Mara Rivera

Panameños clasifican en Juegos Panamericanos Santiago 2023

Panamá tendrá 3 atletas en Judo en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023. Los atletas panameños fueron anunciados en el listado oficial de la Confederación Panamericana de Judo. Kristine Jiménez, atleta olímpica en Tokio 2020 y medallista de bronce en Lima 2019, estará en los 57kg. Lilian Cordones, en 52kg, tendrá su primera intervención en unos Juegos Panamericanos. Bernabé Vergara, tendrá la oportunidad en los 60kg tendrá su segunda participación en Juegos Panamericanos, toda vez que obtuvo el 5to lugar en Lima 2019 y es medallista de bronce en San Salvador 2023. Es destacable la dedicación y trabajo de estos atletas al poder alcanzar esta clasificación al evento multideportivo más importante del continente en el presente año. La Delegación de Panamá incrementó a 63 los atletas clasificados a Santiago 2023, evento en el cual se entregarán el mayor número de plazas en la historia para unos Juegos Olímpicos, que tendrá su cita en París 2024.

Panameños clasifican en Juegos Panamericanos Santiago 2023 Leer más »

Indígena panameña, entre las 100 Mujeres más Poderosas 2023

La revista Forbes Centroamérica presentó en su edición de julio y agosto a las 100 Mujeres más Poderosas 2023 en donde aparecen varias panameñas que han demostrado su liderazgo no solo en el país, sino a nivel internacional, entre ellas se encuentra la lideresa indígena del pueblo Ipetí Emberá, la abogada, Sara Omi Casamá. Por segundo año consecutivo, la revista Forbes Centroamérica reconoce a Sara Omi, por ser defensora del pueblo Ipetí Emberá del territorio colectivo Alto Bayano y presidenta de la Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica (CMLT) de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB). Omi se involucró desde muy joven en la lucha por los derechos indígenas, uniéndose a la Organización de Jóvenes Emberá y Wounaan de Panamá (OJEWP). Al conocer la situación de los otros pueblos indígenas de Panamá, Sara Omi decidió estudiar Derecho y Ciencias Políticas, convirtiéndose en la primera mujer abogada indígena de Panamá y especializándose en derecho de las mujeres indígenas. También, pertenece a la junta directiva de la Organización de la Mujeres Unidas por la Biodiversidad (OMIUBP). Igualmente, forma parte de la comunidad de Global Shapers del Foro Económico Mundial y fue galardonada como Joven Sobresaliente por la Cámara Junior Internacional (2014) por sus logros personales en la categoría Contribución a la Niñez, a la Paz Mundial y a los Derechos Humanos. Como lideresa, desempeñó el cargo de autoridad tradicional como presidenta del Congreso Emberá de Alto Bayano (2016-2021) y recientemente fue nombrada como Coordinadora Nacional del Plan de Empoderamiento de la Mujer Indígena de Panamá por el Ministerio de Gobierno. En el listado de las 100 Mujeres Poderosas 2023 está integrado por diversas líderes empresariales, ingenieras, científicas, deportistas, activistas, políticas y hasta futuristas, que con su hacer lideran los procesos de equidad e inclusión en la región.

Indígena panameña, entre las 100 Mujeres más Poderosas 2023 Leer más »

Panameños resultan campeones en competencia de Aritmética

Panamá obtiene el primer lugar en la competencia internacional de Aritmética Mental 2023 celebrada en Kuala Lumpur, Malasia. Panamá tuvo participación en este torneo después de haber sido sede de un torneo nacional de aritmética mental en el año 2019, la delegación istmeña estuvo conformada por 12 niños. La competencia se da entre niños de 5 a 13 años, como parte de un entrenamiento para mejorar sus habilidades en el aprendizaje y desarrollo de las matemáticas. Gran concentración, mejoras en la escucha activa y habilidades analíticas son algunos de las destrezas que demuestran los niños después de participar en este programa. No es la primera vez que Panamá obtiene el primer lugar en esta competencia de aritmética mental, el año pasado el país también estuvo en el primer puesto de la competencia de matemáticas infantil con un equipo de 15 niños de diferentes provincias. De estos, 10 niños panameños obtuvieron el primer lugar en diferentes categorías, entre los 5,000 participantes. Bilal Waked obtuvo el premio Champion el año pasado, un reconocimiento que se otorga a participantes que logran desarrollar de manera correcta 65 a 69 problemas matemáticos de 70 en menos de cinco minutos.

Panameños resultan campeones en competencia de Aritmética Leer más »

Panama Jazz Festival vuelve en su vigésima primera edición

Fundación Danilo Pérez y todo el equipo detrás del Panama Jazz Festival se prepara una vez más para llevar a cabo, del 15 al 20 de enero de 2024, el evento más grande e insignia del país, en su vigésima primera versión, con la participación de reconocidos músicos nacionales e internacionales, clínicas, Simposios y mucho más. Para esta edición el festival rinde homenaje al baterista, compositor y percusionista panameño Billy Cobhan, nacido en la Provincia de Colón y quien se encuentra muy emocionado de participar y tomarse el Festival en esta ocasión. Para enero de 2024, el Panama Jazz Festival contará con importantes presentaciones de distintos artistas y grupos musicales que ya han confirmado su participación durante la semana del Festival. En esta próxima edición celebraremos el XII Simposio Latinoamericano de Musicoterapia; el VII Simposio de las Expresiones Musicales, Artísticas y Culturales de los Afrodescendientes en Panamá; el III Simposio de la Música y la Cultura de los Pueblos Originarios de Panamá. Además, se contará con la participación de instituciones educativas de alto prestigio como el Berklee College of Music y su Berklee Global Jazz Institute, New England Conservatory, New York Jazz Academy, y el Conservatorio de Santiago de Chile, Cambridge Rindge & Latin High School y Zumix, que cada año ofrecen gran apoyo al Festival y junto con los artistas invitados ofrecerán importantes talleres. Del 15 al 20 de enero de 2024, la vigésima primera edición del Panama Jazz Festival tendrá como sede educativa la Ciudad del Saber. También se realizarán conciertos vespertinos y nocturnos en el Teatro Ateneo de Ciudad del Saber, conciertos al mediodía en La Plaza de Ciudad del Saber y el gran concierto de cierre el sábado 20 en el Cuadrángulo de Ciudad del Saber, estos dos últimos gratuitos.

Panama Jazz Festival vuelve en su vigésima primera edición Leer más »

Supermercados rey muestra apoyo a la selección femenina de fútbol

En un acto de apoyo sin precedentes hacia el fútbol femenino, Supermercados Rey, ha decidido expresar su solidaridad con la selección femenina en la Copa Mundial Femenina de Fútbol, mediante un significativo gesto: el cambio temporal de su logo a «Reyna». La selección femenina panameña ha alcanzado un hito histórico al clasificar por primera vez a un mundial, un logro que merece ser celebrado y respaldado con entusiasmo por toda la nación. Con el objetivo de dar visibilidad y apoyar al Fútbol Femenino en Panamá, Supermercados Rey ha tomado una decisión: durante los días del Mundial Femenino, el reconocido Supermercado se llamará «Reyna». Esta medida busca generar una conversación significativa y realzar la importancia de la equidad en el deporte, poniendo en el centro del escenario a la selección «Invisible», como cariñosamente se ha denominado al equipo debido a la falta de exposición mediática. «Estamos orgullosos de unirnos al apoyo incondicional a la selección femenina de fútbol de Panamá. Al convertirnos en ‘Reyna’ durante el Mundial Femenino, buscamos impulsar el reconocimiento de estas talentosas futbolistas, destacar sus logros y fomentar la equidad en el deporte. Queremos ser un aliado estratégico en esta causa y mostrar que el Fútbol Femenino merece un lugar destacado en la sociedad». Expresó Jesús Azofeifa, vicepresidente Comercial y de Mercadeo de Grupo Rey. El cambio de nombre temporal de Supermercados Rey a «Reyna» durante el Mundial Femenino representa un paso histórico en el apoyo al Fútbol Femenino y un mensaje claro de que todas las jugadoras merecen la visibilidad y el reconocimiento por sus habilidades y contribuciones al deporte.

Supermercados rey muestra apoyo a la selección femenina de fútbol Leer más »