Puerto Barú en David, el desarrollo multimodal más esperado por la comunidad chiricana pasó por la evaluación rigurosa de funcionarios de nueve direcciones especializadas del Ministerio de Ambiente, MIAMBIENTE, antes de que se aprobara su Estudio de Impacto Ambiental, categoría III, en enero de 2023.
Este documento, de 3 mil 510 páginas, pasó por el examen de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Chiriquí, la Dirección Forestal, la Dirección de Costas y Mares, la Dirección de Seguridad Hídrica, la Dirección de Política Ambiental, la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, la Dirección de Información Ambiental, la Dirección de Cambio Climático y de Unidades Ambientales Sectoriales.
Todas las observaciones, evaluaciones y comentarios de los especialistas de cada una de estas direcciones de MIAMBIENTE constan en el expediente del proyecto y que, de manera transparente, cualquier interesado puede leer en la página web www.puertobaru.com en la pestaña llamada “Base de datos”.
El estudio ambiental de Puerto Barú en David fue sometido a dos rondas de ampliación por parte de los funcionarios de MIAMBIENTE, quienes evaluaron “in situ” los elementos contenidos en el documento y presentaron sus respectivos informes técnicos.
Previo a los exámenes de los expertos, el proyecto se sometió a la comunidad en un Foro Público con un alto número de participantes y que contó con la colaboración de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá y del Centro Competitividad de la Región Occidental.
Otras 13 instituciones públicas también valoraron este importante documento y emitieron su pronunciamiento, tal como lo mandata la ley para esta categoría de estudio ambiental.
El Municipio de David, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Comercio e Industrias, el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, la Autoridad de los Servicios Públicos, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, la Autoridad de Recursos Acuáticos, la Autoridad de Aeronáutica Civil, la Autoridad Marítima de Panamá, la Autoridad de Turismo de Panamá, el Sistema Nacional de Protección Civil y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales emitieron informes al respecto.
Puerto Barú en David, un proyecto privado de inversión 100% estadounidense, ha cumplido con todas las normativas ambientales y ha sido sometido a una estricta y pormenorizada evaluación.