Eventos

Victoria Villarreal: La Panameña que Brilló en el Concurso de Cuentos Matemáticos de FUNDAPROMAT 2024.

La Fundación Panameña para la Promoción de las Matemáticas (FUNDAPROMAT) se complace en anunciar que Victoria Del Carmen Villarreal Batista, una talentosa joven panameña de 17 años y estudiante del Colegio Pureza de María en Villa Lucre, ha conquistado el tercer lugar en el Concurso de Cuentos Matemáticos 2024 con su obra titulada «El Tesoro de Euclides». Victoria ha demostrado un notable ingenio y creatividad en su relato, destacándose entre una competencia repleta de talentos tanto nacionales como internacionales. Este reconocimiento resalta no solo su habilidad literaria, sino también su capacidad para integrar conceptos matemáticos de manera innovadora. Los otros premios fueron otorgados a: Primer Lugar: Samantha Beatriz Ramos Sosa de Venezuela con su cuento «Un Vals Jerárquico».Segundo Lugar: Marian Valeria Pacheco Moreno de Venezuela con su cuento «No sólo se enseña con lápiz y papel».La organización extiende sus más sinceras felicitaciones a los ganadores y su agradecimiento a todos los participantes, al jurado y a nuestro patrocinador Naturgy Panamá por su valioso apoyo. Los premios otorgados incluyen tablets Hyundai, certificados de reconocimiento y artículos promocionales de FUNDAPROMAT. Este concurso internacional, dirigido a jóvenes de 12 a 18 años, tuvo como objetivo fomentar la lectoescritura y la apreciación por las matemáticas. Los cuentos fueron evaluados por un jurado especializado, tomando en cuenta su valor matemático, organización, interés del lector, redacción, creatividad y originalidad.

Victoria Villarreal: La Panameña que Brilló en el Concurso de Cuentos Matemáticos de FUNDAPROMAT 2024. Leer más »

Mi vida: historias de una mujer periodista

Se trata del primer libro de la periodista panameña, Yesibel Bethancourt, quien se formó en el Programa Bestseller en 7. Este primer libro está dedicado a la memoria de su madre, Alicia Escudero de Bethancourt, quien dio su último suspiro en el Instituto Oncológico Nacional, en febrero del año 2018 En la obra, que consta de siete capítulos, se hace un repaso de la infancia y la adolescencia de Yesibel; de igual forma, su viaje por un canal de televisión comercial panameño. Además, se abordan temas que pueden producir escozor como la salud mental y el cáncer; incluye ejercicios prácticos, recomendaciones en materia de comunicación asertiva, algunos versos y todo esto, con un storytelling seductor, divertido y profundo. Dicho proyecto tiene el propósito de impactar de manera positiva la vida de otros seres humanos. Por ello, un porcentaje de las ventas se destinará a la labor que lleva adelante la Asociación de Amigos y Voluntarias del Oncológico, conocida por sus siglas como ADAVION.

Mi vida: historias de una mujer periodista Leer más »

Terpel Panamá resalta la importancia de la Educación y Seguridad vial en el Día del Conductor

En el marco del Día del Conductor, celebrado hoy 25 de julio, periodistas y representantes de medios de comunicación participaron en el evento «PreparaT para el Camino”. En esta actividad se compartieron buenas prácticas y conocimientos esenciales sobre seguridad y educación vial, destacando la importancia de una conducción responsable y segura. Oscar Sosa, director de Sostenibilidad y de la Fundación Terpel Panamá, comentó: «Como conductores o peatones, todas y todos somos actores viales y cumplimos un papel fundamental en la consolidación de la educación vial como base del desarrollo sostenible de Panamá: en nuestras estaciones de servicio y tiendas Va&Ven las personas siempre están en el centro de todas las decisiones, por ello nos alegra sumar esfuerzos una vez más con la Fundación Educación Vial en una fecha tan especial como lo es el día del conductor.” Terpel, como Aliado País, creyendo en la importancia de contribuir al bienestar de Panamá, organizó esta actividad junto con el apoyo de la Fundación Educación Vial. Durante el evento, la fundación impartió una charla sobre la importancia de la seguridad y la educación vial, tanto para conductores como para peatones, para ejercer una ciudadanía activa y responsable, contribuyendo a la seguridad de nuestra comunidad. Además, los periodistas participaron en un taller práctico impartido por Victor Gallardo, colaborador de la estación de servicio Terpel Calle 50, ubicada en Ciudad de Panamá, que incluyó demostraciones sobre la inspección y mantenimiento de fluidos, la verificación de neumáticos y recomendaciones sobre el correcto despacho de combustible. Osiris Gratacos, presidenta de la Fundación Educación Vial, señaló: “La seguridad vial y la movilidad son temas complejos, sustanciales y urgentes. Que Terpel se involucre y lleve un mensaje de hacer las cosas bien en el camino es un aporte importante a una movilidad sana, segura, sostenible e inclusiva. En cada comunidad, todos debemos poder llegar a nuestros destinos de forma segura.” Este evento destacó la relevancia de la responsabilidad ciudadana y la educación en seguridad vial, demostrando que las alianzas para el desarrollo fomentan prácticas seguras y sostenibles en la sociedad. 10 tips sobre educación y seguridad vial: *Peatones: Camina de frente al tráfico, usa ropa clara y reflectiva por la noche, y mantente alerta a los puntos ciegos de *los conductores. Un auto promedio pesa más de 1,400 kg: considera la distancia que necesitan para frenar.Pasajeros: Evita distraer al conductor; los copilotos y acompañantes deben ser un apoyo para llegar seguros.*Distracciones: Manipular tu celular mientras conduces te hace 23 veces más vulnerable a un siniestro vial. No lo uses; mantén la atención en el camino y ambas manos al volante.*Velocidad: Conduce a las velocidades permitidas y presta atención a los límites de velocidad.*Alcohol: Con 0.3 gr de alcohol en sangre, el tiempo de reacción se dilata, tus movimientos se hacen torpes y se altera la visión. También se pierde el autocontrol y liberan instintos primitivos. Tu hablar se trastorna. ¿Te imaginas con más grados de alcohol? Usa un conductor designado.*Niños y Asientos de Seguridad: Los niños deben viajar en asientos de seguridad según su estatura y peso, instalados correctamente en los asientos traseros del vehículo; elimina objetos sueltos en el auto, pueden convertirse en proyectiles.*El líder: El conductor debe revisar mecánicamente el vehículo antes de salir y asegurarse de que todos usen cinturón de seguridad. Las embarazadas, que el cinturón cruce por la cadera y no sobre el abdomen.*Moto y Ciclistas: Usa casco y vestimenta segura; ciclistas deben encender luces y usar reflectivos. Los conductores deben mantener 1.5 metros de distancia al rebasar.*Hombro: El “hombro” es solo para emergencias o desperfectos mecánicos. Mantente en la vía.*Siniestro vial: En caso de enfrentar o ser testigo de un siniestro vial, protege la escena con un triángulo reflectivo, avisa a los servicios de emergencia (no necesitas saldo en el teléfono) y socorre si sabes primeros auxilios. Si no, brinda palabras de aliento a los afectados y/o informa que la ayuda viene en camino.

Terpel Panamá resalta la importancia de la Educación y Seguridad vial en el Día del Conductor Leer más »

Copa Airliness y el instituto técnico superior especializado (ITSE) firman convenio

Copa Airlines anunció hoy la firma de un convenio de cooperación técnica con el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE). Este acuerdo tiene como objetivo establecer un programa de formación de técnicos aeronáuticos en el ITSE, promoviendo el desarrollo de profesionales altamente capacitados y brindando mayores oportunidades para jóvenes panameños en la industria de aviación del país. «En Copa Airlines creemos firmemente en la importancia de la educación técnica para desarrollar y brindar mayores oportunidades al talento local. Este convenio con el Instituto Técnico Superior Especializado nos permitirá proporcionar a estudiantes panameños los conocimientos y oportunidades necesarias para desarrollarse como profesionales en la industria de la aviación. Esta colaboración no solo impulsará el crecimiento profesional de los jóvenes panameños, sino que también contribuirá con el fortalecimiento de la industria de la aviación en Panamá, ya que por las proyecciones de crecimiento en los próximos años se necesitará más mano de obra calificada en áreas técnicas, generando así mayores beneficios para el país», comentó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. La Dra. Milena Gómez Cedeño, Gerente Educativa Rectora del ITSE, educación superior de ciclo corto, expresó que este convenio representa una oportunidad significativa para propiciar la colaboración formativa, técnica e investigativa entre ambas entidades. «Estamos comprometidos en ofrecer a nuestros estudiantes experiencias de aprendizaje que integren teoría y práctica, directamente relacionadas con las operaciones que desarrolla Copa Airlines», afirmó. El convenio busca crear un marco de colaboración estratégica que permita a los estudiantes del ITSE acceder a una formación integral que combine teoría y práctica, facilitando su inserción en el mercado laboral. La Aerolínea apoyará en el equipamiento de los talleres del ITSE y proporcionará asesoramiento basado en su experiencia con la Academia de Técnicos Aeronáuticos (ATA) de Copa Ailrines. Además, los estudiantes del ITSE tendrán la oportunidad de realizar prácticas supervisadas en el Centro de Mantenimiento de Copa Airlines, combinando teoría y práctica en un entorno real de trabajo. Se espera que el ITSE inicie la carrera de técnico aeronáutico en el primer trimestre de 2025, con dos clases de aproximadamente 20 estudiantes cada una y una duración de dos años. Los egresados de este programa tendrán la oportunidad de trabajar en Copa Airlines, fortaleciendo así la demanda de técnicos aeronáuticos en la industria de aviación en Panamá. Esta iniciativa es un complemento a los esfuerzos que, desde el 2014, Copa Airlines realiza a través de su Academia de Técnicos Aeronáuticos (ATA), para formar talento joven panameño altamente capacitado en trabajos de mantenimiento e inspección de sistemas aeronáuticos y al convenio con el Instituto Técnico Don Bosco firmado el año pasado. Hasta la fecha, se han graduado en ATA alrededor de 130 estudiantes, mientras que 117 están actualmente en proceso de formación. La colaboración entre Copa Airlines y el ITSE representa un paso significativo en el fortalecimiento y compromiso con la mejora de la educación y formación técnica en Panamá. Esta iniciativa brindará a los jóvenes panameños las herramientas necesarias para desarrollarse profesionalmente y contribuirá al crecimiento de la industria aeronáutica del país, asegurando una fuerza laboral altamente capacitada que pueda satisfacer las demandas del sector y apoyar el desarrollo económico y social de Panamá.

Copa Airliness y el instituto técnico superior especializado (ITSE) firman convenio Leer más »

El Panama convention center se prepara para la Latin Tyre Expo

El Panama Convention Center (PCC), reafirmando su compromiso con la promoción del turismo de reuniones, será nuevamente el anfitrión del prestigioso evento internacional Latin Tyre Expo. Esta edición contará con una amplia área de exhibición de más de 60,000 m² y la participación de más de 650 expositores. Se anticipa la asistencia de aproximadamente 4,000 visitantes. El evento se desarrollará del 31 de julio al 2 de agosto de 2024. «Estamos encantados de ser el anfitrión de Latin Tyre, uno de los eventos más destacados de la industria automotriz en la región. Este evento no solo subraya la importancia de Panamá como un centro neurálgico para el comercio y la innovación en América Latina, sino que también demuestra nuestro compromiso con la excelencia en la organización de eventos de talla mundial y promover a Panamá como un destino emergente», señaló Rodolfo Del Valle, Director General del Panama Convention Center. Latin Tyre Expo atraerá a líderes de la industria, innovadores y profesionales de todo el continente, proporcionando una plataforma inigualable para el intercambio de conocimientos y oportunidades de negocio. Se han confirmado la participación de representantes de 42 países en la feria anual, donde fabricantes de neumáticos y autopartes de todo el mundo buscan expandir su mercado y establecer contactos directos con nuevos compradores. Además, se llevarán a cabo sesiones educativas con destacados líderes del sector y se ofrecerán oportunidades de networking para todos los participantes.

El Panama convention center se prepara para la Latin Tyre Expo Leer más »