septiembre 2025

Panamá escribe un Plan Cultural de mano de los ciudadanos

Panamá escribe un nuevo capítulo en su historia cultural con el lanzamiento oficial de las Consultas Ciudadanas para la elaboración del primer Plan Nacional de Culturas 2025–2032. Este proceso inédito permitirá construir, de manera participativa, la política pública que colocará a la cultura como motor de desarrollo social, económico y sostenible en el país.

Panamá escribe un Plan Cultural de mano de los ciudadanos Leer más »

Patrimonio arqueológico panameño recuperado en Países Bajos será repatriado

El Ministerio de Cultura de la República de Panamá, a través de su Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, continúa trabajando en la salvaguardia del patrimonio arqueológico panameño con la recuperación y custodia temporal de un importante conjunto de bienes culturales en el Reino de los Países Bajos.

Patrimonio arqueológico panameño recuperado en Países Bajos será repatriado Leer más »

SIP celebra 80 años con dos días de programas académicos en ‘Industria y Vida: El Ciclo del Progreso’

Con gran éxito concluyó el programa académico Industria y Vida: El Ciclo del Progreso, organizado por el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) en el marco de su 80 aniversario. Durante dos días, líderes empresariales, autoridades nacionales e internacionales y expertos compartieron conocimientos y experiencias para fortalecer la competitividad y sostenibilidad de la industria panameña, centrándose en tres grandes ejes temáticos: sostenibilidad, energía y agua y alimentos y bebidas. En el programa de sostenibilidad, agua y energía, se abordaron temas como biodiversidad, conservación y el nuevo enfoque de desarrollo del Canal de Panamá, presentado por el Dr. Ricaurte Vásquez, con énfasis en el corredor energético, puertos y agua. Los paneles sobre energías renovables, seguridad y resiliencia energética, economía circular y semiconductores, junto con la interconexión eléctrica Panamá-Colombia, destacaron la modernización de la infraestructura y la transición hacia fuentes más limpias.«La industria panameña avanza en un ciclo de progreso donde sostenibilidad, energía, innovación y alimentos se entrelazan para generar soluciones reales a los desafíos locales y globales», afirmó Raúl Montenegro, presidente saliente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).Durante la segunda jornada, se profundizó en el saneamiento integral de aguas, con la participación de María Fernanda Mendoza y de Ilya de Marotta, quienes compartieron los retos hídricos del país. Además, se analizaron las consecuencias del cambio climático y los procesos competitivos futuros para la participación privada en generación y distribución eléctrica. El programa de alimentos y bebidas incluyó comercio exterior, la integración centroamericana, Mercosur y tratados de libre comercio, con expertos internacionales de Colombia, Chile y Costa Rica. También se exploraron los riesgos y oportunidades del sector y su relación con políticas internacionales, junto con la ciencia de los alimentos, uso seguro de aditivos, nuevas regulaciones, casos de éxito empresariales y un conversatorio sobre plásticos, reforzando innovación y sostenibilidad en la industria.«La industria está presente en la vida de todos: Lo que hacemos hoy ya impacta a los jóvenes, y juntos construiremos un futuro exitoso para el país,” resaltó Edgar Ivankovich, presidente del comité organizador del evento Industria y Vida: El ciclo del progreso.Con este encuentro, el SIP reafirma su papel como motor de desarrollo industrial en Panamá, promoviendo la colaboración entre empresas, autoridades y sociedad para enfrentar los grandes desafíos del país. Industria y Vida: El Ciclo del Progreso deja un legado de innovación, sostenibilidad y aprendizaje, consolidando a la industria panameña como un sector competitivo, responsable y comprometido con el bienestar de las futuras generaciones.

SIP celebra 80 años con dos días de programas académicos en ‘Industria y Vida: El Ciclo del Progreso’ Leer más »

Kiaora Farms corona a Panamá en la Copa América del Queso

Panamá volvió a demostrar que no solo tiene café y cacao de primera, sino también papas, pollo, cebollas, cerdo y hortalizas que sostienen la mesa panameña, además de quesos capaces de conquistar paladares en todo el continente. En el Queso Fest 2025, celebrado en Huánuco, Perú, la finca panameña Kiaora Farms fue declarada campeona de la III Copa América del Queso, compitiendo frente a más de 400 muestras provenientes de distintos países de América Latina.

Kiaora Farms corona a Panamá en la Copa América del Queso Leer más »

Summit WildFest 2025 junto a Bárbara, la capibara estrella

¡Un éxito total!. Más de 5 mil personas disfrutaron del Summit WildFest 2025, una experiencia que llenó de vida el Jardín Botánico Summit de la Alcaldía de Panamá. La sensación del día fue Bárbara, la capibara que conquistó corazones tras ser rescatada de un intento de cacería ilegal. Hoy, ya instalada en el Summit, Bárbara inicia un proceso de rehabilitación y cuidado, convirtiéndose en embajadora de su especie. “Cada visitante podrá seguir de cerca la evolución de Bárbara y aprender sobre esta increíble especie. Ese es el valor del Summit: rescatar, proteger y educar”, destacó Jean González, administrador del Jardín Botánico. Pero el festival no solo fue Bárbara. Hubo de todo: juegos interactivos, música en vivo, gastronomía, charlas educativas, exhibiciones culturales y artísticas que hicieron vibrar a nacionales y extranjeros, grandes y chicos. El Summit Botánico de la Alcaldía de Panamá sigue invirtiendo en su infraestructura para dar la mejor experiencia a los visitantes.

Summit WildFest 2025 junto a Bárbara, la capibara estrella Leer más »