El Ministerio de Cultura de la República de Panamá, a través de su Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, continúa trabajando en la salvaguardia del patrimonio arqueológico panameño con la recuperación y custodia temporal de un importante conjunto de bienes culturales en el Reino de los Países Bajos.
En el acto de entrega oficial, celebrado en el Wereldmuseum de Ámsterdam, la embajadora de Panamá ante el Reino de los Países Bajos, Sally Loo Hui, recibió un valioso lote de piezas arqueológicas pertenecientes a la colección Feriz, las cuales fueron recolectadas por el médico austro-neerlandés Hans Feriz durante sus viajes por América Latina en el siglo XX y entregadas parcialmente al Instituto Real de los Trópicos en la década de 1950.

El Ministerio de Cultura, como entidad rectora del patrimonio cultural de la nación, emitió la Resolución No. 0177-2025 DNPC/MiCultura, por la cual se autoriza la custodia temporal de una pieza adicional: una perulera de cerámica del siglo XVI, utilizada en la época colonial para el transporte de vino, vinagre y aceite de oliva. Esta pieza forma parte de un grupo de 344 objetos repatriados originalmente en 2022.
La directora nacional de Patrimonio Cultural, Yamileth Stanziola, fundamentó esta resolución en lo dispuesto por la Constitución Política de la República de Panamá, la Ley 14 de 1982 y la Ley 175 de 2020, que establecen las funciones del Estado sobre el reconocimiento, estudio, conservación y repatriación de bienes arqueológicos pertenecientes al patrimonio histórico nacional.

“Cada pieza recuperada es un acto de soberanía cultural. Es una forma de honrar el legado de nuestros pueblos originarios y de reafirmar el derecho de las generaciones presentes y futuras a conocer y proteger su historia”, declaró la ministra de Cultura en un mensaje institucional.
El lote entregado incluye vasijas decoradas, platos y asas de cerámica con una antigüedad estimada entre 950 y 1,500 años, correspondientes a culturas originarias del istmo panameño. Estas piezas representan fuentes primarias de información sobre las estructuras sociales, prácticas rituales y cosmovisiones ancestrales del país.
MiCultura coordinará el proceso de repatriación definitiva de la pieza colonial actualmente en custodia temporal de la embajada panameña, asegurando su retorno conforme a la normativa vigente y los protocolos internacionales de conservación.