Eventos

Cine y Cultura en la Ciudad de las Artes

La Ciudad de las Artes se convirtió en el epicentro de la magia navideña con el proyecto «Cine Cultura en tu Comunidad», una iniciativa del Ministerio de Cultura que regaló a grandes y chicos una noche especial con la proyección de la película «El Expreso Polar». Este evento forma parte de las actividades navideñas organizadas para el disfrute del pueblo panameño. La velada contó con la participación de la Caja de Ahorros, acompañada de su icónico personaje Zambo, la Orquesta del Servicio de Protección Institucional (SPI), 6 Sence Group y la zona interactiva de videojuegos Tekkytronic y el acogedor Mercadito Navideño, ofreciendo entretenimiento para toda la familia. La Secretaria General del Ministerio de Cultura, Ivis Moreno, dio la bienvenida a los presentes con unas emotivas palabras:»Gracias por estar aquí, en su Casa, el corazón del arte y la cultura de Panamá. Es un honor compartir con ustedes este momento especial y celebrar juntos la mágica Navidad,» añadió. El evento fue organizado por la Dirección Nacional de Cine del Ministerio de Cultura, reafirmando su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las comunidades. La próxima cita de «Navidad de Película» será el 19 de diciembre en el Parque Recreativo y Cultural Omar, con la proyección de la clásica película navideña «A Christmas Carol». ¡Una experiencia que promete seguir llevando alegría y cultura a cada rincón del país!

Cine y Cultura en la Ciudad de las Artes Leer más »

Panameño se corona campeón mundial del Jiu Jitsu brasileño 2024.

El colonense Leonardo Gonzalez, logro consagrarse como Campeón Mundial en su categoria en el campeonato mundial de no gi de la IBJJF 2024, celebrado en Las Vegas, Nevada. El evento se realizo desde el (jueves 12 de diciembre de 2024) hasta el SÁBADO (14 de diciembre de 2024) y conto con miles de luchadores a nivel internacional compitiendo por sus prestigiosos títulos mundiales. «Estoy profundamente felíz y agradecido por todo el apoyo que me han traido a este momento, a mi novia, a mi familia, a mi equipo @leaobjjhq, al Alcalde @mayermm, gracias creer en mí, y por sus palabras de aliento a travéz de cada desafío» indicaba en su mensaje tras el triunfo el atleta panameño.. «Esta victoria es el resultado de años de duro trabajo, sacrificio y persistencia, el camino al éxito no es fácil, es construido a travéz de tiempos difíciles, cuando cada parte de tí quiere renunciar tu te mantienes fuerte por tu disciplina y la fé en Dios», continuo señalando.

Panameño se corona campeón mundial del Jiu Jitsu brasileño 2024. Leer más »

Rocco: más que una mascota, un símbolo de empatía en MiAMBIENTE

Desde mediados del año 2021, el Departamento Transporte del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), cuenta con un integrante muy especial: Rocco, un perro de aproximadamente 7 años, que se ha convertido en la mascota y compañero inseparable del personal de la institución. Rescatado tras quedar sin hogar, debido a que sus antiguos dueños se mudaron y lo dejaron atrás, él encontró un nuevo propósito y una familia en las instalaciones del ministerio. Su llegada al Departamento de Transporte marcó un antes y un después para todos. Rocco comienza su jornada desde las 5:00 de la mañana, acompañando a los colaboradores en sus labores, siendo el primero en recibirlos con entusiasmo, dando un aire de alegría y gratitud en quienes tienen la suerte de compartir su tiempo con él. Yesenia Gittens Delgado, asistente administrativa de Transporte, y fiel cuidadora de Rocco destaca que este guardián no solo sigue sus pasos durante toda la jornada, sino que también se ha convertido en una pieza fundamental de la dinámica diaria que realiza por las instalaciones de MiAMBIENTE en la sede central. Rocco, tiene una alimentación que refleja el cariño que recibe, entre sus platos favoritos están carnes, costillitas de cerdo, pechuga de pollo y una peculiar predilección por hojaldres con queso blanco. “Este gesto es una muestra de cómo el personal del área se ha volcado en ofrecerle a esta mascota el cuidado y el afecto que merece, incluso colaborando para garantizar su salud veterinaria” destacó Delgado. La historia de Rocco coincide con una importante iniciativa de MiAMBIENTE que es la autorización, mediante la Resolución No. DM-0422-2024, del ingreso y permanencia de animales domésticos en sus instalaciones a nivel nacional. Esta acción refuerza el compromiso con el bienestar animal y promueve un ambiente más armonioso para todos, haciendo de MiAMBIENTE un lugar “pet friendly”. Esta medida no solo promueve un entorno laboral más amigable y positivo, sino que también fomenta el respeto hacia todas las formas de vida. Rocco representa mucho más que una mascota; para los colaboradores de MiAMBIENTE es un símbolo de segundas oportunidades y una inspiración para todos. Su historia resalta la importancia de la empatía y el compromiso con los animales, además demuestra cómo una decisión tan simple como abrir las puertas a un ser vivo puede transformar vidas y enriquecer el día a día de todos los involucrados.

Rocco: más que una mascota, un símbolo de empatía en MiAMBIENTE Leer más »

Día del Voluntario: Reconociendo el impacto transformador de quienes contribuyen a la comunidad

El 5 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Voluntarios, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1985 y por Panamá mediante la Ley 29 de 2014, una legislación clave para el desarrollo del compromiso social y la solidaridad en el país, la cual invita a reflexionar sobre el impacto positivo que los voluntarios tienen en nuestras comunidades y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. La fecha fue conmemorada por la fundación Voluntarios de Panamá en una ceremonia especial de reconocimiento a los voluntarios que han hecho una contribución invaluable a la sociedad panameña a lo largo del año con su tiempo y esfuerzo, impactando al bienestar social y a la mejora de las comunidades del país. “Es un honor poder reconocer el esfuerzo de estas personas que, de manera desinteresada, entregan su tiempo y corazón por causas tan importantes como la educación, salud, medio ambiente, ayuda a personas en situación de vulnerabilidad. Los voluntarios representan lo mejor de Panamá. La Ley No. 29 ha sido un paso fundamental para institucionalizar el voluntariado en Panamá, pero aún queda mucho por hacer para fortalecer su implementación y medir su impacto. Un compromiso continuo de los sectores involucrados será clave para que el voluntariado siga siendo una herramienta de transformación social en el país.” Carolina Freire, presidenta de la Fundación. El voluntariado juega un papel fundamental en el fortalecimiento de las organizaciones sin fines de lucro (OSFL), ya que aporta recursos humanos valiosos que amplifican la misión y el alcance de las organizaciones. Los voluntarios ofrecen su tiempo, habilidades y energía para llevar a cabo proyectos, campañas y servicios que, de otro modo, podrían verse limitados por la falta de personal o fondos. Además, el voluntariado no solo contribuye a la eficiencia operativa de las organizaciones, sino que también fomenta un sentido de comunidad y solidaridad, creando redes de apoyo y ampliando el impacto social de las iniciativas Durante el evento de celebración se destacó el creciente impacto del voluntariado corporativo y de cómo las empresas están facilitando el acceso de sus empleados a este tipo de iniciativas y cómo estas acciones contribuyen a la sostenibilidad social y empresarial. En la última década, el voluntariado ha crecido en Panamá, según revela información de tres encuestas nacionales de voluntariado aplicadas con apoyo del sector público y privado. La III Encuesta Nacional de Voluntariado, realizada en 2023 por Voluntarios demuestra que el 34% de los panameños practica el voluntariado y que un 65% canaliza su apoyo a través de una organización, muchas de ellas que forman parte de www.ponteenalgo.com única plataforma que reúne la oferta de voluntariado de más de 279 organizaciones sin fines de lucro.Finalmente, Voluntarios de Panamá agradece a importantes aliados como Fundación Sus Buenos Vecinos, Fundación Causa Nuestra, Hotel Renaissance, Trenco Panamá, Dr. Bronner´s Panamá, Ricardo Pérez, Petróleos Delta, medios de comunicación, amigos y aliados que siguen creyendo en la importancia de potenciar la solidaridad en el país como instrumento para la equidad social.

Día del Voluntario: Reconociendo el impacto transformador de quienes contribuyen a la comunidad Leer más »

Convenio Ampyme / Ciiecyt / ITSE busca fomentar la innovación y el emprendimiento, a través de su plataforma digital

Este jueves 12 de diciembre, en un acto protocolar, se firmó el convenio de colaboración entre la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), y el Centro de Investigación, Innovación y Emprendimiento Científico y Tecnológico (Ciiecyt) (AIP) cuyo objetivo es promover el talento humano, el desarrollo científico-tecnológico, la formación profesional y la asistencia técnica en áreas de emprendimiento, innovación social y cultura empresarial. La firma de este importante convenio marcará el inicio del proyecto “El ABC del  Emprendedor para su transformación digital”, una iniciativa conjunta entre el Ciiecyt, ITSE y CENTER, que busca promover la innovación y el espíritu emprendedor en nuestro país. Todo esto parte de la distinción lograda por Ciiecyt-ITSE y la empresa CENTER, quienes obtuvieron el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), como parte de sus proyectos de fomento a la innovación, a través del financiamiento de iniciativas que planteen la comercialización de productos o servicios innovadores, que generen un impacto económico, social o ambiental en el país. Para la Ampyme, el convenio se constituye en una herramienta que le permitiráapalancarse en la plataforma digital CENTER, para el desarrollo de la alfabetización digital para enfrentar los desafíos de formalización y el acceso de los emprendedores al mundo digital. La plataforma CENTER: un aliado para los emprendedores. Fundada en el año 2012 y lanzada digitalmente en el 2019, CENTER es una comunidad de emprendedores y marcas consolidadas que operan dentro de un mercado en línea, facilitando enlaces de comercio electrónico entre usuarios y digitalizando sus funciones comerciales. En 2020, durante la pandemia CENTER jugó un papel fundamental al apoyar a artesanos en el uso de la plataforma gratuita, lo que alineó sus actividades con la reactivación económica del país, fomentando el ecosistema digital local y la inclusión económica. Hoy CENTER cuenta con el respaldo y confianza de más de 600 usuarios, entre empresas y emprendedores en el país, poniendo a disposición un marketplace y plataforma de instrucción emprendedora virtual, dándoles un impulso decisivo en su transformación digital. Con este programa, CENTER reafirma su compromiso con el desarrollo empresarial y la sostenibilidad de los emprendedores panameños, posicionándose como un agente clave para impulsar la innovación y el crecimiento económico en el país.

Convenio Ampyme / Ciiecyt / ITSE busca fomentar la innovación y el emprendimiento, a través de su plataforma digital Leer más »