admin

Cerveza cristal invita a los chiricanos a canjear puntos de reciclaje por moda sostenible

El balance entre innovación y propósito está presente en la «Colección Barú» la cual fue lanzada recientemente en el marco del Chiriquí Fashion Week. Las piezas ecológicas de esta novedosa colección son confeccionadas a partir de materiales reciclados que fusionan moda y sostenibilidad para fomentar un cambio positivo en la gestión de residuos de la provincia. Todos los pobladores mayores de edad pueden acceder al sistema de canje que propone esta iniciativa a lo largo de varias comunidades, para formar parte del cambio en favor del ambiente. Como parte del Proyecto Piloto de Reciclaje «Esta va por la Naturaleza», la «Colección Barú» ofrece una oportunidad excepcional al poder adquirir estas prendas sostenibles de manera gratuita a través de puntos obtenidos por reciclar tras escanear el código QR presente en el centro de acopio y enviar una foto del material entregado en reciclaje.Desde el 22 de septiembre, los interesados en canjear sus puntos acumulados por piezas de la “Colección Barú” pueden visitar las redes sociales de @cerveza.cristal para verificar la ruta que seguirán las distintas tiendas móviles de Cerveza Cristal a lo largo del calendario de activaciones diarias planificadas en los centros de acopio de reciclaje ubicados en tiendas y supermercados de las comunidades de David, Bugaba y Boquete; al igual que las activaciones especiales durante los fines de semana con sede en Chiriquí Mall. Para mayor facilidad, las piezas también podrán adquirirse al presentar el cupón de canje junto con la compra de dos «six packs» de Cerveza Cristal en los Supermercados Rey y Romero participantes. La «Colección Barú» simboliza los esfuerzos de Cerveza Cristal por promover la economía circular y el cuidado del medio ambiente, transformando materiales reciclados en prendas de moda excepcionales. «Cada elección individual cuenta, y juntos, podemos crear un impacto positivo en nuestro entorno. Con la ‘Colección Barú,’ queremos demostrar que los materiales reciclables pueden tener un propósito significativo para todos,» afirmó Stephany Duarte, Gerente Senior de Marca de Cerveza Cristal. La «Colección Barú» fue desarrollada junto a aliados de amplia trayectoria sostenible como Istmo, y de reconocida influencia artística como Rako Art, quienes unieron fuerzas con Cerveza Cristal para dar vida a una colección versátil y de vanguardia que incluye prendas como camisetas, pantalones cargo, sudaderas con capucha y rompevientos. Cerveza Cristal invita a la comunidad a unirse a esta iniciativa, demostrando que la moda con propósito y el reciclaje pueden marcar la diferencia. Esta colección ya se encuentra disponible al público mayor de edad desde el viernes 22 de septiembre hasta el mes noviembre, exclusivamente en la provincia de Chiriquí. La «Colección Barú» es un símbolo del compromiso a largo plazo de Cerveza Cristal con la comunidad y la innovación responsable, demostrando que la unión de sostenibilidad y moda puede tener un impacto beneficioso a largo plazo. Súmate a la moda sostenible y el reciclaje con Cerveza Cristal y su «Colección Barú.» Tu elección puede contribuir a un mundo más verde y consciente para todos.

Cerveza cristal invita a los chiricanos a canjear puntos de reciclaje por moda sostenible Leer más »

Carreras de Botes de Dragón en su Octava Versión enaltecen la cultura China en Panamá

Con actos culturales y la ceremonia de la pintura de los ojos como símbolo para despertar a los dragones, previo a su ingreso al mar, se dio inicio este domingo el último día de las carreras de botes de dragón en Amador, ante la presencia del Embajador de la República Popular China en Panamá, Wei Qiang, distintas asociaciones chinas y los patrocinadores del evento, dijo Fermín Chan, presidente del Centro Cultural Chino Panamá. “un año excepcional para los botes de dragón, marcado por el éxito del primer Panamericano, seguido por el Primer Festival en Chiriquí en la carrera de agosto y el festival de este fin de semana. Ya tenemos planes para promover este deporte en el área de Azuero, Colón y Penonomé, lo que enaltece la cultura China en Panamá y motiva el esfuerzo para promoverlo a nivel nacional”. Destacó Chan el año 2023 Por su parte, Wei Qiang, Embajador de la República Popular de China en Panamá, expresó su especial reconocimiento a Fermín Chan por su destacado liderazgo año tras año, proyectando esta excelencia deportiva como un gran atractivo para promover el turismo. Ciro Loo, presidente del Comité Organizador de las Carreras de Botes de Dragón felicitó a los participantes de Chiriquí y al nuevo equipo de sobrevivientes de cáncer, además de resaltar la agenda activa para el 2024, cuando han sido invitados a competir en Argentina y al Mundial en Italia; para el 2025 se están programando para asistir al Panamericano que se desarrollará en Canadá. Los resultados de esta Octava Versión de las Carreras de Botes de Dragón, se obtuvieron en distintas categorías, así: Careras con distancias de 2000 metros• En la categoría Open, Friendship Open se llevó el primer lugar, Aprocchampions Open el segundo y el tercero lo obtuvo Dragon Den Warriors Open.• En la categoría Femenina, Dragon Rage Femenino terminó en primer lugar, seguido de Tailung Femenino en segundo lugar y Aprocchampions Femenino en tercer lugar.• En la categoría Empresarial/institucional, Asociación Ecoturismo de Punta Tierra ganó el primer lugar, Canal Dragon el segundo lugar y Dragon Den Warriors Emp el tecer lugar.• En la categoría juvenil U24, Dragon Den W Juvenil ganó el primer lugar, seguido de Hydra By Dragon Den en segundo lugar e Índigo Dragon Arrayan en el tercero.• En la categoría Mixta, Sky Dragon Mixto obtuvo el primer lugar, Dragon Rage Mixto el segundo y Panadragon. Carreras con distancias de 1000 metros• En la categoría Open, Friendship ganó el primer lugar, seguido de Dragon Den Warriors Open, que quedó en segundo lugar y Aprocchampions Open ocupó el tercer lugar.• Para la categoría Femenino, Dragon Rage Femenino se llevó el primer lugar, mientras que Tailung Femenino ganó el segundo y Aprocchampions Femenino, el tercero.• La categoría BCS tuvo como ganadoras del primer lugar a las Pink Warriors Star, seguidas de Pink Warriors Queen y Dragon Heart.• Con relación a la categoría Empresarial/institucional, Asociación Ecoturismo de Punta Tierra obtuvo el primer lugar, Federal el segundo lugar y Dragon Den Warriors Emp. ganó el tercer lugar.• En la categoría Juvenil U24, Dragon Den W Juvenil ganó el primer lugar, seguido de Índigo Dragon Arrayan en segundo lugar y Hydra By Dragon Den ocupó la tercera posición.• En la categoría Mixta, Sky Dragon Mixto se llevó el primer lugar, mientras que el segundo lugar lo ocupó Dragon Rage Mixto y el tercero lo obtuvo Friendship Mixrto. Carreras con distancias de 500 metros.• En la categoría Open, Friendship ganó el primer puesto, Dragon Den Warriors el sgundo y Aprocchampions el tercer lugar.• En la categoría Femenino, Dragon Rage ganó el primer lugar, seguido Tailung Dragons en segundo y Aprocchampions en tercer lugar.• En la categoría BCS, Pink Warriors Stars terminó en primer lugar, Dragon Heart segundo lugar y Pink Warriors Queen en tercero.• En la categoría empresarial/institucional, Asociación Ecoturismo de Punta Tierra ocupó el primer lugar; segundo lugar Federal Dragons y tercer lugar FireTeams.• En la categoría Mixto, Sky Dragon ganó el primer lugar, mientras que Dragon Rage se llevó el segundo y Panadragon el tercero.• En la categoría juvenil U24, Dragon Den Warriors se ganó el primer, Hydra By Dragon Den el segundo e Índigo Dragon Arrayan el tercero. Carreras con distancias de 200 metros.• En la categoría Mixto, Sky Dragon ganó en primer lugar, seguido de Dragon Rage y Friendship Mixto el tercer lugar.• En la categoría Empresarial/institucional, el ganador del primer lugar fue Asociación Ecoturismo de Punta Tierra, Canal Dragon ocupó el segundo lugar y Federal Dragons el tercero.• En la categoría Femenino, Dragon Rage ganó el primer lugar, Aprocchampions el segundo lugar y Tailung Dragons el tercer lugar.• En la categoría Open, Friendship terminó en primer lugar, seguido de Dragon Den Warriors y en tercer lugar Aprocchampions.• En la categoría juvenil U24, Dragon Den Warriors se llevó el primer lugar, Hydra By Dragon Den el segundo e Índigo Dragon Arrayan con el tercer lugar.• En la categoría BCS, Pink Warriors Stars obtuvo el primer lugar, Pink Warriors Queen el segundo lugar y Dragon Heart el tercer lugar. Esta actividad familiar realizada los días sábado 7 y domingo 8 de octubre, en conmemoración al 74° Aniversario de la Fundación de China, se desarrolló en completo orden y acorde a su organización, destacaron los miembros del Comité Organizador de este deporte milenario que cada día es más practicado por los panameños.

Carreras de Botes de Dragón en su Octava Versión enaltecen la cultura China en Panamá Leer más »

“La poesía es un camino hacia entendernos mejor como personas” entrevista a Genaro Villalaz García

Raúl Rubio GuardiaPeriodista y escritorEspecial para www.lobuenlsedice.com La poesía siempre ha sido una ruta de escape para Genaro Villalaz García, quien por muchos años ha estado vinculado a este arte, así como a la escritura, y con las que ha ganado importantes premios en concursos como el León A. soto y el Demetrio Herrera Sevillano. Villalaz García transita por los caminos del arte, siempre poniéndole un sello personal a cada inspiración que plasma en sus libros y poesías para así dejar claro su sentir acerca de las diversas situaciones que le suceden a diario en su entorno o aquellas emociones que no puede pasar por alto, convirtiendo la escritura en un viaje fantástico al mundo de la imaginación. El poeta y escritor concedió un tiempo de sus actividades personales para conversar acerca de la promoción de la lectura en los niños y jóvenes, de sus obras publicadas, entre ellas su último libro, “Maletín de viaje”, los aspectos que toma en cuenta a la hora de escribir un libro, además de la influencia de la tecnología en el mundo literario del siglo 21. 1-¿En qué momento descubrió su pasión por la poesía y la escritura? En los años 90, luego de la invasión a nuestro país, viví días muy difíciles tratando de entender el acontecer nacional y las consecuencias de estos actos que cambiaron el rumbo del país. En tal sentido, la poesía fue una ruta de escape para expresarme, para entender las circunstancias de los actos que habían desencadenado esta agresión bélica, y lo que había provocado esos últimos años un desgaste innecesario sobre la tierra panameña. Descubrí que la poesía podía ser un camino hacia entendernos mejor como personas, entender esta sociedad e incluso, encontrar esas respuestas que estaban pendientes. 2- ¿En qué temas se inspira a la hora de escribir poesía? Los temas surgen dependiendo del momento, tal vez, los temas sociales y personales son los que más aparecen en mi poesía. Esa búsqueda constante es la que provoca que los temas vayan apareciendo, e incluso, sean los que fluyen con mayor facilidad en eso que se llama la inspiración. Esa inspiración tiene diferentes facetas, desde la idea que aparecen, el desarrollo del cuerpo de la obra y tratar de buscar un final acorde a lo que pudo fluir en el trabajo. 3- Durante su experiencia como escritor ¿Cuál es la obra que más le ha llenado de satisfacción personal? En mi caso, siempre la última obra es la que llena ese espacio de satisfacción personal, porque en cada una te vas superando, vas aprendiendo, vas valorando mejor tus palabras, vas encontrando tu estilo. Maletín de viaje, que es mi última obra, es la que mayor trascendencia y calidad literaria expresa, aunque sigo buscando perfeccionar mi obra en las ideas que desde ya las tengo en una libreta borrador esperando ser plasmadas en un papel. 4- ¿Por qué eligió dedicarse a la poesía? La poesía es el género literario que por excelencia mejor muestra la naturaleza humana. Es la forma más inteligente de transmitir un universo de ideas, es quizás de las mas creativas por el esfuerzo que hay que realizar por llegar a las profundidades del lector y conmoverlo. Poesía conlleva imaginación, creatividad, emociones que se plasman para llegar al tuétano de la humanidad. Es por eso que en los tiempos antiguos los poetas eran ciudadanos con capacidades extraordinarias, venerados por los pueblos, porque sus palabras expresaban sabiduría y guiaban a los ciudadanos. 5- A su juicio ¿Cuáles son tres características que debe reunir un buen escritor? La primera sin duda es una extraordinaria capacidad de lectura, y leer de muchos géneros, y ampliar de esa manera el vocabulario, y leer a diferentes escritores y estilos de los géneros que te interesa practicar. El segundo es producir la palabra escrita, convertirla en un hábito, una forma de vida, sobre todo cuando no quieres hacerlo. Escribir todo lo más que se pueda es necesario para crear un estilo de vida que permita que vayas evolucionando para lograr tu propio estilo. Tercero, las ideas que vayan surgiendo durante el día debes escribirlas en una libreta o el celular. Cuando es un hábito leer y escribir, revolucionas tu mente para que vayan saliendo ideas, posibilidades, expresiones que pueden servir para los trabajos en los que están vinculadas en el proceso de creación. 6- ¿Qué aspectos toma en cuenta a la hora de escribir un libro? (personajes, escenarios, etc) En mi caso particular, puede surgir una idea que voy escribiendo aparte y creando posibles escenarios o probabilidades. En otros casos, ha surgido el título de allí pasamos al proceso de creación. En otros se escribe y se pone el título al final. En los personajes, puedes tener una idea de personajes que con el avanzar de la obra puede variar. Ninguna obra en su construcción se parece a otra, cada una tiene una evolución diferente, lo cual también depende de cómo surgió la idea. 7- En Panamá, a nivel cultural ¿Cómo cree usted que ha sido el impacto de la literatura en la población, especialmente en la juvenil, sobre todo en esta era tecnológica? La era tecnológica ha permitido que más adolescentes tengan acceso a la lectura desde los modernos aparatos que se utilizan hoy día. El alto costo de los libros, además de la limitación que hay de títulos importantes en el país, ha producido que se lea menos. Las propias escuelas, colegios y universidades no ayudan a resolver este problema. Necesitamos más profesores y maestros que utilicen técnicas y herramientas atractivas para atraer a los niños, niñas y adolescentes a la lectura de libros. La lectura de autores panameños es otra deuda pendiente. No se lee a los autores nacionales por los altos precios de los libros, por lo caro que es producir un libro en Panamá. Se necesita un impulso del Estado, poner a funcionar el Plan Nacional de Lectura para de verdad crear las condiciones para que tengamos más lectores. 8- ¿Considera usted que existe mucha

“La poesía es un camino hacia entendernos mejor como personas” entrevista a Genaro Villalaz García Leer más »

Cerveza cristal presenta la «colección barú» para fomentar el reciclaje en Panamá

Cerveza Cristal, una marca de HEINEKEN Panamá con profundos lazos en las tierras chiricanas, presentó su innovadora “Colección Barú” una línea de ropa sostenible confeccionada a partir de materiales reciclados. La iniciativa no solo marca la unión entre la moda y la sostenibilidad, sino que también impulsa el cambio positivo en la gestión de residuos en la provincia de Chiriquí, ofreciendo una oportunidad única a las personas mayores de edad, de obtener prendas gratuitas por reciclar. «Nuestra nueva colección de moda encarna la idea de que los desafíos pueden convertirse en oportunidades y los residuos pueden transformarse en estilo, alineándose con los principios de la economía circular. En Cristal, creemos en el potencial transformador de la moda como una herramienta de cambio. Esta colección expresa que la reutilización es posible; Aquí, la moda y la responsabilidad ambiental no solo coexisten, sino que se potencian mutuamente. Extendemos una cordial invitación a todos para unirse a esta iniciativa, pues cada elección individual cuenta, y juntos, podemos crear un impacto positivo en nuestro entorno» Afirmó Stephany Duarte, gerente de marca Senior Cerveza Cristal. La «Colección Barú, es una manifestación tangible de los esfuerzos de Cerveza Cristal de promover el reciclaje en todos los aspectos de la vida cotidiana. Más que una simple muestra de estilo, esta colección ejemplifica la economía circular en acción al transformar materiales reciclados en prendas de moda excepcionales. Este lanzamiento hace parte de una nueva etapa del Proyecto Piloto de Reciclaje «Esta va por la Naturaleza» que implementó Cerveza Cristal por sus raíces chiricanas, el proyecto nace a partir del reconocimiento de que la actividad de la empresa como cualquier otra tiene un impacto socio ambiental, siendo esta iniciativa una oportunidad de ser parte de la solución al colaborar con la población chiricana en favor del ambiente generando conciencia acerca de la gestión de sus residuos y las oportunidades que brinda el reciclaje a sus comunidades. La colección, incluye una variedad de prendas desde sudaderas con capucha, pantalones cargo y camisetas, hasta accesorios de vanguardia como sombreros de pescador y rompevientos. Creada en colaboración con Istmo y el artista panameño Rako Art, la colección no solo busca ofrecer moda sostenible, sino también educar y concienciar sobre la importancia del reciclaje. El proceso de adquisición de las prendas de la «Colección Barú» es innovador y refleja el enfoque comunitario del proyecto. Las piezas no tienen costo alguno; los interesados en obtenerlas deben acercarse a cualquiera de los 30 puntos de acopio de reciclaje ubicados en toda la provincia de Chiriquí y escanear el código QR para enviar una fotografía con sus materiales reciclados. De esta forma podrán acumular puntos y, solicitar el canje de estos por piezas de la colección en cualquier tienda móvil de Cerveza Cristal. También tienen la opción de adquirir directamente las prendas de la colección al presentar los puntos canjeables junto con la compra de un «six pack» de Cerveza Cristal en los Supermercados Rey locales de la zona. La «Colección Barú» estará disponible al público a partir del 22 de septiembre y se mantendrá hasta noviembre, exclusivamente en la provincia de Chiriquí. Esta iniciativa resalta el compromiso a largo plazo de Cerveza Cristal de continuar trabajando en beneficio de la comunidad, la sostenibilidad y la innovación. La «Colección Barú», presentada en el Chiriquí Fashion Week, es más que una simple línea de ropa; es el símbolo de que los materiales reciclables pueden convertirse en algo útil para todos.

Cerveza cristal presenta la «colección barú» para fomentar el reciclaje en Panamá Leer más »

Cámara de Comercio Franco Panameña aboga por sostenibilidad ambiental

Panamá fue testigo de un evento significativo en favor del medio ambiente, el «Día del Sobregiro Ecológico de Panamá», celebrado en el hotel Sofitel Legend Casco Viejo, ubicado en el histórico Casco Antiguo de la ciudad. elegido para la actividad por fomentar activamente practicas ambientales responsables. Esta iniciativa, organizada por la Cámara de Comercio Franco-Panameña, tuvo como objetivo principal concienciar sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental y fomentar prácticas empresariales responsables en todo el país.

Cámara de Comercio Franco Panameña aboga por sostenibilidad ambiental Leer más »