de Panamá, hacia una cultura de excelencia en el servicio a Su Majestad el Cliente. “Desarrollamos una cultura de servicio al cliente que antes no existía, dando frutos significativos en la calidad del servicio de Banco Nacional de Panamá, alcanzando niveles de satisfacción por parte de los clientes del 90%”, resaltó Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de la institución bancaria. Gracias a este enfoque centrado en el cliente y a la implementación de procesos de calidad, Banco Nacional de Panamá ha visto un crecimiento significativo en el Índice de Clientes Promotores (NPS). En 2024, hemos logrado un incremento del 2%, pasando de un 77% al 79%, en la atención brindada en nuestras sucursales, un reflejo del arduo trabajo de todos los colaboradores, luego de establecer una cultura centrada en el cliente. Alineado con la filosofía de mejora continua, Banco Nacional de Panamá seguirá reforzando la cultura centrada en el servicio al cliente, tanto internos como externos, incluyendo diseños, desarrollo e implementación de políticas, protocolos de atención y estándares de calidad, con el fin de garantizar experiencias memorables que cumplan y superen las expectativas de nuestros clientes. Banconal continúa evolucionando las estrategias, adoptando nuevas tecnologías y, lo más importante, profundizando en la voz de los clientes. Este enfoque permite seguir consolidando a Banco Nacional de Panamá como un referente en la industria bancaria panameña.

Banco Nacional de Panamá es reconocido entre las 5 empresas con mejor atención al cliente Leer más »