universidad

Columbus University inaugura su nueva sede central y celebra importantes acreditaciones académicas

Columbus University anuncia la inauguración oficial de su nueva sede central, un acontecimiento de gran relevancia para la institución y la educación superior en Panamá. La ceremonia, que contará con la participación de altas autoridades gubernamentales y académicas, se realizará el jueves 19 de diciembre a las 7:00 p.m., en el Edificio 54, Calle 50, Bella Vista. En la nueva sede central, que fue construida con una inversión de $2,300,000.00, funcionará el “Auditorium Universitario Guillermo Endara Galimany” como homenaje póstumo de agradecimiento al expresidente; y el “Columbus Hospital Simulation Center” para atender los programas de la Educación Médica de los próximos profesionales de esta ciencia que se preparan en esta Universidad y del “Centro de Simulaciones Marítimas” para atender la educación superior de los futuros Oficiales de la Marina Mercante e Internacional. Durante el evento, Columbus University recibirá la Placa de Acreditación Internacional por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) y la Resolución de Acreditación Académica otorgada por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA). Ambas distinciones acreditan la excelencia académica de la Carrera de Doctor en Medicina y Cirugía que ofrece la universidad. Este reconocimiento refuerza el compromiso de Columbus University con la formación de profesionales de alto nivel en el área de la medicina, consolidando su prestigio como institución líder en educación superior. «La acreditación es el resultado del esfuerzo conjunto de nuestros docentes, administrativos y estudiantes, quienes son el motor que impulsa el desarrollo de nuestra universidad», destacó la administración de Columbus University.

Columbus University inaugura su nueva sede central y celebra importantes acreditaciones académicas Leer más »

Premios Huellas del Istmo 2024: Reconociendo el compromiso con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Panamá

Los Premios Huellas del Istmo se han consolidado como una plataforma que impulsa y reconoce la sostenibilidad y la innovación. El Rector de la Universidad del Istmo, Juan Pablo Cardozo, abrió la ceremonia reafirmando el compromiso de la institución con la educación y el desarrollo sostenible. «En la Universidad del Istmo, la sostenibilidad no es solo un concepto, sino un eje transversal que guía nuestras acciones, desde la investigación y la docencia hasta la gestión institucional, a través de acciones concretas para minimizar nuestro impacto ambiental y maximizar nuestro aporte social. Nos llena de orgullo poder, por cuarto año consecutivo, reconocer a aquellos que con su trabajo están marcando la diferencia en nuestra sociedad», acotó Cardozo. Durante la gala, se otorgaron reconocimientos a figuras que impulsan la sostenibilidad y el desarrollo. La Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jacqueline Muñoz de Cedeño, fue reconocida por su liderazgo en el proyecto «Mi Primer Empleo», que fomenta oportunidades laborales para jóvenes, en su representación, recibió el reconocimiento Marlon Henry del Cid, Director de Empleo. Karla Mola, Directora Ejecutiva de Sumarse, recibió el reconocimiento otorgado a SUMARSE, por sus 15 años contribuyendo al fortalecimiento de la sostenibilidad en Panamá. Como parte del programa del evento, se llevó a cabo el panel “Comunicación Estratégica para el Desarrollo Sostenible”, moderado por el rector Juan Pablo Cardozo. Este espacio reunió a destacados expertos: Paulina Rodríguez, socia en Komunika Latam y directora de ESG Impact, habló sobre sostenibilidad y gestión de crisis; Camila Aybar, comunicadora de sostenibilidad del programa Creadores de Impacto, inspiró con su activismo digital; Joana Ábrego, gerente legal del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), compartió su experiencia en derecho ambiental; y José Isaac González, fundador de Sal de las Redes Media, expuso su visión sobre innovación social. Cada uno ofreció valiosas perspectivas sobre el rol de la comunicación en el desarrollo sostenible. La premiación incluyó cinco categorías alineadas con los ODS. Se otorgaron «Menciones a la Inspiración» a profesionales con impacto positivo en sus comunidades y «Menciones a la Excelencia» a organizaciones comprometidas con la sostenibilidad, dentro de las cuales, se destacaron los siguientes ganadores: La selección de los ganadores estuvo a cargo de un jurado calificador conformado por expertos de diversas ramas del conocimiento, todos con una amplia trayectoria y un profundo compromiso con la sostenibilidad. Su experiencia en áreas clave como la responsabilidad social empresarial, la salud pública y la academia garantizó una evaluación rigurosa y comprometida con los valores de los Premios. Ana Cecilia Morales, Presidente del Club de Leones Panamá Virtual en Valores y representante del cuerpo de jurados, destacó el privilegio de formar parte de este evento, resaltando el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los ganadores. Subrayó el inmenso valor que aportan a la sociedad y reconoció las historias inspiradoras que representan. «Son líderes que, con su compromiso y ejemplo, transforman vidas y dejan huellas imborrables», afirmó Morales.La Universidad Del Istmo, a través de la iniciativa Huellas del Istmo ha recibido reconocimientos internacionales, incluyendo el Premio a las Buenas Prácticas en la Implementación de los ODS en España en 2022 y el Premio a la Innovación en Educación Superior en Colombia en 2024.

Premios Huellas del Istmo 2024: Reconociendo el compromiso con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Panamá Leer más »

Con 80 estudiantes inicia la primera promoción de la carrera universitaria para bomberos

Un total de 80 funcionarios iniciaron clases en la primera carrera universitaria dirigida a los camisas rojas: Técnico en Gestión Administrativa para Instituciones Bomberiles, que surge del trabajo en equipo entre autoridades de la Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá (UP) y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP).

Con 80 estudiantes inicia la primera promoción de la carrera universitaria para bomberos Leer más »

Estudiante colonense se graduó con alto promedio alternando sus estudios con una pasantía laboral

Cuando cursaba el último año en el colegio José Guardia Vega, en la provincia de Colón, ingresó al Programa Padrino Empresario del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), sin pensar que este programa lo llevaría a obtener su primer empleo y descubrir su vocación: la fotografía. Desde el primer día el programa fue una relación ganar-ganar. El programa le permitió a Richard adquirir experiencias y desarrollar cualidades como responsabilidad, liderazgo y disciplina. También aprendió a trabajar en equipo, cumplir metas y desarrollar proyectos. En el colegio supo canalizar y aplicar todo lo que iba aprendiendo. Fue puntual con sus clases, cumplió con todas las tareas que sus profesores le asignaron y su experiencia por Padrino Empresario le ayudó a escoger su carrera universitaria: Marketing Digital. Por espacio de un año debió levantarse a las 5:00 a.m. para viajar una hora y media hasta la empresa, para cumplir con una pasantía laboral de cuatro horas. Luego, al mediodía, hacía un alto para asistir a sus clases. A pesar de dividir el día entre el trabajo y el colegio, logró graduarse con un promedio de 4.4. Mientras aprendía todo lo relacionado con la rutina laboral, los directivos de Manzanillo International Terminal tuvieron tiempo suficiente de preparar a un colaborador apegado a su currículum y a sus objetivos. Pero este proceso de aprendizaje demandó una cuota de sacrificio. Cuando Richard ingresó a la empresa fue asignado al departamento de marketing, aquí tuvo su primer contacto con la fotografía. Al mostrar interés por la cámara se le permitió tomar algunas imágenes que gustaron en el departamento. Luego, fue asignado como fotógrafo de la revista MundoMIT que publica la empresa trimestralmente. Fabiola Tamayo, asistente de la gerencia de Mercadeo, reconoció que Richard, desde el primer día, demostró capacidad y disciplina en el trabajo, cualidades que fueron determinante en su contratación. “Cuando llegó a la oficina demostró interés, fue muy fácil trabajar con él, porque quería aprender, además era muy innovador. Algo que llamó la atención es que era muy puntual con el trabajo que se le asignaba” recuerda Fabiola. Tras haber realizado una pasantía laboral de un año, la empresa tomó la determinación en el 2020 de contratarlo, a pesar de que en ese momento el país atravesaba por la pandemia de la COVID-19. Richard recuerda que semanas después de haber terminado la pasantía, su jefe lo citó en la empresa para anunciarle que sería contratado. Dos años después, la empresa le otorgó la permanencia. Hoy ocupa el puesto de asistente administrativo en el Departamento de Mercadeo, habla inglés, está aprendiendo francés y cursa el primer año en la carrera de Marketing Digital. Adelina Lezcano de Hernández, directora del programa, explicó que, para garantizar los resultados y la inversión, un equipo de trabajadores sociales y psicólogos les brindan seguimiento a los adolescentes durante el tiempo que dure la pasantía laboral, por lo tanto, el joven no queda solo únicamente con la empresa. Otro punto que ponderó del programa es que les permite a los jóvenes definir mejor su carrera universitaria y adquirir habilidades para la vida que los hacen desempeñarse como mejores y más competitivos profesionales, haciéndolos competitivos laboralmente una vez cumplan su mayoría de edad.  Richard Pascual quiere hacer carrera en una de las terminales portuarias más importantes de la región latinoamericana, que mueve 2,814,015 de TEUs al año y que se conecta con 125 puertos en todo el mundo. A su corta edad está asumiendo retos, responsabilidades y deberes, cualidades que están forjando su futuro profesional gracias al Programa Padrino Empresario.

Estudiante colonense se graduó con alto promedio alternando sus estudios con una pasantía laboral Leer más »