Mara Rivera

Compañías lanzan proyecto para gestión de reciclaje

Cerveza Cristal, una marca de HEINEKEN Panamá con profundos lazos en las tierras chiricanas, y Waste Revolution, una fundación sin fines de lucro dedicada al reciclaje y la circularidad de materiales aprovechables, se enorgullecen en presentar «Esta va por la naturaleza», una iniciativa para abordar los desafíos ambientales relacionados a la gestión de materiales reciclables en la provincia de Chiriquí, que propone desarrollar una solución accesible para sus habitantes que impulse una cultura de reciclaje con miras a fortalecer la economía circular local. El proyecto consiste en la articulación y puesta en marcha de una ruta de reciclaje que funcionará gracias a la implementación de diversos puntos de acopio en establecimientos de aliados responsables distribuidos a lo largo de la provincia y que funciona de la mano de un sistema de recolección y transporte de los materiales reciclables hacia centros de acopio, desde donde serán direccionados a una disposición final responsable, eco amigable y sostenible. Inicialmente, el proyecto contará con cerca de 3 puntos de acopio estratégicamente distribuidos en Chiriquí, con la meta de sumar nuevos puntos a medida que el proyecto avance, buscando establecer lugares de acopio en zonas de alto tráfico, para brindar a los ciudadanos una solución práctica y efectiva para la gestión de materiales reciclables en su día a día. En los puntos de acopio se podrá depositar plástico y aluminio, garantizando una recopilación con trazabilidad. El proyecto es un primer paso para lograr un futuro circular para Chiriquí en colaboración con varios socios, que han unido sus fuerzas con Cerveza Cristal y Waste Revolution para recolectar plástico y aluminio evitando, al gestionarlos responsablemente, que terminen en vertederos contaminando ríos, bosques y otras riquezas de la naturaleza chiricana. A futuro, se espera ampliar el alcance del proyecto, tanto a nivel de puntos de acopio como de tipo de materiales reciclables que se recolectan. En este proyecto, los materiales serán recopilados por Waste Revolution, antes de ser entregados a la empresa Recimetal, una empresa panameña dedicada a la gestión integral y responsable de materiales, para su transformación y aprovechamiento, local e internacional. En una posterior etapa del proyecto, parte de estos materiales reciclables serán transformados y aprovechados para darles una nueva vida. “En Panamá, el reciclaje enfrenta desafíos significativos y existen grandes oportunidades de generar conciencia ciudadana ante la alta contaminación que afecta gravemente los ecosistemas locales. En este contexto, Cerveza Cristal, consciente de su propio impacto en la generación de residuos reconoce que tiene una responsabilidad con la comunidad y por ello está invirtiendo y desarrollando alianzas para brindar soluciones que mejoren el reciclaje, iniciando por la provincia que nos vio nacer y que nos inspira permanentemente. Creemos firmemente que las alianzas en pro del cambio positivo como estas nos permitirán avanzar y lograr un cambio sistémico real para la cultura de reciclaje y sostenibilidad en Panamá” explicó Stephany Duarte, Gerente Senior de Marca en HEINEKEN Panamá. El lanzamiento de este proyecto representa un paso significativo para Chiriquí, pues resalta la importancia de la colaboración entre empresas, organizaciones sin fines de lucro y la sociedad en general para alcanzar objetivos ambientales y sociales importantes. Cerveza Cristal y Waste Revolution invitan a todos los ciudadanos de Chiriquí a hacer uso de la ruta para marcar la diferencia y lograr un impacto positivo en nuestro entorno

Compañías lanzan proyecto para gestión de reciclaje Leer más »

Regresa brandala en versión expo bazar 2023

Después de una larga espera desde el 2020 por pandemia regresa la Expo de moda Brandala a Panamá este 6 y 7 de diciembre en Islas de Atlapa. BRANDALA EXPO BAZAR, es la primera feria curada de moda en Panamá desde el 2019. La idea nace de 2 mujeres emprendedoras: Carolina Fábrega y Yari Yangüez de Connecting PR INC y Believe respectivamente, que buscan abrir una vitrina a la industria de la moda nacional e internacional, desde el artesano y diseñador hasta reconocidas marcas ya establecidas en el mercado con grandes historias que llegan a conquistarnos con su magia, su talento y su exclusividad. Un bazar exclusivo donde podrás encontrar todo las compras de fin de año en un solo lugar desde diseño internacional, nacional, boutiques, marcas , restaurantes, coctelería, carta de vinos y experiencias. El público presente tendrán acceso a un exclusivo bazar, así como áreas de diversión en el GastroBar con los mejores restaurantes, bares y licoreas para que disfrutes con nosotros esta gran experiencia. Puede ser parte de esta expo el 6 y 7 de diciembre en Islas de Atlapa.

Regresa brandala en versión expo bazar 2023 Leer más »

Marea Verde lanza libro de cuentos para niños como parte de su Programa de Educación Ambiental.

Marea Verde, asociación sin fines de lucro creada en 2017, lanzó hoy la publicación “BoB y Garzón, Contra la Corriente de Basura” dirigida principalmente a niños de quinto y sexto grado como parte de su Programa de Sensibilización y Educación Ambiental. Con esta publicación de 48 páginas hermosamente ilustradas, Marea Verde busca crear conciencia en la población sobre el problema de la contaminación de ríos y mares y brindar información sobre cómo mitigar a través de las acciones de todos los ciudadanos. BoB y Garzón son los personajes de la historia que luchan por evitar que los desechos y el plástico lleguen a nuestros manglares y mares. BoB es una pequeña barrera flotante que se instaló como un experimento en el río Matías Hernández y Garzón es una garza panameña, fiel compañera de BoB, que vuela río arriba y abajo y le cuenta a BoB todo lo que ve. “Este libro es producto de la dedicación, esfuerzo y voluntades de personas especiales que trabajan con esmero para hacer cambios positivos en Panamá y en su entorno natural. Para su elaboración utilizamos papel 100% reciclado con impresión CO2 neutral para reducir el impacto negativo en nuestro ambiente. El libro también lleva el mensaje de que todos podemos escoger opciones sostenibles al realizar nuestras compras.” Afirmó Sandy Watemberg, directora ejecutiva de Marea Verde. La obra está a la venta para dar a conocer la bella historia de BoB y para apoyar una campaña que busca donar libros a las escuelas públicas de las comunidades de la Cuenca del río Juan Díaz. Por cada libro que se venda, Marea Verde donará un libro a las escuelas del área. Por el momento, los libros se pueden adquirir a través de @mareaverdepanama en Instagram, Marea Verde Panamá en Twitter y Facebook. También habrá copias para consulta disponibles en la Biblioteca Nacional. El Plan de Acción de este programa incluye charlas, presentaciones y talleres para aprender a separar material reciclable, activaciones de recolección y separación en el Punto Limpio Móvil en 2 ubicaciones en San Miguelito, actividades artísticas con murales, llantas, tanques de basura, entre otros, para resaltar la importancia de reusar materiales sirviéndose de la creatividad y lograr ambientes limpios y embellecidos.

Marea Verde lanza libro de cuentos para niños como parte de su Programa de Educación Ambiental. Leer más »

Población se beneficia con nueva ruta y paradas en la Ciudad de la Salud

Este martes, 10 de enero, entró a operar la extensión de la ruta y nuevas paradas en la Ciudad de la Salud, luego de la Actualización del Plan de Seguridad entre la Caja de Seguro Social (CSS), Consorcio Construcciones Hospitalarias y la empresa MiBus. El director médico de la Ciudad de la Salud, Dr. Jorge NG Chinkee, explicó que se aumenta la frecuencia de buses, beneficiando a cientos de pacientes y familiares, trabajadores del consorcio y personal de la salud de la entidad, que acude a diario. Dos rutas cubrirán el trayecto hacia la Ciudad de la Salud: la C970 que inicia y finaliza en Albrook, de 2:00 a.m. a 10:45 p.m.; y la C974 que inicia en la Gran Estación de San Miguelito y finaliza en la Estación del Metro de San Miguelito, en horario de 2:30 a.m. a 8:10 p.m., ambas rutas funcionarán de lunes a domingo. La ruta interna ingresará al proyecto por La Floresta para dejar a empleados del consorcio y a funcionarios de la CSS en la parada temporal, ubicada cerca a la Consulta Externa; posteriormente la ruta trasladará a pacientes, familiares y personal de salud a una segunda parada, ubicada a un costado del Edificio Industrial.

Población se beneficia con nueva ruta y paradas en la Ciudad de la Salud Leer más »

INADEH impulsa la formación dual e inserta 25 jóvenes en el sector automotriz

25 jóvenes de entre 18 y 26 años ingresarán al mundo laboral en el sector automotriz panameño luego de firmar un Contrato de Aprendizaje con 10 de las principales empresas de este ramo de la economía, después de cumplir con la primera etapa del Plan Piloto de Formación Profesional Dual en Mecánica Automotriz que impulsa el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH). La firma de la contratación incluyó igualmente, la celebración de un Convenio de Cooperación entre INADEH y las 10 empresas del sector automotriz con el que se formaliza el Programa de Formación Dual dentro de este ramo de la economía panameña, siendo este un modelo que implica la formación profesional entre el centro educativo, en este caso INADEH y la empresa, combinando el aprendizaje en el aula con la actividad práctica en el centro de trabajo. El primer paso para cristalizar este Plan Piloto fue la creación del Consejo Sectorial para la Formación Profesional del Sector Automotriz, constituido con la finalidad de crear junto al sector el perfil ocupacional de los trabajadores que requiere la industria automotriz del país; uno de los sectores económicos más pujante de nuestra economía. En la convocatoria realizada entre el 22 y el 25 de agosto unos 1,043 jóvenes se preinscribieron, a través de una plataforma virtuall y luego de las evaluaciones fueron seleccionados 25 jóvenes, que durante 3 meses fueron capacitados en módulos de formación creados para el sector que ahora pasan a la segunda y tercera etapa que implica trabajar dentro de la empresa en la que contarán con la supervisión de un instructor del INADEH y un monitor por parte de la empresa quienes le acompañarán y monitorearán su proceso de aprendizaje. Cada participante tendrá que capacitarse un día a la semana y el resto asistir a su trabajo, en el que recibirá un seguro medico y el 70% del salario que establezca la empresa para sus trabajadores formales. El INADEH se está preparando para abrir a otros sectores de la economía como logística, electricidad, servicios, turismo, gastronomía y tecnología el Programa de Formación Dual.El del sector automotriz se activará en las provincias de Chiriquí y Veraguas en las que se han adelanten conversaciones con empresas que han mostrado interés.

INADEH impulsa la formación dual e inserta 25 jóvenes en el sector automotriz Leer más »