EVENTOS

Cuéntanos de tus eventos, comparte esos buenos momentos con nuestros lectores.

Voluntarios «heroes for life» brindan servicio social en Panamá

veintiséis voluntarios de la organización sin fines de lucro israelí “Heroes for Life – Héroes por la Vida”, se encuentran en Panamá realizando trabajos de renovación y apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje en colegios del distrito de Panamá y San Miguelito, así como también de remozamiento en multifamiliares de Calidonia y la Fundación Unidos por la Niñez. Esta mañana se realizó una de las jornadas de voluntariado en la Escuela Martín Luther King. El embajador de Israel, Itai Bardov, manifestó sentirse muy feliz porque a través del trabajo realizado por los voluntarios durante su estadía en Panamá, se le haya dado vida a una de las principales enseñanzas del judaísmo, el “tikún olam” es decir, brindar su contribución para hacer de este mundo un lugar mejor. Los voluntarios embellecieron áreas en los colegios y pintaron juegos para que los estudiantes se diviertan en sus tiempos libres y ayudaron a los educadores a impartir clases de geografía, inglés, artes, matemáticas, entre otras, de una manera didáctica y divertida. Además, con el proyecto también se beneficiaron las escuelas: Valle de Urracá, El Mirador, Escuela Federativa Brasil, Manuel José Hurtado y Manuel Amador Guerrero. Como parte de la ayuda social, los “Héroes por la Vida” realizaron trabajos de embellecimiento en el PH Arcángel San Miguel y Edificio Vértigo en el corregimiento de Calidonia, donde con ayuda de colegios y organizaciones de la comunidad judía y sus propios residentes pintaron las paredes internas de los edificios y colorearon dibujos para los niños. Otro de los sitios impactados positivamente por el voluntariado israelí fue la Fundación Unidos por la Niñez, que brinda atención a niños y familias que han atravesado por situaciones de vulnerabilidad. Allí, se pintó la fachada de múltiples colores y se dibujaron hermosas pinturas y juegos para la diversión de los niños. Esta es la cuarta ocasión que «Heroes for Life” realiza voluntariado en Panamá, trayendo consigo alegría yesperanza en cada uno de los lugares que visitan. La organización lleva a cabo proyectos de voluntariado en todo el mundo. En América Latina su propuesta ha logrado resultados positivos en Perú, Guatemala, México, Argentina, Brasil. Estuvieron presentes en el acto la Supervisora Regional del Ministerio de Educación de la Regional de San Miguelito, María Lourdes Santamaría, la Cónsul Shani Buzaglo, el presidente del Instituto Cultural Panamá Israel, Salvador Aviad.

Voluntarios «heroes for life» brindan servicio social en Panamá Leer más »

Distribuidora David inagura nuevo showroom de autos

Distribuidora David, grupo empresarial panameño, con cuatro décadas en la industria automotriz, celebra con sus clientes, socios estratégicos y amigos, la apertura de su nuevo piso de ventas de JAC Motors, ubicado en Vía Cincuentenario. Este nuevo showroom se convierte en el punto donde los clientes sentirán y vivirán la experiencia JAC en Panamá, con tecnología, seguridad, calidad y elegancia que distingue los vehículos de tan reconocida marca. “La apertura del showroom no sólo refuerza el interés de JAC Motors en el mercado panameño, sino también la visión y relación de la marca con un socio estratégico como lo es Distribuidora David con los estándares de excelencia, respaldo y conocimiento del mercado automotriz” expresó Domingo Cheng, Gerente de Ventas Regional de JAC Motors. Esta gran marca, continúa consolidando su reputación como líder indiscutible en la industria automovilística en China y en el mercado internacional. Con una trayectoria de éxitos que abarcan cinco décadas, ha mantenido su posición como uno de los principales fabricantes. Distribuidora David JAC Motors, con presencia a nivel nacional cuenta con cuatro sucursales, Casa Matriz en Vía Transístmica y sucursales Vía Cincuentenario, David y Chitré. Adicional tres talleres a nivel nacional con 16 bahías de atención.

Distribuidora David inagura nuevo showroom de autos Leer más »

Miles de personas asisten a galas de ballet nacional

Un total de 1,827 personas asistieron a las cuatro galas brindadas por el Ballet Nacional de Panamá desde el jueves al domingo pasado en ocasión de celebrar sus 51 años de su fundación y que se realizaron en el Teatro Nacional y donde se rindió un homenaje a la ministra de Cultura, (MiCultura), Giselle González Villarrué en reconocimiento a su labor y en pro de la gestión cultural. En las cuatro galas del Ballet Nacional se sintió el apoyo del público que respaldó masivamente los espectáculos culturales, contando con una asistencia 446 personas el jueves; 463 el viernes; 496 el sábado y cerrando el domingo con 424 asistentes que disfrutaron al máximo estas presentaciones que fueron gratuitas. El espectáculo abarcó desde una pieza contemporánea, especialmente creada por el profesor Diguar Sapi, titulada «La rosa contra el muro», así como la pieza «Raymonda» interpretada por Melissa Gaona y Edgar Santamaría, seguidos por la “Grand Pas Classique” presentada por Manu Navarro y Yahir Castro. El primer acto concluyó con las exposiciones de “La Fille mal gardee” junto a Julieta Del Castillo e Isaac Chávez, finalizando con “Diana y Acteón” Satoko Konishi y Pedro Paternina. “Nos emociona muchísimo, cada vez que se anuncia la repartición de boletos, porque el público se agolpa al teatro para separar su puesto y asegurarse que van a estar en estas presentaciones, cumpliendo así con la misión y el objetivo del MiCultura, de llevar el acceso totalmente gratuito a toda la población”, afirmó Gloria Barrios, directora ejecutiva del Ballet. 25 bailarines profesionales, miembros del Ballet Nacional, acompañados de diez aspirantes a formar parte de dicha agrupación artística, dieron paso para recibir al artista Internacional invitado Dani Hernández primer bailarín del Ballet Nacional de Cuba, quién se presentó junto a la bailarina panameña Ana Lorena Boyd. Para el segundo acto, el público disfrutó de las presentaciones: «Acentos» bajo la interpretación de Edgar Santamaría, Angelo Andrade, Ángel Rodríguez, Yahir Castro y Nazario Jhonston, así como «Una rosa contra el muro» con la bailarina Julieta Del Castillo y «El Cisne Negro» expuesto por Ana Lorena Boyd y Dani Hernández, bailarín invitado, culminando las galas con el «Danzón» junto a Ayira Adames y Abdiel Bonilla. Para el Ballet Nacional de Panamá y el Ministerio de Cultura es un honor contar con la presencia del talentoso Dani Hernández, primer bailarín del Ballet Nacional de Cuba dirigido por Viengsay Valdés.

Miles de personas asisten a galas de ballet nacional Leer más »

Panamá inauguró el 7mo. Encuentro Internacional Poetas al Viento en Medellín

Con gran éxito Panamá como «País Invitado de Honor» cerró el acto inaugural del «7mo. Encuentro Internacional Poetas al Viento 2023”, que se celebra en la ciudad de Medellín del 28 de agosto al 3 de septiembre. Con el tema: «Conciencia Integral por la Ecología, Cambio Climático y su Impacto Planetario», esta séptima versión, se inauguró recientemente en el Teatro Pablo Tobón Uribe y cuenta con la participación de 90 poetas, 20 artistas y 11 países, entre ellos: Venezuela, Ecuador, Brasil, Perú, Argentina, Cuba, México, España, Italia, Colombia y Panamá como ‘País Invitado de Honor’. En el marco de este encuentro internacional se desarrolló el IV Simposio: “Cambio climático y su impacto planetario”, en la Biblioteca Concertada Adida – Comfenalco. Además de recitales poéticos y caminatas ecológicas. Panamá quien estuvo a cargo de cerrar la inauguración de este importante evento, se lució con el espectáculo músico cultural «Al ritmo del piano, poesía, danza, música y la canción», dirigido por la periodista Flor Lizondro, que sin duda alguna cautivó al público medellinense. En este escenario Panamá presentó al cantante, Fabio Martínez, conocido como «Sr. Bolero de Panamá» y el recital «Mi Brújula», a cargo de Flor Lizondro junto al grupo Wago, compuesto por Yabindili Smith, Letancio García, Ismael González y Liseika Torres. En esta presentación la panameña además de interpretar poemas de su autoría, incluyó en su recital un tema inédito llamado ‘Corazón Flechado’, se trata de una mezcla de canción y poesía, del compositor panameño Manuel Palacios y que por primera vez se interpretaba en un escenario. En un mismo escenario Flor unió a la poesía, la danza, la música y la canción, acompañando varios de sus poemas con instrumentales de música occidental e indígena de la pluma de Marden Paniza (Q.D.E.P.) y exaltando un sector cultural de Panamá, los ‘Guna Yala’. Por su parte, El Sr. Bolero de Panamá, arrancó los aplausos con la interpretación de las canciones ‘El último acto’, ‘Un poco más’ y ‘Garganta con arena’. La también locutora del noticiero radial “Regresando a Casa”, que se transmite por KW Continente, en nombre de Panamá agradeció a José Bedoya López, director, poeta, escritor y gestor cultural y a la presidenta de este organismo, Teresa Naranjo Narváez, la invitación a este evento cultural que durante toda la semana llena de versos la ciudad de Medellín. Por su parte, el director de Poetas al Viento, Corporación Cultural, José Bedoya López, durante el acto inaugural agradeció la participación de todos los poetas y artistas por su participación en este encuentro cultural. Señaló, que la presentación de Panamá fue impecable, hermoso, elegante y único, que ha dado mucho de qué hablar durante este encuentro internacional. Durante su estadía en Medellín, Flor Lizondro visitó los Estudios de Radio Cipa Estéreo, en donde conversó con el periodista e historiador Luis Villabrado Duque, sobre la participación de Panamá en este evento y un poco sobre la cultura de este país caribeño. Esta delegación artística de Panamá, ha dejado una hermosa huella cultural en Medellín, que engalanó el inicio de este encuentro de poetas y nuestra ciudad una vez más es protagonista en Colombia de lo que es una ciudad que valora las manifestaciones artísticas para dejar la impronta de un municipio que apoya la cultura en todas sus manifestaciones.

Panamá inauguró el 7mo. Encuentro Internacional Poetas al Viento en Medellín Leer más »

Geisha de Panamá impone nuevo récord mundial

Con 10,005 dólares por kilogramo (4,538.19 dólares por libra), el Geisha de Panamá impone un nuevo récord mundial, al vender en la subasta electrónica del Best of Panama (BOP), un lote de 25 kilogramos (55 libras) de la variedad Geisha en proceso lavado: “Carmen Geisha – Carmen Estates By Panama Red Carmen Café Trading” a un costo total de 250,125 dólares. Este café cultivado sobre los 1900 metros de altura fue comprado por la empresa Coffee Tech de Nueva Zelanda, siendo el precio más alto de la subasta electrónica y por primera vez, un café lavado logra un alto precio, confirmó Hunter Tedman, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés). Con 2,504 dólares por kilogramos (1,135.79 dólares por libra), el lote “De La Rosa Mount Totumas Cloud Forest – Mount Totumas Coffee” se convirtió en el mejor precio de los Geishas Naturales de esta subasta electrónica, un café que nace en el corazón de las montañas de Tierras Altas de Chiriquí, al occidente de la capital panameña, entre los 1800-1900 metros sobre el nivel del mar. Se subastaron 1,250 kilogramos (2,755.77 libras) de café a un precio histórico promedio por kilogramo de 868.22 dólares (393.81 dólares por libra), donde se recibieron 6,081 ofertas en línea durante la subasta, con compradores en su mayoría del contiene asiático y se logró una venta total de los 50 lotes en 1,085,275 dólares. Con este nuevo récord se superó al precio logrado en el 2021, Panamá sigue liderando el mercado mundial en calidad de café, agregó Tedman, al decir, que fue muy impresionante el comportamiento de esta subasta electrónica porque el precio más alto lo alcanzó un café lavado, caracterizado por una taza limpia con un intenso jazmín que caracteriza el geisha de Panamá. Mientras que el lote varietal Black Moon Constellation – Black Moon Farm, de la variedad Chiroso, logró el mejor precio de esta categoría al alcanzar 488 dólares por kilogramo (221.35 dólares por libra), el mejor precio de los cafés varietales. “No nos esperábamos este resultado, estamos bastante impactados, estamos muy contentos. Este lote sigue representando el café Geisha panameño. Cuando vimos los incrementos y había una puja grande, cambiaban los números muy rápidos y nos percatamos del interés por el café de Panamá y los varietales también estuvieron con buenos precios” comentaron Jean Paul Langenstein y Yajaira González, del equipo de trabajo de Carmen Estate Coffe. La Asociación de Café Especiales de Panamá (SCAP en inglés) en la XXVII edición del Best of Panama (BOP) 2023, vendió los 50 lotes de 25 kilogramos cada uno, del mejor café de Panamá, subastados de forma electrónica, con 18 lotes de café Geisha Natural, 18 lotes de café Geisha Lavado y 14 lotes de Varietales.

Geisha de Panamá impone nuevo récord mundial Leer más »