admin

Parque Nacional Camino de Cruces abre paso a la inclusión para el contacto con la naturaleza

El Parque Nacional Camino de Cruces fue escenario de una experiencia única, donde un grupo de personas con discapacidad visual realizaron un recorrido por sus senderos para disfrutar de la riqueza de este patrimonio natural a través de sus sentidos. Este grupo de personas con discapacidad visual tuvo la oportunidad de explorar, sentir y escuchar la flora y fauna en un recorrido de aproximadamente 2 kilómetros, que incluyó los senderos: Bambú, Camino de Cruces, Guayacanes, Búho de Anteojos y Camarón con los que cuentan el parque. Yakelin González, jefa del Parque Nacional Camino de Cruces, dijo que el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) promueve dentro de sus áreas protegidas, la inclusión, en este caso de las personas con discapacidad visual, para que puedan estar en contacto directo con el entorno natural y conocer la biodiversidad que brinda el sitio. Álvaro Peñalba, con discapacidad visual y oriundo de la provincia de Veraguas, narró su experiencia de senderismo, destacando que fue agradable tener ese contacto con la naturaleza y saber que hay áreas protegidas que son accesibles para personas con discapacidad, «eso es lo que se quiere en Panamá, una inclusión de calidad, también en la parte turística». Roger Saavedra, presidente de la Fundación Trekking Panamá, expresó que «haber recorrido los diferentes senderos del parque fue una experiencia increíble, que nos permitió vivir, sentir la humedad, el fresco, los animales, el camino, porque eso es lo que buscamos, salir de esa zona de confort, salir del día a día, experimentar algo diferente, y que mejor que hacerlo en este histórico parque». Ana Raquel Gálvez, representante de la Fundación Trekking Panamá, reiteró el impacto positivo de este tipo de actividades para las personas en condición de discapacidad. «Como fundación, estamos comprometidos con la inclusión y con brindar espacios donde cada persona pueda superar sus propios límites, conectándose con la naturaleza y conociendo un poco más de la gran biodiversidad que podemos encontrar en las áreas protegidas del país». Por su parte, Ritella Moreno Castillo, de la Dirección Nacional de Promoción y Participación Ciudadana de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), dijo que la entidad apoya este tipo de iniciativas, que permiten impulsar el turismo accesible para las personas con discapacidad visual, demostrando que el contacto con la naturaleza va más allá de la vista.

Parque Nacional Camino de Cruces abre paso a la inclusión para el contacto con la naturaleza Leer más »

Más de 600 jóvenes brillan en la Décima Olimpiada Nacional de Robótica: Ganadores competirán en Turquía

La décima edición de la Olimpiada Nacional de Robótica concluyó con gran éxito este jueves en el Centro Comercial Colón 2000, donde se premió a los equipos ganadores de las diferentes categorías. El evento, que celebra una década de fomentar el talento y la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en Panamá, reunió a más de 600 estudiantes de todo el país en una competencia que impulsa la innovación y la creatividad en la juventud. Este año, los equipos ganadores de los primeros lugares de cada categoría, no solo recibieron el reconocimiento nacional, sino que también tendrán el honor de representar a Panamá en la Competencia Mundial de Robótica 2024, que se llevará a cabo en Turquía. Los equipos ganadores y que representarán a Panamá en este desafío global son: Misiones Robóticas Elementary (8-12 años) Primer Lugar: Centro Educativo Bilingüe Visión del Saber-Panamá OesteEquipo: Asimov Echo, integrado por los estudiantes: Jorge Amat, Rafael López, Naid Martínez Misiones Robóticas Junior (11-15 años) Primer Lugar: Panama Christian Academy-Panamá Centro Equipo: Golden Team, integrado por los estudiantes: Valeria López, Carlos Liu y Germayori Chong Castro Misiones Robóticas Senior (14-19 años) Primer Lugar: Centro Educativo Bilingüe Visión del Saber-Panamá Oeste Equipo: Asimov Tango, integrado por los estudiantes: Alexander Aaron Ortega Andrades, Luis Silvano Jiménez Morales y Braulio Alexander Robles Batista. Futuros Ingenieros (14-19 años) Primer Lugar: Instituto Episcopal San José-Panamá Oeste Equipo: Terrenator, integrado por: Ericka Ceballos, David Rico y Jean Paul Sosa Futuros Innovadores Primaria (8-12 años) Primer Lugar: Colegio Bilingüe De Panamá- San Miguelito Equipo: Apollo Kids, integrado por los estudiantes: Erica Mariamne Quirós González, Álvaro André Aguilar Bonilla y Alanna Estrella Broce Rodríguez Futuros Innovadores Junior (11- 15años) Primer Lugar: Colegio Thomas Jefferson- Panamá Centro Equipo: Rhinco Cleaner, integrado por los estudiantes: Antonio Franco, Diego Cámara y José Guerra. Futuros Innovadores Senior (14-19 años) Primer Lugar: Independiente-Panamá Centro Equipo: Tech VAllies, integrado por: Abigail Bazan Jones, Alisson Cristal Ortega Vargas y Daniella González Se informó que la categoría de Deportes Robóticos, está por definir al equipo ganador que integrará la selección de Panamá que viajará a Turquía. «Estos jóvenes representan lo mejor de Panamá en el ámbito de la robótica y la tecnología, y estamos seguros de que dejarán en alto el nombre del país en Turquía. El nivel de dedicación, creatividad e innovación que han demostrado en esta competencia es un reflejo de lo que el futuro de nuestra nación puede alcanzar con el apoyo adecuado,» comentó Marvin Castillo Presidente de Fundesteam. Durante la Décima Olimpiada Nacional de Robótica, participaron un total de 50 jueces, y 130 tutores de distintas escuelas a nivel nacional. Además de los ganadores, se reconoció la participación de todos los equipos y la importancia de la educación STEAM como un pilar fundamental para el desarrollo del país. Este programa, que ha impactado a miles de estudiantes en más de 1,000 escuelas públicas a lo largo de los años, ha demostrado ser un catalizador de cambio positivo, con varios de sus participantes ya graduados como ingenieros y científicos. La Competencia Mundial de Robótica en Turquía a finales del mes de noviembre, será el próximo gran reto para estos jóvenes, quienes continuarán preparándose con el apoyo de sus mentores y de FUNDESTEAM, con la esperanza de traer más logros a Panamá.

Más de 600 jóvenes brillan en la Décima Olimpiada Nacional de Robótica: Ganadores competirán en Turquía Leer más »

Embajada de Israel y fundación JUPA realizan taller para fomentar creatividad ante desafios del futuro

La Embajada de Israel llevó a cabo junto la Fundación Judío Panameña (JUPA) un taller sobre Desarrollo de Emprendimientos Innovadores, utilizando la técnica “Ting Thinking”, dictado por el emprendedor israelí y especialista en Inteligencia Artificial Sharon Gal-Or. En el taller en el que participaron alrededor de 60 jóvenes de diversas escuelas públicas de nivel secundario, que asisten al Centro Supérate de Jupá, tuvo como objetivo fomentar la creatividad y el trabajo en equipo a través de una metodología educativa innovadora israelí. La metodología “Ting Thinking” consiste en el desarrollo de asociaciones entre diferentes campos tecnológicos para solucionar los desafíos del desarrollo sostenible, creando ideas concretas para nuevos emprendimientos y futuros campos para nuevas carreras. Dentro del taller se formaron cinco grupos de estudiantes que se mostraron inspirados y desarrollaron ideas increíbles, quedando de manifiesto su creatividad para abordar problemas tales como: la salud, la seguridad alimentaria y el transporte. La iniciativa fue evaluada por un jurado calificador compuesto por Jakin Mandelblum, jefe de misión adjunto de la embajada de Israel y Manuel Santana, representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Luego de un minucioso trabajo de evaluación, resultó como ganadora Oriani Sánchez, quien presentó una solución acerca de hospitales inteligentes, recibiendo como premio el libro «Ciber Manía» escrito por los israelíes Amir Rapaport y Eviatar Matania. En horas de la tarde, se llevó a cabo otro taller en el que ganaron iniciativas acerca de robots agro tecnológicos que serían de gran ayuda en el campo agrícola y sistema de datos para colaborar en la medicina.Este evento llevado a cabo reafirma el compromiso de Jupa y de la embajada de Israel con la educación y el desarrollo de nuevas capacidades en las generaciones jóvenes.

Embajada de Israel y fundación JUPA realizan taller para fomentar creatividad ante desafios del futuro Leer más »

Heineken Panamá invierte en su producción local

En un acontecimiento significativo para la economía panameña, HEINEKEN Panamá ha iniciado la producción local de su cerveza, marcando un hito importante tanto para la industria como para el país. Este paso refleja un firme compromiso con el desarrollo económico local, la creación de empleo, y la implementación de estándares internacionales en la producción. Por más de seis décadas, HEINEKEN ha sido parte integral del tejido empresarial de Panamá, fortaleciendo su presencia con la adquisición de Cervecerías Barú hace más de 20 años. La decisión de iniciar la producción local de Heineken® subraya la confianza de la compañía en el potencial económico de Panamá y su gente. Este compromiso se refleja en el notable crecimiento de la marca, que ha aumentado un 59% en los últimos 2 años, destacando la capacidad de la empresa para adaptarse y prosperar en el mercado panameño. El proyecto ha sido posible gracias a una inversión de más de $8 millones de dólares destinada a mejorar y fortalecer la infraestructura y logística de la cervecería. La inversión no solo moderniza la planta de producción local, sino que también garantiza que el proceso cumpla con los rigurosos estándares de calidad global de HEINEKEN. La producción local permite que la cerveza llegue a los consumidores panameños con un mayor nivel de frescura, reforzando la propuesta de valor de la marca y sus productos premium en el mercado. Asimismo, para este año la empresa planea ampliar su portafolio de productos hechos localmente, con la introducción de Heineken ® Silver. Willem van Waesberghe, maestro cervecero de The HEINEKEN Company, afirma: “Al iniciar la producción de Heineken® aquí en Panamá, aplicamos rigurosamente los mismos estándares de calidad que en todas nuestras cervecerías alrededor del mundo. Esto asegura que cada sorbo de nuestra cerveza ofrezca la misma experiencia premium que nuestros consumidores esperan de nosotros, independientemente de dónde se produzca. Nuestro compromiso con la excelencia es inquebrantable, y este nuevo capítulo en Panamá refuerza ese compromiso.» Este hito es significativo no solo por su impacto directo en la economía a través de la inversión y la creación de empleo, sino también por el efecto multiplicador que tiene en la cadena de suministro local; para el 2025, HEINEKEN Panamá proyecta un incremento de más de un 8% en su fuerza laboral. «La puesta en marcha de la producción local es un reflejo de nuestra confianza en el potencial económico de Panamá y su capacidad para albergar operaciones industriales de alto nivel. Con esta inversión, no solo estamos comprometidos con la calidad de nuestros productos, sino también con el impacto positivo en la economía local a través de la creación de empleos y el fortalecimiento de la cadena de suministro.» Señaló el Sebastián Sánchez, Gerente General de HEINEKEN Panamá. La producción local de Heineken® en Panamá marca el comienzo del crecimiento económico sostenible, impulsado por la inversión en talento local y tecnología de punta. Este esfuerzo no solo consolida la presencia de la empresa, sino que también contribuye significativamente al progreso y desarrollo económico del país.

Heineken Panamá invierte en su producción local Leer más »

Exitoso primer fin de semana del Verano Canal 2024

Tras un vibrante y exitoso primer fin de semana, el Verano Canal 2024 se consolida como el epicentro cultural de la identidad panameña. Las escalinatas del Canal de Panamá fueron testigos de la alegría de miles de panameños y extranjeros que se dieron cita para disfrutar de las diversas actividades que este evento les ofrece. El viernes 26 de enero marcó la apertura del festival con un espectacular concierto de la Sinfónica de la Universidad Nacional de Panamá, así como la presentación de danzas folclóricas y recitales de poesía que contribuyeron a enaltecer nuestra riqueza artística y cultural de nuestro país. El sábado 27 de enero fue una jornada inolvidable, con más de 20 estrellas nacionales de proyección internacional que iluminaron el escenario. Entre los artistas podemos destacar a DJ Leo Pérez, Némula, Llevarte a Marte, La K’shamba, Joey Montana, Comando Tiburón, Aldo Ranks, Real Phantom, entre otros, que deleitaron al público con sus actuaciones. Sin duda, el momento más destacado de la noche fue el emotivo concierto Evolución III, donde los legendarios Patrones de la Cumbia, Sammy y Sandra Sandoval, celebraron su trayectoria musical de más de 40 años. El domingo 28 de enero, la presentación de Luna Llena de Tambores envolvió a la audiencia al ritmo del tambor, creando una experiencia mística que resaltó la conexión con nuestras raíces y tradiciones. Este Verano Canal 2024, creado en el 2003 para celebrar la identidad y el orgullo panameño, sigue siendo un referente cultural que abraza la diversidad artística de nuestro país. La participación de talentos nacionales y la calidad de las presentaciones confirman que este evento es un espacio para la celebración de nuestra rica herencia cultural. Por otro lado, las escalinatas del Edificio de la Administración están listas para recibir con entusiasmo a Musicalion, la fiesta de las artes escénicas, desde el jueves 1 hasta el domingo 4 de febrero, para el cierre del Verano Canal 2024. Es importante destacar la exhibición itinerante Casa Espacio Canal, donde niños y adultos pueden aprender de la vía acuática, participar de divertidos juegos y trivias, y pasar un agradable momento en compañía de familiares y amigos. Casa Espacio Canal seguirá abierto al público en las siguientes fechas y horarios: Del lunes 29 al miércoles 31 de enero, de 3:00 p. m. a 8:00 p. m.Del jueves 1 al domingo 4 de febrero, de 4:00 p. m. a 9:00 p. m.

Exitoso primer fin de semana del Verano Canal 2024 Leer más »