Mara Rivera

Topaz impulsa la transformación digital de la banca en Panamá

En respuesta a la creciente demanda de servicios financieros digitales en Panamá, Topaz, líder en soluciones tecnológicas para el sector financiero en Latinoamérica, ha presentado una serie de innovaciones diseñadas para fortalecer y modernizar las instituciones bancarias del país. Según el estudio «Pulso 2024» un 75% de las instituciones bancarias en Panamá reportaron un incremento en la demanda de servicios digitales. Además, el 68% de los usuarios de servicios financieros expresó preocupación por la seguridad de sus transacciones, exigiendo a sus bancos mayores garantías y sistemas de protección más robustos. Para abordar estos desafíos, se cuenta con la plataforma full banking Topaz One, la primera del mundo que cuenta con soluciones innovadoras que integran inteligencia artificial y tecnologías, permitiendo a las organizaciones ofrecer servicios más personalizados y seguros. Entre las principales propuestas relacionadas con soluciones de pagos, se destacan:• FinancialCore: una familia de soluciones que permite a las instituciones financieras modernizar sus operaciones, reducir costos operativos y ofrecer experiencias más personalizadas y competitivas a sus clientes.• SecureJourney: un conjunto de soluciones antifraude y antilavado de activos modulares que utiliza inteligencia artificial, machine learning en tiempo real, garantizando la seguridad de cada transacción.• FinChannels: solución que conecta a los clientes en el mundo bancario moderno donde se valora la movilidad, agilidad e innovación, y los clientes interactúan y vivan la experiencia en la suite de canales financieros que se ofrecen.• FinExperience: una solución que transforma la interacción entre las instituciones financieras y sus clientes, ofreciendo experiencias bancarias personalizadas que aprovechan el open banking y la inteligencia artificial.• TechPay: esta familia brinda conectividad mediante los sistemas de pagos inmediatos, tendencia que, por su rapidez, eficiencia y seguridad, coloca a Topaz como líderes en Latinoamérica.• FinOrigination: una plataforma que permite realizar procesos rápidos y eficientes en la creación de cuentas, generación de solicitudes de crédito y adquisición de productos financieros, dando a los negocios un sitial competitivo ante sus clientes. Todas estas innovaciones reflejan el compromiso de Topaz con la transformación digital en Panamá, proporcionando a las instituciones financieras las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector. Es una de las empresas más destacadas en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector financiero en Latinoamérica. Como parte del Grupo Stefanini, cuenta con la primera plataforma full banking del mundo, con la tecnología más completa y adaptada al mercado, reconocida por consultoras internacionales como Gartner y Celent. Con presencia en 25 países de las Américas, atiende a más de 300 clientes y más de 550 millones de usuarios finales. Para más información sobre las soluciones de Topaz y cómo pueden beneficiar a las instituciones financieras en Panamá, visite Topaz.

Topaz impulsa la transformación digital de la banca en Panamá Leer más »

El águila harpía ‘Panamá’ vuelve a su nuevo recinto en el Parque Summit

El águila harpía residente del Parque Municipal Summit, ‘Panamá’, retornó hoy a su remodelado recinto, esta vez más amplio y apropiado para su envergadura. La movilización fue realizada por personal de Bienestar Animal de la Dirección de Gestión Ambiental de la Alcaldía de Panamá con el apoyo técnico especializado de Ángel Muela y la presencia de miembros del Patronato Amigos del Águila Harpía. Hace 4 meses, ‘Panamá’ fue trasladada a un hogar de transición dentro del parque Summit mientras duraran las obras, donde los visitantes podían apreciarla. La ampliación y renovación del recinto estuvo a cargo de Centroequipos S.A. e incluyó el cambio total de la malla de ciclón, instalación de láminas de acero galvanizado, empotrado de estructuras de viga y pedestales de concreto. Además, se reemplazó del cimiento de paredes, se elevó la paredilla perimetral que conforma el recinto, se puso pintura texturizada de paredes, se construyó e instaló la cubierta con elementos metálicos y se agregaron baños para visitantes. Se repusieron todos los elementos deteriorados: cables, tensores, conectores, engranajes, observatorio y nido, reconstruidos de acuerdo con las características y requerimientos de la especie: águila arpía. Su historia“Panamá”, nació bajo cuidado humano, un 22 de septiembre, hace 16 años en el aviario del Metro Zoo de Miami, Estados Unidos y fue entregada como préstamo indefinido a nuestro país, donde es un símbolo de admiración. Alcanzó su madurez a los cuatro años y medio, por lo que a su edad está considerada una adulta joven dentro de su especie, que en estado silvestre puede vivir hasta 50 años. Esta es una especie declarada en peligro de extinción.

El águila harpía ‘Panamá’ vuelve a su nuevo recinto en el Parque Summit Leer más »

Grupo Q lanza el nuevo Tiggo 2 ProMax en Panamá

Grupo Q, líder en la industria automotriz en Centroamérica, se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo Tiggo 2 ProMax en Panamá. Este SUV compacto, repleto de innovaciones tecnológicas, se suma a la destacada línea de vehículos de Chery, una marca que ha ganado la confianza y preferencia de los panameños gracias a su compromiso con la seguridad y la calidad. Puntos destacados del Tiggo 2 ProMax: “Donde Muchos Siguen, Chery Lidera”: Con esta campaña, Grupo Q reafirma su compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente. Chery ha demostrado ser una marca confiable y de alta calidad, posicionándose como líder en el mercado panameño. Este es un testimonio del crecimiento y la presencia significativa que Chery ha logrado en Panamá. Sorpresa exclusiva: Además, como una emocionante sorpresa, Grupo Q presenta el EQ7 de Chery en Panamá. Este innovador vehículo eléctrico ya se encuentra en exhibición y disponible para la venta en las sucursales de Chery en el país. Disponibilidad y precios: El Tiggo 2 ProMax está disponible en sus sucursales de Grupo Q en Panamá, Villa la Fuente, Villa Tocumen, Costa Verde, David, Santiago, Chiriquí y próximamente en Calle 50. El precio arranca en $15,490 dólares. Para más detalles, pueden contactarnos y seguirnos en redes sociales como CheryPanama y visitar nuestra página web: www.cherypanama.com.

Grupo Q lanza el nuevo Tiggo 2 ProMax en Panamá Leer más »

Alcaldía de Panamá y Estrella Azul lanzan Torneo Infantil de Fútbol

En una alianza sin precedentes, el Municipio de Panamá y Estrella Azul anuncian el desarrollo del “Torneo Estrella Azul” como parte de las actividades de verano para 400 jóvenes residentes en el distrito capital, sus técnicos, promotores y familias. Estamos comprometidos con programas comunitarios e iniciativas sociales que promuevan la salud a través del deporte. Este proyecto es innovador desde la capacitación de promotores deportivos comunitarios, inclusión de la tecnología para digitalizar el seguimiento a los atletas y también guiarlos hacia mejores condiciones sociales con valores y disciplina a través del futbol.  Erick Cruz Sepúlveda, Gerente General de Estrella Azul, declaró que: “El torneo abre las puertas a cientos de jóvenes, que llegan con ganas de mostrar sus habilidadescon el balón. En Estrella Azul creemos en el desarrollo de la juventud, hay que brindarles oportunidades y es lo que vemos en estas categorías, un semillero de talentos.  Tenemos la convicción que el deporte crea oportunidades de desarrollo, crecimiento y exposición para jóvenes en situación de vulnerabilidad social, invertir en el deporte es ganar el partido contra la delincuencia. Transformaremos los corregimientos de la Ciudad de Panamá a través del Torneo Estrella Azul.  Los equipos jugarán en 3 fases. La de grupos (26 equipos)clasificarán los 2 mejores equipos de cada grupo más los 4 mejores terceros (16 equipos en total) está etapa se jugará del 3 al 12 de febrero. Los octavos de final serán jugados del 13 al 15 de febrero. Cuartos y semifinal se disputarán el 18 y 21 de febrero respectivamente.  La gran final se desarrollará el domingo 23 de febrero. Los horarios de partidos en la fase de grupo serán en diversas jornadas desde las 08:00A.M. hasta las 04:00 P.M. Para los octavos hasta la semifinal los encuentros se jugarán a las 08:00AM y 10:00 A.M. Todos los encuentros serán albergados en el complejo deportivo Concepción la Vieja como cancha principal. 

Alcaldía de Panamá y Estrella Azul lanzan Torneo Infantil de Fútbol Leer más »

Varios microempresarios se han capacitado en educación financiera con “Saquemos Cuentas”

Apalancar el desarrollo productivo de los microempresarios de manera eficaz y eficiente para impulsar sus negocios fue lo que motivó hace 5 años el surgimiento del programa de educación financiera “Saquemos Cuentas”, desarrollado por Microserfin, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, el cuál que al cierre del 2024 registró haber beneficiado con sus contenidos a más de 24,000 microempresarios de todo el país. Administración de la deuda, ahorro y manejo del presupuesto, son algunos de los contenidos que presenta el programa, los cuáles fueron desarrollados al identificar, a través de rigurosos análisis con las personas atendidas por la entidad, cuáles eran las principales barreras financieras que le impedían a los microempresarios avanzar y crecer en sus negocios. Adultos de todas las edades y de todas las actividades productivas del ecosistema emprendedor panameño han sido parte de este proyecto que pretende fortalecer las habilidades personales y empresariales de sus participantes, ampliando su capacidad de tomar decisiones financieras informadas y lograr un mejor control sobre los riesgos. Según registros al cierre de 2024, del total de beneficiarios del programa, el 55% corresponde al género femenino, mientras que el 45% ha correspondido al masculino, siendo “administración de la deuda” el tema de mayor interés para los microempresarios, con cerca de 10,000 participantes.  Para Natasha Abraham, Analista de Oferta de Valor y Canales en Microserfin, y una de las facilitadoras del programa, “ser parte de un proyecto que busca brindar oportunidades a miles de microempresarios para fortalecer sus habilidades empresariales representa, para mí, un honor y una responsabilidad profunda. Creo firmemente que los microempresarios son el corazón del dinamismo económico, y dotarlos de herramientas, conocimientos y habilidades por medio de la Educación Financiera les permite enfrentar los desafíos del mercado con mayor confianza y capacidad de adaptación”, indicó. Las formaciones de “Saquemos Cuentas” no solo han beneficiado a las personas atendidas de manera directa por la entidad, sino también a personas solicitantes de refugio de los programas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Cruz Roja, así como personas migrantes apoyadas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), además de personas en estado de vulnerabilidad con vocación emprendedora a nivel nacional atendidos por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), entre otras organizaciones sin fines de lucro enfocadas, principalmente, en la atención a mujeres en estado de vulnerabilidad y que han sido víctimas de violencia de género.   «Nuestro equipo de trabajo, que abarca el 83% de los corregimientos del país, ha sido clave en la transformación que generamos en los negocios de los microempresarios a través de este proyecto, ya sean de espacios rurales o urbanos. «Saquemos Cuentas», es más que un programa, es un espacio para que cada emprendedor que llegue a capacitarse con nosotros pueda ampliar sus oportunidades de desarrollo, reduciendo las brechas que impactan el crecimiento de su negocio y por ende en su calidad de vida», indicó Edison Mejía Ardila, Gerente General de Microserfin.  Un reciente estudio desarrollado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y el Centro Nacional de Competitividad (CNC), propone, entre varios elementos, la formación especializada a los emprendedores y sus equipos de trabajo como herramienta fundamental para elevar la competitividad y desarrollo de las MiPyme en el país, por lo que para los microempresarios de todos los grupos sociales, la educación, especialmente en habilidades digitales y financieras, es esencial para que puedan adaptarse a un entorno económico cada vez más dinámico, automatizado y competitivo.  Es por ello que, como entidad catalizadora del desarrollo y la igualdad de oportunidades, Microserfin seguirá ampliando el impacto de este programa hacia la población emprendedora del país para que puedan enfrentar los desafíos actuales, aprovechar las oportunidades del futuro, e impulsar sus negocios.

Varios microempresarios se han capacitado en educación financiera con “Saquemos Cuentas” Leer más »