sistema

Privadas de libertad cosechan arroz para su consumo

La primera cosecha de arroz se dio en el centro femenino de rehabilitación “Cecilia Orillac de Chiari”, luego que un grupo de doce privadas de libertad que labora en el área del huerto realizara esta tarea, como parte de los programas de resocialización que desarrolla el Ministerio de Gobierno, a través del Sistema Penitenciario. María de Castillero, directora encargada del centro, señaló que las privadas de libertad sembraron las semillas, que fueron donadas por la custodia encargada del huerto Delsy Pitti, para enseñarles la importancia de sembrar y cosechar sus propios alimentos. De Castillero resaltó que esta cosecha será utilizada para el consumo de las privadas que trabajan en el huerto. En este centro, ya han cosechado pepino, zapallo, ñame, sandía, frijol chiricano, berenjena, arroz y maíz mientras que en la actualidad mantienen una siembra de guandú, yuca, jengibre, achiote y piña.

Privadas de libertad cosechan arroz para su consumo Leer más »

Jóvenes deportistas ganan medallas para Panamá

Jóvenes, todos miembros de la Academia Krav Maga Panama Close Combat, se hicieron de medallas en importantes competencias de artes marciales a nivel nacional e internacional. Del team kravista, Rogelio Cortés obtuvo medalla de oro en la categoría 76 kg en el campeonato de Brasilia Jiujitsu BJJ. Un evento reconocido por la Asociación Panameña de Jiujitsu. En otro evento, el team kravista, obtuvo varias medallas en karate : Andrés Bellido medalla de Oro, Javier Cheung medalla de Plata, Rogelio Cortés medalla de Bronce y Raúl Castillo ocupó el quinto lugar. Felicidades!!!

Jóvenes deportistas ganan medallas para Panamá Leer más »

Chiriquí cuenta con 18 nuevos Bomberos Forestales

Unas 18 unidades, entre ellos, personal técnico, guardaparques y administrativos de la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, finalizaron el curso de Bombero Forestal dictado por especialistas del departamento de riesgos ambientales. Con esta formación se fortalece los esfuerzos institucionales en prevenir y mitigar los efectos destructivos dejados por los Incendios de Masa Vegetal (IMAVE), principalmente en esta zona del país en donde las incidencias se incrementan en la estación seca. “Es fundamental capacitar e instruir correctamente en el manejo del fuego, a quienes laboran en la protección del recurso natural; es por ello que en la pasada estación seca reforzamos los patrullajes de prevención en puntos susceptibles”  explicó Krislly Quintero, directora regional. El contenido formó a los asistentes en nociones básicas y problemáticas de los IMAVE, el fuego y su comportamiento, función y organización del bombero forestal, riesgos y peligros potenciales, seguridad personal, herramientas y equipo, orientación en el campo, establecimiento de la línea de control y de defensa, quemas controladas, cómo controlar un IMAVE, liquidación y desmovilización, además de prácticas de campo. Por su parte Helvecia Bonilla, jefa del departamento de riesgos ambientales, resalto que él o la bombero forestal es aquella persona que participa en la prevención, en el control directo e indirecto y en la liquidación de IMAVE, siguiendo instrucciones y trabajando en forma segura y eficiente. Por su parte, una de las capacitadas, Osiris Hurtado, destacó que la capacitación es valiosísima para quienes aún no están formados y que se puede contribuir de una manera u otras en las tres fases fundamentales: prevención, control y liquidación.

Chiriquí cuenta con 18 nuevos Bomberos Forestales Leer más »

Se destacan fortalezas del sistema de la UMIP en auditoría

La empresa internacional de inspección y certificación Bureau Veritas S.A., concluyó una auditoría de recertificación que realizó al Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), potenciando las fortalezas de esta casa de estudios superiores. En esencia, la auditoría busca garantizar el cumplimento de los procesos internos del SGC que se sustentan en la norma ISO 9001:2015. La auditora Luisa Ramírez de Bureau Veritas S.A, durante la reunión de cierre de la jornada de auditoría, destacó que la UMIP cuenta con definidas fortalezas que coadyuvaron a que el proceso se realizara de manera orgánica y pertinente. Destacó que la UMIP cuenta con unas excelentes infraestructuras, y está ubicada en un área adecuada para sus funciones intrínsecas, además, elogió el Centro de Tecnologías Aplicadas y Simulación (CTAS), por el cual se evidenció el interés de la alta gerencia por adecuarlo y mantenerlo actualizado. Respecto al CTAS, dijo que se trata de un centro con un valor incalculable para las responsabilidades propias de la formación y la capacitación del recurso humano de la UMIP, al igual que el compromiso que ha demostrado la administración sobre la manutención del SGC, y el conocimiento del personal. El objetivo de la auditoría es reacreditar el SGC de la UMIP, y en el proceso evaluar la capacidad del sistema para asegurar que la organización cumple con los requisitos, reglamentarios y contractuales asociados al sistema. El rector de la UMIP, profesor Víctor Luna Barahona, agradeció la visita de la auditora, y se puso a su completa disposición, a fin de dar seguimiento eficaz a las oportunidades de mejoras potenciales sugeridas. Bureau Veritas S.A. es una compañía global que ofrece servicios y soluciones para asegurar que los activos de sus clientes, productos, infraestructura y procesos cumplen con las normas y reglamentos en materia de calidad, salud y seguridad, protección medioambiental y responsabilidad social.

Se destacan fortalezas del sistema de la UMIP en auditoría Leer más »