DEPORTE

Panamá es cuna de campeones, aquí te contaremos de sus logros.

Revelan el póster de la pelicula inspirada en la vida de Rommel Fernández Gutiérrez

La película «Me Dicen el Panzer» revela con entusiasmo su afiche oficial, transportando a los espectadores a la vibrante década de los ochentas y celebrando el legado inigualable de Rommel Fernández Gutierrez, la leyenda del fútbol panameño.⚽️???? El afiche refleja la expresión triunfal de Rommel en el preciso momento en que anotó el gol que catapultó al Tenerife FC a la Primera División. ????‍♂️ Esta imagen icónica se erige como un tributo visual a la leyenda misma, cuya habilidad excepcional lo convirtió en un ícono tanto en el fútbol panameño como en Tenerife, España.???????? «Me Dicen el Panzer» es una película de Rodrigo Quintero, Producida por Jairo Ramos bajo la casa productora panameña Infocus Video Factory Cine & TV en coproducción con Marco Antonio Toledo de la productora Española La Chola Creativa y Viviana Calo de la productora Española Bibika Films; mientras que las fotos oficiales de los actores y afiche estuvieron a cargo del fotógrafo Tito Herrera.???????? La película fue posible gracias al estímulo otorgado por IBERMEDIA en el 2018 y el fondo nacional de cine 2019 que otorga el Ministerio de Cultura de Panamá a través de la Dirección Nacional de Cine.????

Revelan el póster de la pelicula inspirada en la vida de Rommel Fernández Gutiérrez Leer más »

Copa SKIF Arawaza 2023, tiene nuevos campeones nacionales

SKIF es el torneo nacional anual de la federacion Internacional de Karate Shotokan segú sus siglas en inglés. Participaron 16 dojos de Panama, 1 de Colombia y 1 de Ecuador, siendo un total de 18 Yadel Medina de Tora Kai de 10 años ganó la final contraMarcelo Samuels NWK SHOTOKAN de 11 años En la categoría: Category KU15 Kumite Individual 10-11 years M 7–5.kyu Por su parte el dojo Tora Kai se llevó 23 medallas de oro, 29 de plata y 37 de bronce llevándose el premio del Dojo con más medallas en el torneo.

Copa SKIF Arawaza 2023, tiene nuevos campeones nacionales Leer más »

Giana Woodruff gana segunda medalla de oro para Panamá

En el penúltimo día de competencia, la delegación panameña sigue manteniendo la misma emoción y entusiasmo del primer día. Gianna Woodruff, la atleta panameña, se alzó con la segunda medalla de oro para su país en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, al vencer en los 400 metros vallas femenino. Este logro confirma su excelente rendimiento en la disciplina y se convierte en la primera atleta femenina de Panamá en lograr medalla de oro en Juegos Panamericanos. La competencia en la que participó Gianna Woodruff tuvo lugar el día de ayer, la delegación de otro país participante en esta competencia alegó que la atleta había incurrido en una falta, en respuesta se presentó una solicitud de Panamá para validar que la participación y la medalla obtenida por la atleta panameña fueran justas. Tras una revisión y decisión del Jurado de Apelación se determinó que Gianna Woodruff mantenía su medalla de oro con lo cuál se realizó la premiación de las medallas donde las más de 40 mil personas presentes escucharon el Himno Nacional de Panamá. Golf En golf, Miguel Ordoñez y Juan Paul Ducruet ocuparon los puestos #20 y #24, respectivamente, en la jornada 3 masculina celebrada en el Prince of Wales Country Club. En la prueba femenina las atletas Laura Restrepo y Lúa Pousa representaron a Panamá en un encuentro emocionante y decisivo. Restrepo se posicionó en el lugar #4 de la tabla y Pousa ocupó el lugar #29. La última jornada de golf de los panameños será este domingo 5 de noviembre. Lucha greco Por su parte, el luchador Max Madrid, en cuartos de final de Lucha Grecorromana 97kg Masculino, tuvo un reñido encuentro ante Ricardo Gómez de Argentina, aunque finalmente el marcador quedó a favor de su contrincante en un 3-1. Agradecemos a Max por su entrega y dedicación. Bolos En el deporte de Bolos, los medallistas William Duen y Donald Lee compitieron en la categoría individual, en la jornada 2 y final de competencia ocuparon los puestos 21 y 25, respectivamente, en la tabla general. Con esto, la delegación panameña culmina su participación en Bolos. Atletismo En atletismo, el último día de competencia estuvo marcado por el excelente rendimiento de dos de nuestros atletas. Chamar Abdul Chambers, en la final de los 800 metros masculino, y Didier Rodriguez, en la final de 3000 metros masculino con obstáculos, ocuparon el sexto lugar Chambers con tiempo de 1:47.84 y en la otra prueba séptimo lugar, Rodríguez con tiempo de 8:58.73.

Giana Woodruff gana segunda medalla de oro para Panamá Leer más »

Medalla de oro histórica para Panamá en Bolos en Santiago 2023

Panamá celebra con entusiasmo su medalla de oro en Bolos en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. El formidable dúo panameño, compuesto por Donald Lee y William Duen, demostró su destreza en la prueba de Dobles masculino. Enfrentándose a un intenso desafío contra rivales de Canadá, Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile y Estados Unidos, los panameños mantuvieron su concentración y confianza en sí mismos durante la larga competencia. Esta actitud les permitió acumular un impresionante total de 3511 puntos con promedio de 438.9 y con ello, alzarse con la ansiada medalla de oro. Canadá fue segundo con 3435 puntos y Costa Rica tercero con 3430 puntos. Para la historia de Panamá se convierte en la 4ta medalla de oro en Juegos Panamericanos y la primera en Santiago 2023. Golf En cuanto al Golf, los panameños tuvieron su primer día de competencia, Individual Masculino y Femenino. Miguel Ordóñez logró un total de 74 golpes, situándose en la posición 20. Mientras tanto, Jean Paul Ducruet acumuló 75 golpes y marcha en la casilla 24, el líder se encuentra a -9 golpes. En la rama femenina, Panamá con 2 representantes Lúa Pousa se ubicó en la posición 19 con 77 golpes, seguida por Laura Restrepo, quien se posicionó en el lugar 23 con 78 puntos, la líder se encuentra a -7 golpes. Lucha Libre En la competencia de Lucha Libre femenina en 50kg, Yorlenis Morán enfrentó tres desafíos durante el día. En fase eliminatoria, disputó tres combates, frente a Mariana Rojas de Venezuela, Yusneylis Guzmán de Cuba y Thalía Oliveira de Brasil, con marcadores a favor de sus rivales de 0-10; 0-10 y 6-9 respectivamente. Luego de esta larga y difícil competencia concluye así la participación de la panameña en Santiago 2023. Esports En la competencia de Esports, el jugador panameño Jhonatan Mora mostró una dominación total en cada uno de sus juegos, obteniendo victorias contundentes sobre sus oponentes. En el primer juego contra Puerto Rico, Panamá ganó con un marcador de 7-0 en la primera partida y 6-0 en la segunda. En el segundo juego contra Venezuela, el panameño continuó su racha ganadora, logrando dos victorias más con un marcador de 7-0 en ambas partidas. Finalmente, en el tercer juego contra Guyana, Panamá mantuvo su rendimiento estelar, ganando 5-0 en la primera partida y 4-0 en la segunda. Con estos resultados, Jhonatan Mora avanzó al cuadro de ganadores, donde se enfrentó a Colombia en dos partidas emocionantes que terminaron en empates 1-1. Sin embargo, Panamá demostró su habilidad en la tanda de penales, ganando 4-1 en la primera y 3-1 en la segunda, asegurando su lugar en la siguiente ronda de la competición. Luego Mora enfrentó en cuartos de final a Argentina que se llevó la victoria en 2 partidos, ambos se fueron a los penales. El próximo partido del panameño será ante Brasil para continuar la disputa por la medalla de bronce. Por su parte, la jugadora panameña Sara Souza enfrentó varios desafíos: en el primer juego contra Brasil, Panamá sufrió derrota en 2 partidas. En ronda de repechaje contra Ecuador, Panamá tuvo dificultades y perdió ambas partidas con un marcador de 1-6. A pesar de los obstáculos, Sara Souza demostró determinación y habilidad en el campo de juego virtual. Esta es la primera participación oficial de Panamá en Juegos de deportes virtuales y la primera ocasión que se realizan en Juegos Panamericanos. Triatlón En la disciplina de Triatlón, Petter Vega enfrentó un reto considerable tras completar la fase de natación de 1.5 km en el mar. A pesar de sufrir una contractura muscular, Vega se mantuvo en competencia, completando 5 de las 6 vueltas en ciclismo antes de ser retirado por la diferencia de tiempo con el pelotón líder. Baloncesto Por su parte, el equipo de baloncesto panameño hoy tuvo su tercer encuentro, esta vez frente al equipo de Venezuela, el cual obtuvo el marcador a su favor Venezuela en un 68-77. Panamá verá acción nuevamente mañana ante Puerto Rico por el 7mo puesto. Atletismo En la final de atletismo 200 metros planos, Alonso Edward representando con orgullo a Panamá se posicionó en la 5ta posición de la prueba con un tiempo de 21.01s con este resultado, el atleta panameño finaliza completa su participación en Santiago 2023.

Medalla de oro histórica para Panamá en Bolos en Santiago 2023 Leer más »

Alonso Edward clasifica a la Final de los 100 m en los Juegos Panamericanos Santiago 2023

La delegación panameña sigue dejando huella en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, demostrando el buen rendimiento y la emoción que caracteriza a sus atletas en cada una de sus disciplinas. Atletismo En la semifinal serie 3 de los 100m Masculino, el atleta panameño Alonso Edward se posicionó en el segundo lugar con un tiempo de 10.37, consiguiendo así un puesto en la final. Por su parte, en la semifinal serie 2 de la misma prueba, participó Arturo Deliser, quien consiguió un tiempo de 10.57 y logró el 6to puesto en la tabla y el lugar #16 en la general. A pesar de no avanzar a la final, Deliser demostró su compromiso y talento en la pista por Panamá. Surf En cuanto a la disciplina de Surf, modalidad SUP Race Masculino, Edonays Caballero fue el encargado de representar a Panamá. El atleta obtuvo el 7mo lugar de la tabla, sin embargo, los jueces de recorrido lo descalificaron por no recorrer como debía una boya. A pesar de este contratiempo, Caballero demostró su preparación y destreza en el agua, y con esto completó su participación con Panamá. Finalmente, en la final Femenina de SUP Race, Stephanie Bodden obtuvo el 8vo lugar con un tiempo de 19:56.0, Bodden fue recibida por el equipo panameño que estuvo apoyando a la panameña en toda la competencia con la cual culmina su participación en Santiago 2023.

Alonso Edward clasifica a la Final de los 100 m en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 Leer más »