admin

Alternativas para tratar el dolor lumbar de forma más rápida y menos invasiva

El dolor lumbar es una de las causas más comunes de incapacidad en Panamá. Datos de la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (MINSA) indican que afecta a casi la mitad de las personas que realizan labores físicas exigentes, al 35 % de quienes desempeñan trabajos sedentarios y a un tercio de los adultos mayores de 40 años.

Alternativas para tratar el dolor lumbar de forma más rápida y menos invasiva Leer más »

Fauna silvestre recibe atención especializada en la Clínica Veterinaria de MiAMBIENTE

Desde su apertura en febrero de 2025, la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre del Ministerio de Ambiente ha llegado a atender más de 750 animales silvestres afectados por accidentes, atropellos, decomisos, tráfico ilegal o pérdida de hábitat; siendo este un espacio vital para su atención, recuperación y reintegración.

Fauna silvestre recibe atención especializada en la Clínica Veterinaria de MiAMBIENTE Leer más »

Jóvenes demuestran sus habilidades en robótica en torneo regional

El Ministerio de Educación (Meduca) inauguró las Olimpiadas Regionales de Robótica 2025, una actividad académica que convoca a estudiantes de 8 a 19 años de centros educativos oficiales y particulares del país. El objetivo es promover el aprendizaje en las disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), preparando a las nuevas generaciones para afrontar los desafíos de un mundo cada vez más tecnológico y cambiante. 

Jóvenes demuestran sus habilidades en robótica en torneo regional Leer más »

Portobelo, una joya que brillará en todo su esplendor

El equipo interinstitucional del Gobierno Nacional, entre ellos el Ministerio de Cultura (MiCultura), sostuvo una reunión informativa con especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sobre el proyecto “Portobelo” con el objetivo de conocer los avances de cada institución en su área de responsabilidad. Este proyecto del gobierno, que conlleva una inversión de más de 50 millones de balboas, incluye la puesta en valor de toda la restauración, saneamiento ambiental y proyectos habitacionales entre otros, siempre manteniendo la esencia de la comunidad, generando empleo para mejorar la calidad de vida y fortalecer la identidad cultural. “Se busca lograr que esta joya, que es Portobelo, esté a la disposición de la humanidad, es un legado y la comunidad merece que su entorno sea puesto en todo su valor y beneficie su calidad de vida. Es un proyecto que tiene más de 9 años tratando de sacarlo de la lista de patrimonios en peligro y demostrarle al mundo que Panamá se une para un bien común”, dijo la ministra de Cultura María Eugenia Herrera. Recalcó que es importante ir todos en la misma dirección, conocer los avances de cada uno porque el trabajo de uno está muy ligado al trabajo del otro. Es caminar juntos en esta gran tarea que tenemos que sacar adelante y lograr con una historia de éxito aquí en Portobelo. Los expertos en patrimonio de MiCultura dieron detalles de los avances en los proyectos en Santiago de la Gloria, Fuerte de Santiago y las obras de consolidación de emergencia en la Bahía de Portobelo. En la reunión de coordinación estuvieron presentes representantes de todas las instituciones involucradas, expertos del BID, el Alcalde de Portobelo, Carlos Chavarría, la Secretaría de Metas, el Despacho de la Primera Dama, autoridades locales y de la comunidad.

Portobelo, una joya que brillará en todo su esplendor Leer más »