Eventos

Fanáticos de la ficción y la fantasía se reúnen en la apertura de la MEGACON VOL. 3

Los amantes de la cultura pop y Geek en Panamá se dieron cita, este viernes 19 de julio en la inauguración de la tercera edición de MEGACON Vol. 3, que contó con la participación especial en tarima de los invitados internacionales Lou Ferrigno, Emilio Treviño, Cristian Duce, René García y Mika Kobayashi, además de los Cosplayers internacionales Clau, Andy Pandy y JD Minchala, quienes muy emocionados brindaron palabras de bienvenida al público y agradecieron por el cariño que han recibido en su primera vez en Panamá. Celebración del Día del Niño en el MEGACON VOL. 3 Como parte de la misión social de los organizadores para brindar un espacio de alegría y experiencias únicas a los más pequeños de la casa, la convención abrió sus puertas de manera especial en horario de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. a más de 500 niños de escuelas públicas y privadas como: Centro Educativo de Formación Integral Nuestra Señora de la Merced, Colegio Pureza de María de Panamá, Instituto Fermín Naudeau, entre otros. El evento empezó con una conferencia de prensa previa en el Hotel El Panamá, los artistas internacionales realizaron un cara a cara junto a los medios de comunicación e invitados. La tercera edición de este evento culmina el domingo 20 de julio con el gran concierto de Mika Kobayashi directo desde Japón. Consigue tus entradas en https://ticketpluspty.com/ o en la taquilla del evento y asegura con tiempo tu acceso para el Meet and Greet con tu artista favorito. (Niños hasta 7 años entran gratis)

Fanáticos de la ficción y la fantasía se reúnen en la apertura de la MEGACON VOL. 3 Leer más »

Cerveza Cristal, expande su proyecto «Esta va por la Naturaleza» a la Ciudad de Panamá

Tras una exitosa implementación en la provincia de Chiriquí, Cerveza Cristal, inspirada por las majestuosas Tierras Altas, reafirma su contribución con la naturaleza y el disfrute responsable de estos paisajes con la expansión de su plataforma «Esta va por la Naturaleza» a la Ciudad de Panamá. Este proyecto busca educar, concientizar e incentivar a los panameños entorno a la importancia del reciclaje y promover la moda sostenible con su «Colección Barú», una línea de ropa confeccionada a partir de materiales reciclados que recompensa a los participantes por sus esfuerzos. «Impulsados por nuestra pasión por la naturaleza, hemos decidido ampliar nuestro proyecto de reciclaje a la Ciudad de Panamá. Esta expansión busca aumentar el conocimiento en las personas sobre la importancia del reciclaje para que puedan tomar acción y sean parte del cambio, pues cada esfuerzo cuenta. Invitamos a todos a brindar por la naturaleza participando activamente en esta iniciativa» mencionó Bernardo Spielmann, director de marketing de HEINEKEN Panamá. Desde su lanzamiento en de 2023, en colaboración con Istmo y Waste Revolution, «Esta va por la Naturaleza» ha transformado la gestión de residuos en Chiriquí. El proyecto ha recolectado hasta la fecha 181,656 botellas de plástico y 37,000 latas de aluminio, evitando la emisión de 7,239 kilogramos de CO2, equivalentes a la protección de aproximadamente 329 árboles maduros. Este esfuerzo demuestra cómo el conocimiento puede transformarse en acción, permitiendo que cada individuo contribuya a un entorno más limpio y sostenible. Con este paso estratégico, «Esta va por la Naturaleza” amplía su alcance y refuerza su impacto positivo a nivel nacional. A través de su Ruta Cristal, compuesta por 41 centros de reciclaje ubicados estratégicamente en la Ciudad de Panamá y la Provincia de Chiriquí, se facilita la participación de los panameños en la recolección eficiente de materiales reciclables como plástico y aluminio, promoviendo así el hábito del reciclaje. Colección Barú: Moda SosteniblePara incentivar la participación ciudadana, Cerveza Cristal presenta en la Ciudad de Panamá su innovadora “Colección Barú” una línea de ropa sostenible, inspirada en la naturaleza panameña y fabricada con materiales reciclados, como botellas de plástico y algodón reciclado, junto con algunos materiales recuperados, complementados con materiales de confección convencionales. Cada pieza de la esta línea de moda, se fabrica reutilizando entre 3 y 32 botellas de plástico, dependiendo del tipo de pieza. Esta colección se presenta en colores neutros como negro, gris y rojo. Incluye prendas prácticas como hoodies, pañoletas, bolsas térmicas, camisetas y rompevientos. Las prendas están disponibles sin costo para aquellos que reciclen en los centros de la Ruta Cristal, acumulando puntos que pueden canjearse por artículos de la exclusiva «Colección Barú».

Cerveza Cristal, expande su proyecto «Esta va por la Naturaleza» a la Ciudad de Panamá Leer más »

Estudiante panameña fue seleccionada entre los 50 finalistas del Global Student Prize 2024

un reconocimiento internacional otorgado a estudiantes excepcionales de diferentes continentes que tienen un impacto real en el aprendizaje, las vidas de sus compañeros y en las sociedades. Ríos Durán, de 22 años, es la primera nominada por Panamá en este concurso y es también la única representante de Centro América en esta edición del premio. Oriunda de Chitré, Herrera, la estudiante cursa el último año en la carrera de Biología Ambiental en el Centro Universitario Regional de Azuero de la Universidad de Panamá, siendo beneficiaria del programa de becas de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y también egresada del programa de mentoría científica JULIA 2023 de la Senacyt. En su trayectoria como estudiante de biología ambiental, Ríos Durán ha obtenido varios reconocimientos por proyectos de investigación en los que ha participado, entre ellos “Mordeduras de canes, prevalencia en Herrera” y “Prevenciones epidemiológicas, una problemática de salud pública”.

Estudiante panameña fue seleccionada entre los 50 finalistas del Global Student Prize 2024 Leer más »

Los panameños se alistan en el Campamento de entrenamiento de Mulhouse, previo a París

Los atletas clasificados del Team Panamá ya se encuentran realizando su preparación para los Juegos Olímpicos París 2024. Hillary Heron, Kristine Jiménez, Emily Santos y Tyler Christianson junto a sus entrenadores están en el Campamento de Entrenamiento en Mulhouse, Alsacia el cual se encuentra a una distancia de 3 horas de París. Estas instalaciones del Centro Deportivo CSRA de Mulhouse cuentan con tecnologías médicas y de recuperación para los atletas. Atheyna Bylon se prepara en Portugal; Franklin Archibold en Colombia, Duitama; Gianna Woodruff en Estados Unidos, Arkansas y Arturo Deliser en Brasil, São Paulo.

Los panameños se alistan en el Campamento de entrenamiento de Mulhouse, previo a París Leer más »

MIDA proyecta la producción de arroz bajo en carbono.

Más de 30 productores de las provincias de Coclé, Chiriquí y Veraguas, participaron de la segunda sesión del pilotaje de implementación de acciones Nacionalmente Apropiadas de Mitigación del cambio climático (NAMA) Este proyecto consiste en el desarrollo e implementación de normas de mitigación en la agricultura específicamente en el rubro arroz, buscando la disminución de los gases de efecto invernadero en el cultivo. Adicional se pretende bajar los costos de producción. En la práctica donde se aprende haciendo, se implementaron temas como : interpretación de análisis de suelo, cálculo de requerimiento nutricional de fertilización e interpretación de indicadores NVDI, NDRE de tomas satelitales. La actividad se realizó en la finca del productor Pastor Tejedor de la comunidad La Mata, distrito de Santiago. Participaron, el Director del MIDA Región Veraguas, Ricardo Botacio y Javier Montemayor, consultor del IICA, (coordinador del proyecto Blockchain y precisión en el sistema de arroz en Panamá).

MIDA proyecta la producción de arroz bajo en carbono. Leer más »