Una de las acuarelas de Lía Méndez se ha colocado entre las 200 mejores del planeta, es la primera vez que una artista panameña recibe el galardón IWM, un concurso de maestros de la acuarela más importante del mundo.
La artista plástica panameña Lía Méndez ha resultado ganadora en el “International Watercolor Masters” (IWM2026), el concurso de acuarela más importante del mundo, con su creación “Veins-of-the-Earth” (Venas de la tierra). “Este logro es una gran bendición. Recién, el 1° de este mes, me llegó la comunicación formal por parte de la organización. Dicho reconocimiento, lo recibo como un logro país y marca un hito importante en mi carrera; permite resaltar el valor de la acuarela como técnica pictórica milenaria y singular. Me gustaría sirva de estímulo a todos, especialmente, a las
generaciones nuevas de artistas para que persigan sus sueños”, indicó la acuarelista Méndez.

De un total de 2 mil 275 obras, procedentes de 62 países del mundo- entre ellos: Italia, España, Estados Unidos, México, Japón, India y China, por citar solo algunos- “Veins-of-the Earth” fue escogida por un jurado selecto de maestros.
“La acuarela es una técnica pictórica donde es difícil corregir, se caracteriza por la superposición de capas semitransparentes, con las que se logran obras que destacan por su luminosidad y calidad etérea y ligera. Si se sobre trabaja el papel, se puede lastimar, por lo cual las acuarelas se trabajan en poco tiempo y se requiere el dominio del agua y los pigmentos sobre el soporte, por eso se considera una técnica de difícil ejecución.

Pinté esta acuarela en la ciudad capital, en mi departamento. He trabajado varias obras en esa misma línea con inspiración en la idea de que la tierra respira y tiene venas por lo cual hay una una conexión vital entre el cielo, los árboles, el suelo, el agua y todo lo que habita en él. Esta pieza evoca mis raíces, mi memoria y mi territorio, acotó Méndez.
“Veins-of-the-Earth” será proyectada en pantalla gigante en la Arena “Lilleshall Hall Shropshire” de Inglaterra, del 13 al 22 de mayo de 2026. En paralelo a los 10 días de festival, habrá talleres y demostraciones con los maestros acuarelistas del mundo más grandes del mundo.

Sobre Lía Méndez
La maestra Lía Méndez, tiene 56 años, nació en Santiago de Veraguas. Es arquitecta egresada de la Universidad de Panamá. Además, obtuvo un Máster en Restauración Arquitectónica en la Universidad Politécnica de Madrid. Ha desarrollado sus talentos artísticos como acuarelista en los últimos 7 años y representado a Panamá en la Bienal de Génova (Italia) en el año 2019, así como en exhibiciones en Nueva York (Estados Unidos), Singapur, Kosovo, Francia, España y México. Méndez es madre de dos, abuela y nieta del folklorista, pintor, músico y periodista veragüense Carlos
Francisco Chang Marín, conocido en el mundo de las artes como “Changmarín”; quien fue la persona que despertó en ella el amor a la pintura, le compró sus primeros lienzos y pinceles; le transmitió muchos conocimientos. Méndez es la líder de país de la International Watercolor Society (IWS Panamá), filial de la red internacional de arte IWS Globe, dedicada a la promoción de la acuarela en el mundo, con sede en más de 100 países. Puedes conocer más de su obra a través de @acuarelasraices en Instagram.
Acerca de la obra ganadora
Es una acuarela semi-abstracta. Sus dimensiones son de 30 cm x 38 cm; 100% acuarela sobre papel. En esta obra la paleta es vibrante y armónica, dominada por verdes, turquesas y azules profundos que transmiten humedad y vida. Los contrastes cálidos de amarillos y siena tostada aportan dinamismo, evoca el ciclo de la vida, con un espíritu casi onírico.



