Eventos

Panamá destaca con 51 acciones de alto impacto en la Plataforma Global de Acciones de los ODS

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) anuncia la participación activa de Panamá en la Plataforma Global de Acciones de los ODS, un registro impulsado por las Naciones Unidas, que busca consolidar esfuerzos mundiales en pro de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos objetivos tienen como principio fundamental ‘no dejar a nadie atrás’, buscando así un mundo más justo y de bienestar. La plataforma reconoce a aquellas iniciativas voluntarias, ya sean gubernamentales o privadas, que tienen como objetivo acelerar el cumplimiento de los ODS. En este sentido, Panamá ha registrado un total de 51 acciones de alto impacto que buscan acelerar la implementación de la Agenda 2030 en el país.Estas acciones, que van desde la academia hasta la esfera gubernamental y privada, reflejan el compromiso intersectorial de Panamá con el desarrollo sostenible. Algunos ejemplos destacados incluyen:

Panamá destaca con 51 acciones de alto impacto en la Plataforma Global de Acciones de los ODS Leer más »

Más de 170 jóvenes científicos presentan sus proyectosen la Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2023

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), con el apoyo del Ministerio de Educación (Meduca), inauguró la Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2023, un espacio donde jóvenes de todas las regiones educativas del país podrán compartir sus conocimientos y divulgar los resultados de sus investigaciones hasta el viernes 29 de septiembre en el Marriott Panama Hotel (Albrook Mall). En esta edición participan un total de 102 niñas y 71 varones, de las regiones de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Colón, Comarca Ngäbe Buglé, Darién, Herrera, Los Santos, Guna Yala, Panamá Centro, Panamá Este, Panamá Oeste, San Miguelito y Veraguas con 88 proyectos de investigación desarrollados en las áreas de Biología, Ciencias Ambientales, Ciencias de la Computación, Ciencias Sociales y del Comportamiento, Física y Matemática, Ingeniería y Tecnología, Química, Salud y Medicina. El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt, manifestó: “Durante los últimos 25 años, hemos llevado a cabo la Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil, la cual ha sido un instrumento clave para la popularización de la ciencia, la tecnología y la innovación. Además, ha fomentado la comunicación efectiva entre estudiantes, quienes han tenido la oportunidad de presentar al público en general y a los evaluadores los resultados de sus investigaciones”. Los proyectos que participan de esta feria son evaluados por un comité de evaluadores nacionales e internacionales, para seleccionar a los proyectos que participarán en las distintas actividades científicas nacionales e internacionales, agregó el Dr. Ortega Barría. Al finalizar la feria, se darán a conocer los proyectos ganadores en todas las áreas temáticas, y los tres primeros lugares de cada una recibirán una pasantía académica-científica de una semana de duración, mientras que las tres primeras posiciones de toda la feria representarán al país en actividades científicas / académicas internacionales. Durante los días de feria, los visitantes podrán apreciar, de forma gratuita, la exhibición de los proyectos innovadores presentes en esta versión, así como ver los distintos stands de instituciones y organizaciones aliadas. Además, podrán conocer sobre los diferentes museos, que se suman a las acciones de ciencia en el marco del programa “Jóvenes Científicos”. Los coordinadores de la Senacyt brindarán información a los visitantes sobre nuestros programas de convocatorias nacionales e internacionales y una variedad de actividades donde la ciencia, tecnología e Innovación son los protagonistas. El horario de la Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2023 será el miércoles 27 y jueves 28 de septiembre, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., mientras que el viernes 29 será de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. La entrada será gratuita, abierta a todo público, y se espera que sirva de motivación a otros jóvenes a involucrarse en actividades científicas y participar de la Convocatoria de Jóvenes Científico que cierra el 10 de octubre.

Más de 170 jóvenes científicos presentan sus proyectosen la Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2023 Leer más »

Diageo celebra el 15º Aniversario de Learning for Life en la Competencia World Class en América Latina

Diageo, líder mundial en bebidas alcohólicas con marcas reconocidas como Johnnie Walker, Don Julio y Tanqueray, levanta su copa para celebrar el 15º aniversario de Learning for Life (L4L). La celebración culminará en América Latina durante la final de la Competencia World Class (WCC) de este año, el concurso de coctelería más importante del mundo. L4L es un programa de Diageo que fortalece habilidades empresariales y de servicio en quienes buscan empleo en la industria de la hospitalidad, pero que han enfrentado diferentes desafíos en sus vidas. Este es el primer año en el que 12 graduados de L4L de Brasil, Panamá, República Dominicana, Colombia, México, Chile, Perú y Venezuela asistirán a WCC. El grupo se reunirán con líderes de Diageo, participarán en una masterclass de cachaça y entablarán conversaciones con destacados profesionales de la coctelería, incluyendo ganadores de WCC. «Learning for Life y World Class son programas transformadores que reflejan nuestro compromiso de apoyar, preparar e inspirar al talento en la industria de la hospitalidad. Mientras avanzamos hacia nuestros objetivos de ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza), abordamos las necesidades de nuestros clientes y contribuimos con el desarrollo de una cadena de valor más amplia», afirmó Álvaro Cárdenas, Presidente de Diageo para Latinoamérica y el Caribe. “Este año, los graduados de Learning for Life tendrán la oportunidad de conocer más sobre las tendencias y el futuro de la mixología y relacionarse con profesionales destacados de la coctelería, fomentando la educación, la colaboración y la innovación en nuestros mercados y en la industria en general». Desde su inicio en América Latina en 2008, L4L ha transformado positivamente a más de 200,000 personas globalmente en más de 20 mercados de Diageo a través de alianzas estratégicas con organizaciones educativas, gubernamentales y de capacitación locales. L4L forma parte del pilar de Diversidad e Inclusión de la estrategia ESG de Diageo, “Spirit of Progress”, y pone énfasis en la inclusión de género, implementando medidas para eliminar obstáculos que impidan a las mujeres acceder a las habilidades, recursos y oportunidades proporcionadas por el programa. En el último año fiscal, el 59% de los beneficiarios de L4L fueron mujeres. L4L es parte del ecosistema de educación y capacitación de Diageo, dentro de la Diageo Bar Academy, una plataforma integral que ofrece capacitación de alto nivel, cursos e información sobre el arte de los bares, las últimas tendencias en cócteles e innovación en bebidas.

Diageo celebra el 15º Aniversario de Learning for Life en la Competencia World Class en América Latina Leer más »

Habilidades favorecedoras en el aprendizaje de la lectura

Medio centenar de estudiantes de primero, segundo y tercer grado de 10 escuelas de la región escolar de Panamá Centro, interpretaron a través del Cuenta Cuentos, distintas narraciones infantiles como parte del programa ‘Aprendamos Todos a Leer’ (Atal) Los alumnos a través de sus narrativas mostraron, talento y actuación, interpretación, agilidad de pensamiento, buena dicción y, lo principal, el trabajo en equipo. En el repertorio de cuentos interpretados por los estudiantes se describieron la Caperucita Roja, Malinka y su perro, Cucarachita mandinga, Tatiana la tortuga tranquila, Chepito, y el chimpancé chistoso, El Conejito, Hanzel y Gretel, Zulma la zariguella de los zapatos azules, Irene la iguana ingeniosa, entre otros. Los 10 centros educativos que participaron fueron: Escuela Amador Guerrero, República de Jamaica, Hogar de la Infancia, Pedro J. Sosa, José Agustín Arango, Ricardo Miró, Francisco A. Paredes, Nuestra Señora de la Merced, Fe y Alegría y Manuel E. Amador. Leylanis Morales, alumna de la Escuela Nuestra Señora de la Merced, dijo que los cuentos le enseñan imaginación y leer más fluido. La docente de la Escuela Hogar de la Infancia, Lireyka Álvarez, explicó que los estudiantes que presentan los cuentos, son escogidos por sus dotes artísticos y el amor por la lectura; Olande De Gracia, padre de familia, opinó que, por medio de la lectura, su hija tiene mayor concentración, su dicción ha mejorado y los cuentos la llevan a un escenario de magia. “La lectura los ayuda a desenvolverse mejor y lo principal, a la hora de leer, es que comprendan que los cuentos son una gran ventaja para ellos, ya que comparten experiencias con sus compañeros” señaló la maestra Rosa Álvarez. Atal es un programa para la enseñanza explícita de la lectura y la escritura, cuyo propósito es desarrollar las habilidades comunicativas descritas en los aprendizajes fundamentales. A través de este recurso, es posible que el educador organice eficientemente los contenidos para desarrollar esas habilidades que no se lograron los años anteriores.

Habilidades favorecedoras en el aprendizaje de la lectura Leer más »

Heineken® Silver: una colaboración revolucionaria de la moda en Panamá

Heineken®, una marca con una histórica trayectoria de 150 años en la industria cervecera junto a su nueva cerveza Heineken® Silver, presentaron los desfiles de diseñadores panameños usando la inteligencia artificial como un aliado clave en la moda de las próximas décadas. Este logro histórico marca un hito significativo en la historia de Heineken y para celebrarlo, la marca ha preparado una experiencia única para los panameños, adentrándolos en una visión del futuro y la moda. Heineken® Silver presentó con éxito las innovadoras colecciones de los diseñadores Moisés Sandoya y Maruxa durante sus desfiles en el Fashion Week Panamá. En colaboración con Deborah Kuzniecky y Alexa Chacón, curadoras y amantes de la moda, convirtieron un desfile tradicional en una presentación única y dinámica que invitó al espectador a formar parte de la experiencia. Fusionando con éxito la creatividad, moda y tecnología, en un espectáculo que reflejó la evolución y las tendencias futuras en la industria, con la Inteligencia Artificial (IA) como su musa inspiradora. “Heineken Silver le brinda al mercado panameño experiencias memorables que fusionan la visión vanguardista de la marca con la creatividad e innovación de estos talentosos diseñadores. Heineken Silver busco cocrear con los artistas y curadores de moda el estilo del mañana, desafiando los límites convencionales y explorando nuevas fronteras. Entre el estilo y el sabor, Heineken Silver se une a la trayectoria de los visionarios Moisés Sandoya y Maruxa” mencionó Bernardo Spielmann, director de Marketing de Heineken Panamá.  En estos encuentros, los invitados tuvieron la oportunidad de explorar cómo la moda y esta bebida se complementan para crear un estilo de vida moderno y sofisticado. Heineken Silver es un aliado para la moda del futuro que va más allá de las normas convencionales y permite una nueva forma de expresión. Moisés Sandoya y Maruxa, conocidos diseñadores vanguardistas, trabajaron para crear una experiencia de moda que marcará un hito en la redefinición del estilo para los próximos 150 años, con la ayuda de la inteligencia artificial. En el marco del Fashion Week Panamá, los visionarios diseñadores revelaron sus colecciones en desfiles exclusivos presentados por Heineken® Silver. “En Heineken® Silver, creemos firmemente en el equilibrio armonioso entre la inteligencia artificial y el talento humano inigualable, ya que ambos son esenciales para nuestra marca. Esta sinergia es perfectamente personificada por los grandes diseñadores Moisés Sandoya y Maruxa, quienes demuestran que la creatividad y la innovación pueden florecer cuando se unen con la tecnología de vanguardia” destacó Sebastián Sánchez, Gerente General de Heineken Panamá. Los invitados del evento se deleitaron de experiencias futuristas, como ver una versión de ellos en hologramas interactivos, atravesar el reconocido túnel de neón y terminar la noche con una fiesta llena de innovación.

Heineken® Silver: una colaboración revolucionaria de la moda en Panamá Leer más »