EMPRENDIMIENTO

Traemos historias de emprendimientos y emprendedores. Cosas sorprendentes que ni te imaginas se están desarrollando en Panamá.

Acuaponía para reclusos

Los privados de libertad de La Joyita inician un interesante proyecto de emprendimiento. Se trata de la expansión del proyecto de tilapias, el que está coordinado con la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP). Expertos de la ARAP realizaron un recorrido por La Joyita, para observar la parte técnica, como el acceso al agua, infraestructuras, adecuaciones, dimensiones para efectuar los análisis correspondientes de la cantidad de alevines, versus la cosecha y de esta forma arrancar el 2021 con un estanque de tilapias en el penal, detalló Eliécer González jefe del departamento de Tratamiento y Rehabilitación del Sistema Penitenciario.

Acuaponía para reclusos Leer más »

Siembras autosostenibles

Con la siembra de plantones de apio, habichuela, ají, tomate, plátano, cebollina, cebolla y culantro, el Instituto de Estudios Interdisciplinario (IEI) del Ministerio de Gobierno inició el proyecto de huertos caseros en la provincia de Coclé, con el objetivoque los jóvenes junto a sus familiares de escasos recursos puedan desarrollar huertos autosostenibles para su consumo.

Siembras autosostenibles Leer más »

Emprendimientos culturales

Unos mil 200 emprendedores, de dos mil 157, que se registraron en la convocatoria lanzada en noviembre de 2020, para el Programa Crea en Panamá, serán los beneficiarios de los cursos de emprendimiento para las industrias creativas y culturales que impulsa la entidad a través de su Dirección de Economía y Creativa con recursos del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo como iniciativa del Gobierno Nacional para promover los emprendimientos, empresas y ecosistemas culturales y creativos del país y su desarrollo sostenible.

Emprendimientos culturales Leer más »

Emprendedores al rescate

En Panamá el emprendimiento tiene un lugar muy importante en la economía, y durante esta pandemia nacieron miles de emprendimientos más. ¿Sobrevivirán estos emprendimientos?  En un análisis de datos ofrecidos por el más reciente Estudio Global de Emprendimiento (GEM) se observó que hasta marzo del 2019 el emprendedor nacional se perfeccionaba. Eso quiere decir que tiene más estudios académicos, un nivel socioeconómico más alto y había comenzado a despertar el emprendimiento en el centro del país.

Emprendedores al rescate Leer más »