Eventos

250 estudiantes se graduaron de Educación Financiera

El programa de Educación Financiera «Aprender es Clave» celebra un importante hito educativo, ya que cerca de 250 estudiantes en las provincias de Panamá y Panamá Oeste culminaron los tres módulos de formación. Los estudiantes se sumergieron en el fascinante mundo de la administración financiera, aprendiendo a diferenciar entre necesidades y deseos. El programa se enfocó en capacitar a los jóvenes para clasificar sus gastos y estructurar un presupuesto sólido que les permita tomar decisiones financieras informadas. Uno de los aspectos destacados del programa fue el debate en el que los estudiantes exploraron cuándo es más apropiado generar el ahorro en su presupuesto: ¿antes de pagar los gastos y necesidades o después de cubrir todas las obligaciones? Este ejercicio promueve un diálogo enriquecedor sobre la importancia de priorizar el ahorro como una herramienta clave para asegurar un futuro financiero estable. Dentro de la simulación realizada en los estudiantes de primaria, cerca del 80% de los estudiantes al tomar decisiones en su presupuesto aplica la regla del 50, 30, 20 para un presupuesto de la siguiente forma: 50% para necesidades, 30% en deseos y 20% para el ahorro. Se observó que entre un 10 a 15% de los estudiantes mostró interés y capacidad para invertir la fórmula y colocar desde un 50% en el rubro de ahorro, mostrando el impacto que ya está teniendo el aprendizaje y la necesidad de continuar ampliando esta capacitación. Los organizadores de «Aprender es Clave» están encantados con el compromiso y el entusiasmo de los estudiantes a lo largo de este segundo módulo. Este logro refleja el impacto positivo que la educación financiera tiene en la vida de los jóvenes, equipándose con habilidades esenciales que les serán útiles a lo largo de su vida. Este programa continuará empoderando a la próxima generación de jóvenes y adultos con las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras inteligentes y responsables.

250 estudiantes se graduaron de Educación Financiera Leer más »

Investigadores publican el primer ‘inventario’ de insectos de los bosques urbanos de la ciudad de Panamá

El libro “Insectos asociados a los bosques urbanos de la Ciudad de Panamá”, fue presentado recientemente en la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), obra que se desprende de un estudio sobre las comunidades de insectos que habitan en los bosques urbanos de la capital del país, así como las interacciones de estos con su entorno, liderado por los doctores Enrique Medianero y Alonso Santos Murgas. La investigación, titulada «Los bosques urbanos como un recurso para hacer frente a los efectos del cambio climático» y financiada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) a través de la Convocatoria Pública de Movilidad de Investigación 2022, recopiló la información de unas 1,000 especies de insectos en cinco puntos de la ciudad de Panamá: Parque Natural Metropolitano, la Reserva Biológica Rodrigo Traté (contigua a Ciudad del Saber), Parque Nacional Camino de Cruces, Cerro Ingeniero 1 en Albrook y el campus central de la Universidad de Panamá (UP). Por tanto, este estudio representa el primer esfuerzo científico por medir, de forma representativa, los insectos en la ciudad de Panamá. «Los entomólogos tenemos una deuda con el país pues el último libro nacional sobre insectos es de 1981; hay una deuda en cuanto a la información sobre insectos en Panamá, no hay un trabajo que compile la información disponible y nuestro libro es un primer intento por tener un ‘inventario’ de cuántos insectos tenemos, al menos en la ciudad capital explicó el Dr. Medianero, durante el conversatorio con el que fue presentado el documento. «El que registráramos la presencia de unos 1,000 insectos en estos segmentos de bosques urbanos, es significativo; es una cifra que nos dice que todavía estos fragmentos de bosque albergan una variedad bastante aceptable de insectos y que, pese al fuerte impacto humano, aún se pueden recuperar», recalcó el Dr. Santos Murgas. Los investigadores también destacaron la importancia de los insectos en gran parte de los ecosistemas, al desempeñar funciones como polinizadores, recicladores y reguladores de artrópodos y otros insectos. El conversatorio fue transmitido y registrado en la cuenta de Instagram de la Senacyt y el libro se encuentra disponible para consulta en la Bibliotecas Nacional Ernesto J. Castillero, Biblioteca Simón Bolívar de la UP, Biblioteca de Biología Tropical Earl S. Tupper del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y en las oficinas del Parque Natural Metropolitano y Parque Nacional Soberanía.

Investigadores publican el primer ‘inventario’ de insectos de los bosques urbanos de la ciudad de Panamá Leer más »

Cuatro tips para crear contenido de calidadcon tu Galaxy S23 Ultra

Invertir mucha creatividad y utilizar buenos recursos para expresar las ideas de forma atractiva es clave para destacarte en las redes sociales. Tu Galaxy S23 Ultra te ofrece fabulosos recursos para este fin Sin duda, las redes sociales han revolucionado la forma en la que nos comunicamos y nos relacionamos. Asimismo, han abierto nuevas oportunidades para el intercambio de ideas, la promoción de causas sociales, el desarrollo de negocios y el acceso a información de manera rápida y global. ¿Quieres iniciarte o mejorar como creador de contenido? Si buscas destacarte en las redes sociales, es fundamental realizar óptimos contenidos y diversificar los formatos para crear una sólida comunidad. Por ello, es necesario invertir mucha creatividad y utilizar buenos recursos para expresar las ideas de forma atractiva. A continuación, Samsung te brinda algunas recomendaciones para obtener el mejor contenido en redes sociales: Fotos estéticas en cualquier iluminación A la hora de crear contenido original para tus redes sociales, las imágenes juegan un rol fundamental. ¡Recuerda: calidad sobre cantidad! Elige un concepto aesthetic para tu perfil y toma las fotografías bajo esa idea. De esta manera, tendrás un feed atractivo para tus seguidores y captar la atención de muchos más. El Galaxy S23 Ultra cuenta con el sistema de cámara más avanzado de Samsung hasta el momento. Así que, si estás en un lugar con escasa iluminación, la función Nightography te permitirá capturar detalles y nitidez independientemente de la luz, obteniendo y capturando las mejores fotografías. Edición más fácil que nunca En la era dorada de reels o vídeos verticales en TikTok, tener herramientas clave para una edición sencilla es lo ideal. Con este dispositivo puedes editar tus vídeos de forma mucho más cómoda y hábil con el S Pen del Galaxy S23 Ultra. Tan solo haciendo clic en el botón lateral o con un simple gesto en el aire, puedes capturar tomas, reproducir música o videos, cambiar diapositivas de presentación y mucho más. Disfruta de batería todo el día Contar con un móvil que tenga una potente batería es esencial para poder realizar contenido en las diversas plataformas. El Galaxy S23 Ultra cuenta con una poderosa batería de 5,000 mAh que te permitirá disfrutar de una duración prolongada y un menor consumo de energía mientras creas y/o transmites contenido. Además, cuenta con una pantalla con tecnología de 120 Hz que se ajusta de forma inteligente la frecuencia de actualización y el brillo, brindándote una experiencia visual fluida y envolvente. Diseñado para darte la mejor resistencia La serie Galaxy S23 Ultra representa una fusión de rendimiento excepcional y un diseño durable. Cuenta con un resistente vidrio frontal y posterior Corning® Gorilla® Glass Victus® 2, mientras que el marco de Armor Aluminium es el más duradero creado hasta ahora para un teléfono Galaxy. Además, cuenta con certificación IP68 resistente ante polvo y agua para que puedas grabar donde quieras sin problemas. Siempre es buen momento para reflexionar sobre el poder de las redes sociales y cómo podemos utilizarlas de manera positiva para construir comunidades más fuertes, amplificar voces importantes y promover un diálogo constructivo.

Cuatro tips para crear contenido de calidadcon tu Galaxy S23 Ultra Leer más »

Copa airlines da menzaje alusivo a la campaña contra el cancer

Copa Airlines, comprometida por más de 20 años con la lucha contra el cáncer de mama y próstata, se suma al Mes de la Cinta Rosada con su campaña «Hazlo a Tiempo». Este año, la aerolínea alza nuevamente su voz en apoyo a la concienciación sobre la importancia de la detección temprana de estas enfermedades, con una pintura especial en una de sus nuevas aeronaves Boeing 737MAX9 que llevará por los cielos de América un mensaje de prevención y concienciación de la campaña. Esta iniciativa no solo simboliza más de dos décadas de esfuerzo y compromiso sostenido en esta causa, sino que también rinde homenaje a los colaboradores de la aerolínea que han enfrentado estas enfermedades con valentía y resiliencia. «En Copa Airlines, estamos decididos a elevar la conciencia sobre el cuidado de la salud y el bienestar de las personas. Por eso, confiamos en que nuestra nueva aeronave conmemorativa no solo surcará los cielos de América, sino que también tocará los corazones de las personas que la vean en fotos, en videos o en persona, recordándoles la importancia de la detección temprana y la prevención. Queremos llevar este mensaje de prevención y esperanza a nuestros pasajeros, colaboradores y clientes, porque creemos que juntos podemos marcar la diferencia en la lucha contra el cáncer» afirmó Peter Donkersloot, vicepresidente de Recursos Humanos de Copa Airlines. Durante más de dos décadas, la Aerolínea ha sido parte de la campaña de concienciación en el Mes de la Cinta Rosada y Celeste, y a través de su campaña “Hazlo a Tiempo” suma su voz a las iniciativas del despacho de la Primera Dama de la República de Panamá, promoviendo la realización de exámenes de detección oportuna. Además de esta acción simbólica, Copa Airlines realizó una donación de $50,000 dólares al Instituto Oncológico Nacional de Panamá, destinados al equipamiento de una nueva sala de quimioterapia que duplicará la capacidad actual de atención. Este gesto refuerza el compromiso constante de la aerolínea en la lucha contra el cáncer. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer es la segunda causa de muerte en la región de las Américas. Por lo tanto, con el mensaje «Hazlo a Tiempo» en su nueva aeronave, Copa Airlines busca trascender fronteras, siendo un recordatorio constante de la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad. Como parte integral de su estrategia de experiencia del colaborador, la aerolínea promueve activamente estilos de vida saludables, ofrece exámenes de próstata y mama gratuitos, y organiza ferias de salud durante todo el año. Además, la aerolínea cuenta con clínicas de salud y brinda una línea de apoyo emocional no solo para sus colaboradores, sino también para sus familiares, proporcionando un apoyo crucial en el enfrentamiento de enfermedades relacionadas con el cáncer y otras condiciones.

Copa airlines da menzaje alusivo a la campaña contra el cancer Leer más »

“Escuela de lluvia” en Darién permite acceso al agua a más de 600 habitantes

En el marco del primer aniversario del programa “Escuela de Lluvia” en Panamá, Procter & Gamble (P&G) en alianza con Fundación Pro Niños del Darién, United Way Panamá y Panama Rainwater, inauguró la segunda “Escuela de Lluvia” en el país, esta vez en la provincia de Darién. La Escuela San Vicente, ubicada en el corregimiento de Metetí, recibió la instalación de un sistema de captación de agua pluvial con capacidad de captar 570 mil litros de agua de lluvia anual, el cual beneficia a los 115 niños y niñas que asisten a la institución, además de dar soporte adicional a los más de 600 habitantes de la comunidad. Darién es una de las provincias del país donde un porcentaje representativo de la población carecen de acceso al agua potable y saneamiento. El programa busca aprovechar la frecuente lluvia, y captar el agua para ser utilizada por los centros educativos en actividades cotidianas como el lavado de manos, el uso de servicios sanitarios, uso general de limpieza escolar, el riego de plantas y otras actividades. “En P&G sabemos que el agua es símbolo de vida; por eso, trabajamos con las comunidades para mejorar el acceso a este recurso. Nos llena de orgullo instalar nuestra segunda “Escuela de Lluvia” en el país, la cual además ayudará a reducir el ausentismo escolar y la suspensión de clases que se daba en esta institución a causa del acceso limitado a agua potable” comentó Alejandro Fernández, Director de Comunicación para Centroamérica y el Caribe de P&G. La Escuela San Vicente se convierte en la segunda “Escuela de Lluvia” en Panamá, la primera está ubicada en el C.E.B.G. El Ñajú, en Chilibre. Con ambos proyectos hasta la fecha se han beneficiado a más de 1200 familias y 550 niños, la expectativa es que entre ambas escuelas se recolecten más de 1 millón de litros de agua para el consumo de ambas instituciones y sus comunidades. El programa comprende tres áreas clave: la implementación de sistemas de recolección de lluvia para proporcionar un suministro abundante de agua limpia; el desarrollo de talleres de concienciación ambiental sobre la importancia del agua, utilizando una metodología participativa; y la colaboración con el personal docente, el personal de mantenimiento de las escuelas, los padres y madres de familia, y los estudiantes para promover una comunidad que adopte un enfoque sostenible en su relación con el agua. De hecho, los niños y las niñas de la escuela participan como “Guardianes de la Lluvia”, a través de un programa donde exploran su escuela y reflexionan sobre la problemática del agua. “Estamos comprometidos con sacar el mayor provecho al programa y, sobre todo, sembrar en nuestros estudiantes la semilla de conciencia sobre nuestro más preciado recurso: el agua. Queremos que nuestros alumnos comprendan su rol crucial en nuestro ecosistema, su impacto en la vida cotidiana y la necesidad de cuidar y preservar este recurso vital para las generaciones futuras” expresó Icenith Higuera directora de la Escuela San Vicente. “Escuela de Lluvia” forma parte del programa sin fines de lucro Agua Limpia para los Niños de P&G, que desde 2004, ha provisto más de 20 mil millones de litros de agua limpia para beber a niños y familias necesitadas de todo el mundo. De esa manera, la Escuela San Vicente, ubicada en el corregimiento de Metetí en la provincia del Darién, se convierte en la segunda Escuela de Lluvia en el país, recibiendo un sistema de captación de agua de lluvia que tiene capacidad de almacenar 17 mil litros de agua, ayudando a mitigar el estrés hídrico por el cual pasaba la institución.

“Escuela de lluvia” en Darién permite acceso al agua a más de 600 habitantes Leer más »