admin

La Alcaldía presenta la Feria de Turismo que se realizará el próximo 24 y 25 de septiembre

La Alcaldía de Panamá ofreció detalles de la Primera Feria de Turismo, que se desarrollará el próximo 24 y 25 de septiembre en las instalaciones de Soho City Center en horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. El evento, que cuenta con más de 80 patrocinadores entre empresas turísticas, instituciones públicas y gremios dedicados al turismo, busca promover la reactivación económica a través del turismo, industria que ha sufrido grandes afectaciones a consecuencia de la pandemia del covid-19. La feria es un preámbulo de las actividades que se realizan para la celebración el 27 de septiembre del Día Mundial del Turismo, que este año tiene lugar en Bali (Indonesia), con la finalidad de poner en relieve el cambio hacia el reconocimiento del turismo como pilar crucial del desarrollo. De seguro la feria de turismo será una vitrina para mostrar a nacionales y extranjeros la oferta turística del distrito de Panamá, donde existe la mayor cantidad de ocupación hotelera y punto de llegada de los viajeros al aeropuerto Internacional de Tocumen. El 14 de noviembre de 2019, la administración alcaldicia que lidera José Luis Fábrega creó la dirección de Turismo como brazo ejecutor para implementar acciones, programas y proyectos que fomenten e impulsen la cultura y el turismo en el distrito capital. El 25 de septiembre, cierre de la feria de turismo, se entregarán los premios a los ganadores del concurso de fotografía “Haz Brillar a la Ciudad de Panamá” organizado por la Alcaldía de Panamá con más de $ 3,000 en premios, incluyendo un viaje en el crucero Freedom of the Seas de Royal Caribbean.

La Alcaldía presenta la Feria de Turismo que se realizará el próximo 24 y 25 de septiembre Leer más »

Transferencias instantáneas de banco a banco llegan al sistema bancario nacional

Con el aval de la Superintendencia de Bancos de Panamá y gracias a inversiones permanentes en desarrollo tecnológico por parte de Telered y de los Bancos participantes, ya está funcionando ACH Xpress, la plataforma de transacciones instantáneas de banco a banco 24/7, para los dos primeros bancos miembros de la red ACH BAC Credomatic y Multibank. Ahora, los cuentahabientes ya pueden hacer transacciones entre dos bancos diferentes de forma inmediata. El servicio ya está disponible, siendo BAC Credomatic y Multibank los primeros bancos que lo ofrecen en sus respectivas plataformas de banca en línea. El servicio de ACH Xpress está habilitado para que los demás Bancos puedan sumarse y ofrecerlo a sus clientes. Con la incorporación de los primeros bancos de la plaza, Panamá moderniza su red de pagos en línea con la región centroamericana. El nuevo servicio está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, y permite a los cuentahabientes a través de su banca en línea y banca móvil realizar transacciones instantáneas de banco a banco de hasta $500 y con la disponibilidad de fondos de forma inmediata al beneficiario. “En BAC Credomatic estamos muy complacidos de ofrecer servicios ágiles e innovadores que aporten valor a nuestros clientes. Con ACH Xpress la posibilidad de transferir y recibir fondos con otros bancos de forma inmediata representa una comodidad y versatilidad, propios de la banca moderna. Como Banco Neto Positivo consideramos que este es un gran paso para la modernización del sistema nacional de pagos aportando directamente al desarrollo de la economía y brindando la seguridad, el autoservicio y la sociedad panameña requiere, aportó Erick Chacón, Vicepresidente Senior de Operaciones, Tecnología, Administración y Seguridad Física de BAC Credomatic Panamá. “En Multibank nos sentimos muy optimistas del futuro de la modernización de la red bancaria en Panamá y afortunados por ser pioneros en este proceso que agilizará la transaccionalidad de los usuarios de la industria financiera. Además, estamos convencidos de que muy pronto el resto de nuestros colegas de la plaza serán parte de este proyecto que fortalece el crecimiento de la economía del país” destacó Gerardo Ulloa, Gerente General de Multibank. Con ACH Xpress, el flujo básico de la transacción la inicia el cuentahabiente en su banca en línea o banca móvil de su Institución Financiera. La transacción se envía al sistema central, el cual verifica y valida la transacción y la entrega al banco del beneficiario, para que este ponga a disposición de forma inmediata los fondos a su cliente. Incremento en TransaccionesSegún cifras aportadas por Telered, a través del ACH Directo (sistema de transferencia interbancario actual) en los últimos 19 meses, las Entidades Financieras participantes enviaron más de 73 millones de transacciones por un valor total de más de 111 mil millones de dólares. Cabe destacar que el 82% de las transacciones fueron por un valor menor o igual a $500. “Estos datos revelan que estas cifras podrán incrementarse en los próximos meses a través de ACH Xpress”, expresó Alexander Acosta, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Telered. “Con seguridad, las transferencias instantáneas incentivarán aún más la utilización masiva de los medios de pago electrónicos, disminuyendo el uso de efectivo e impulsando también la bancarización”, manifestó Alexander Acosta, Gerente General de Telered. Esta iniciativa va acorde con el marco legal que permitirá organizar la infraestructura del sistema de pago en Panamá, que está trabajando esta Superintendencia de Bancos, con miras a lograr de forma segura y oportuna la integración de los pagos digitales, herramienta fundamental para el crecimiento económico del país, y para mejorar la experiencia de los clientes bancarios.

Transferencias instantáneas de banco a banco llegan al sistema bancario nacional Leer más »

La fragua de Eduardo

Las Palmitas, es un pequeño pueblo Santeño, esos que huelen a campo, a leche fresca, a sonrisa amable y fácil, a conversaciones largas en un alero mientras se toma una taza de café con la familia. Allí nació y creció este joven artesano, a quien el arte lo sorprendió por medio de su pasión por la historia. De la lectura del Siglo 15, pleno florecimiento de la época Renacentista pasó a la forja española, y poco a poco lo envolvió y lo atrapó ese ambiente antiguo que quiso mantener vivo, no solo en el papel de los libros leídos, sino a la realidad de su propio taller. Con la historia, se le abrió un nuevo mundo de posibilidades, la mayoría de ellos objetos cuyo uso práctico permanece en el pasado pero adaptable a la realidad, aunque pareciera que cuando está inspirado no le interesa si se vende, solo la satisfacción personal de confeccionar y regresar a la vida obras que hace cientos de años tuvieron un uso. Eduardo González comenzó su recorrido solo con lo que leyó y vio en las historias que leía y de allí de Las Palmitas de Los Santos, hoy sueña con seguir sus estudios en España, a través de una beca a la que acaba de aplicar. Eduardo practica la forja artesanal, cuyo trabajo consiste en dar forma al metal por medio del fuego y del martillo. Solo, se hizo poco a poco de su propio taller, confeccionó uno a uno las herramientas fundamentales, una fragua para calentar los metales, tenazas y martillos y el yunque que soporta el golpe y el calor en donde va moldeando cada pieza. Aún no llega a los 30 y encontrarse de frente con esta oportunidad, que viene de la mano de su Gran Maestro Ramón Recuero, a través de la Beca Donald Gray de las Artes de la Construcción 2022, sería el merecido premio al esfuerzo de tantos años. Ramón Recuero, es de esos Maestros que encontró en la forja una vida pasada que quiso volver a construir, dio vida no solo a obras pasadas sino a un pueblo entero de la España rural que ya estaba destinado como tantos otros a ver marcharse a sus pobladores; hasta que llegó el maestro Ramón en 1990 y hoy vuelve a tener vida. Estudiantes, otros artesanos, el yunque, el fuego y el martillo se escuchan por doquier, gente que va y viene atraídos por las clases de Ramón que en YouTube atraen a miles de jóvenes. San Antonio de Toledo, vuelve poco a poco a la vida, al igual que en el pueblo de Las Palmitas lo hacen las obras de los espaderos antiguos, cuchillos, martillos, punzones, tajaderas de yunque, puertas, veleros, candelabros, cuchillos de cocinero, van abriéndose espacio en las manos de un artesano soñador y decidido. Eduardo, quiere al igual que Ramón, enseñar a otros. Anhela que la educación formal panameña incluya nuevamente la forja artesanal y la artística, para que este arte nunca muera. Por lo pronto, ya comienza a enseñar a otros, en el 2021 encontró en un herrador de caballo su primer estudiante, orgulloso relata cómo se hicieron de todas las herramientas necesarias para el oficio, por primera vez, él era el maestro Allí en una casa que data de 1946, elaborada con tierra y paja, instaló su taller, con el calor del cariño de sus antepasados, labrando su futuro y el de su familia, soñando sí, como cualquier joven, pero haciendo, trabajando, esforzándose por ser mejor. La historia y el camino de Eduardo se sigue construyendo como su fragua, de a poco, con la mirada a lo lejos, pero el corazón en Las Palmitas, el pueblo pequeño en donde creció y en donde quiere ver crecer a su hijo. En Artesanos de Panamá, nos satisface y nos impulsa a continuar, talentos y obras artesanales como las de Eduardo, sus candelabros, mesas, espejos, porta vinos y en general una magnífica variedad de creaciones hechas a mano.

La fragua de Eduardo Leer más »

Beyond van gogh: La experiencia inversiva

Imagina estar completamente inmerso en más de 300 de las mejores obras del artista postimpresionista Vincent Van Gogh, ahora imagina experimentar todo este arte liberado de sus limitaciones bidimensionales en una experiencia tridimensional que estimula todos los sentidos y da vida a uno de los artistas más influyentes que el mundo ha conocido. Todo es parte de Beyond Van Gogh: La experiencia inmersiva que ha vendido más de 3 millones de entradas en todo el mundo, convirtiéndola en una de las exposiciones itinerantes actuales más populares. Producido por Paquin Entertainment Group y presentado por Showpro, Magic Dreams y Primo Entertainment se abrirá en El Centro de Convenciones Atlapa en 14 de septiembre de 2022. Y estarta Abierta por tiempo limitado, Beyond Van Gogh: La experiencia inmersiva fue creada por el director creativo francocanadiense Mathieu St-Arnaud y su equipo en el mundialmente famoso Normal Studio en Montreal (Canada). Mientras viaja a través de Beyond Van Gogh: La experiencia inmersiva, el público será testigo de más de 300 obras maestras icónicas, incluidos clásicos reconocibles al instante como «La Noche Estrellada», «Girasoles» y «Terraza de Café por la Noche», así como muchos autorretratos reveladores. Los precios comienzan en 25.00 más servicios. Esta experiencia artística de renombre mundial estará abierta por tiempo limitado. Las entradas, que se agotarán rápidamente. «Una aventura imaginativa y totalmente inmersiva, Beyond Van Gogh: La experiencia inmersiva asume el desafío de dar nueva vida al vasto cuerpo de trabajo de Van Gogh. A través del uso de tecnología de proyección 3D de vanguardia y música para iluminar todo su genio, el público podrá experimentar al artista con todos sus sentidos», dice Mathieu St-Arnaud de Normal Studio. El público será transportado al mundo de Van Gogh a través de un espacio completamente nuevo y exclusivamente diseñado compuesto por tres áreas que se entrelazan fluidamente entre sí. La Sala de Educación conduce a la exclusiva Sala de Cascada que lleva a la Sala de Experiencia Inmersiva. Liberadas de sus marcos, las espectaculares pinturas de Van Gogh aparecen en paredes envueltas en proyecciones que incitan al público a sumergirse completamente en los sorprendentes detalles de su trabajo y envolverse en sus flores siempre cambiantes, arremolinadas y coloridas, cafés y paisajes impresionantes. Y, escuchar los propios sueños, pensamientos y palabras del artista en una partitura sinfónica impulsa una experiencia narrativa inigualable. «Esta aventura artística multimedia distintiva y única está impactando profundamente al público. Abarcando un nuevo y refrescante giro a diferencia de lo que los amantes del arte hayan visto antes, Beyond Van Gogh: La experiencia inmersiva ofrece una nueva apreciación del impresionante trabajo de este artista torturado. Como era de esperar, millones de personas en todo el mundo dan crédito a Van Gogh por mejorar su relación con el arte. Beyond Van Gogh: La experiencia inmersiva solo fortalecerá esa conexión» Comentó Justin Paquin, productor de Paquin Entertainment. Las exposiciones cinematográficas de Van Gogh han cruzado el océano desde las ciudades europeas hasta Norteamérica en los últimos años y han sido aclamadas por la crítica, con audiencias agotadas en todos los mercados. Beyond Van Gogh: La experiencia inmersiva continúa sorprendiendo al público y se quedará en Panamá por un tiempo limitado antes de continuar su recorrido a través de Norteamérica. Los amantes del arte, cercanos y lejanos, tendrán la oportunidad de vivir esta experiencia verdaderamente única e inolvidable.

Beyond van gogh: La experiencia inversiva Leer más »

Adultas mayores del distrito de San Miguelito se certificaron en curso de costura y bordados a mano

Un total de 19 mujeres del distrito de San Miguelito culminaron con éxito un curso de costura y bordado español a mano. Las mujeres, la mayoría de ellas adultas mayores, son residentes de corregimientos Colmena, como lo son Mateo Iturralde, Amelia Denis de Icaza, Belisario Porras, Arnulfo Arias y Belisario Frías. El curso tuvo una duración de tres meses y fue dictado por una experimentada maestra costurera que les enseñó a las mujeres a confeccionar toallas, sabanillas, cojines, juegos de fundas para baños y camisas con la técnica de bordado español. La ministra Castillo indicó que invertir en las mujeres, que representan el 50% de la población, es promover la movilidad social y fomentar un desarrollo económico donde todos y todas tengan las mismas oportunidades. El objetivo a mediano plazo de estos cursos es que las participantes accedan a otros módulos donde aprenderán otras técnicas que les ayudará a confeccionar artículos como bolsos, trajes, gorros, manteles y otros de alta demanda. La instructora Ilka Ávila acotó que las participantes estuvieron muy animadas durante el curso. Todas aprendieron a coser, cortar telas, tomar medidas, hacer moldes y diseños complejos. Para Yessika Guerra, de 51 años, este curso le ayudó a instalar un pequeño taller en su casa, ubicada en la comunidad de Tierra Negra, en el corregimiento de Mateo Iturralde. Aquí tejen sabanillas, toallas y cojines que les encargan sus vecinos. “Al principio me costó, pero la perseverancia y las ganas de aprender me ayudaron. Lo que me gusta de este emprendimiento es que me permite atender mi hogar, manejando mi propio horario. Quiero seguir aprendiendo hasta diseñar bolsas y trajes” comentó Guerra. Mientras que Elizabeth Torres, de la comunidad de Santa Marta, en el corregimiento de Belisario Frías, ha logrado comercializar con éxito sus diseños, siempre esmerándose en ofrecer un buen servicio y buenos precios. “Tener mi propio negocio y ayudar con los gastos de la casa, era algo que jamás había pensado, pero de la mano de la instructora, que fue muy amable y paciente, lo pude lograr. Estoy muy contenta porque estoy preparada para trabajar desde mi casa. Poco a poco iré aprendiendo, lo importante es que tengo la voluntad y la ganas” expresó Torres. En la entrega de los certificados participaron autoridades locales que ayudaron a promover estos espacios.

Adultas mayores del distrito de San Miguelito se certificaron en curso de costura y bordados a mano Leer más »