Mara Rivera

El programa Atiza Esperanza sigue llegando a más comunidades en Colón

Como parte del Programa Atiza Esperanza que ejecuta el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la sección de Cultura Ambiental la Dirección Regional de Colón, continúa con los talleres de Fortalecimiento en la Construcción de Estufas Ecológicas, en esta oportunidad en las comunidades de los distritos de Chagres y Omar Torrijos Herrera. El programa Atiza Esperanza, se centra en educación ambiental y fortalecimiento comunitario en la construcción de estufas ecológicas a fin de cambiar su estilo de vida y minimizar las prácticas que pueden afectar su salud y al ambiente. Se estima que el mismo beneficiará a más de 178 familias que residen en las comunidades que están incluidas dentro del Plan Colmena en la provincia de Colón. Aracelis Morales, encargada de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE de la Dirección Regional de Colón, expresó que, desde la puesta en marcha del proyecto en junio del 2023, se ha logrado un 80% de avance, con el apoyo de las juntas comunales de los corregimientos de Salud, Chagres y San José del General con la construcción de estufas ecológicas, impactando a las familias que las recibieron. La funcionaria afirma que el programa Atiza Esperanza, es una iniciativa que construye estufas ecológicas, para el ahorro de leña y control de la deforestación en comunidades beneficiadas por el Plan Colmena, y va aunado a una sensibilización en temas ambientales, donde se imparte asesoría y supervisión por parte de la institución, para que cada ama de casa pueda poner en práctica lo aprendido. Por su parte Raúl Mariota, jefe del área protegida y Recreativa Lago Gatún, instructor y quien ha estado a cargo de este tipo inducción dentro del programa, orientó a los participantes sobre los materiales, técnicas, medidas y metodología de la elaboración de las estufas ecológicas. El taller fue realizado en la residencia de uno de los beneficiarios del programa en el sector de la comunidad de Piña, distrito de Chagres.

El programa Atiza Esperanza sigue llegando a más comunidades en Colón Leer más »

Fuerza entre Costuras impulsa la inclusión económica de mujeres en Panamá

En un esfuerzo conjunto por promover la movilidad social de mujeres en situación de vulnerabilidad en Panamá, se consolidó la alianza «Fuerza entre Costuras», una colaboración entre Diageo, Simple AF, FUNDAMORGAN, Fundación Tac y la Fundación Max y Sarah Harari. Este proyecto tiene como objetivo ofrecer formación en moda sostenible, un enfoque que prioriza el uso de materiales reciclados, minimizando el desperdicio, creando prendas duraderas y promoviendo la economía circular. Al proporcionar las herramientas necesarias para facilitar la inserción laboral de sus participantes, «Fuerza entre Costuras» contribuye directamente a la inclusión económica de mujeres que enfrentan múltiples barreras. En su primera fase, 17 mujeres participaron en el programa aprendiendo a confeccionar accesorios a partir de materiales reciclados. Esta formación no solo les brindó nuevas habilidades, sino también la posibilidad de generar ingresos, lo que representa un paso crucial hacia la mejora de su calidad de vida. Leyka López, una de las beneficiarias del programa, compartió: «Fuerza entre Costuras me ha ayudado a valorarme más como mujer y a reconocer que soy capaz de lograr grandes cosas. Como mujer indígena Guna de Panamá, me siento profundamente orgullosa de saber que, con mis manos, puedo transformar materiales y crear oportunidades para mi futuro». Una de las primeras oportunidades de empleo formal generadas para las mujeres capacitadas fue la confección de 100 delantales, en colaboración con Simple AF y Diageo, los cuales fueron entregados a los jóvenes graduandos del programa ‘Learning for Life’. Este trabajo permitió a las participantes aplicar sus nuevas habilidades en un contexto real y tangible, marcando el inicio de su integración en el mercado laboral. Para los actores involucrados esta alianza no es solo una acción puntual, sino parte de un compromiso constante para fomentar la movilidad social y económica, priorizando la equidad de género, la inclusión y el desarrollo sostenible. «Fuerza entre Costuras es un claro reflejo de nuestro esfuerzo por generar un impacto positivo y duradero en las comunidades, creando oportunidades para todos a través de uno de los pilares de nuestra estrategia Espíritu de Progreso, como la Diversidad e Inclusión», mencionó Giuliana Venutolo, Gerente de Reputación de Diageo para Centroamérica y el Caribe.

Fuerza entre Costuras impulsa la inclusión económica de mujeres en Panamá Leer más »

Samsung Innovation Campus culmina su cuarta edición en Panamá certificando a 130 jóvenes en Inteligencia Artificial

Samsung Electronics Co., Ltd. y FUNDESTEAM celebran el éxito de la cuarta edición de Samsung Innovation Campus en Panamá, donde 130 jóvenes, entre 18 y 22 años, obtuvieron sus certificaciones en Python e Inteligencia Artificial. Este programa, diseñado para impulsar el talento digital de jóvenes panameños, ha logrado capacitar a una nueva generación de programadores e innovadores.El programa SIC, iniciativa que busca impulsar el desarrollo de las habilidades digitales de las nuevas generaciones en la región, ha beneficiado a un total de 1.103 jóvenes desde su lanzamiento en 2021. En esta edición, 254 participantes fueron seleccionados en República Dominicana y Panamá, tras un riguroso proceso que evaluó sus aptitudes y entusiasmo por incursionar en el ámbito de la tecnología. A la convocatoria aplicaron 1,700 estudiantes. “En Samsung estamos comprometidos con el futuro de nuestros jóvenes y con el desarrollo de Centroamérica y el Caribe,” afirmó María Fernanda Hernández, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics. “El programa Samsung Innovation Campus es una muestra de ese compromiso, brindando a los participantes las herramientas y el conocimiento necesarios para prosperar en la era digital”.Durante seis meses, los jóvenes recibieron 240 horas de formación bajo un formato mixto de aprendizaje sincrónico y asincrónico. El programa, impartido por docentes y tutores especializados en Python e Inteligencia Artificial, les permitió adquirir sólidas bases en programación y desarrollar habilidades críticas como el pensamiento lógico, la resolución de problemas, la creatividad y el trabajo en equipo. Samsung Innovation Campus reafirma su compromiso con la ciudadanía corporativa al empoderar a jóvenes panameños a través de la educación en tecnología. Esta cuarta edición no solo proporcionó conocimientos técnicos en Python e Inteligencia Artificial, sino que también fomentó el desarrollo integral de los participantes. Gracias a las comunidades en línea y las interacciones con expertos, los jóvenes ampliaron sus redes profesionales y adquirieron habilidades blandas esenciales para el mercado laboral. Al completar el programa, estos talentosos jóvenes se integran a una red de empleabilidad impulsada por Samsung, facilitando así su inserción en el dinámico sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.El éxito del Samsung Innovation Campus reafirma el compromiso de Samsung con la educación y la demanda empresarial de la región. La compañía continuará trabajando en iniciativas que promuevan el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, empoderando a las nuevas generaciones para que sean agentes de cambio en la región.

Samsung Innovation Campus culmina su cuarta edición en Panamá certificando a 130 jóvenes en Inteligencia Artificial Leer más »

Cómo Galaxy S24 Ultra libera al fotógrafoque llevas dentro

Las fotografías de calidad profesional ya no están reservadas a los fotógrafos profesionales con cámaras grandes y lentes aún más grandes. Esto se debe a que usar un Samsung Galaxy S24 Ultra se siente como tener un estudio fotográfico en tu bolsillo. Con su hardware de cámara de última generación impulsado por ProVisual Engine (el conjunto de herramientas de imágenes mejoradas con IA de Galaxy), fue diseñado para brindar una calidad de imagen excepcional en movimiento. Ya sea que estés filmando en condiciones difíciles o editando sobre la marcha, Galaxy S24 Ultra es todo lo que necesitas para crear contenido con calidad de estudio.A continuación se muestran varias formas en las que Samsung Galaxy permite que cualquiera se sienta un verdadero profesional de la fotografía. Profesional de todos los díasUn verdadero fotógrafo profesional tiene el poder de captar la magia en cualquier situación y la inteligencia para convertir cualquier momento en una obra maestra. Eso es lo que permite Galaxy S24 Ultra, con una cámara de alta resolución y una amplia gama de modos de disparo, por lo que no necesitas una experiencia profunda.Las cámaras con gran angular de 200 MP y teleobjetivo de 50 MP: Puedes tomar imágenes de alta resolución en condiciones de mucha luz y, cuando está más oscuro, los sensores de píxeles adaptativos con tecnología de agrupamiento de píxeles mejorada hasta el tetra cuadrado mejoran el brillo y los detalles. Ahora tienes la libertad de decidir el tipo de fotografía que quieres tomar, sin necesidad de una configuración de iluminación profesional a gran escala.Sistema de Teleobjetivo Cuádruple (Quad Tele): Los fotógrafos profesionales confían en voluminosos teleobjetivos para captar fotografías impresionantes desde grandes distancias. Pero con Galaxy S24 Ultra, puedes lograr los mismos resultados impresionantes directamente desde tu bolsillo. Su popular sistema Quad Tele ofrece imágenes de calidad óptica con aumentos de 2x, 3x, 5x y 10x.Zoom de IA: Esta tecnología garantiza fotografías más claras y nítidas, especialmente al hacer zoom entre 2x, 3x, 5x y 10x o más allá de 10x. Es posible restaurar los detalles para obtener imágenes nítidas, incluso con una increíble resolución de 100x.Esto marca una nueva era para las fotografías y videos de conciertos, donde cualquiera puede enorgullecerse de sus tomas con zoom. Incluso desde la distancia, dispararás como un profesional. Profesional nocturnoCaptar momentos nocturnos con seres queridos puede ser un desafío para la mayoría, ya que la falta de luz a menudo dificulta hacerle justicia a la escena. Los verdaderos profesionales saben que dominar el arte de la luz es esencial, y con Galaxy S24 Ultra, tú también puedes hacer de la noche tu aliada.Nightography mejora de forma natural los detalles y el brillo en condiciones de poca luz, lo que hace que esas esquivas fotografías nocturnas sean más fáciles de captar que nunca. Equipado con sensores avanzados, píxeles optimizados, velocidad de obturación precisa y capacidades de estabilización mejoradas, Galaxy S24 Ultra fue diseñado para la oscuridad.Los algoritmos avanzados en las cámaras frontal y trasera reducen el ruido, un problema común en entornos con poca luz. Si bien los profesionales tradicionalmente han recurrido a trípodes para estabilizar sus tomas durante la noche, Galaxy S24 Ultra elimina esa necesidad.La IA analiza los datos del giroscopio para distinguir entre tus movimientos y los del sujeto.Ángulos de estabilización óptica de imagen (OIS) más amplios: Esto permite una mejor compensación del temblor de la mano para garantizar tomas más claras y rápidas desde cualquier distancia.Procesamiento de señal de imagen mejorado (ISP) : Esto analiza segmentos de una imagen para comprender qué está sucediendo en la escena y así poder aplicar una edición sofisticada y ajustar aspectos específicos de la imagen, como la nitidez, el tono de la piel y la reducción de ruido, al tiempo que mejora los detalles. Al grabar videos, tanto la cámara frontal como la trasera están equipadas con un bloque ISP dedicado para la reducción de ruido en condiciones de poca iluminación.Ahora puedes dejar el trípode en casa y seguir captando impresionantes fotografías nocturnas como un profesional. Cine ProfesionalTradicionalmente, las películas visualmente impactantes requerían de un equipo para producirlas, pero ahora Galaxy S24 Ultra pone ese poder cinematográfico en tus manos. Ahora cualquiera puede producir videos cautivadores de calidad profesional sin necesidad de contar con un presupuesto digno de Hollywood.Los profesionales saben que grabar en alta resolución permite que su contenido brille en cualquier pantalla, sin importar el tamaño.Grabación de video en 4K a 120 fps y 8K a 30 fps: Galaxy S24 Ultra abre nuevas posibilidades al grabar videos de alta resolución en 8K o videos súper fluidos de 120 fps en 4K. Todo lo que filmes estará listo para la pantalla grande.Pero una verdadera experiencia de filmación profesional va más allá de simplemente filmar en alta resolución. También se trata de captar cada detalle y dar vida a visiones creativas.El modo Video Retrato con Video Bokeh Estéreo IA aprovecha la IA para mezclar los datos de dos cámaras. Esto crea una separación clara entre el primer plano y el fondo, lo que permite que el sujeto realmente se destaque. Edición ProfesionalCaptar fotografías y videos brillantes es solo el primer paso. La mayoría de los profesionales te dirán que la verdadera magia ocurre en la posproducción, donde los toques finales pueden llevar tu trabajo al siguiente nivel.Si bien los profesionales pueden pasar horas perfeccionando una sola toma en la edición, Galaxy S24 Ultra simplifica el proceso sin sacrificar la calidad.Edit Suggestion: Galaxy AI identifica automáticamente posibles problemas en una imagen, como reflejos o sombras no deseados, y sugiere ajustes adecuados.Edición Generativa: Esto te permite reposicionar personas u objetos dentro de una foto y rellenar el espacio donde estaban originalmente con un fondo perfectamente combinado.Editar nunca ha sido tan fácil. Con Galaxy S24 Ultra, conseguir un aspecto pulido y profesional está al alcance de todos. Profesional para Redes SocialesEl último paso del proceso creativo es compartir, y los profesionales a menudo recurren a numerosas aplicaciones para aprovechar al máximo sus fotos y videos antes de publicarlos en las plataformas de

Cómo Galaxy S24 Ultra libera al fotógrafoque llevas dentro Leer más »

Terpel reafirma su compromiso con el desarrolo de Panamá

Terpel reafirma su rol como un actor activo en el desarrollo y bienestar de los territorios donde hace presencia, contribuyendo con el progreso de Panamá bajo su principio de actuación como Aliado País. A través de su enfoque en la sostenibilidad como pilar fundamental de su estrategia corporativa, Terpel continúa impulsando un futuro próspero y sostenible para todas y todos. Como parte de esta visión, Terpel ha desarrollado los encuentros Terpel Sostenible, espacios de diálogo con aliados estratégicos y grupos de interés clave, diseñados para explorar cómo la sostenibilidad puede ser una herramienta relevante para generar valor compartido. Gustavo Rodríguez, gerente general de Terpel, destacó en su intervención: «Debemos preguntarnos qué estamos aportando al país, qué estamos haciendo por Panamá. Este es un país lleno de oportunidades, con un potencial increíble para convertirse en un hub de bienestar, que requiere del compromiso de todas y todos. Como empresarios estamos llamados a generar conciencia y hacer que las prácticas sostenibles se conviertan en la norma, generando un impacto positivo y duradero para las futuras generaciones.» Durante el encuentro Terpel Sostenible, la compañía compartió cómo los valores de Integridad, Respeto y Confianza guían su propósito de movilizar a las personas, las empresas y a Panamá con la mejor energía. Estos principios son el núcleo de su fórmula operativa, que coloca a las personas en el centro de sus decisiones, y que se ven reflejadas en su modelo de gestión sostenible. Oscar Sosa, director de Sostenibilidad de Terpel y de la Fundación Terpel Panamá, destacó la importancia del sector privado en la creación de sinergias para enfrentar los desafíos de nuestro país. «Desde el sector privado, cumplimos un papel fundamental en la generación de alianzas para promover el desarrollo sostenible. Como Aliados País, estamos comprometidos en la construcción de confianza con todos nuestros grupos de interés, contribuyendo así a lograr un futuro más próspero y sostenible para todos y todas.” A través de su modelo de gestión sostenible, que cuenta con frentes materiales de acción para crear valor a sus grupos de interés en materia de gobernanza ética, gestión responsable de la cadena de suministro, diversidad, equidad y talento humano, así como el relacionamiento y desarrollo de las comunidades, entre otros, Terpel ha beneficiado a más de 17,000 personas en los últimos 6 años. Este impacto se ha visto potenciado con el lanzamiento en 2023 de la Fundación Terpel Panamá, que ha logrado brindar soluciones educativas a más de 6,000 estudiantes y 600 docentes.

Terpel reafirma su compromiso con el desarrolo de Panamá Leer más »