Eventos

¡Medalla de oro y nuevo récord nacional para Emily Santos!

La atleta panameña Emily Santos impuso nuevo récord nacional en la final de 100m pecho femeninos del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación (CCCAN) que se desarrolla en Nuevo León, México. La nadadora olímpica panameña logró por primera vez romper la marca del 01:09, y terminó con un registro de 01:08.68 (814pts en la tabla de World Aquatics), además obtuvo el primer lugar de la prueba y la medalla de oro para Panamá. El récord anterior, también era de Emily con 01:09.15 logrado en las Pro Swim Series de San Antonio de abril de este año. Junto a Emily se encuentra una delegación de más de 40 atletas de Panamá compitiendo en diferentes categorías por edades y pruebas, representando a nuestro país.

¡Medalla de oro y nuevo récord nacional para Emily Santos! Leer más »

Productos Nevada entrega 3 mil litros de leche a la Lechetón 20-30 2024

Con la entrega de 3 mil litros de leche, Productos Nevada reafirma su compromiso con la salud, la nutrición y el bienestar de la comunidad al apoyar un año más a la Lechetón 2024, que organiza anualmente el Club Activo 20-30.Esta donación representa un aporte equivalente a 14 mil vasos de leche, que contribuirán con la nutrición diaria de miles de personas que dependen de esta importante actividad para que su alimentación diaria sea sana y balanceada. «Nos honra aportar a esta noble causa, pero nos motiva aún más saber que estamos entregando productos de la más alta calidad a personas con necesidades alimentarias» Expresó Nestalí Geneteau, Gerente de Relaciones Institucionales de Productos Nevada. La donación de los vasos de leche llegará a instituciones, hospitales, fundaciones y albergues, que atienden diariamente a niños, niñas, adolescentes y personas que requieren ingerir proteína, vitaminas y calcio, necesarios para la dieta diaria. Acerca de Productos Nevada:Productos Nevada es una empresa que cuenta con 32 años de operar en Panamá. Su planta que inició operaciones en el año 1992 es pionera en la producción de leche en envases de larga duración (UHT) y actualmente es el mayor comprador de Leche Grado A de la industria nacional. La Planta de Productos Nevada es un referente en el manejo de procesos con altos estándares de calidad e inocuidad y amigable con la preservación del medio ambiente, que le ha valido la distinción de varios premios y reconocimientos en el sector, entre ellos 5 premios obtenidos en las prácticas ambientales sostenibles en los 2015, 2016, 2017, 2019 y 2022. Sus marcas líderes en el mercado panameño con nuestras marcas La Chiricana, Nevada y Dos Pinos, son productos elaborados a partir de leche de la mejor calidad, aportando nutrición, salud y bienestar a todos los consumidores.Leche La Chiricana es líder del mercado con el 46.1% de participación. Mientras que, las marcas de leche larga vida de Nevada y Delactomy Dos Pinos, representan el 56.9% del mercado de acuerdo con la firma Dichter & Neira.

Productos Nevada entrega 3 mil litros de leche a la Lechetón 20-30 2024 Leer más »

París 2024: una histórica presentación de la colección que vestirá Panamá en JJOO París 2024

En una noche llena de orgullo y emoción, el Comité Olímpico de Panamá (COP) reveló las nuevas piezas de colección y la indumentaria deportiva que vestirán los atletas panameños en los próximos Juegos Olímpicos París 2024. El evento «Panamá Moda – París 2024» se llevó a cabo en un hermoso escenario en el Pacific Center, donde se celebró el talento y la dedicación de los atletas que representarán al país en el mayor evento deportivo del mundo. El evento comenzó con el desfile de la indumentaria de presentación por Under Armour, la marca deportiva oficial del Equipo Olímpico Panameño. El presentador del evento Domil Leira, destacó la colaboración del COP con Under Armour, el patrocinador oficial de la delegación de Panamá para los Juegos Olímpicos París 2024. El desfile contó con la participación de destacados atletas panameños, cada uno presentado con sus logros y las hermosas prendas que lucían: Lucia Carolina Paulino López: Medallista de plata en Gimnasia Artística por Equipos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.Daniela Michelle Rodríguez Luna: Medallista de oro en Taekwondo, modalidad Poomsae, en los Juegos Suramericanos Asunción 2022.Alessandra Valeria Aycardi González: Cuartos de final en Esgrima, modalidad Espada, en el Clasificatorio de América a París 2024.Liska Isabel Arteaga Moreno: Seleccionada Nacional en Triatlón, modalidad Sprint, en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.Beatriz Elena Pacanins Orillac: Oro en Ecuestre, modalidad Salto, en el Campeonato Infantil Wellington Classic 2024 en Estados Unidos.Sebastián Andrés Sue Dominguez: Finalista en Gimnasia Artística por Equipos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.Felipe Hassan Chan Romero: Medallista de bronce en Ciclismo, modalidad Ruta, en el Campeonato Centroamericano Sub 23, Honduras 2024.Arturo Isaac Dorati Ameglio: Medallista de plata en Esgrima, modalidad Espada, en el Torneo Internacional de Sofía 2024 (Bulgaria).Petter Jossuee Vega González: Oro en Triatlón, modalidad Olímpico y Sprint, en la Copa de Desarrollo Panamericana ITU en Santo Domingo 2023.Además, el Dr. Tsang Yau, Médico especializado en medicina oriental, certificado por el COI, también participó del desfile, en representación del Equipo Interdisciplinario del COP. Luego se presentó a Maison 75 y la talentosa diseñadora, Désirée Lam, quien fue la encargada del diseño de las piezas de colección únicas para los atletas olímpicos panameños. Tras un video introductorio, Désirée compartió su proceso creativo y el significado histórico detrás de cada pieza, que está inspirada principalmente en el Canal de Panamá, los dos océanos que rodean el país, además de elementos pintorescos y emblemáticos de nuestra cultura. El momento más esperado de la noche llegó con el desfile de las piezas de colección diseñadas por Maison 75; hermosas piezas que marcan un antes y un después en la evolución de la moda del deporte panameño. Los Juegos Olímpicos París 2024 serán el inicio de una nueva era en el deporte, donde el arte, la innovación, el deporte y la cultura se fusionan para representarnos de múltiples formas. La velada culminó con la inspiradora intervención de Damaris Young, Presidenta del Comité Olímpico de Panamá, quien destacó los logros históricos de todos los atletas panameños, entre ellos Irving Saladino y Hilary Heron, quienes estuvieron presentes en el encuentro. Además, la Presidenta del Comité Olímpico de Panamá, agregó “Nuestros atletas son la inspiración de todo un país y hoy quiero invitarles a reflexionar sobre el valor y legado que representan cada uno de ellos, quienes inician su sueño olímpico como una meta personal, por la que entrenan y trabajan arduamente durante años. Luego, de tanto esfuerzo y de perfeccionar sus talentos y habilidades, este sueño trasciende y se convierte en una meta nacional. Lo que me lleva a pensar que al igual que ellos, todos nosotros, desde donde estamos, podemos alcanzar nuestros sueños, cambiar nuestras vidas e impactar el mundo”. «Panamá Moda – París 2024» fue una celebración del talento, la dedicación y el espíritu olímpico de Panamá. La velada no solo destacó la belleza y creatividad de la moda deportiva, sino que también reforzó el compromiso y apoyo hacia nuestros atletas olímpicos. La noche fue una demostración de cómo el arte y el deporte pueden unirse para inspirar y representar lo mejor de Panamá. Este evento es el quinto de una serie de eventos que desarrolla el Comité Olímpico de Panamá, para promover la participación de los atletas panameños en los Juegos Olímpicos París 2024, que inician el próximo 26 de julio.

París 2024: una histórica presentación de la colección que vestirá Panamá en JJOO París 2024 Leer más »

UMIP abre hoy el Periodo de Inscripción para el año Académico 2025

La Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) anuncia la apertura del Periodo de Inscripción para aspirantes al año académico 2025. Este anuncio es especialmente relevante para todos los interesados en estudiar una carrera vinculada con la pujante industria marítima. Las inscripciones están disponibles para las siguientes carreras: Ingeniería en Construcción Naval y Reparación de Buques, Ingeniería Civil en Puertos y Canales, y Biología Marina. Adicionalmente, se ofertan las carreras de Licenciatura en Administración Marítima y Portuaria, Gestión Logística y Transporte Intermodal, y la Licenciatura en Ingeniería en Transporte Marítimo e Industrias Marítimas y Portuarias. La UMIP también ofrece licenciaturas en Ingeniería Náutica en Navegación, Ingeniería Náutica en Maquinaria Naval e Ingeniería Náutica en Electrotecnia. El rector de la UMIP, Víctor Luna Barahona, resaltó que esta convocatoria ofrece una oportunidad invaluable para los estudiantes graduandos que buscan una carrera prometedora en la dinámica y creciente industria marítima. La UMIP, como la única Universidad especializada en formación superior marítima, náutica, logística, portuaria y marino costera en Panamá y en la región centroamericana, se compromete a proporcionar educación y formación con vocación y liderazgo para enfrentar los desafíos de la competitiva y cambiante industria marítima. Para más información sobre el proceso de inscripción, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la UMIP: www.umip.ac.pa. También se puede encontrar información en las redes sociales oficiales @umaritima. La UMIP invita a todos los aspirantes de nuestra prestigiosa comunidad académica y a contribuir al crecimiento de la industria marítima con profesionales altamente capacitados y comprometidos con la excelencia. El proceso de evaluación para ingresar a la UMIP incluye varias etapas cruciales. La primera es la Prueba de Aptitud Académica (PAA), que evalúa el Razonamiento Verbal y Matemático. Después, los aspirantes deben realizar una Prueba Psicológica que analiza la personalidad a través de un cuestionario, seguida de una Prueba de Ubicación del Nivel de Inglés (Placement Test) para determinar el conocimiento del idioma inglés del aspirante. Además, los aspirantes a la Facultad de Ciencias Náuticas, Transporte Marítimo e Ingeniería Civil Marítima deben cumplir con un listado de exámenes médicos y entregar los resultados en la Clínica de Atención Integral de la UMIP, mientras que los aspirantes a la Facultad de Ciencias del Mar (Biología Marina) deben presentar un certificado de buena salud y completar un formulario de Historia Clínica.

UMIP abre hoy el Periodo de Inscripción para el año Académico 2025 Leer más »

Cédula panameña: la mejor de Latinoamérica

La cédula de identidad personal de los panameños fue reconocida como el documento más seguro de identificación en América Latina. Así lo determinó el foro internacional denominado High Security Printing Latin America 2024, celebrado Chile. La cédula panameña fue postulada en este foro regional sobre tecnologías de documentos, en el que se resaltan los altos estándares del material fabricado con policarbonato y otros elementos de seguridad y protección. Todas las características que tiene la cédula panameña la llevaron a este reconocimiento. “Es un esfuerzo de país y como panameños en el Tribunal Electoral estamos orgullosos”, señaló Gilberto Estrada, director nacional de Cedulación y magistrado suplente, quien recibió el galardón en representación de la institución. El foro latinoamericano reunió a connotados expertos de diferentes partes del mundo para discutir las últimas tendencias y tecnologías en impresión de alta seguridad de billetes, cédulas de identidad, visas, pasaportes electrónicos, entre otros. Los documentos evaluados incluyen: tecnologías anti-falsificación, diseño de documentos seguros, personalización y autenticación, seguimiento y rastreo, y tecnologías emergentes. La cédula panameña posee entre sus principales características de seguridad un diseño inspirado en la belleza del entorno natural de Panamá que incluye impresión de arco iris UV, imagen personalizada con láser del titular, visible en dos posiciones en el documento y tinta infrarroja.

Cédula panameña: la mejor de Latinoamérica Leer más »